Bolsa, mercados y cotizaciones

Pimco anuncia la llegada de la economía anti-Goldilocks y desvela su estrategia de inversión

  • "La economía mundial se enfrenta a un shock de oferta estanflacionario"
  • "Recomendamos no tener grandes exposiciones a activos de riesgo"
Foto de iStock

Las previsiones de Pimco, la mayor gestora de bonos del mundo, siempre generan expectación. Los analistas de la firma americana no se andan con medias tintas a la hora pronosticar escenarios claros, concisos y a veces muy preocupantes. El ataque de Rusia a Ucrania supone un cambio importante para las previsiones económicas y, por ende, para los mercados. La economía salta de un escenario Goldilocks (ricitos de oro) a otro apodado como 'anti-Goldilocks', que viene a ser prácticamente opuesto.

Los expertos de Pimco creen que la creciente incertidumbre ensombrece las perspectivas a medida que la economía global se enfrenta a un impacto negativo para el crecimiento y que, probablemente, estimulará una mayor inflación.

Pese a todo, el escenario base de Pimco prevé un crecimiento que sigue respaldado por la reapertura económica y el ahorro acumulado. Mientras que la inflación dará un susto, pero comenzará a moderarse en la segunda mitad del año. La recuperación prosigue aunque a un ritmo menos intenso. "Sin embargo, existen riesgos obvios para esta perspectiva, especialmente si la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifica aún más. Dentro de estos riesgos se incluye el de la recesión".

Un shock estanflacionario

En primer lugar, la economía mundial se enfrenta a un shock de oferta estanflacionario que es negativo para el crecimiento y tenderá a impulsar aún más la inflación. Hay cuatro canales principales de transmisión, según recalca el informe de Pimco.

Estos cuatro canales son los siguientes: 1) precios más altos de la energía y los alimentos, 2) cadenas de suministro y flujos comerciales interrumpidos, 3) condiciones financieras más estrictas y 4) menor confianza de las empresas y los consumidores debido a una mayor incertidumbre. Algunos indicadores ya dejan entrever que el crecimiento económico se está debilitando, mientras que la inflación sigue sumando nuevos máximos frente a las previsiones que auguraban un escenario de desinflación en 2022. 

En combinación, esto podría resultar fácilmente en lo que un participante en nuestro foro llamó una economía 'anti-Goldilocks' o 'anti-Ricitos de Oro': una economía que será demasiado caliente en términos de inflación y demasiado fría en términos de crecimiento. Esto generará un nuevo entorno de resultados empresariales, una política monetaria incierta y subidas de tipos de interés en los bonos. Pocos activos se librarán de la quema, por lo que la precaución y la liquidez pueden ser buenas opciones por el momento. 

¿Qué pueden hacer los inversores?

En este entorno incierto, las estrategias de inversión tienden a favorecer la flexibilidad y la liquidez de la cartera para responder a los eventos y aprovechar potencialmente las oportunidades. Cuando las aguas bajan revueltas es importante mantener una parte importante de la cartera en efectivo: tener la munición lista para disparar en el momento adecuado. 

Los consejos de Pimco

-No esperamos tener grandes posiciones en activos de riesgo dadas las vulnerabilidades del mercado, pero podemos agregar para distribuir el riesgo de manera oportunista en inversiones seleccionadas que consideramos remotas por defecto.

-Seguimos viendo los valores protegidos contra la inflación (TIPS) del Tesoro de EEUU como una forma de mitigar los riesgos de inflación al alza a un precio razonable. Es posible que veamos precios de las materias primas significativamente más altos, a medida que los compradores buscan reducir la dependencia de las exportaciones rusas. 

-En los mercados de renta variable, el entorno actual favorece a las empresas de alta calidad y menos cíclicas, desde nuestro punto de vista. Pero el gran consejo de estos expertos es el que se ha repetido anteriormente: mantener la pólvora seca para aprovechar las oportunidades en los mercados de valores a medida que vayan surgiendo en medio de las turbulencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky