Oro

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/06/2020, 17:38
  • Fri, 05 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Jornada claramente alcista en las bolsas de Europa con fuertes subidas. Los 'toros' han acabado por todo lo alto una semana en la que han vuelto a dominar en los parqués del Viejo Continente. Los índices han superado importantes resistencias a lo largo de los últimos días, y el EuroStoxx 50 lo ha hecho otra vez este viernes. El día ya comenzó con marcadas alzas que se han afianzado sobre el 3% tras conocerse el dato de paro de EEUU, que ha sido menos malo que lo esperado. Wall Street respalda las alzas con compras del 3% al otro lado del Atlántico. En España, el Ibex 35 ha acabado el día con un ascenso del 4,04%, hasta los 7,872,6 puntos. Respecto al pasado viernes se revaloriza un 10,94%, es decir, se anota su mejor acumulado semanal desde 2008. Esta ha sido además la cuarta mejor semana de su historia. Además, los precios del petróleo recuperan en torno al 5% a un día de que se reúnan los principales países productores.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/06/2020, 17:38
  • Thu, 04 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Este jueves ha estado marcado por los vaivenes de las bolsas al son del Banco Central Europeo (BCE). El organismo monetario ha decidido aumentar sus estímulos frente a la crisis provocada por el coronavirus, cumpliendo con las expectativas de los analistas. Una noticia que ha provocado una evidente emoción en la renta variable del Viejo Continente nada más salir a la luz, pero que ha durado poco. Los índices han acabado la jornada con descensos moderados. En España, el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,78%, hasta los 7.566,8 puntos, por lo que no ha logrado 'salvar' los 7.600. En cambio, el euro se ha animado y alcanza los 1,13 dólares, al mismo tiempo que los bonos soberanos 'periféricos' han recortado sus intereses. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto y suaves movimientos. Y en las materias primas, los precios del petróleo caen más del 1% ante las dudas de si los países productores seguirán seguirán con los recortes para evitar nuevos colapsos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/06/2020, 17:38
  • Wed, 03 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

No hay dos sin tres. Con esa mentalidad han cotizado este miércoles las principales bolsas de Europa, cuyos índices han sumado su tercera jornada consecutiva de alzas. Se anotan ascensos del 3% de forma generalizada. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 2,95% en la sesión, hasta los 7.626,4 puntos, situándose en niveles que no veía desde principios de marzo, antes del conocido como crash del coronavirus. Desde los mínimos de ese mes ya ha recuperado casi un 25%. Además, si se atiende al análisis técnico, ha superado la importante resistencia de los 7.450 puntos, dando paso a un rebote más amplio (al igual que el resto de plazas del Viejo Continente). Pero quizá lo más interesante de este movimiento del Ibex 35 es que cierra la puerta a volver a mínimos anuales, apuntan los expertos. Las referencias 'macro' en China, la Eurozona y EEUU han sido el principal foco de atención en la jornada. 

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/05/2020, 17:35
  • Fri, 29 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado este viernes un cierre semanal y mensual clave. Y lo hecho con sensación de cautela e incertidumbre, pero con una buena recompensa en la semana. El Ibex 35 pone fin a su rally más largo desde 2018 al registrar una caída del -1,77%, hasta los 7.096,5 puntos, después de siete días consecutivos al alza en el que se ha anotado avances del 9%. El saldo semanal termina con una subida del 5,96% y el mensual del 2,52%. El resto de bolsas europeas han subido entre un 4% y un 5% en la semana, pero la cosecha mensual ha sido mejor que en España. El Dax ha repuntado sobre un 6%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/05/2020, 22:17
  • Thu, 28 May 2020 22:17:28 +0200
    33043

Los principales indicadores bursátiles de EEUU llegaron a registrar subidas del próximas al 1% durante buena parte de la tarde, pero en los últimos coletazos de la sesión la prudencia se ha impuesto y han cerrado con descensos.El presidente Trump ha anunciado una conferencia de prensa el viernes sobre China y se especula con que podría anunciar un plan que afectaría de lleno a la economía mundial. El Dow Jones cae un 0,58%, hasta los 25.400,64 puntos; el S&P 500 retrocede un 0,21%, hasta situarse en las 3.029,73 unidades, y el Nasdaq 100 cae un 0,27%, hasta los 9.416,71 enteros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/05/2020, 17:35
  • Thu, 28 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han cotizado este jueves con ascensos desde el inicio. Se han afianzado en torno al 1% en la recta final de la sesión, ante el tono positivo en Wall Street pese a los negativos datos 'macro' en EEUU. En lo que va de semana no han registrado ni un día en rojo. Y en España, el Ibex 35 ha mantenido su rally más prolongado desde septiembre de 2018: suma su séptima jornada de ganancias y alcanza los 7.200 puntos, pese al lastre del sector bancario, al subir un 0,69%. Al cierre se sitúa sobre los 7.224,1 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/05/2020, 17:38
  • Wed, 27 May 2020 17:38:28 +0200
    33043

El verde ha seguido tiñendo a las plazas del Viejo Continente este miércoles. La renta variable continúa dejándose llevar por el optimismo de la reapertura económica y recoge la propuesta del Fondo de Recuperación de la Comisión Europea, dejando en un segundo plano las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China. La bolsa europea ha superado resistencias. Y en España los ascensos han sido aún mayores, haciendo que el Ibex 35 se anote una subida del 2,44% en la jornada, hasta los 7.174,5 puntos, superando los niveles máximos alcanzados el pasado mes de abril. Suma seis sesiones en positivo en las que avanza un 8,5%. Desde que tocó fondo en marzo por el crash del coronavirus, el selectivo ha rebotado un 23%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto y los precios del petróleo bajan.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/05/2020, 22:30
  • Wed, 27 May 2020 22:30:28 +0200
    33043

La cotización de los principales indicadores bursátiles de Wall Street se ha dado la vuelta y de la tibieza han pasado a subir con fuerza. Si bien se aprecia una sobreventa elevada, el rebote que comenzó a finales de marzo permanece intacto. El Dow Jones sube este jueves un 2,21%, hasta alcanzar los 25.548,27 puntos; el S&P 500 repunta un 1,48%, hasta situarse en las 3.036,13 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 0,55%, hasta los 9.442,05 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/05/2020, 22:20
  • Tue, 26 May 2020 22:20:28 +0200
    33043

El Dow Jones ha llegado a sobrepasar los 25.000 puntos y el S&P 500, los 3.000, hasta poco antes del cierre de la sesión. Sin embargo, el optimismo entre los inversores por los avances en la búsqueda de una vacuna, se han desinflado un poco al final. El Dow Jones sube un 2,17%, hasta los 24.995 puntos; el S&P 500 repunta un 1,23%, hasta alcanzar los 2.991 enteros, y el Nasdaq 100 cede un 0,26%, hasta caer a los 9.389 puntos. Los índices han intentado atacar sus resistencias, y mantienen vivo el rebote que comenzó a finales de marzo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/05/2020, 17:00
  • Tue, 26 May 2020 17:00:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa mantienen este martes el tono positivo con el que comenzaron la semana. Los índices cotizan con ascensos moderados, aunque en algunos casos alcanzan el 1%. En España, el Ibex 35 aprovecha el tirón de los bancos para subir un 2,15% y cerrar en los 7.003,9 puntos. También los valores turísticos otra vez destacan entre las mayores subidas. La renta variable del Viejo Continente cuenta con el respaldo adicional del mercado norteamericano: Wall Street también sube más alrededor de un 2%. Asimismo, los precios del petróleo se anotan ascensos esta sesión.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/05/2020, 17:36
  • Mon, 25 May 2020 17:36:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa encaran una nueva semana con aparente entereza. Sus principales índices cotizan este lunes con ascensos, que en la mayoría de los casos superan el 2%. En España, el Ibex 35 vuelve a superar el nivel psicológico de los 6.800 puntos al cerrar en puntos tras anotarse un alza del 2,38%. Al cierre se sitúa en 6.856,80 puntos. Hoy ha sido protagonista el sector turístico en el parqué. La plaza de Londres no ha abierto, y tampoco lo hace Wall Street esta tarde debido a la festividad del Día de los Caídos en Estados Unidos. Por tanto, esta ha sido una sesión de transición para la renta variable del Viejo Continente, que aprovecha para atacar sus resistencias. Pero hay tener en cuenta que mientras el Dax y el Eurostoxx han batido las suyas, al selectivo español le queda un trecho hasta los 6.922 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/05/2020, 17:35
  • Fri, 22 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se quedan planas en el tramo final de la semana, para lograr notables avances. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,17% hasta los 6.697,5 puntos. El saldo semanal es de un 3,44%. Las ventas moderadas en Wall Street han puesto el freno a las alzas en Europa, y los intentos de compras se quedan en ascensos mínimos a este lado del 'charco'. Durante gran parte de la mañana los índices han registrado caídas tras comenzar este viernes con caídas del 1%. Al igual que ayer, el Ibex 35 español ha buscado diferenciarse girándose al alza a media sesión, pero ha encontrado muchas dificultades para superar los 6.700 puntos. Si se atiende al análisis técnico, al índice EuroStoxx 50 se le vuelven a escapar sus resistencias, un 'ataque' fallido que no es precisamente buena señal, y menos en cierre semanal. Pero las ganancias en la semana han rozado el 5%. Las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del mundo, han elevado la incertidumbre en los mercados.

