Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas ven lo positivo de una victoria pírrica de Biden y el Ibex parte a un 3% de confirmar un ataque a los 8.000 puntos

  • Ni el incierto recuento de votos en EEUU ni la inseguridad jurídica en China estropean el mejor marco para Wall Street: la división política evitará una fuerte subida de la presión fiscal
Sede de la Bolsa de Madrid.
Madrid

Una victoria pírrica del candidato Joe Biden en las elecciones de Estados Unidos es el marco perfecto para las bolsas. Con el republicando Donald Trump fuera de la Casa Blanca, el mercado global se evita las sorpresas y las posturas extremas en los conflictos internos y, sobre todo, en la guerra comercial. Y un presidente demócrata débil tendrá las manos atadas para aprobar una fuerte subida de la presión fiscal a Wall Street, mientras se le prevé mejor talante hacia el mundo.

Este análisis lo han apuntado las fuertes subidas de las compañías tecnológicas, tanto estadounidenses como asiáticas, pese a la incertidumbre del eterno recuento de votos. Un escenario que también se refleja, eso sí, en las caídas del sector de energías renovables, al quedar en duda la ambiciosa inversión verde que se esperaba de una presidencia fuerte demócrata y en la búsqueda de refugio en la deuda por si el paquete de estímulos no se aprueba con facilidad.

Esto son malas noticias para algunas de las compañías españolas más expuestas a Estados Unidos, como Iberdrola o Siemens Gamesa, que este jueves presentó los resultados del ejercicio fiscal 2020.

Tampoco estropeó como sería normal el marco general la inseguridad jurídica que desveló China al cancelar este mismo miércoles la salida a bolsa de Ant Goup. "Lo sorprendente es que una noticia así no haya desatado una corriente de ventas en la bolsa del gigante asiático, a la vista de que, incluso en las cosas que parecen más rodadas, se presentan de golpe las decisiones más inopinadas por parte de las autoridades", reflexiona el economista Juan Ignacio Crespo.

Sin duda hay nervios que han llevado al interés que se exige a la deuda de referencia al borde de mínimos históricos, pero prevalece el optimismo y el Ibex 35 parte este jueves a apenas un 3% de superar la resistencia que, desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, marca en los 7.025 puntos y cuya superación abriría la puerta a un ataque a los 8.000.

Fortaleza tras cerrar huecos

"El cierre del hueco abierto a partir de los 6.660 puntos esta semana es una clara señal de fortaleza que nos advierte de un nuevo ataque a la directriz bajista que viene guiando milimétricamente las caídas desde los reseñados 8.000 enteros, que es la que el Ibex debe superar para que se cancele definitivamente el riesgo bajista y podamos confiar en subidas sostenibles en la renta variable española", explica el experto del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

"Esta directriz discurre actualmente, recuerden que es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo, por la zona de los 6.850-6.880 puntos. Su superación junto la de primeras resistencias de 7.025 puntos abriría la puerta a alzas hacia los 8.000 puntos", concluye.

Ecotrader vuelve con todo a España

Los planes se diseñan para que se cumplan. Y el de la reconstrucción de la posición de Ecotrader en la bolsa española llevaba semanas siendo explicado al detalle: había que esperar que el Ibex 35 retrocediera hasta la zona de compra de los 6.420 puntos y luego que confirmara un giro alcista -el cierre del hueco abierto en los 6.600- para volver al índice de referencia, según recuerda Joan Cabrero.

La semana pasada, el selectivo ya alcanzó ese nivel clave y, este martes, logró la ratificación esperada, justo antes de la previsible sesión de elevada volatilidad de las elecciones de Estados Unidos. Pero cuando la hoja de ruta es tan clara, poco importa el contexto, y Ecotrader recomienda entrar con todo en el Ibex 35.

El vídeo del análisis de una sesión histórica

La manera más directa es hacerlo replicando al selectivo con la estrategia abierta sobre él este mismo martes 3 de noviembre, ya sea a través de un ETF (producto cotizado) como el Lyxor Ibex 35 (DR) UCITS ETF Dist o el Acción IBEX 35 ETF FI Cotizado Armonizado, de BBVA.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments