Grifols

  • 09/12/2020, 21:11
  • Wed, 09 Dec 2020 21:11:48 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 26/11/2020, 18:14
  • Thu, 26 Nov 2020 18:14:03 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/11/2020, 17:37
  • Thu, 26 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han afrontado este jueves sin ganas. Sus índices apenas movimiento en la sesión. Solo el Ibex 35 español y el Mib italiano se han teñido claramente de rojo desde el inicio. Al cierre el principal índice la bolsa española ha retrocedido un 0,74% hasta los 8.104,6 puntos. Los descensos han acabado siendo moderados pese a la presión de Repsol, uno de sus 'pesos pesados' (o blue chip), cuyas acciones han bajado un 3% tras conocerse el nuevo plan estratégico de la compañía. En líneas generales, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado 'huérfana', ya que Wall Street no ha abierto hoy por ser festivo en Estados Unidos (Acción de Gracias) y mañana solo lo hará media sesión.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/11/2020, 17:38
  • Tue, 24 Nov 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han vuelto a pisar el acelerador. Sus índices han cotizado a lo largo de este martes con ganancias mayores al punto porcentual. Las compras se han generalizado en el Viejo Continente ante el aparente desbloqueo de la transición presidencial en Estados Unidos. De hecho, Wall Street también registra más alzas e incluso se mueve en nuevos máximos históricos, con el Dow Jones superando los 30.000 puntos. En España, el Ibex 35 ha aprovechado el impulso para saltar con holgura la barrera de los 8.100 puntos, máximos no vistos desde marzo. El selectivo español ha rebotado un 2,03% apoyándose sobre todo en dos de sus 'grandes valores': Telefónica y Repsol.

Empresas
  • 24/11/2020, 15:11
  • Tue, 24 Nov 2020 15:11:48 +0100

Grifols y el gobierno de Egipto han suscrito un acuerdo estratégico para desarrollar el mercado de medicamentos plasmáticos en Egipto e impulsar su autoabastecimiento. A través de la constitución de una joint venture (participada por el gobierno africano al 51% y Grifols al 49%) se construirán 20 centros de donación de plasma y otro de purificación y de dosificación, además de un almacén y un laboratorio de análisis. Se espera que los centros de plasma y las instalaciones productivas estén funcionando a finales de 2025.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/11/2020, 17:37
  • Fri, 20 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa se han decantado por las subidas tras comenzar planas este viernes. Sus principales índices registran alzas moderadas ante la presión a la baja de Wall Street. En España, el Ibex 35 ha tanteado con timidez la barrera psicológica de los 8.000 puntos. Al cierre sube un 0,6% hasta los 7.977,9 puntos y concluye la semana con ganancias acumuladas del 2,49%. Y pese al vencimiento hoy de los contratos mensuales de derivados en el mercado nacional, apenas se ha producido volatilidad.

  • 19/11/2020, 19:27
  • Thu, 19 Nov 2020 19:27:22 +0100

Una de las principales consecuencias de la pandemia ha sido la caída en las reservas de plasma mundiales. Un desabastecimiento que pone en jaque el suministro de medicamentos para combatir el Covid-19 y, en concreto, el grueso del negocio de Grifols, la producción y venta de hemoderivados. El grupo, que se deja en bolsa un 20% en 2020, ya reconoció en junio un impacto de 200 millones en sus cuentas por el descenso de las donaciones.

  • 16/11/2020, 16:08
  • Mon, 16 Nov 2020 16:08:30 +0100

Grifols ha entrado a formar parte del Dow Jones Sustainability Index Europe, como primera compañía española del sector salud que se incorpora al indicador.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/11/2020, 17:38
  • Tue, 10 Nov 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las compras han vuelto a imponerse en las principales bolsas de Europa este martes. Tras una jornada de subidas históricas como la de ayer (la mejor en una década para el mercado español), los índices cotizaron con sosiego las primeras horas, pero las alzas se han impuesto en la recta final, en torno al 1% en la mayoría de los índices. El Ibex 35 español ha liderado los avances desde primera hora y se revaloriza un 3,38% hasta los 7.711,4 puntos, es decir, moviéndose en máximos desde junio, respaldado por el sector bancario y algunos de sus 'pesos pesados'. Mientras tanto, Wall Street muestra signo mixto al otro lado del Atlántico. Asimismo, los precios del petróleo ascienden hoy otros dos puntos porcentuales, con el Brent europeo asentándose en los 43 dólares el barril.

MERCADOS
  • 10/11/2020, 11:16
  • Tue, 10 Nov 2020 11:16:28 +0100

Los mercados europeos vivieron ayer un lunes frenético (para bien), después de que Pfizer anunciara los resultados positivos en los ensayos de su vacuna contra el coronavirus. Los principales parqués del Viejo Continente lo celebraron alzas del 6,4% en el caso del EuroStoxx, del 4,9% en el del Dax alemán y del 7,6% en el del francés Cac. Pero más que todos ellos subió el Ibex 35, que se disparó un 8,57%.  

  • 09/11/2020, 19:40
  • Mon, 09 Nov 2020 19:40:55 +0100

Grifols controla la tecnológica MedKeeper después de adquirir el 49% del capital por 50,9 millones de euros (60,2 millones de dólares) y convertirse en el único accionista.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/11/2020, 17:37
  • Thu, 05 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa suman un cuarto día consecutivo al alza (en el caso del Ibex 35 son cinco jornadas) y encarrilan la que puede ser su mejor semana desde principios de junio. Sus índices comenzaron este jueves con subidas moderadas tardaron apenas minutos en alcanzar el punto porcentual. Y fueron a más según pasaron las horas, acabando el día cerca del 2%. En España, el Ibex 35 se ha situado por encima de los 6.900 puntos, con varias compañías centrando la atención tras presentar resultados (Siemens Gamesa, Grifols y ArcelorMittal) o un nuevo plan estratégico (Iberdrola). Al cierre suma un 2,1% hasta los 6.924,2 puntos. Al otro lado del Atlántico, Wall Street alarga el rally con ascensos también de dos puntos porcentuales. Los inversores continúan pendientes del recuento electoral en Estados Unidos, donde todavía se desconoce quién será el presidente los próximos cuatro años, pero hoy también centran parte de su atención a los bancos centrales.

EMPRESAS
  • 03/11/2020, 14:20
  • Tue, 03 Nov 2020 14:20:28 +0100

Alicia Koplowitz ha duplicado su inversión en Cellnex en el tercer trimestre del año, al contar con una inversión en la firma de torres de telecomunicaciones de 3,12 millones de euros, frente a los 1,45 millones que contaba al cierre del segundo trimestre.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/10/2020, 17:38
  • Thu, 22 Oct 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa acaban la sesión de este jueves con caídas moderadas. Ello a pesar de los intentos alcistas en las horas centrales de la jornada (tras las bajadas iniciales del 1%). Imitan al cierre el comportamiento de Wall Street, donde los descensos son también contenidos. En España, el Ibex 35 ha terminado por ceder la cota psicológica de los 6.800 puntos. En concreto, ha cerrado en 6.796,6 puntos. IAG y Bankinter han sido los valores protagonistas (tras haber rendido cuentas). Los inversores siguen reflejando en la renta variable sus numerosas dudas respecto al esperado acuerdo en Estados Unidos para activar más estímulos fiscales.

Mercados
  • 22/10/2020, 17:50
  • Thu, 22 Oct 2020 17:50:53 +0200
    33043

Las acciones de Grifols han caído un 6,55% en la sesión bursátil de este jueves y lideran las pérdidas del principal indicador español, el Ibes 35, después de haber reducido sus previsiones sobre el aprovisionamiento de plasma, según expertos.

Renta variable l Valor caliente
  • 22/10/2020, 10:22
  • Thu, 22 Oct 2020 10:22:44 +0200
    EcoTrader
    33043

MERCADOS
  • 15/10/2020, 18:06
  • Thu, 15 Oct 2020 18:06:28 +0200
    33043

Grifols marca hoy la diferencia en la bolsa española. Frente a las caídas sufridas por prácticamente el resto de firmas que componen el Ibex 35, sus acciones se revalorizan con fuerza en la sesión de este jueves. La compañía de hemoderivados no ha trasladado ninguna información nueva respecto su negocio y tampoco hay variaciones en las recomendaciones de los analistas sobre el valor. Por tanto, todo apunta a que se está viendo beneficiada por la paralización de la estadounidense Vertex Pharma de los ensayos clínicos con VX-814.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/10/2020, 17:38
  • Thu, 15 Oct 2020 17:38:28 +0200
    33043

Este jueves ha sido una jornada de ventas generalizadas en las principales bolsas de Europa. Sus índices se han anotado caídas que rondan el 2%. Las más fuertes se han registrado en el Dax 30 alemán (-2,5%). En España, los descensos han hecho que el Ibex 35 haya puesto en peligro los 6.800 puntos, que sin embargo ha salvado en la recta final. Las nuevas restricciones a la movilidad en varios países amenazan la recuperación en el Viejo Continente, lo que eleva el pesimismo entre los inversores. Y a ello se suma la incertidumbre respecto cómo será finalmente la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), con el Consejo Europeo de hoy y mañana en el centro de atención.

Renta variable l Valor caliente
  • 15/10/2020, 09:31
  • Thu, 15 Oct 2020 09:31:39 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 10/10/2020, 08:16
  • Sat, 10 Oct 2020 08:16:58 +0200

La multinacional catalana Grifols ha iniciado el ensayo clínico con su inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 que aplicará en pacientes con coronavirus como potencial tratamiento o como prevención contra el virus.

  • 08/10/2020, 07:20
  • Thu, 08 Oct 2020 07:20:10 +0200

'Caja Ingenieros Iberian Equity' lleva meses liderando la 'Liga de la Gestión Activa' de elEconomista, con un rendimiento en el año que ha conseguido reducir las pérdidas al 14,24%, algo de lo que escasos fondos pueden presumir. Su gestor, Dídac Pérez, asegura que en el año de la pandemia el éxito se ha debido más a la evitación de errores que a la selección de valores, aunque la estrategia se basa en el largo plazo.

mercados
  • 26/09/2020, 19:05
  • Sat, 26 Sep 2020 19:05:26 +0200

"Vender a tus ganadores y mantener a tus perdedores es como cortar las flores y regar las malas hierbas". Cuando el afamado inversor y gestor estadounidense Peter Lynch escribió estas palabras sintetizó la psicología por la que se rige el inversor común, a quien muchas veces parece quemarle el dinero en las manos, pero tiene, en cambio, una capacidad estoica de soportar las pérdidas. Es un error tan común que el mismísimo Oráculo de Omaha, Warren Buffet, quiso parafrasear a Lynch en una de sus célebres cartas anuales a los accionistas de Berkshire Hathaway, para recordarles en qué consiste la filosofía del buen inversor, incluso en crisis como la actual, que no hay que perder la perspectiva de que no es la primera ni será tampoco la última.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/09/2020, 17:36
  • Fri, 11 Sep 2020 17:36:28 +0200
    33043

La mayoría de las principales bolsas de Europa cotizan este viernes con ligeras subidas. Solo el Ibex 35 español registra descensos entre las grandes plazas, presionado sobre todo por las caídas de los bancos en la sesión. Concluye la sesión con un descenso del 0,8% en 6.943,2 puntos y la semana cediendo un 0,67%. Se queda bajo los 7.000 puntos y amplía su brecha con la renta variable continental: mientras el EuroStoxx 50 se revaloriza más del 1% en la semana, el índice nacional retrocede casi en la misma medida. Ello a pesar del tono positivo en Wall Street. En líneas generales, los inversores siguen asimilando el mensaje dado ayer por el Banco Central Europeo (BCE), y también pesa la elevada incertidumbre por el Brexit y las crecientes tensiones entre las dos mayores potencias económicas del planeta, Estados Unidos y China.

  • 10/09/2020, 20:10
  • Thu, 10 Sep 2020 20:10:13 +0200

En la recta final de 2019 las expectativas levantadas por AMBAR, el fármaco contra el alzhéimer de Grifols y el desembarco en el mercado chino llevaron a la farmacéutica a cerrar el año en zona de máximos históricos y a firmar su mejor curso bursátil desde 2012.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/09/2020, 17:35
  • Tue, 08 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han sufrido este martes, pero los soportes claves han funcionado, lo que ha permitido alejarse de los mínimos del día. Se giraron a la baja poco después de comenzar la sesión, y las ventas se fueron imponiendo poco a poco. Los principales índices han registrado descensos que al final del día han llegado al 2%. El Viejo Continente se ha movido arrastrado por la dirección marcada por Wall Street, que hoy vuelve a la actividad y lo hace con más caídas, con la tecnología a la cabeza. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse bajo los 7.000 puntos. Al cierre se ha dejado un 1,78% hasta los 6.955 puntos. En algunos momentos, ha llegado a perder los 6.900 puntos. En el mercado están pesando las crecientes tensiones comerciales, por un lado, entre Estados Unidos y China y, por otro, entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, además de las fuertes bajadas en los precios del petróleo.

  • 07/09/2020, 19:27
  • Mon, 07 Sep 2020 19:27:30 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/09/2020, 17:35
  • Mon, 07 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado esta nueva semana con tono positivo. Sus principales índices han registrado ascensos que superan el 1%. En el caso del Dax han rondado el 2%, acercándose de nuevo a máximos históricos. Por tanto, si se atiende al análisis técnico, se han separado de sus soportes clave. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse holgadamente sobre la cota psicológica de los 7.000 puntos. Al cierre se anota un ascenso del 1,3% hasta los 7.080,7 puntos. La banca ha sido otra vez el sector protagonista en el parqué ante el ruido en el mercado de fusiones más allá de la de CaixaBank y Bankia. En general, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado hoy 'huérfana' ya que no ha contado con la referencia de Wall Street, que permanece cerrado por ser día festivo en Estados Unidos.

EMPRESAS
  • 07/09/2020, 13:28
  • Mon, 07 Sep 2020 13:28:28 +0200

Grifols pasará a tener el control total de Alkahest tras adquirir aproximadamente el 55% que no contralaba por un precio total de 146 millones de dólares (123,4 millones de euros), libre de deuda, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/08/2020, 17:35
  • Mon, 31 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa, sin contar con la de Londres (cerrada por festivo), se han girado a la baja este lunes. El Ibex 35 español ha encabezado las ventas con descensos superiores al punto porcentual, pero en la recta final del día se han agravado. Al cierre se ha dejado un 2,29% hasta los 6.969,5 puntos. La renta variable española despide así, en rojo, un agosto en el que las bolsas europeas acumulan fuertes ganancias. El EuroStoxx 50 gana cerca de un 4% en el mes, su mejor agosto desde 2012. El Ibex 35 tira por tierra parte de las ganancias mensuales acumuladas. El saldo mensual termina con un 1,3%. Mientras en Wall Street, las ganancias mensuales son las más elevadas desde hace 36 años.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/08/2020, 17:35
  • Wed, 19 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Nueva jornada de cautela en las principales bolsas de Europa. Sus índices se han anotado alzas moderadas tras comenzar la sesión con caídas contenidas. Se han apoyado en las tibias ganancias de Wall Street, que intenta revalidar los máximos históricos que logró ayer. La incertidumbre se mantiene en el mercado, y la falta de referencias 'macro' destacables tampoco ha incitado a las compras generalizadas. En España, el Ibex 35 ha aguantado sobre los 7.000 puntos, tras tocar mínimos del día en 7.003 puntos. Al cierre sube un 0,72% hasta los 7.094,3 puntos.