MERCADOS
  • 22/05/2020, 15:15
  • Fri, 22 May 2020 15:15:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del oro subían el viernes, después de un fuerte declive en el día anterior, ya que una escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsaba las compras de activos de refugio, aunque la fortaleza del dólar mantenía limitadas los ganancias del lingote.

AFECTÓ COVID-19
  • 21/05/2020, 22:25
  • Thu, 21 May 2020 22:25:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Al cierre del primer trimestre del año la producción de oro en Colombia creció 7% mientras que la de carbón se redujo 7,2%, según el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/05/2020, 17:35
  • Thu, 21 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa intentan este jueves consolidar los actuales niveles, aunque con muchas dificultades. Sus principales índices ceden más de un 1%. El Ibex 35 ha marcado la diferencia, desmarcándose de las pérdidas. En algunos momentos de la sesión ha llegado a subir más de un 1% rozando los 6.800 puntos. Al cierre, el selectivo español ha cerrado con un alza del 0,04% en 6.686,1 puntos.Si se atiende al análisis técnico, las resistencias se alejan, lo que no es precisamente una señal de fortaleza. La jornada ha estado marcada por el incremento de la tensión entre Estados Unidos y China, que reviven el 'fantasma' de la guerra comercial. Además, los inversores optan por la cautela ante las referencias 'macro' del día que muestran la profunda contracción provocada por la pandemia del coronavirus.

Renta variable l Valor caliente
  • 21/05/2020, 15:38
  • Thu, 21 May 2020 15:38:11 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/05/2020, 22:05
  • Wed, 20 May 2020 22:05:28 +0200
    33043

Los índices de Wall Street se muestran dispuestos a recuperar lo perdido el martes. Si se atiende a análisis técnico, los selectivos vuelven a distanciarse de sus soportes y mantienen vivo el rebote de los últimos dos meses. El Dow Jones sube hoy un 1,5%, hasta los 24.575 puntos; el S&P 500 registra un ascenso del 1,67%, hasta los 2.971 enteros, y el Nasdaq 100 sube un 2%, hasta situarse en las 9.485 unidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/05/2020, 17:35
  • Wed, 20 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

La volatilidad y la indecisión han condicionado gran parte de este miércoles a las bolsas de Europa. Pero los índices se han girado claramente al alza en el último tramo de la jornada, ante la apertura positiva de Wall Street. El Ibex 35 español es de los que peor se ha comportado, pero finalmente salva con holgura los 6.600 puntos y acaricia los 6.700. El selectivo cierra con una subida del 1,13% hasta los 6.683,6 puntos. El EuroStoxx 50 ha atacado sus resistencias. Asimismo, el petróleo afianza las ganancias de la jornada, con el Brent europeo alcanzando los 36 dólares el barril.

Materias Primas
  • 18/05/2020, 17:17
  • Mon, 18 May 2020 17:17:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Nuevo máximo anual y de los últimos 7 años y medio para el oro. El precio del metal dorado supera en la sesión los 1,750 dólares al acumular una revalorización en lo que va de año superior al 15%. La materia prima más deseada del planeta sigue al alza a pesar del claro crecimiento del apetito por el riesgo en las últimas semanas que ha favorecido el repunte de las bolsas.

Materias primas
  • 20/05/2020, 13:26
  • Wed, 20 May 2020 13:26:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del oro se acerca poco a poco a sus máximos históricos en dólares. Sin embargo, en euros, francos suizos, libras o yenes, el preciado metal ya ha alcanzado cotas históricas. El oro es una materia prima que se siente cómoda en la era de los tipos bajos, los déficits fiscales sin precedentes y las montañas de deuda que se acumulan en los países desarrollados. Los analistas creen que esta crisis podría llevar al precio del oro a superar sus máximos históricos (en dólares) y mucho más. Todo dependerá de cuánto dure la impresión desenfrenada de billetes de la banca central, las tasas de interés cero en Estados Unidos y el elevado tono expansivo de la política fiscal, para contrarrestar el impacto económico del coronavirus.

claves de la sesión
  • 19/05/2020, 22:20
  • Tue, 19 May 2020 22:20:28 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos consolidan las fuertes ganancias del inicio de la semana, pero aún se mantienen distanciados de sus soportes. El Dow Jones cae un 1,59%, hasta los 24.206,86 puntos; el S&P 500 registra un descenso del 1,05%, hasta situarse en las 2.922,94 unidades, y el Nasdaq 100 cede un 0,36%, hasta los 9.298,54 puntos.

Materias primas
  • 19/05/2020, 20:11
  • Tue, 19 May 2020 20:11:05 +0200

El precio del oro se acerca poco a poco a sus máximos históricos en dólares. Sin embargo, en euros, francos suizos, libras o yenes, el preciado metal ya ha alcanzado cotas históricas. El oro es una materia prima que se siente cómoda en la era de los tipos bajos, los déficits fiscales sin precedentes y las montañas de deuda que se acumulan en los países desarrollados. Los analistas creen que esta crisis podría llevar al precio del oro a superar sus máximos históricos (en dólares) y mucho más. Todo dependerá de cuánto dure la impresión desenfrenada de billetes de la banca central, los tipos de interés cero en EEUU y el elevado tono expansivo de la política fiscal, para contrarrestar el impacto económico del coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/05/2020, 17:36
  • Tue, 19 May 2020 17:36:28 +0200
    33043

El optimismo en los mercados se ha difuminado rápidamente este martes. Las principales bolsas de Europa iniciaron el día con ascensos del punto porcentual que tardaron poco en suavizarse y, posteriormente, convertirse en números rojos. No obstante, los índices consolidan las fuertes revalorizaciones del lunes y en los primeros compases han llegado a tantear resistencias. Algunos valores, en la bolsa española, han sufrido una evidente presión vendedora tras levantarse el 'veto' a los bajistas. El volumen de negocio ha sido el mes elevado desde el pasado 16 de marzo, cuando el selectivo marcó mínimos del año. Bancos y Telefónica se han llevado la peor parte. El Ibex 35 cierra con una caída del 2,51% hasta los 6.609,1 puntos. Wall Street, por su parte, cotiza la jornada con signo mixto y sin tendencia clara. Asimismo, el petróleo cotiza con ligeras alzas.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/05/2020, 22:15
  • Mon, 18 May 2020 22:15:28 +0200
    33043

Con el pretróleo al alza y las expectativas de que una vacuna contra el coronavirus esté más cerca, los principales indicadores bursátiles de Wall Street han empezado la semana con ascensos. El Dow Jones repunta un 3,85%, hasta alcanzar los 24.597,37 enteros; el S&P 500 registra un ascenso del 3,15%, hasta situarse en las 2.953,91 unidades, y el Nasdaq 100 avanza un 1,9%, hasta los 9.331,93 puntos. Por ahora, el rebote que comenzó a finales de marzo sigue adelante.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/05/2020, 17:37
  • Mon, 18 May 2020 17:37:28 +0200
    33043

La renta variable de Europa comienza la semana con tono muy positivo. Las principales bolsas han cotizado la jornada de este lunes con ascensos que en la mayoría de los índices han rondado el 5%. En España, el Ibex 35 ha cerrado con una subida del 4,7% sobre los 6.779,3 puntos. Wall Street respalda las compras, con subidas del 3% al otro lado del Atlántico. La euforia bursátil está marcada por los procesos de desescalada de las economías, los avances sobre la vacuna contra el coronavirus y la recuperación del mercado del petróleo. Si se atiende al análisis técnico, las ganancias ofrecen un respiro al Viejo Continente al recuperar soportes y cerrar los huecos bajistas del pasado jueves. Pero ahora que demostrar que la subida es fiable con la ruptura de las próximas resistencias.

Materias Primas
  • 18/05/2020, 16:17
  • Mon, 18 May 2020 16:17:30 +0200

Nuevo máximo anual y de los últimos 7 años y medio para el oro. El precio del metal dorado supera en la sesión los 1.750 dólares al acumular una revalorización en lo que va de año superior al 15%. La materia prima más deseada del planeta sigue al alza a pesar del claro crecimiento del apetito por el riesgo en las últimas semanas que ha favorecido el repunte de las bolsas.

Materias primas
  • 07/05/2020, 19:23
  • Thu, 07 May 2020 19:23:51 +0200

La demanda de oro en todo el mundo creció un 1% en el primer trimestre, con 1.083,8 toneladas, impulsado por su atractivo como valor refugio para los inversores frente a la crisis del coronavirus, según los datos de World Gold Council.

Materias primas
  • 04/05/2020, 17:41
  • Mon, 04 May 2020 17:41:00 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/04/2020, 17:38
  • Thu, 30 Apr 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa no han podido acabar la semana (mañana no abrirán) y el mes con tono positivo. Se han girado claramente a la baja tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no tocar los tipos de interés pese a la fuerte caída de la economía de la Eurozona. El Ibex 35 español cierra la sesión con una caída del 1,89% en los 6.922,3 puntos. Tras dos días de marcadas subidas y superación de resistencias, la cautela se impone. La agenda 'macro' de la jornada ha sido intensa, más allá de la cita del eurobanco. Y la corporativa no se ha quedado atrás, con una larga batería de resultados empresariales. En España han rendido cuentas BBVA, Sabadell y CaixaBank, entre otros. Con todo, abril es el primer mes con ganancias para la renta variable del Viejo Continente en lo que va de 2020, aunque la caída en el acumulado anual sigue siendo considerable.

Materias primas
  • 27/04/2020, 12:48
  • Mon, 27 Apr 2020 12:48:47 +0200

Con la irrupción de las divisas digitales en los últimos años, el oro parece haber perdido algo de protagonismo mediático. Sin embargo, este metal precioso, refugio paradigmático de inversores y ahorradores, amenaza con volver a escena y brillar más que nunca en medio de una desenfrenada impresión de dinero por parte de los bancos centrales. Aunque la teoría cuantitativa del dinero (los precios se mueven al compás de la cantidad de dinero en circulación) no funcionó del todo bien en la última crisis, en esta ocasión (con otros factores en juego) una avalancha de dinero persiguiendo activos seguros puede disparar el precio del oro (cuya oferta crece forma mucho más estable), llevándolo a máximos históricos.

Temas relacionados: