Inflación

  • 11/04/2022, 07:00
  • Mon, 11 Apr 2022 07:00:00 +0200

Los efectos de la guerra de Ucrania están haciendo empeorar las previsiones macroeconómicas nacionales, como las del PIB, el empleo y la inflación, y la balanza comercial no es una excepción. El encarecimiento de la energía fulminará este año el superávit de la balanza por cuenta corriente española, según CaixaBank Research, retrocediendo a unos niveles que no se veían desde hacía una década.

  • 09/04/2022, 07:00
  • Sat, 09 Apr 2022 07:00:45 +0200

La matanza de Bucha, cientos de cuerpos inermes diseminados por la calles de ésta ciudad, víctimas inocentes que portaban un lazo blanco en la solapa de su chaqueta en señal de paz, ha indignado al mundo y convencido a los gobernantes de que es necesario incrementar la ayuda a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el envío de armamento pesado, después de advertir de que "tenemos que ser realistas. La guerra puede durar mucho tiempo, varios meses, incluso años". Stoltenberg, al igual que otros dirigentes, considera que hay que estar preparados para el fortalecimiento de las sanciones económicas y el envío de armamento.

  • 08/04/2022, 11:54
  • Fri, 08 Apr 2022 11:54:50 +0200

CaixaBank teme que la guerra provocada por Rusia en Ucrania impacte de forma clara en la economía y ha rebajado sus previsiones de crecimiento del PIB español este año en 1,3 puntos porcentuales desde el 5,5% original al 4,2%, a la vez que eleva al 6,8% la inflación y anticipa que "pronto" se verán tipos positivos. 

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 07/04/2022, 12:10
  • Thu, 07 Apr 2022 12:10:19 +0200

Francia vive este domingo la primera vuelta de unas nuevas elecciones presidenciales con el actual presidente de la República, Emmanuel Macron, como claro favorito. Aunque todo apunta a una nueva victoria suya en la segunda vuelta del 24 de abril, los sondeos se han estrechado esta semana, con Marine Le Pen más cerca del candidato centrista. Eso ha provocado cierta inquietud en los mercados. Si, por un lado, han aumentado las coberturas contra una caída del euro, en la bolsa francesa se han producido caídas que, por ahora, no son preocupantes, pero que demuestran que Macron es el candidato de los inversores. Y es que, desde que llegó al Elíseo en 2017, las acciones galas han levitado.

  • 07/04/2022, 13:49
  • Thu, 07 Apr 2022 13:49:32 +0200

El presidente valenciano Ximo Puig ha presentado las líneas básicas del plan con el que el Gobierno valenciano pretende tratar de aliviar la crisis energética y económica generada por la guerra en Ucrania. Una actuación bautizada como Plan Reactiva, s, y que tiene entre sus grandes novedades la creación de un bono para los autónomos afectados por la situación con el que podrán recibir 100 euros durante 3 meses.

Economía
  • 07/04/2022, 12:00
  • Thu, 07 Apr 2022 12:00:40 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado hoy su Informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas 2022 en las que rebaja dos puntos las previsiones de crecimiento del PIB español al 4,3%, dos puntos por debajo de sus previsiones de otoño. La inflación, el mayor riesgo para la coyuntura económica según señala la auditora pública, alcanzaría un promedio del 6,2% que ralentiza una recuperación lastrada más de dos años.

  • 07/04/2022, 12:49
  • Thu, 07 Apr 2022 12:49:36 +0200

La inflación española de marzo de casi el 10% ya supera significativamente a la de países como Alemania, Italia o Francia cuya inflación en marzo fue del 7,5%, del 6,7% y del 4,5% respectivamente. Los diferenciales de inflación frente al promedio de la eurozona, que se están acrecentando en los últimos meses, reflejan en parte los mayores costes que soportan nuestras empresas frente a las de otros países y perjudican la competitividad relativa de nuestras empresas, como consecuencia de la apreciación de nuestro "teórico" tipo de cambio efectivo real. Hay que incidir que esta elevada inflación que padecemos no es mayoritariamente una inflación de precios internos, más típica de coyunturas de sobrecalentamiento de la actividad; sino que es, en su mayor parte, importada, obedeciendo a incrementos de los precios de las materias primas energéticas, con gas y petróleo a la cabeza, y de alimentos, como los cereales, entre los más destacados. Pero tampoco se trata de un escenario que aparezca, en exclusiva, tras el inicio de la guerra de Ucrania, sino que ya estaba teniendo lugar con anterioridad, debido a los desajustes de oferta y demanda tras la crisis pandémica, y que el conflicto armado, en todo caso, agudiza.

Economía
  • 07/04/2022, 07:00
  • Thu, 07 Apr 2022 07:00:00 +0200

Las negociaciones para cerrar el V Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva (AENC) están atascadas según confirman tanto fuentes empresariales como sindicales a eE. La exigencia de los sindicatos y la negativa de los empresarios para establecer cláusulas de garantía salarial que aseguren a los trabajadores mantener el poder salarial es el principal escollo para la negociación, aunque no el único.

  • 06/04/2022, 12:44
  • Wed, 06 Apr 2022 12:44:49 +0200

Una vez más, las propuestas de cambios en la regulación en materia de vivienda acaban siendo objeto de debate y tensiones políticas. Si el IPC ya estaba subiendo en los últimos meses, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que este marzo se ha llegado a una nueva subida del 9,8%, superando el récord ya batido en febrero. La inestabilidad política a raíz del estallido de la Guerra de Ucrania podría provocar un aumento del índice todavía más acentuado en los próximos meses. Para evitar consecuencias en el mercado del alquiler, el Gobierno aprobó este martes la limitación al precio de los alquileres para que los propietarios no puedan actualizar las rentas de sus inquilinos más allá del 2% hasta finales de junio. De este modo, los inquilinos con contratos de alquiler cuyo precio podría verse afectado por un cambio en el IPC ahora únicamente se exponen a una posible subida del 2%.

Seguridad Social
  • 05/04/2022, 16:25
  • Tue, 05 Apr 2022 16:25:51 +0200

La revalorización de las pensiones indexadas al IPC costará unos 13.500 millones por la escalada de los precios durante 2022. El Banco de España proyecta una inflación media anual del 7,5%, el doble que en su estimación previa, y calcula que el coste de revalorizar estas retribuciones públicas acordes al IPC es de 1.800 millones por cada punto de inflación. Así, la Seguridad Social afronta una 'paga extra' en 2023 superior incluso a la nómina mensual de los últimos meses, que aun así ya se sitúa en el 12% del PIB.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 06/04/2022, 12:04
  • Wed, 06 Apr 2022 12:04:26 +0200

El año 2022 ha comenzado con una elevada inflación, subidas de tipos y la tragedia que se vive en Ucrania. La incertidumbre se ha desatado y el escenario inversor se ha vuelto más complejo. En medio del debate sobre si las dinámicas que se están viviendo tras la pandemia y ante el shock de la guerra en Ucrania son transitorias o han venido para quedarse, desde BlackRock envidan a la grande y hablan de un "nuevo orden mundial" que deje atrás el entorno de crecimiento lento y bajos tipos de interés de los últimos años. Según los analistas de la mayor gestora de activos del mundo, ese nuevo escenario no será malo para los inversores y tendrá al sector del value como claro vencedor.

  • 06/04/2022, 08:43
  • Wed, 06 Apr 2022 08:43:32 +0200

Hace unos meses, cuando la guerra en Ucrania o el paro patronal en el transporte no estaban en el imaginario de las personas, se viralizaron dos fotografías de un mismo helado, a la izquierda una vieja y a la derecha una actual. A pesar de ser el mismo producto había una importante diferencia entre ambos, el producto viejo era más grande que el nuevo. ¿El motivo? La reduflación.

  • 05/04/2022, 19:27
  • Tue, 05 Apr 2022 19:27:09 +0200

El Banco de España duplica el incremento de la inflación respecto a su anterior previsión de diciembre. En concreto, estima que el IPC medio de 2022 será del 7,5% frente al 3,7% pronosticado anteriormente. El organismo avala este cambio por el impacto de la guerra de Ucrania en los precios.

Economía
  • 05/04/2022, 12:37
  • Tue, 05 Apr 2022 12:37:58 +0200

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alcanzó el pasado mes de febrero el 7,7%, frente al 7,2% de enero, lo que supone la mayor subida de los precios entre las economías avanzadas desde diciembre de 1990.

  • 05/04/2022, 14:15
  • Tue, 05 Apr 2022 14:15:24 +0200

El aumento de la inflación está afectando de lleno a las principales marcas que se ven en una coyuntura, cada vez es más insostenible ofrecer los mismos productos al mismo precio. De hecho, el 52% tienen planteado un aumento de los precios, según revela el estudio sobre la Inflación de los Precios realizado por la consultora global Simon-Kucher & Partners.

  • 04/04/2022, 17:54
  • Mon, 04 Apr 2022 17:54:29 +0200

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha afirmado que se producirá un incremento del gasto en algunos alimentos y productos para el hogar de "más de 500 euros al año" en una familia media a causa del alza de los precios de la alimentación. El observatorio de precios de OCU recoge la evolución de 156 productos incluyendo productos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados, así como alimentación envasada, droguería e higiene, e incluyendo tanto productos de marca de fabricante como marcas blancas en 9 cadenas de supermercados de ámbito nacional.

  • 04/04/2022, 18:00
  • Mon, 04 Apr 2022 18:00:39 +0200

24 de febrero de 2022, Putin anuncia oficialmente el comienzo de la invasión de Ucrania. La operación relámpago parece devastadora e imparable. En pocas horas ya hay videos de tanques rusos en Kiev y desde Estados Unidos se avisa de que la caída de la capital puede ser inminente. La victoria rusa parece asegurada. Sin embargo, la presidenta del Banco de Rusia, Elvira Nabiúllina, sabiendo que pase lo que pase vienen unas sanciones devastadoras desde Occidente, ofrece su dimisión, Putin la rechaza. A los pocos días el rublo pierde un 40% de su valor acosado por las medidas de Biden y la Unión Europea.

  • 01/04/2022, 11:54
  • Fri, 01 Apr 2022 11:54:47 +0200

Los últimos datos de inflación interanual han sido peor de lo esperado, se ha situado en un 9,8% según los datos provisionales publicados por el INE, la cifra más alta desde mayo de 1985, cuando bajo la presidencia de Felipe González, estaba en un 9,9%. En otras palabras, una familia que pagó 100 € en marzo de 2021 por su cesta de la compra, ahora tendría que pagar 109,80 € para conseguir exactamente la misma cesta.

  • 04/04/2022, 07:00
  • Mon, 04 Apr 2022 07:00:00 +0200

El Consejo de Ministros ha dado el visto la pasada semana al esperado paquete de medidas sociales y económicas que tratan de taponar la herida por la que sangra estas semanas la economía europea, y por ende, la española.

  • 04/04/2022, 06:00
  • Mon, 04 Apr 2022 06:00:00 +0200

En momentos de vacas flacas lo primero de lo que prescinden las familias es del gasto superfluo. Lo que se conoce como consumo cíclico y que, en definitiva, supone menos compras de ropa, de coches o de electrodomésticos porque sigue primando pagar la cesta de la compra y la vivienda. Es tan sencillo como eso. Y esta situación es lo que el mercado ha impreso negro sobre blanco desde que estalló la guerra, el 24 de febrero; pero que llevaba meses fraguándose, hasta haber tocado en marzo una inflación histórica del 9,8% en España y del 7,5% en la eurozona. Décadas hace -cuatro en concreto- que no se veía algo similar.

Economia
  • 03/04/2022, 07:00
  • Sun, 03 Apr 2022 07:00:33 +0200

El presidente de la patronal madrileña analiza el plan de choque el día después de que lo aprobase el Consejo de Ministros. Considera que llega tarde, que es improvisado y no ha sido negociado con nadie. De las medidas más lesivas, Garrido no duda sobre cuáles son: topar el alza del alquiler y limitar despidos.

  • 03/04/2022, 07:00
  • Sun, 03 Apr 2022 07:00:31 +0200

Juristas e inversores alertan de graves lagunas legales en el decreto del Gobierno que regula el plan de choque contra la inflación. Las ambigüedades legislativas de la normativa generan así una inseguridad jurídica que asusta a los agentes económicos. En concreto, la poca precisión del texto legislativo en materia de la prohibición de los despidos, el límite al precio del alquiler y el acceso a las bonificaciones de los combustibles han desatado estos días un aluvión de consultas a asesorías y despachos de abogados.

Economía
  • 02/04/2022, 13:00
  • Sat, 02 Apr 2022 13:00:20 +0200

Apenas tres días después de conocer el mayor dato inflacionista de España (9,8%) desde el año 1985, el plan de choque del Gobierno de Pedro Sánchez, aprobado este martes en Consejo de Ministros para combatir los efectos de la invasión de Ucrania, por parte de Rusia, parece desactivado. Máxime cuando el informe de Funcas habla de una rebaja de la inflación de solo un punto. 

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 01/04/2022, 21:24
  • Fri, 01 Apr 2022 21:24:19 +0200

Lamentablemente, esta semana se ha confirmado lo que desde hace más de un mes teníamos en la cabeza: una inflación de doble dígito -9,8%, han faltado solo dos décimas-. Se trata del impuesto de los pobres, para casi todos, y la dinamita para explotar el almacén que ha costado construir con mucho esfuerzo: el ahorro.

  • 01/04/2022, 11:10
  • Fri, 01 Apr 2022 11:10:36 +0200

La vida es muy justa, siempre se recoge lo que se cosecha. Esta idea se me vino a la cabeza cuando nuestro presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exponía en Las Cortes su plan para atajar la inflación. Mientras él hablaba en la tribuna de oradores se publicó el dato de inflación provisional para marzo, 9,8% interanual y el 3,4% de la subyacente, preocupante este último dato. La elevación de los precios ha sacudido a la opinión pública española se percibe la preocupación de los ciudadanos.

  • 01/04/2022, 12:30
  • Fri, 01 Apr 2022 12:30:48 +0200
    33043

  • 01/04/2022, 07:00
  • Fri, 01 Apr 2022 07:00:43 +0200

La inflación es la mayor enemiga para el ahorro. No la hemos visto en los últimos años, cuando incluso ha actuado como una aliada. Batirla no ha supuesto tanto reto cuando la subida generalizada de los precios se mantenía próxima a cero o cuando incluso el dato de IPC -el principal indicador que la mide- se movía en tasas negativas, en 2020. Hace solo un año, el aumento era de apenas un 1,3% en España en términos interanuales mientras que la última cifra adelantada de marzo arroja un alza del 9,8%, no vista desde los años 80, que pocos activos de inversión baten en 12 meses. Se salvan algunos como las materias primas, la bolsa estadounidense o el MSCI World. También Europa, aunque solo la iguala con dividendos.

Economía
  • 30/03/2022, 18:58
  • Wed, 30 Mar 2022 18:58:07 +0200

La escalada de la inflación alcanzó este miércoles nuevos máximos históricos y la tasa general del IPC se coloca cercana al temido doble dígito: 9,8% interanual en marzo. El dato avanzado por el INE esta mañana es el pico más elevado desde mayo de 1985, mientras la inflación subyacente que excluye la volatilidad de los precios energéticos y los alimentos no elaborados avanza implacable hasta el 3,4%, su mayor dato desde la crisis financiera de 2008. Mientras tanto, fuentes del Gobierno ya reconocen que  "es muy difícil que el plan de choque tenga efectos ya en abril" y esperan aún tasas récord de inflación para este mes.

  • 31/03/2022, 20:27
  • Thu, 31 Mar 2022 20:27:31 +0200

España cerró el déficit de las Administraciones Públicas en el 6,76% del PIB en 2021, frente al 10,08% del año anterior. Se trata de la mayor reducción de la serie histórica y mejora en punto y medio lo previsto inicialmente por el Ejecutivo. Además de la innegable recuperación económica tras la crisis del Covid, dos factores han posibilitado este descenso.