
La Generalitat Valenciana destinará las ayudas a empresas y autónomos para paliar la crisis del Covid procedentes del Estado a prácticamente el doble de sectores de los contemplados inicialmente en el decreto ley del Gobierno de Pedro Sánchez.
El decreto autonómico que el Gobierno de Ximo Puig prevé aprobar el próximo viernes para regular esas ayudas en la región incluye otras 80 actividades económicas adicionales a las 95 incluidas inicialmente en las ayudas aprobadas por Moncloa.
La mayoría de los subsectores incluidos están vinculados con la industria manufacturera, entre ellos el calzado y cuero, y confección, cuyas patronales habían puesto el grito en el cielo al no haber sido incluidos en la norma estatal. La Generalitat justifica que estos segmentos han registrado caídas medias de las ventas superiores al 20% para sumarlos a las ayudas, según explicó el propio Puig.
También se han incluido a otras industrias con una fuerte presencia en la región como textil en general, juguete, plástico y cerámica. En su caso, se incluirán en el decreto por haber registrado descensos superiores al 8% en el negocio y haber superado el millar de trabajadores en Erte en la autonomía durante la pandemia. Eso sí, según explicaron fuentes de Administración valenciana las empresas y autónomos de estos sectores deberán acreditar para optar a las ayudas un descenso de ventas superior al 30% entre 2019 y 2020, tal y como estipula el decreto ley aprobado por el Gobierno central.
En el caso del comercio, también se incluyen una docena de actividades no contempladas en el decreto ley estatal, entre ellos librerías, floristerías, tiendas de mueble e iluminación y peluquerías. Por último, se contempla sumar a algunas actividades cultuales y educativas, además de algunas vinculadas con las fiestas tradicionales, que se han visto golpeadas por la suspensión de las celebraciones. Las ayudas oscilarán entre los 3.000 y los 200.000 euros.
En total, Comunidad Valenciana recibirá 647 millones de euros dentro del plan aprobado por el Gobierno estatal y que contempla 7.000 millones por ese concepto a todas las comunidades autónomas.
La Generalitat Valenciana, que ya puso en marcha un primer plan de ayudas directas bautizado como Resistir por cerca de 300 millones más préstamos por otros 100 millones, lo denominará ahora Resistir Plus.