Inflación

  • 31/03/2022, 20:24
  • Thu, 31 Mar 2022 20:24:07 +0200

Una inflación situada en el 9,8% supone el mayor enemigo para el ahorro, ya que superarla se convierte en un reto mayúsculo. Tanto es así que solo unos pocos activos han sido capaces de lograrlo, como las materias primas, con un incremento anual del 50%.

  • 31/03/2022, 18:06
  • Thu, 31 Mar 2022 18:06:32 +0200

El portavoz de la Junta en funciones y consejero de Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha vuelto a reclamar este jueves al Gobierno central una bajada de impuestos ante la "preocupante" inflación creciente que lleva a una "pérdida" del poder adquisitivo de los ciudadanos y a un descenso del consumo.

Alimentación
  • 31/03/2022, 15:30
  • Thu, 31 Mar 2022 15:30:02 +0200

Uno de los iconos de la Semana Santa, el de las torrijas, no escapa a los efectos del aumento de los precios de los carburantes, la invasión de Ucrania o la huelga del transporte. Según estimaciones de EAE Business School, el coste de elaboración de este dulce se ha incrementado un 16,8% con respecto al año pasado.

Opinión
  • 31/03/2022, 07:00
  • Thu, 31 Mar 2022 07:00:00 +0200

La publicación del dato adelantado de inflación de marzo en España ha hecho saltar todas las señales de alarma en Europa, ya que la cercanía a los dos dígitos supone una enorme fuente de preocupación en términos de estabilidad macroeconómica.

Bolsa y Mercados
  • 30/03/2022, 14:43
  • Wed, 30 Mar 2022 14:43:00 +0200

2022 no está siendo, en absoluto, un año fácil para el inversor en renta fija. En un escenario marcado por la inflación y por las subidas de tipos, una cesta global de deuda se deja por precio, según recoge el índice de Bloomberg y Barclays, un 6,6% en el primer trimestre, que se cierra este jueves. Consulte más noticias sobre bonos sostenibles en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 30/03/2022, 19:57
  • Wed, 30 Mar 2022 19:57:16 +0200

El indicador adelantado del IPC de marzo prácticamente confirma la previsión de elEconomista, que situaba en el 10% el alza de los precios.

  • 30/03/2022, 19:48
  • Wed, 30 Mar 2022 19:48:06 +0200

En 2003, el ensayista conservador norteamericano Robert Kagan escribió el célebre comentario de que Europa "comienza a alejarse del poder; se está movilizando más allá del poder hacia un mundo autosuficiente de leyes y reglas". Después de que Rusia invadió Ucrania a fines de febrero, la Unión Europea decidió que era hora de demostrar que Kagan estaba equivocado. La UE ha movilizado poder económico, al menos, contra la agresión militar de Rusia, y desplegó una batería de sanciones monetarias, financieras, comerciales y vinculadas a la inversión.

Opinión
  • 28/03/2022, 17:42
  • Mon, 28 Mar 2022 17:42:30 +0200

Hace un par de meses el discurso de cualquier economista señalaba un entorno de crecimiento económico a nivel global vigoroso y un aumento de la inflación persistente pero no permanente. Este mes de marzo, la visión ha cambiado de forma radical.

Economía
  • 29/03/2022, 07:00
  • Tue, 29 Mar 2022 07:00:00 +0200

El presidente Pedro Sánchez anticipó este lunes su plan de choque contra la crisis energética e inflacionaria. La batería de medidas cuenta con un claro denominador común: carga el ajuste sobre el sector privado y evita bajar impuestos. Las iniciativas, que Sánchez cifró en 16.000 millones de euros, se dividen entre 10.000 millones de créditos ICO y 6.000 millones del plan directo. De estos 6.000 millones, solo 1.000 millones asumirá el Estado a través de la rebaja de los carburantes.

  • 28/03/2022, 20:35
  • Mon, 28 Mar 2022 20:35:41 +0200

Sánchez anunció ayer un plan de choque para amortiguar los efectos de la inflación basado en bonificaciones y créditos ICO, con una duración de tres meses y que tendrá un coste de 16.000 millones.

EMPRESAS
  • 28/03/2022, 17:17
  • Mon, 28 Mar 2022 17:17:25 +0200

Con la expectativa de una atenuación de las presiones competitivas entre los operadores de telecomunicaciones en España, la compañía líder en el país se ha propuesto aumentar el ingreso medio por cliente ofreciendo más a cambio. La realidad es que el sector ha sido tradicionalmente deflacionario, pues esa dinámica viene impuesta por la constante mejora de productividad de las tecnologías de base y la eficacia de las políticas públicas de mercados relevantes firmemente asentadas, desde la definición del número mínimo de concurrentes efectivos y el modelo de comercialización basado en capacidades de terceros (operadores virtuales) hasta la exigencia de replicabilidad de las ofertas que aprovechen posiciones dominantes.

  • 28/03/2022, 12:48
  • Mon, 28 Mar 2022 12:48:56 +0200

Lejos del triunfalismo del Gobierno, el permiso de Europa para topar el gas que permita bajar los precios de la luz, que ya veremos cómo y cuando se concreta, nos deja como el niño tonto de la escuela al que en lugar de hacer los deberes y bajar impuestos se le excluye del grupo para que no moleste ni retrase a los demás.

  • 27/03/2022, 07:00
  • Sun, 27 Mar 2022 07:00:04 +0200

La inflación desbocada y las fuertes turbulencias en los mercados que ha desatado Rusia al invadir Ucrania preocupa al seguro. La Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones ha comenzado a monitorizar la repercusión de ambos efectos sobre inversiones, negocios y márgenes en las compañías con reportes y reuniones.

Economía
  • 26/03/2022, 07:00
  • Sat, 26 Mar 2022 07:00:00 +0100

A pocos días de que concluya el mes de marzo y con un panorama bélico en Ucrania que está afectando al alza imparable de los precios de los productos energéticos y de la cesta de la compra, elEconomista ha hecho una ronda de expertos, de cuyas conclusiones se extrae la clara posibilidad de que a las puertas de abril, y si no ese mismo mes, los datos de inflación de España oscilen entre el 9% y el 10%; es decir hasta 2,4 puntos porcentuales más que en el mes de febrero.

Foro de la Gestión Activa
  • 26/03/2022, 07:00
  • Sat, 26 Mar 2022 07:00:00 +0100

Hace tiempo que la inflación ha dejado de ser una preocupación temporal para los inversores. Casi nadie duda ya de que sus efectos sobre los mercados van a ser más persistentes de lo que se preveía hace unos meses, agravados por las consecuencias de la invasión de Ucrania y el alto coste de los precios de la energía. La Reserva Federal de Estados Unidos ha iniciado la retirada de su programa de estímulos y ha puesto en marcha la subida de tipos de interés, en un proceso que podría terminar este año con hasta siete incrementos del precio del dinero.

Economía
  • 26/03/2022, 07:00
  • Sat, 26 Mar 2022 07:00:00 +0100

La evolución de los precios durante este último año ha provocado a nivel mundial un encarecimiento generalizado de los productos de consumo, incluidos los más básicos. Sin embargo, el problema presenta unas dimensiones muy diferentes según el área geográfica que se considere. Cada una responde a sus propios agentes desestabilizadores, aunque la tendencia global sea alcista, y hay algunas más afortunadas que otras en cuanto a los niveles que su IPC alcanza.

Mercados
  • 25/03/2022, 19:20
  • Fri, 25 Mar 2022 19:20:48 +0100

Las previsiones de Pimco, la mayor gestora de bonos del mundo, siempre generan expectación. Los analistas de la firma americana no se andan con medias tintas a la hora pronosticar escenarios claros, concisos y a veces muy preocupantes. El ataque de Rusia a Ucrania supone un cambio importante para las previsiones económicas y, por ende, para los mercados. La economía salta de un escenario Goldilocks (ricitos de oro) a otro apodado como 'anti-Goldilocks', que viene a ser prácticamente opuesto.

  • 25/03/2022, 18:00
  • Fri, 25 Mar 2022 18:00:59 +0100

La cifra revisada del PIB español de 2021 muestra un avance del 5,5%. La cifra, sin tener en cuenta el contexto y de donde venimos, puede parecer abultada y satisfactoria, sin embargo ahondando en el análisis deja un sabor amargo. Nuestra economía ha sido incapaz de recuperar, ni siquiera, en 2021 el 50% de la caída de 2020 (-10,8%). Es una fuerte decepción.

SECTORES
  • 24/03/2022, 20:33
  • Thu, 24 Mar 2022 20:33:13 +0100

La situación de incertidumbre que se vive, así como el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania, la subida de precios, los costes de la energía y las huelgas del transporte ponen nuevamente en jaque al sector, que teme posibles desabastecimientos ya la próxima semana.

Nivel de precios
  • 24/03/2022, 07:00
  • Thu, 24 Mar 2022 07:00:00 +0100

La escalada inflacionista es un denominador común entre los países del entorno europeo y España. No obstante, tomando como referencia el diferencial entre los datos del IPC en España y la media armonizada de la eurozona, el avance fue 1,7 puntos superior en nuestro país en febrero pasado. La envergadura de esta brecha, la más amplia desde agosto de 2006, repercute directamente en la competitividad de España frente a sus rivales comerciales europeos. Si se confirmara un nuevo dato semejante en marzo, sumaría 12 meses consecutivos de desventaja frente al exterior.

  • 22/03/2022, 19:45
  • Tue, 22 Mar 2022 19:45:19 +0100

El plan del Ejecutivo para paliar el impacto del alza del combustible y pacificar al sector del transporte no convence. Las petroleras no comparten que la subvención de 500 millones al sector deba ser asumida en parte por las empresas, ya que se comería el margen del gasóleo profesional con el que trabajan.

Alimentación
  • 22/03/2022, 14:09
  • Tue, 22 Mar 2022 14:09:14 +0100

El precio de las cebollas, la merluza y la pescadilla en el mercado mayorista se ha incrementado en un 34,06%, 33,06% y 31,99%, respectivamente, desde el pasado 18 de febrero, antes del inicio de la invasión rusa en Ucrania y los paros del transporte.

  • 22/03/2022, 12:10
  • Tue, 22 Mar 2022 12:10:51 +0100

La escalada de la inflación desde hace meses tiene en alerta a las familias por la subida de los precios. Además, aquellos hogares que viven de alquiler y que necesitaban renovar sus actuales contratos, vigilan el precio de su arrendamiento, ya que desde 2015 los caseros pueden incluir que las rentas se actualicen anualmente conforme a la inflación.

  • 21/03/2022, 17:11
  • Mon, 21 Mar 2022 17:11:25 +0100

Talgo ha aprobado una revisión de los salarios de sus trabajadores que supondrá un aumento del 5% con efectos retroactivos a 2021 y del 4% para 2022, según informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la compañía.

VIVIENDA
  • 19/03/2022, 07:00
  • Sat, 19 Mar 2022 07:00:00 +0100

La escalada sin límites que está experimentando el IPC desde hace unos meses puso en alerta a las familias que viven de alquiler y que necesitaban renovar sus actuales contratos, ya que desde 2015 los caseros pueden incluir que las rentas se actualicen anualmente conforme a la inflación.

Economía
  • 19/03/2022, 07:00
  • Sat, 19 Mar 2022 07:00:04 +0100

La subida de la inflación en España, especialmente acusada en el precio de la luz, el combustible y el gas ha generado un debate acerca de cuáles son las mejores recetas para atajar este fenómeno inflacionista. A propósito de ello, eE se ha puesto en contacto con un plantel de expertos que, en líneas generales, más allá de algunas rebajas fiscales que se esperan para el próximo 29 de marzo, defienden ayudas directas, bonificaciones y propuestas concretas sobre los sectores más vulnerables, reducción del IRPF, destopar el precio de la tarifa eléctrica de la luz, y en gran medida, reducir el gasto público dentro de un pacto nacional de rentas.

renta variable | eco30
  • 18/03/2022, 20:59
  • Fri, 18 Mar 2022 20:59:35 +0100

Si bien la empresa alemana no incluye en sus previsiones el impacto de la invasión de Ucrania, el consenso de analistas cree que revalidará este año los resultados históricos de 2021. En plena forma financiera, la compañía sigue operando en Rusia. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 19/03/2022, 07:00
  • Sat, 19 Mar 2022 07:00:00 +0100

La mayor responsabilidad que hay para los que nos dedicamos a la prensa financiera es que nuestras recomendaciones las utilizan los lectores para tomar sus decisiones de inversión. Esta responsabilidad llega a quitar el sueño cuando se producen eventos que ni para el más bregado de los profesionales de mercado dejan algo de optimismo, extraída la realidad de lo que sucede. Por eso con la invasión de Ucrania por Rusia dejamos de hablar de creación de valor y nos aferramos a lo que se pierde de menos frente al mercado.

  • 18/03/2022, 11:07
  • Fri, 18 Mar 2022 11:07:51 +0100

Caminamos rumbo a la tormenta económica y social perfecta a la vista de la multitud de hechos diversos que convergen en una borrasca huracanada sin precedentes, de la que pensábamos que estábamos saliendo mientras guardábamos el paraguas. Sin embargo, se han convertido en una serie de seísmos de intensidad media que anticipan el tsunami destructivo que está por llegar a nuestra economía, si nadie lo remedia.

  • 18/03/2022, 11:43
  • Fri, 18 Mar 2022 11:43:07 +0100

El presidente de BBVA, Carlos Torres, avisó este viernes sobre el daño que la guerra declarada por Rusia a Ucrania causará sobre la globalización y las relaciones internacionales, advirtiendo de que "primará la autonomía en cuestiones estratégicas como la energía, alimentos, materias primas, tecnología, defensa, y datos". Y de manera específica solicitó a Europa una apuesta clara por la autonomía energética.