Inflación

Economía
  • 18/03/2022, 08:15
  • Fri, 18 Mar 2022 08:15:00 +0100

El Gobierno anticipó esta semana su intención de servirse de los "grandes beneficios" de las eléctricas para paliar los efectos de la actual crisis inflacionista. Sin embargo, no se detendrá ahí su afán de inmiscuirse en las cuentas de resultados corporativos. Muy al contrario, el Ejecutivo quiere servirse del pacto de rentas, que aún negocia con los agentes sociales, para limitar los beneficios y por ende el reparto de dividendos de todas las empresas que se adhieran a ese futuro acuerdo. | Editorial: Un ataque a la libertad de empresa.

Economía
  • 17/03/2022, 11:46
  • Thu, 17 Mar 2022 11:46:18 +0100

La escalada de precios avanza de forma consistente en el entorno europeo y, además, supera las previsiones para alcanzar un nuevo pico en la serie histórica. La inflación interanual en la eurozona se consolida en el 5,9% en febrero, una décima por encima del dato provisional, tal y como confirma Eurostat. El IPC general avanza desde el 5,1% correspondiente a enero, mientras la inflación subyacente que excluye la volatilidad energética y de los alimentos no elaborados se coloca en el 2,7%.

  • 16/03/2022, 11:55
  • Wed, 16 Mar 2022 11:55:23 +0100

Inditex busca proteger sus márgenes y ante esto la compañía ha decidido trasladar "de manera selectiva" a sus precios el impacto de una inflación en máximos de cuatro décadas en España.

Economía
  • 15/03/2022, 19:17
  • Tue, 15 Mar 2022 19:17:19 +0100

El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) con una serie de modificaciones para la rebaja fiscal de los combustibles ante la emergencia energética. En la propuesta de la oposición se alcanzaría una rebaja de hasta 73 céntimos por litro en las gasolinas a través de una reducción en el combustible sin plomo, en el diésel y el gasoil agrícola. Además, proponen la supresión del impuesto especial sobre hidrocarburo y la reducción del IVA al 10%. En este sentido, cabe recordar que, desde este miércoles, el Gobierno arranca una ronda de contactos con partidos y agentes sociales para plantear una reforma fiscal ad hoc, empezando con el Partido Popular.

  • 15/03/2022, 12:48
  • Tue, 15 Mar 2022 12:48:55 +0100

Mercadona, la mayor cadena de supermercados de España, alcanzó una cifra de negocio de 27.819 millones de euros, un 3,3% más frente a los 26.932 millones de euros registrados en 2020. La empresa de distribución cerró el año con un beneficio neto de 680 millones de euros, un 6% menos que el ejercicio anterior.

Economía
  • 15/03/2022, 07:00
  • Tue, 15 Mar 2022 07:00:18 +0100

La inflación de los últimos meses aumentará la recaudación tributaria del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La subida de precios, que se traslada de forma casi directa a los ingresos a través del IVA, supondrá, en función del desempeño del IPC este año, unos 5.000 millones de euros extra para Hacienda después de que los analistas estimen una inflación para el conjunto del año cercana al 7%. Este alza se trasladará a la base imponible del impuesto. Hasta noviembre -los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria-, los ingresos homogéneos del IVA crecen un 13,2%.

  • 14/03/2022, 20:11
  • Mon, 14 Mar 2022 20:11:25 +0100

El espectacular incremento de los precios provocado por la guerra en Ucrania castiga a empresas y hogares, pero también supone una inyección extra de dinero para las arcas públicas.

Invasión rusa
  • 14/03/2022, 16:34
  • Mon, 14 Mar 2022 16:34:38 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avanza ya las cifras de la recesión a la que está abocada la economía ucraniana. El organismo presidido por Kristalina Georgieva proyecta una caída del 13,5% del crecimiento real del PIB de Ucrania para este mismo año, una recesión inmediata para la economía arrastrada por una inflación del 19,1%. El impacto macroeconómico y fiscal supone un 'shock' para la sostenibilidad de las cuentas del país del Este a causa del conflicto con Rusia, según adelanta este 'parte de guerra' del Fondo. Recuerda y compara el organismo que, en 2015, en plena crisis por Crimea, el desplome ucraniano no alcanzó las dobles cifras.

  • 14/03/2022, 12:17
  • Mon, 14 Mar 2022 12:17:45 +0100

Desde el año pasado somos testigos de grandes aumentos de los precios de los hidrocarburos, particularmente, del gas natural, que traccionaron al alza a los precios de la electricidad que alcanzó sucesivos récords y contribuyó a incrementar la inflación como no se veía hace años.

  • 14/03/2022, 07:00
  • Mon, 14 Mar 2022 07:00:00 +0100

Con los datos del IPC definitivo anual de febrero ya en la mano, podemos confirmar sin ninguna duda, que uno de nuestros más duros enemigos, ha vuelto. No, no hablamos de Rusia ni nada por el estilo, sino de un fenómeno puramente monetario, la inflación. Un viejo enemigo, muy celebre en épocas pasadas.

  • 12/03/2022, 07:00
  • Sat, 12 Mar 2022 07:00:33 +0100

La guerra nos hará más pobres. No hay más que seguir la evolución de los precios de los combustibles esta semana en las estaciones de servicio. Los gasóleos y gasolinas se incrementaron más del 10 por ciento y hasta un tercio en el año. Un porcentaje irrisorio si lo comparamos con las materias primas, sobre todo, las que exportan Rusia ó Ucrania: Níquel, paladio, aluminio, acero y cereales como trigo o maíz.

Economía
  • 12/03/2022, 07:00
  • Sat, 12 Mar 2022 07:00:56 +0100

La escalada de precios a causa de la inflación que arrastra la economía española desde hace un año supone un golpe al bolsillo de las familias cuantificable en euros. Un hogar medio español afronta un gasto superior a los 3.000 euros al año en productos de primera necesidad vital. Así, los precios de la alimentación, vestido y calzado, gastos relacionados con la vivienda, el agua, el gas y la electricidad, la sanidad y el transporte supondrán hasta un 16% más de desembolso dentro del presupuesto familiar siguiendo los niveles de inflación actuales.

  • 11/03/2022, 20:19
  • Fri, 11 Mar 2022 20:19:56 +0100

La inflación de febrero en España escaló hasta el 7,6%, su mayor nivel desde diciembre de 1986, principalmente por el incremento de la electricidad y las gasolinas. Este aumento de los precios que arrastra la economía española desde hace un año, y que se ha visto agudizado por la guerra Ucrania, ya supone un serio golpe para las familias. Tanto es así que un hogar medio español afronta ya un ga

  • 11/03/2022, 12:16
  • Fri, 11 Mar 2022 12:16:28 +0100

Probablemente la pasada reunión, jueves 10, del BCE haya sido una de las más complicadas a las que la entidad se haya enfrentado. La rueda de prensa de Christine Lagarde dejó un mensaje nítido: nos enfrentamos a una incertidumbre sustancial provocada por el conflicto ucraniano. Esta incertidumbre incide en las que son las dos variable principales en macroeconomía, la evolución de los precios de la cesta de la compra y el crecimiento económico.

economía
  • 10/03/2022, 15:25
  • Thu, 10 Mar 2022 15:25:30 +0100

La inflación sigue achicharrando a EEUU y eso que los datos apenas recogen el impacto de la guerra de Ucrania en la subida de algunos precios. El IPC de febrero se situó en el 7,9% interanual, máximos no vistos desde enero de 1982 (8,4%). El dato cumple las expectativas de los economistas, que apuntaban al 7,9% después del 7,5% de enero.En lo que respecta al IPC subyacente, que excluye los siempre más volátiles precios de la energía y los alimentos frescos, en febrero repuntó hasta el 6,4% interanual (máximo desde agosto de 1982, cuando marcó un 7,1%) frente al 6% de enero y al 5,9% que esperaban los economistas. La conclusión es clara: los precios en EEUU siguen al 'rojo vivo' y la subida de tipos por parte de la Reserva Federal no puede esperar más (la cita será el 16 de marzo).

Economia
  • 11/03/2022, 07:00
  • Fri, 11 Mar 2022 07:00:00 +0100

Los convenios firmados durante los dos primeros meses del año han cerrado con una subida salarial media de un 2,59%. Del total de los 19 registrados entre enero y febrero en el Ministerio de Trabajo, 13 fueron de ámbito empresarial con un incremento muy superior, del 3,49%, y los seis restantes, sectoriales, han registrad o una subida del 2%. Lejos, pues, del IPC del mes, un 7,4%, pero también del de enero, un 6,1%.

Economía
  • 10/03/2022, 16:55
  • Thu, 10 Mar 2022 16:55:55 +0100

No por esperado ha dolido menos el jarro de agua fría que ha echado el BCE (Banco Central Europeo) este jueves sobre las perspectivas de crecimiento e inflación para la zona euro después de estallar la guerra en Ucrania. En su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que se ha constatado la aceleración en la reducción de las compras, la presidenta del organismo, Christine Lagarde, ha puesto cifras a una revisión que ya se esperaba pesimista.

  • 10/03/2022, 12:27
  • Thu, 10 Mar 2022 12:27:37 +0100

Dicen que el mejor amigo del hombre no es el perro, sino el chivo expiatorio, denominación que se a la persona o grupo de personas a quienes se quiere hacer culpables de algo, sirviendo así de excusa a los fines del inculpador. Y andaba Pedro Sánchez buscando el chivo al que responsabilizar de la subida de los precios energéticos, la inflación debocada y de una gestión económica que ha colocado a España en el furgón de cola de la recuperación en el mundo desarrollado, cuando le vino a ver, no Dios, sino Putin. Que Sánchez, vistos sus antecedentes y socios de la Frankenstein, siempre ha estado más cómodo con los demonios.

Política monetaria
  • 10/03/2022, 07:00
  • Thu, 10 Mar 2022 07:00:00 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) tiene este jueves una cita importante en la que se va a ver obligado a enfrentarse a su propio cuadro de previsiones macro. En esta reunión, el organismo actualizará sus estimaciones de crecimiento del PIB y, más importante en este momento, las de la inflación, para los años 2022, 2023 y 2024.

  • 09/03/2022, 11:42
  • Wed, 09 Mar 2022 11:42:06 +0100

Hace un año nadie hablaba de la inflación, pese a las medidas de estímulo monetario y fiscal sin precedentes, el problema de las restricciones de oferta debido al COVID, los cuellos de botella en la logística de la distribución mundial, y la demanda con esteroides que habían creado los bancos centrales y los gobiernos. Ahora es imposible sentarse delante del televisor o leer la prensa sin que nos aparezca un artículo o noticia relativa a la subida de los precios de bienes y servicios. En muchas ocasiones uno descubre que cuando todo el mundo habla de algo probablemente es un tema que ya ha alcanzado su cenit. Y para argumentar porqué pienso así, lo primero que hay que contabilizar es el desplome que se producirá a nivel de estímulo fiscal este año en términos comparativos a nivel global y la restricción monetaria, tanto desde el punto de vista de reducción de compra de deuda por parte de los bancos centrales, como por la subida de tasas de interés. La ausencia de soporte fiscal provocará una menor demanda, en un momento en el que la oferta lucha por incrementar su capacidad productiva y donde se siguen acumulando inventarios ante el miedo a la escasez del último año. Por otro lado, el encarecimiento del coste de financiación hará menos atractivo el endeudamiento, y reducirá el margen de beneficio de las empresas que ya tienen que lidiar con una subida de los costes de producción y de salarios de sus trabajadores.

  • 08/03/2022, 12:23
  • Tue, 08 Mar 2022 12:23:16 +0100

La fuerte subida de los precios del gas ha llevado al mayor fabricante de baldosas cerámicas de Europa y de España, el grupo castellonense Pamesa, a tomar medidas. El grupo propiedad de Fernando Roig ha decidido implantar una 'tasa energética' a sus productos, un recargo a sus compradores que se fijará en función del precio medio mensual del gas de forma temporal.

Consumo
  • 07/03/2022, 12:21
  • Mon, 07 Mar 2022 12:21:18 +0100

Seis de cada diez consumidores españoles percibe una subida de precios que es superior a la real, según un estudio de la consultora Simon-Kucher & Partners, que ha elaborado un informe sobre la inflación y la percepción de los consumidores en los sectores de ocio, viajes y restauración. Por ejemplo, en restauración percibe un incremento de precios del 13% cuando el real es del 3%.

Economia
  • 07/03/2022, 19:54
  • Mon, 07 Mar 2022 19:54:45 +0100

El pacto de rentas que anunció el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso el miércoles pasado se queda, al menos de momento, en nada. Tras la reunión que mantuvo esta tarde Sánchez junto a todos sus ministros económicos con los líderes de CEOE, Antonio Garamendi; Cepyme, Gerardo Cuerva; CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, los agentes sociales dejaron claro que la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) se queda fuera de un supuesto pacto de rentas, si es que llega a negociarse, según coincidieron los máximos responsables de las cuatro organizaciones sociales.

  • 07/03/2022, 11:58
  • Mon, 07 Mar 2022 11:58:09 +0100

La lamentable guerra en Ucrania está creando una situación económica muy peligrosa que hace necesario reaccionar con urgencia para tratar de paliar, en la medida de lo posible, las consecuencias a las que nos vemos ineludiblemente abocados.

Economía
  • 07/03/2022, 07:00
  • Mon, 07 Mar 2022 07:00:00 +0100

La escalada de la inflación amenaza con inflar la factura de las pensiones en hasta 11.700 millones de euros a pagar en 2023, casi duplicando el coste a hacer frente en este 2022. Con el estallido de la guerra en Ucrania se abren distintos escenarios de previsiones del IPC que se mueven entre la horquilla del 5,6% y el 6,5% en una coyuntura de crisis por la tensión geopolítica y económica global. Con la reforma de José Luis Escrivá, encargado de Seguridad Social, la revalorización del año próximo toma como referencia el IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre del 2022.

  • 06/03/2022, 07:00
  • Sun, 06 Mar 2022 07:00:55 +0100

Las materias primas son el corazón de la inflación, un elemento principal que determina el comportamiento de los precios, y lo que está ocurriendo en los últimos meses es el mejor ejemplo.

Mercados
  • 06/03/2022, 07:00
  • Sun, 06 Mar 2022 07:00:00 +0100

Es fácil hacer crecer una planta si tenemos las condiciones adecuadas a ella en cuanto a iluminación, temperatura y humedad. La sansevieria, también conocida como lengua de tigre o espada de San Jorge, es una de las más habituales en las revistas de decoración ya que aguanta desde los -5 grados hasta los 40 y no necesita apenas cuidados para mantenerse viva. Por el contrario, más de la mitad de las gardenias no sobreviven a su dueño por su alta sensibilidad.

  • 05/03/2022, 07:00
  • Sat, 05 Mar 2022 07:00:00 +0100

La invasión de Ucrania ordenada por Putin ha dejado a los inversores conservadores con un nuevo ataque de nervios, uno más de los que han tenido que soportar en los últimos años, en los que han debido de lidiar con los bandazos del mercado en 2018 con los tuits de Donald Trump o el Covidcrash de mediados de marzo de 2020, con la expansión del Covid 19 por todo el mundo; y ahora, aunque desde principios de año ya asomaban nubarrones en el horizonte ante el punto de inflexión de la política monetaria de los bancos centrales, para apaciguar las tensiones inflacionistas, ha hecho acto de aparición un nuevo cisne negro, el más inesperado de todos, como es la guerra, que ha añadido más inquietud, sobre todo por el condicionante psicológico de no saber hasta dónde puede llegar esta situación.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 04/03/2022, 20:51
  • Fri, 04 Mar 2022 20:51:21 +0100

El escenario que nos encontramos entre una solución inmediata a la guerra en Ucrania y que se aprieten los botones nucleares tiene cientos de alternativas intermedias. El problema para los inversores es que se ha acabado el tiempo para decidir si esto es una guerra larga o hay una rápida solución.

Economía
  • 05/03/2022, 07:00
  • Sat, 05 Mar 2022 07:00:00 +0100

Transcurridos diez días de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, todo apunta a un conflicto prolongado, en trance de enquistarse, que causará graves daños incluso a las economías como la española, distanciadas de Centroeuropa, el área en el que muchos analistas creían que se focalizarían los daños.