Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo asesorado por 'elEconomista' no pierde en el año

  • 'Tressis Cartera Eco30' gana casi un 30% en sus tres años de existencia
Madridicon-related

La mayor responsabilidad que hay para los que nos dedicamos a la prensa financiera es que nuestras recomendaciones las utilizan los lectores para tomar sus decisiones de inversión. Esta responsabilidad llega a quitar el sueño cuando se producen eventos que ni para el más bregado de los profesionales de mercado dejan algo de optimismo, extraída la realidad de lo que sucede. Por eso con la invasión de Ucrania por Rusia dejamos de hablar de creación de valor y nos aferramos a lo que se pierde de menos frente al mercado.

Pero es precisamente en esta posición defensiva en la que encuentro un mayor orgullo de lo que estamos haciendo y, como las otras cosas que hemos hecho en estos 16 años en elEconomista, ya tendremos tiempo de juzgar cuando seamos mayores. De momento, vamos periódico a periódico, y permanentemente en las informaciones de elEconomista.es -que es donde los análisis que publicamos no se queman como una falla el 19 de marzo y se pueden seguir leyendo semanas después de su publicación-.

El fondo que asesoramos en elEconomista, Tressis Cartera Eco30, cumplió en septiembre sus tres primeros años de vida como el fondo más rentable de bolsa internacional de estilo valor entre las gestoras españolas, superando en rentabilidad a Bestinver, Cobas AM, Magallanes Value Investors o Az Valor.

Pese a haber nacido en el peor momento para poner en marcha un proyecto de inversión -nos ha tocado digerir la fuerte corrección de finales de 2018, el Covid y la invasión de Rusia-, el fondo mantiene la velocidad de crucero con la que se creó una cartera diversificada de valores internacionales, comprada a precios atractivos, cuyo objetivo es duplicar el capital invertido cada década.

El fondo está a dos semanas de cumplir tres años y medio y acumula una rentabilidad del 29,91%. La rentabilidad extra que nuestra selección sistemática es capaz de ofrecer independientemente sobre el índice de referencia, el alpha del producto que asesoramos sobre el MSCI World Value, es de 12 puntos porcentuales desde su inicio.

Pero, como decía al principio, el orgullo para seguir el camino que llevamos es el comportamiento que tiene el producto que asesoramos en la crisis de inflación mundial que ya existía y ha sido abrasada por Rusia. Tressis Cartera Eco30 evita las pérdidas en 2022, con una rentabilidad última publica del 0,52%, frente a una caída en el año de S&P 500 del 7% y del 9% del EuroStoxx. Y, más importante, en esa sensibilidad de un fondo a los movimientos del mercado de referencia, la beta, le saca más de tres puntos de rentabilidad al MSCI World Value en 2022.

Como asesor y uno de los mayores partícipes del fondo sigo creyendo que es en las correcciones cuando hay que incrementar la posición, no cuando se tocan máximos y entonces pregunta más gente. Hoy la cartera de todo el Eco30 se compra por debajo de 10 años de beneficios de sus compañías.

*Joaquín Gómez es director adjunto de 'elEconomista'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky