Especial medio ambiente

Técnicas Reunidas protege el entorno natural y minimiza su impacto en él

  • Ello lo lleva a cabo por medio de un uso racional de los recursos, el fomento de la innovación, la prevención de la contaminación y el uso de las mejores tecnologías y procesos disponibles
Desaladora de Perth, Australia, Water Corporation Australia, Técnicas Reunidas.

Un requisito para el éxito de una empresa es, sin duda, la aportación de su actividad al entorno que le rodea y a la comunidad en la que está presente. Técnicas Reunidas,  empresa dedicada a la ingeniería, el diseño y la construcción de todo tipo de instalaciones industriales para un amplio espectro de clientes de todo el mundo, es plenamente consciente de ello.

Por ese motivo, contribuye con su actividad a la protección del medio ambiente, a la lucha contra el cambio climático y al logro de un sistema energético más limpio que contribuya a la descarbonización de la economía por medio del desarrollo de soluciones técnicas que permiten la ejecución de grandes proyectos industriales. Precisamente, entre sus clientes más destacados se encuentran muchas de las más importantes compañías petroleras estatales y multinacionales, además de grandes grupos españoles.

Desde el punto de vista medioambiental, el objetivo último de Técnicas Reunidas es proteger el entorno natural minimizando su impacto ambiental mediante el uso racional de los recursos, el fomento de la innovación, la prevención de la contaminación y el uso de las mejores tecnologías y procesos disponibles.

En esta línea, está adherida a algunas de las principales iniciativas empresariales en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), tales como el índice CPD-Climate Change, un sistema de reporte de la sostenibilidad de alcance mundial que evalúa a las organizaciones partícipes en función de su transparencia en el reporte de la información y su desempeño.

Asimismo, Técnicas Reunidas también es entidad firmante de los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el año 2011, en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción. Ello la lleva a apostar de forma decidida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y por la Agenda 2030.

Los ODS -acordados por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015- son un conjunto de 17 objetivos encaminados a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Conllevan un espíritu de colaboración para elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible, y proporcionan orientaciones y metas claras para su adopción.

En concreto, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el grupo contribuye particularmente al cumplimento de los objetivos 7, 9 y 13, referidos al suministro de energía asequible y no contaminante, construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, y la lucha contra el cambio climático, respectivamente. 

En la práctica, la contribución a la consecución de estos objetivos se lleva a cabo desarrollando soluciones técnicas que permiten construir plantas industriales sostenibles, promoviendo así la eficiencia energética.

Esta capacidad técnica de Técnicas Reunidas le permite ser una empresa líder en su sector y contribuir a la lucha contra el cambio climático y al logro de un sistema energético más limpio que contribuye a la descarbonización de la economía.

Sistema de gestión ambiental

Técnicas Reunidas dispone de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), implantado conforme a la norma ISO 14001, en todos sus centros de trabajo y sus proyectos, siguiendo el Manual de Gestión Ambiental. Se trata de un sistema certificado por Aenor desde el año 2000 y concebido para mantener un adecuado nivel de integración ambiental en todos los servicios y productos de la compañía. Así, se garantiza el respeto de la legislación aplicable, así como del resto de requisitos contractuales y la incorporación, cuando el cliente lo solicite, de criterios de sostenibilidad en el diseño de sus plantas.

Al hilo de este tema, Técnicas Reunidas dispone de un sistema informático de recogida de datos medioambientales en tiempo real en el punto de origen. En total, se consigue la trazabilidad de 431 indicadores que se reportan a 65 entidades para su posterior verificación.

Una vez identificados aquellos aspectos medioambientales que se generan directamente a partir de su actividad, la compañía pone en marcha acciones de mitigación de posibles riesgos, además de establecer objetivos y un seguimiento basado en un cuadro de mando de indicadores.

En este sentido, los aspectos medioambientales más relevantes de Técnicas Reunidas se agrupan en cuatro ámbitos: emisiones, energía, residuos y consumo de materiales.

Por ejemplo, desde el punto de vista de las emisiones, uno de los propósitos de la empresa es impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y prevenir la contaminación

Para llevarlo a cabo, se esfuerza por reducir gradualmente la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero, introduciendo progresivamente tecnologías más eficientes y menos intensivas en la emisión de carbono, tanto en sus instalaciones como en las plantas industriales que diseña y construye para sus clientes.

Está adherida al Pacto Mundial y a los ODS de la ONU y participa en la iniciativa CDP-Climate Change

De este modo, desde el año 2013, la compañía mide, gestiona, divulga y cuenta con objetivos de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Bajo este marco, y con el objetivo de luchar contra el cambio climático, se ha marcado un objetivo muy ambicioso: la reducción de emisiones de dioxido de carbono en un 12% en el periodo 2016-2030.

En lo relativo a la energía, Técnicas Reunidas cuenta, en todas sus oficinas, con un plan de eficiencia energética para limitar su impacto ambiental, mientras que en lo relativo a la gestión del agua, se esfuerza por mejorar los procesos de gestión de los recursos hídricos, identificando maneras innovadoras de limitar los impactos del uso del agua y beneficiar a las comunidades locales y el medio ambiente.

Tanque de almacenamiento de Técnicas Reunidas.

Por su parte, en lo referente a los residuos, la compañía incorpora el concepto de economía circular en su SGA como modo de evitar la generación de residuos y de reaprovechamiento de materiales. Sus objetivos, en este caso, son minimizar los residuos generados y aumentar los residuos evitados mediante una correcta gestión de los materiales sobrantes.

También, se ha fijado como principio fundamental optimizar la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos a través de sistemas implantados específicamente para ello. 

La multinacional trabaja en paralelo con campañas de concienciación, la recuperación de materiales a través de la I+D+i y la participación en consorcios europeos dirigidos a la recuperación de metales y tierras raras, entre otras acciones.

Preservar la biodiversidad

Técnicas Reunidas tiene una pronunciada vocación de respeto al medioambiente, mostrando una actitud de liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Para ello, el grupo debe respetar diferentes principios, algunos ya mencionados anteriormente.

Cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) implantado en la compañía desde hace más de 20 años

Precisamente, uno de ellos guarda relación con la importancia de preservar y promover la biodiversidad de los ecosistemas, paisajes y especies en los territorios en los que opera. Bajo este marco, la compañía ha puesto en marcha diferentes programas relacionados con esta cuestión, como la plantación de árboles en el proyecto de Fadhili, en Arabia Saudí, como parte del National Transformation Program 2020. Esta iniciativa busca la plantación de especies autóctonas, que requieren un mantenimiento mínimo en recursos hídricos con el objetivo final de reducir la huella de carbono.

Otro de estos principios es considerar la variable del cambio climático en los procesos internos de toma de decisión, así como en el análisis y gestión de los riesgos. Precisamente, en el ámbito de la gestión del riesgo, Técnicas Reunidas cuenta con herramientas y procedimientos que le ayudan a identificar, prevenir, minimizar y gestionar los riesgos vinculados a su actividad, asegurando la sostenibilidad y buen desempeño del negocio para todos sus grupos de interés.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments