Economía

El PP propone una rebaja de hasta 73 céntimos el litro en las gasolinas

  • La oposición propone suprimir el impuesto especial sobre el hidrocarburos
  • Ahorraría 17,6 céntimos en gasolina, 9,5 en diésel y 7,5 en gasoil agrícola
  • El Gobierno arranca una ronda de contactos para una reforma fiscal 'ad hoc'
Madridicon-related

El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) con una serie de modificaciones para la rebaja fiscal de los combustibles ante la emergencia energética. En la propuesta de la oposición se alcanzaría una rebaja de hasta 73 céntimos por litro en las gasolinas a través de una reducción en el combustible sin plomo, en el diésel y el gasoil agrícola. Además, proponen la supresión del impuesto especial sobre hidrocarburo y la reducción del IVA al 10%. En este sentido, cabe recordar que, desde este miércoles, el Gobierno arranca una ronda de contactos con partidos y agentes sociales para plantear una reforma fiscal ad hoc, empezando con el Partido Popular.

Según cálculos populares, se pretende rebajar 17,6 céntimos el litro de gasolina sin plomo, 9,5 céntimos el litro de diésel y 7,5 céntimos el litro de gasoil agrícola. Traducido en depósitos, el ahorro acumulado sería de 12 euros para un depósito de 70 litros de gasolina sin plomo, 6,6 euros para los usuarios de diésel y 22,5 euros para grandes depósitos agrícolas de 300 litros o unos 12 euros para un depósito común agrícola. No obstante, el presidente Sánchez ha paralizado hasta el 29 de marzo la decisión de la rebaja fiscal a la espera de las directrices de Europa.

El resultado de la rebaja proviene de una reducción de IVA al tipo del 10%, además de la suspensión de los impuestos especiales a los hidrocarburos para que España no se beneficie de una recaudación extraordinaria a costa de la emergencia energética, recuerda el Grupo Popular. Las medidas supondrían un alivio para el bolsillo de los consumidores de hasta 73 céntimos el litro en el caso de las gasolinas, reduciendo así los impuestos "del actual 50% al 10% sobre el precio final", recoge el documento.

A raíz de la petición de Alberto Núñez Feijóo, el Gobierno planteará una reforma fiscal ad hoc a los actores políticos del tablero. Los partidos empezando por el Partido Popular, y los agentes sociales mantendrán encuentros con a las tres vicepresidentas, Nadia Calviño, vicepresidenta primera económica, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda titular de Trabajo, y Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto al ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Los populares hacen referencia a la legislación relativa al impuesto sobre el valor añadido y explican que "se debe rebajar el IVA al 10% a los suministros de gas natural y de calefacción urbana como un medio necesario para reducir la pobreza energética de los consumidores y de familias vulnerables mientras la situación de precios esté en los niveles actuales".

Los impuestos especiales establecen el tipo de gravamen aplicable sobre los hidrocarburos que se aplicará mediante la suma del tipo general y del tipo especial, incluidos en el ámbito objetivo de aplicación del impuesto. Según datos del Ministerio de Transportes y Corporación De Reservas Estratégicas De Productos Petrolíferos (CORES), España con un IVA que aporta 23,38 céntimos de euro por litro. Sin embargo, los impuestos especiales suman 38 céntimos por litro de media, en línea con la media de la Unión Europea (UE) ponderada.

Sobre la agricultura, también recoge una rebaja adicional sobre gasóleo, plásticos y fertilizantes, materias necesarias para el desarrollo del oficio. Así, propone poner en marcha rebajas de hasta un 35% en la factura del gasóleo, y de un 15% para los fertilizantes y los plásticos.

El grupo popular va más allá al cierre e incluso insta a aplicar el IVA al 4% en el gas y calefacción.

De cara a Europa, pide directamente que la Comisión Europea contemple la aplicación de un tipo impositivo reducido a los carburantes de automoción y la suspensión de los tipos especiales. Al comité de expertos le critica la propuesta número 6 del Libro Blanco para la Reforma Fiscal, orientado a incrementar la presión fiscal sobre los hidrocarburos.

5.000 millones para el sector alimentario

Los populares también lanzarán una propuesta para proteger al sector alimentario. Proponen un fondo de emergencia de unos 5.000 millones para el sector y una rebaja fiscal como apoyo directo en el marco nacional y europeo. Para asegurar la disponibilidad alimentos reclama agilizar la PAC mediante un adelanto mayor de la ayuda, modifica el Plan Estratégico, revisar el Pacto Verde Europeo, activar la reserva de crisis y buscar nuevos mercados. También buscan anticipar pagos y bonificaciones para asegurar la rentabilidad.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Ya tardan...

Puntuación 1
#1
Pepero
A Favor
En Contra

Como sigan los socialistas en el gobierno nos van a expoliar. cada vez que están en el gobierno quiebran el país.

Puntuación 3
#2
delgado
A Favor
En Contra

^>

Si redujeran los impuestos en un euro, se pondría la gasolina al mismo precio que está en USA

Y el estado todavía seguiría recaudando 0,60ct litro

Que no vayan los Falangistas(socialistas) del PP de campeones

Aclaración para los Tontos socialistas:

El precio del crudo es internacional

El coste de la logística en USA es tres veces mayor

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

Los alimentos están muy caros, los precios son inasumibles para muchos, aquí es donde hay que bajar precios.

Puntuación 5
#4
Andy
A Favor
En Contra

Porque no se le ocurrió al PP quitarlos allá por 2013 cuando gobernaban con mayoria absoluta y el precio estaba disparado a 1,55 el litro , estando españa en la mierd* en el peor momento de la crisis subprime.

Puntuación 2
#5
Ala
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con #5 Andy ahora que no gobiernan, son todo ideas

Puntuación -3
#6