
Con casi 60 años de experiencia, Técnicas Reunidas se ha consolidado como una de las compañías líderes en el diseño y gestión de la ejecución de proyectos de plantas industriales en todo el mundo. Durante su trayectoria, la empresa ha diseñado y ejecutado la construcción de más de 1.000 plantas industriales en más de 50 países.
En su esfuerzo por mantenerse como una de las principales empresas internacionales de ingeniería, Técnicas Reunidas desarrolla proyectos para dar respuesta a las necesidades de demanda de energía y productos respetuosos con el medio ambiente para un amplio espectro de clientes en todo el mundo -entre los que se incluyen muchas de las principales compañías energéticas internacionales-.
Su objetivo es optimizar la eficiencia de la producción, de acuerdo con los requisitos de sostenibilidad vigentes en los diferentes países en los que tiene presencia.
Precisamente, con el propósito de mejorar la eficiencia en la ejecución de los proyectos, la compañía cuenta con un modelo de innovación que se basa en cuatro aspectos clave: calidad, presupuesto, cumplimiento del programa y requisitos de seguridad y medio ambiente.
Y es que la innovación es una herramienta imprescindible para el refuerzo de la competitividad de Técnicas Reunidas, en un mercado exigente en el que el éxito se fundamenta en lograr la satisfacción de los clientes ofreciéndoles productos y servicios con alto valor añadido.

Además, se proporcionan servicios tecnológicos y de asistencia técnica, se colabora en la transferencia de resultados de investigación entre Técnicas Reunidas y los diferentes centros públicos de investigación y centros tecnológicos, y se fomenta y se participa en el desarrollo de investigación cooperativa entre empresas.
El centro tecnológico es un espacio de fomento de la I+D+i y actúa como elemento tractor para la transferencia y difusión de tecnología, siendo el cliente el eje de actividad del Centro y la innovación la herramienta de la competitividad. Asimismo, el centro facilita y permite dinamizar la participación de la empresa en procesos de innovación y actividades de I+D.
De este modo, el centro permite desarrollar actividades a cualquier nivel, desde el laboratorio hasta la planta piloto, así como la realización de plantas de demostración de las tecnologías desarrolladas e, incluso, realizar la ingeniería básica o avanzada de la opción seleccionada completando toda la cadena de valor de la I+D+i, desde la idea hasta la implantación de la tecnología.