Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana abre una convocatoria de ayudas por el Covid a cualquier actividad

  • Busca canalizar los fondos que no se agotaron en la primera convocatoria
  • Se flexibilizan, pero exige una bajada de ingresos más del 30% en 2020

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una segunda convocatoria de ayudas del plan ResistirPlus, a la que podrán acogerse empresas de todos los sectores económicos con independencia de su actividad económica, ya que no se incluirá como requisito pertenecer a algunas de las actividades consideradas tanto por el Gobierno central como por la propia Generalitat en la primera convocatoria.

Así lo ha manifestado tras la reunión mantenida con representantes de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunitat Valenciana (ATA), Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) y de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), a la que también ha asistido el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler.

El presidente ha explicado que el objetivo de la segunda convocatoria de ayudas es llegar a aquellas empresas y profesionales autónomos, de cualquier CNAE, en el caso de las empresas que tributan por módulos, y a aquellas que hayan registrado una disminución de sus ingresos superior al 30% durante el año pasado y como consecuencia de la pandemia, en el caso de las empresas que tributan por estimación directa.

Asimismo, en esta segunda convocatoria de ayudas se flexibilizan los criterios de gastos subvencionables, de tal manera que se considerarán también subvencionables los costes fijos causantes de pérdidas contables, independientemente de que se hayan pagado o estén en deuda.

A esta segunda convocatoria podrán volver a presentarse todas aquellas empresas que ya hayan formalizado su solicitud en la primera, siempre y cuando en la resolución de las ayudas no hubiesen obtenido ya la máxima cuantía establecida de 3.000 euros, en el caso de las personas físicas y jurídicas que tributan por módulos, y de 200.000 euros en el caso de las empresas que tributan por estimación directa.

Adjudicar todo el importe estatal

Con la nueva convocatoria, la Generalitat pretende distribuir íntegramente entre las empresas valencianas los 647 millones de euros disponibles en el Plan Resistir Plus con el objetivo de garantizar la liquidez y la solvencia empresarial del tejido productivo, y en especial la de aquellos sectores más afectados por la pandemia. Es decir, esta segunda convocatoria no supone añadir más dinero al previsto para las ayudas por el Estado y gestionado por la Comunidad Valenciana, sino que busca que el que aún no se ha concedido no quede sin destino y pueda llegar a empresas y autónomos.

La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico ha resuelto ya los primeros 7,4 millones de ayudas directas de la primera fase del Plan Resistir Plus, de los que se beneficiarán 2.627 empresas que habían solicitado su ayuda en esta fase. Los primeros expedientes resueltos representan el 54,27% del total de solicitudes formalizadas que se han registrado para la primera fase del proceso, por lo que el 45,73% restante se resolverán en los próximos días.

Estas primeras ayudas van dirigida a autónomos y autónomas que tributan por el régimen de estimación objetiva o módulos; a empresas de nueva creación en 2019, así como a aquellos negocios que hayan realizado cambios en la sociedad mercantil.

El 87% de los expedientes aprobados han sido por importe de 3.000 euros, es decir la máxima cuantía que podía solicitarse en esta fase, y el restante 13% (345 expedientes de un total de 2.627) han sido por una cantidad inferior, al registrar las personas solicitantes deudas pendientes por cuantía inferior a la máxima establecida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky