Política

Sánchez culpa a Putin como "único responsable" de la subida de la inflación en España

  • ELPP acusa a Sánchez de utilizar a Putin de coartada y le propone bajar impuestos
  • Calviño defiende que España fue el primer país en saltar las alarmas
  • Vox señala que la caída del PIB de España es la mayor después de la Guerra Civil
Foto: EP.

El presidente del Gobierno ha acusado a mandatario ruso, Vladimir Putin, como único responsable de la subida de la inflación y de la guerra ilegal en Ucrania. Pedro Sánchez contestaba así a las medidas demandas por la oposición para rebajar el impacto económico de esta crisis. La portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, acusó al jefe del Ejecutivo de ser el presidente de las miles de coartadas, dispuesto en este caso a "utilizar la guerra".

La invasión de Putin sobre Ucrania ha sido el nudo gordiano de la última sesión de control parlamentario. La espoleta era una pregunta de la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, a propósito de las perspectivas económicas de España para salvar la actual situación.

"Podemos constatar que Putin lleva más de unos meses preparando la guerra"

El presidente del Gobierno comenzaba su intervención indicando que si vemos la evolución del precio del gas y de la energía en el último año, "podemos constatar que Putin lleva más de unos meses preparando la guerra", momento en el que Pedro Sánchez recibió los abucheos de la oposición.

El presidente se reafirmó en su posición subrayando que la influencia de Putin en el precio de la luz y del gas "es así, aunque yo sé que para ustedes es culpa de Sánchez".

Defendió el presidente del Gobierno que ya hay un plan nacional esbozado por su parte en la anterior sesión parlamentaria, plan "que está abierto y es dinámico". Y es importante decir la verdad -resaltó-; que "la única responsabilidad de la subida de la inflación es Putin y su guerra ilegal en Ucrania".

"Estamos con el peor gobierno y en el peor momento. Su credibilidad está por los suelos"

Gamarra, en su respuesta, propuso una bajada de impuestos y medidas extraordinarias, animándole a la rectificación, como el envío de material ofensivo a Ucrania, además de expulsar a los socios de Gobierno que acusan a llama al propio PSOE partido de la guerra. "Estamos con el peor gobierno y en el peor momento. Su credibilidad está por los suelos. Tome una decisión y expulse a Unidas Podemos del Gobierno".

Ofendido, Pedro Sánchez preguntó a Gamarra si cree que está utilizando la guerra para exculparse de la subida de los precios. "Un respeto al Gobierno de España. Me enfrento a la pandemia como a la guerra precisamente sin apoyo de la oposición. Como siempre", espetó.

En otro turno de preguntas al Gobierno, EH Bildu pidió al jefe del Ejecutivo español que verbalice las medidas concretas para rebajar el precio de la energía. Y Sánchez volvió a refugiarse en el plan abierto y dinámico, presentado hace dos semanas, admitiendo que a estas alturas "no sabemos el impacto en la economía".

La inflación más alta antes de Ucrania

En otro turno del PP, y esta vez con Nadia Calviño, Jaime Olano señaló que la inflación de España es la más alta antes de la invasión de Ucrania. "Esta invasión es una coartada para usted", dijo el diputado gallego.

Calviño afirmó que España fue el primer país de Europa en dar la señal de alarma

En respuesta a Olano, Calviño afirmó que España fue el primer país de Europa en dar la señal de alarma. Pero a Olano no le convenció esta explicación y añadió que sube la inflación, pero también la luz, el pan, por cierto, "una inflación que sirve para aumentar la recaudación tributaria a costa del bienestar de los ciudadanos mientras ustedes recaudan. El IPC -añadió- está al 7,4%, precios de hace 33 años. Hagan ustedes ajustes del IRPF".

En el turno de réplica de Calviño, la vicepresidenta económica aclaró que el Gobierno de Pedro Sánchez ha actuado de manera decidida bajando impuestos de la energía, de los costes de la industria electro intensiva, o con el bono de apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad. "Y eso -subrayó- ha tenido un impacto fiscal de entre 10.000 y 12.000 millones de euros".

Además, continuó- "estamos trabajando en la compra centralizada de energía, el almacenamiento estratégico y el límite de los precios en los mercados o acelerar el proceso de las renovables".

"España ha tenido la mayor caída del PIB, 10,8%, la mayor caída después de la Guerra Civil"

El dirigente de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, también abordó el impacto económico de la crisis, recordando que "España ha tenido la mayor caída del PIB, 10,8%, la mayor caída después de la Guerra Civil".

Espinosa argumentó que para el Gobierno, "lo que no es covid es Ucrania", afeando así su política de excusas. En ese punto sacó a la palestra el III Plan Estratégico de Igualdad de Irene Montero, dotado de 20.300 millones de euros, por el cual, "una familia de cuatro personas tendrá que pagar 1.800 euros de media, mientras sube la gasolina dos euros por litro, el gas sube y se dan 17 millones de euros a los sindicatos".

Calviño respondió a Vox asegurando que, al menos el partido de Abascal está de acuerdo con que la única energía que tiene España es "sol y viento", y por tanto, de ese modo apoyan la transición energética.

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no se "escude" en la guerra y en el líder de Rusia, Vladimir Putin, para justificar el incremento del precio de la luz, del gas y de la gasolina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky