Bolsa, mercados y cotizaciones

China suspende la salida a bolsa de Ant Group para imponerle la misma regulación que a la banca

  • Pretenden que tenga las mismas exigencias de capital y apalancamiento que la banca
  • La demanda estaba siendo de 3 billones de dólares para una operación de 34.500 millones
Ant Group, la mayor firma de pagos digitales del planeta
Madridicon-related

La salida a bolsa de Ant Group, planificada para este jueves, tendrá que esperar. El regulador quiere tenerlo todo bien atado para la que será la mayor salida a bolsa de la historia, y pretende que la firma, la mayor plataforma de pagos digitales del mundo, esté sometida a la misma regulación de capital y de apalancamiento que la banca del país.

El 5 de noviembre iba a tener lugar la venta de las acciones en la bolsa de Shanghai y de Hong-Kong, tras haber recibido a mediados de octubre el visto bueno del regulador.

Sin embargo, este ha cambiado de opinión a última hora y la operación tendrá que posponerse, a la espera de que se concrete que la firma tendrá que someterse a la misma regulación que la banca del país, en aspectos como las exigencias de capital y el apalancamiento.

El negocio de Ant Group, antes Alipay, no se limita a la gestión de pagos digitales, para el que es el mayor operador del mundo. La compañía de Jack Ma, el fundador de Alibaba (Ant Group es una filial del gigante chino), tiene múltiples ramas de servicios, como plataformas para que las instituciones financieras puedan comercializar sus productos en ellas.

La decisión del regulador chino llega tras una reunión en la que Jack Ma se encontró con representantes del banco central de China y del principal regulador financiero del país, según se explica desde Bloomberg.

Hasta ahora la operación iba viento en popa y estaba teniendo una enorme demanda en el mercado, de 3 billones de dólares para una colocación de 34.500 millones.

La operación estaba teniendo una enorme demanda, de 3 billones para una colocación de 34.500 millones

Esta cifra hacía de la salida a bolsa la mayor de la historia, superando los 29.400 millones de dólares de la operación de la petrolera saudí Aramco el pasado mes de diciembre, que todavía es la mayor operación de este tipo de la historia.

Según la agencia, en el mercado OTC esta semana han habido inversores institucionales que estaban pagando una prima del 50% del precio fijado para la salida del jueves, en un mercado gris que permite que los inversores hagan ofertas por los títulos de la firma antes de que empiecen a cotizar oficialmente.

La colocación de los 34.500 millones de la empresa deja una valoración total de mercado, según el folleto de la empresa, de más de 310.000 millones de dólares, cuatro veces más que otros gigantes del sector como Goldman Sachs.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pura causalidad!
A Favor
En Contra

Se ve que contaban con que ganara Biden, y algo parece estar fallando...

Puntuación 0
#1