Empresas y finanzas

La escalada energética paraliza la siderurgia y aboca muchas empresas a detener la producción

  • Las empresas reclaman medidas y la siderurgia y metalurgia detienen plantas

Los precios récord de la electricidad y del gas natural están provocando ya la parada de algunas de las grandes industrias españolas y la situación puede empeorar en los próximos días si la situación no logra suavizarse.

Según explicó Andrés Barceló, director general de Unesid, algunas de las compañías de su sector han comenzado a parar sus fábricas desde el viernes o adelantando mantenimientos previstos ante la enorme incertidumbre que se está produciendo en el mercado energético.

La Asociación de Grandes Consumidores de Electricidad aseguró que el 90% de su consumo depende en estos momentos del mercado mayorista porque los contratos que las eléctricas prometieron para esquivar los efectos del Real decreto 17/2021 nunca han llegado.

El Gobierno, indicaron, ha tenido desde mediados del año pasado para tratar de encontrar una solución para la industria, pero la realidad es que los contratos no se han firmado porque las empresas no han recibido ofertas a precios competitivos de entre 55 y 60 euros/ MWh.

Por este motivo, Fernando Soto, director general de Aege, pidió al Gobierno que actúe para forzar a las compañías a buscar una solución, ya que en la situación actual el diferencial de precios con Francia, por ejemplo, supone un merma de competitividad para las industrias españolas de casi 3.000 millones de euros.

Aege, por su parte, sigue avanzando en su plan de lanzar una subasta para comprar electricidad este próximo verano pero su efecto no será evidente hasta el 2024. Por ese motivo, piden al Ejecutivo que trate de buscar medidas al menos para poder garantizar el suministro del 50% de la electricidad de forma que las empresas puedan gestionar la situación.

"Esto es lo peor que le puede pasar a los autónomos"

Las industrias consumidoras de gas natural atraviesan también momentos de extremada incertidumbre. Según indicó la presidenta de GasIndustrial, Verónica Riviére, es necesario que el Gobierno adopte un paquete de medidas para facilitar a la industria reducir los elevados precios del gas natural.

GasIndustrial ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica que alargue temporalmente la medida de la flexibilidad para ayudar a las empresas que no pueden asumir estas volatilidades. Ha reclamado reducir el IVA del gas, tal y como recomienda la Unión Europea y dejar al mínimo la fiscalidad del gas de la industria. Asimismo, la asociación pidió una reducción de peajes de la industria consumidora de gas.

La luz se pagará hoy a 544,98 euros/MWh de media

Desde la Federación de Autónomos ATA declaran que "lo peor que le puede pasar a los autónomos, sobre todo a aquellos que consumen en mayor medida energía, es una subida de los costes" y añaden que "debería existir un bono social destinado a ayudarles en estos casos".

Los precios de la electricidad volvieron a marcar ayer un nuevo récord histórico, el segundo consecutivo. La luz se pagará hoy a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado ayer en los 442,54 euros euros/MWh. La hora más cara alcanzará los 700 euros/ MWh a las 8 de la tarde, 200 euros más que el máximo de ayer.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PSOE-UP CAMINO DIRECTO A LA RUINA Y LA MISERIA
A Favor
En Contra

Continua el plan de toda esta escoria podemita sociata de igualarnos a todos en la ruina y la miseria.

Pos nada, ignorantes, a seguir votando basura.

Puntuación 15
#1
Casco
A Favor
En Contra

Estamos bien jodidos... Ha hecho algo el gobierno ??? No... Va a hacer algo????

Puntuación 21
#2
Usuario validado en Google+
Rafael Sales
A Favor
En Contra

¿No queríais renovables? Pues pagadlas.

La excusa del gas ya no cuela, pura propganda para intentar intoxicar.

Datos de REE:

Potencia instalada en España: 107 GW

Potencia instalada en nuclear, solar y eolica: 49 GW

Demanda pico histórica desde la prehistoria: 34,4 GW.

O sea, que podemos apagar todas las centrales de gas, TODAS, (y de carbon) y seguir generando más de lo que consumimos. No necesitamos ni un mol de gas para generar lo que necesitamos. Ni un mol.

Después de todo lo que nos han incautado, via impuestos, para subvencionar las renovables, utilizan esas instalaciones, que ya son nuestras porque las hemos pagado, para seguir especulando y sacándonos el fruto de nuesrto trabajo.

Eso tiene un nombre.

¡Contra el maltrato estatal, tolerancia cero!

Puntuación 27
#3
el americano
A Favor
En Contra

No he visto idiotas mas grandes en mi vida y soy mayor, a que jugamos ?

Puntuación 9
#4
Joaquin
A Favor
En Contra

Cuando los gobiernos están llevados, compuesto por funcionarios y profuncionarios, primero es la administración, luego son ellos y después lo que sobre si es que sobra pues para el resto. Más de tres millones de funcionarios hacen mucha pupa para un país y economía con problemas.

Puntuación 12
#5
pepe
A Favor
En Contra

ESTO ES CONSECUENCIA DE LA OTAN...O BORREGOS DE EEUU QUE QUERIAN METER ARMAS EN UCRANIA CUANDO PUTIN VENIA AVISANDO QUE NO....DESDE HACE 8 AÑOS..AHORA LE DICEN DICTADOR Y NOSOTROS COMEMOS CRISIS TRAS COVID

GRACIAS EEUU POR TANTAS CRISIS

Puntuación -1
#6
pepe
A Favor
En Contra

los podemitas decian...el mw a 60 es hambre energetico

ahora 600 el mw...es hambruna, guerra y miseria energetico comunista.

Puntuación 18
#7
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Esto no hay quien lo entienda, con lo que cae y la bolsa subidón, como entenderemos las crisis ,la guerra ,la corrupción ,yo soy analfabeto intelectual, no entiendo nada solo se que me sangran con los impuestos la luz el combustible etc.eso si que lo entiendo ,cada día menos poder adquisitivo

Puntuación 4
#8
HdP gobernantes
A Favor
En Contra

Que bajen el IVA, que siguen recaudando a más no poder.

Puntuación 3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

los ecologista-podemitas deben estar alcanzado el éxtasis ... cierres de fábricas, qué mas se puede pedir???

es la hoja de ruta bolivariana, destruir la capacidad productiva del país y la clase media, empobrecimiento general, ambiente pre revolucionario, cuanto peor mejor, hay que destruir el sistema capitalista hispano, están en el camino (con lo que no cuentan es que el voto antisistema y del cabreo se va a ir a otro extremo)

Puntuación 5
#10
John
A Favor
En Contra

Hay una embotelladora de agua que no mencionaré, va a parar su producción.

Solo digo.

Puntuación -1
#11