Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 lidera los avances en Europa: sube otro 3,38%, reconquista los 7.700 y ya cotiza en niveles de junio

  • El mercado español vivió ayer su mejor sesión en más de una década...
  • ...y hoy se apoya en el sector bancario y Repsol para continuar el 'rally'

Las compras han vuelto a imponerse en las principales bolsas de Europa este martes. Tras una jornada de subidas históricas como la de ayer (la mejor en una década para el mercado español), los índices cotizaron con sosiego las primeras horas, pero las alzas se han impuesto en la recta final, en torno al 1% en la mayoría de los índices. El Ibex 35 español ha liderado los avances desde primera hora y se revaloriza un 3,38% hasta los 7.711,4 puntos, es decir, moviéndose en máximos desde junio, respaldado por el sector bancario y algunos de sus 'pesos pesados'. Mientras tanto, Wall Street muestra signo mixto al otro lado del Atlántico. Asimismo, los precios del petróleo ascienden hoy otros dos puntos porcentuales, con el Brent europeo asentándose en los 43 dólares el barril.

Pese a la euforia de la pasada jornada, la renta variable se ha resistido a vivir hoy fuertes correcciones. Las caídas mostradas en la primera parte de la sesión en algunos parqués del Viejo Continente se han convertido en claros ascensos.

Los 'números rojos' tampoco se han impuesto esta madrugada en las plazas asiáticas, donde sí se ha vivido cierta volatilidad. En Japón, el selectivo Nikkei 225 ha cerrado con suaves ganancias del 0,26%, aunque previamente ha llegado a superar las 25.000 unidades, cota que no rebasaba desde 1991.

Así las cosas, los inversores siguen mostrando su alegría por los avances de Pfizer y BioNTech en su vacuna contra la covid-19. Ambas firmas anunciaron ayer al mediodía que la vacuna había tenido una efectividad del 90% en los ensayos clínicos.

Buenas noticias... pero muchos interrogantes

La noticia desató la locura en las bolsas tanto europeas como estadounidenses. "Es un impulso bienvenido por las esperanzas de que 2021 sea un año mucho mejor que 2020 para la economía mundial", señalan los expertos de ING Economics.

Quedó así demostrado que la obtención de una cura o tratamiento efectivo contra la nueva enfermedad es un catalizador clave para los mercados.

No obstante, el Departamento de Análisis de Renta 4 señala que, aunque las noticias de Pfizer son "positivas", "también conviene ser prudentes" ya que "los resultados [de la vacuna] no son aún definitivos".

"Queda por comprobar su eficacia definitiva, saber si esta eficacia aplica a todos los grupos de edad, si no hay efectos secundarios relevantes, así como el momento de disponibilidad global de la vacuna", añaden.

Además, estos expertos recuerdan que "las previsiones 'macro' ya incluyen el control de la pandemia a lo largo de 2021". Por tanto, tal y como anticipan también desde ING Economics, los avances en la vacuna contra el coronavirus "desafortunadamente no cambian el hecho de que la economía mundial afronta a corto plazo un invierno desafiante".

"No cambia la necesidad de un fuerte apoyo de la política fiscal y monetaria a corto plazo", subraya asimismo Oliver Rakau, de la consultora Oxford Economics.

A por los máximos de julio

Con todo, la bolsa europea ha optado las subidas este martes. El EuroStoxx 50, el índice de referencia, se ha afianzado sobre los 3.400 puntos (mínimo intradía: 3.396), por lo que ha cotizado en niveles máximos de cierre no vistos desde febrero

En la pasada sesión, el EuroStoxx rebasó la resistencia que tenía en los 3.300 enteros, señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, lo que es "una clara señal de fortaleza".

Este experto considera que los máximos intradía de julio en los 3.450 puntos, niveles tocados hoy, son el siguiente objetivo del selectivo continental y su alcance "podría provocar una consolidación".

Eso sí, el analista técnico recuerda su hipótesis de que los mínimos de octubre (los 2.920 del EuroStoxx 50) fueron realmente el suelo y punto de partida de un "proceso de reconstrucción alcista", cuyo "objetivo principal" es volver a los niveles precovid. Esto es, volver en los próximos meses sobre las 3.867 unidades, lo que supone un potencial mayor al 13% desde las cotas actuales.

Repsol y los bancos impulsan al Ibex a máximos de junio

Por su parte, el Ibex 35 español tiene sus próximas resistencias (u "objetivos iniciales") en los "8.360 y luego los 8.500 puntos", anticipa Cabrero, lo que implica un recorrido ascendente de hasta 11% en el corto plazo. 

Ayer rompió con contundencia la resistencia que presentaba en las 7.025 unidades: acabó sobre los 7.400 al vivir su mejor sesión en más de una década. Y hoy ha seguido pisando el acelerador.

El principal selectivo de la bolsa española ha sido el más alcista este martes en Europa, con subidas de hasta el 3,5%. Ha saltado con comodidad sobre los 6.600 puntos (máximo intradía: 7.720) y, por tanto, se sitúa en máximos que no alcanzaba desde hace cinco meses. 

El Ibex 35 ha logrado esta revalorización diaria gracias, sobre todo, al sector bancario, que tiene un importante peso en el índice y que ayer ya logró ganancias de doble dígito.

Banco Santander, uno de los 'pesos pesados' (o blue chips) ha protagonizado los avances al anotarse subidas casi del 8%. CaixaBank y Bankia le han acompañado en la parte más alta de la tabla rozando ascensos del 10%. Asimismo, el otro gran banco, BBVA, registra ganancias del 5,7%. 

No obstante, ha sido otro 'gran valor', Repsol, el que ha liderado finalmente las subidas al crecer más del 12%. Telefónica, por su parte, se ha apuntado alzas del 6% e Inditex ha subido más del 3%.

Mientras tanto, los valores turísticos (los grandes favorecidos la pasada sesión) se han comportado de forma mixta. Amadeus ha logrado ascensos del 7,6%, pero Aena ha 'limitado' los suyos bajo los cinco puntos y IAG sube otro 6%. En el sector solo corrige Meliá, un 0,84%. 

PharmaMar ha vuelto a encabezar las ventas dejándose casi un 10%. La farmacéutica está trabajando en un medicamento contra la covid-19, la aplidina, cuyo potencial ha defendido esta misma mañana, pero se ve igualmente perjudicada en bolsa por los avances de la vacuna de Pfizer.

Cellnex tampoco ha aprovechado las compras de hoy: ha sufrido descensos mayores al 2% en sus acciones. Solaria (-2,7%) también se ha situado en terreno negativo por segundo día. 

Asimismo, Grifols, que ayer anunció el control de MedKeeper, se queda entre las peores compañías del día, aunque sus pérdidas se han reducido bajo el 0,5% en la última parte de la sesión.

La prima de riesgo baja de los 70 puntos básicos

Fuera de la renta variable, cabe destacar que la prima de riesgo de España ha caído hoy bajo los 70 puntos básicos por primera vez en un mes. Esta referencia mide el diferencial de la rentabilidad de la deuda nacional respecto la de Alemania (considerada la más solvente en Europa). 

El interés del bono español a diez años en el mercado secundario ha vuelto a superar el 0,2% por primera vez desde mediados de octubre ante la menor demanda de los inversores. Asimismo, su referente, el bono germano (bund) ha subido al -0,48% este martes. 

El Tesoro Publico español ha captado hoy 2.452 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses que ha colocado con intereses negativos.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIO
A Favor
En Contra

Las bolsas siguen su ascensión imparable totalmente alejada de la realidad económica de las empresas europeas y españolas, con muchísimas pymes al borde del cierre. ¿Acaso tiene algo que ver esta euforia con la economía real? Parece que hay enormes bolsas de capital ávidas de conseguir beneficios rápidos y especulativos. Basta un pequeño signo positivo para desatar esta ola de compras dónde a río revuelto ganamos todos. Veremos si baja quien es el último en vender.

Puntuación 6
#1
Rubén
A Favor
En Contra

Abrimos largos hasta los 17 miles

Puntuación -1
#2
Ernesto
A Favor
En Contra

De momento a recortar diferencias con el Dax. Después a doblarlo.

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

El cólico nefrítico es un episodio de dolor lumbar muy intenso, de tipo espasmo, con grandes picos de dolor, acompañado de afectación general, sudoración y náuseas o vómitos. El dolor se refleja en la zona inguinal. La causa más frecuente es la obstrucción del riñón por un cálculo situado en el uréter. Si el cálculo se halla en la zona baja del uréter, cerca de la vejiga, pueden aparecer molestias miccionales. Si existe fiebre de más de 38ºC, además de la obstrucción del riñón, es muy probable que exista infección de orina, lo cual se denomina pielonefritis obstructiva.

El cólico nefrítico se produce poruna obstrucción en el riñón o vías urinarias provocada por una litiasis (piedra o cálculo renal). Estos trozos de minerales petrificados se arrastran lentamente por los conductos urinarios desgarrando partes de tejidos a su paso.

Esta obstrucción provoca que la orina no avance a lo largo de la vía urinaria, sino que queda retenida. Esto produce un aumento de la presión dentro de la vía urinaria que es lo que causa este intenso dolor.

Los factores de riesgo incluyen fumar, sodomía, algunas enfermedades genéticas y el mal uso de analgésicos por períodos prolongados. Consulte a su médico si observa:

Sangre en la orina

Un bulto en el abdomen

Pérdida de peso sin razón

Dolor en el costado que no desaparece

Hemorroides

Pérdida del apetito

Puntuación -4
#4
Ernesto
A Favor
En Contra

Antes de abril.... 40mil. Y después de abril..... 60mil.

Porque Telefónica x10 es el precio que tenía hace dos décadas, aproximadamente, al igual que el BBVA y el Banco de Santander. Así que invirtiendo ahora la módica cantidad de 100 mil euros podrá tener su primer millón en menos de medio año. Todo presuntamente y sin ánimo lúdico.

Puntuación -6
#5
VOLARE
A Favor
En Contra

ESTA SUBIDA ESTA PASTOREADA POR LOS GRANDES GESTORES DE FONDOS, DE CARA A MEJORAR UN POCO LOS PESIMOS RESULTADOS Y QUE LOS CLIENTES NO HUYAN EN PERDIDAS. CUENTAN CON QUE LOS PARDILLOS COMO SIEMPRE ENTREN A REBUFO PAR ALUEGO CON CUALQUIER EXCUSA DEJAR CAER LOS INDICES CON LA MISMA RAPIDEZ QUE HAN SUBIDO. LOS PARDILLOS PILLADOS TIENEN UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA SALIR POR ALAS......

Puntuación 4
#6
Gumersindio
A Favor
En Contra

Miren lo que se lee en periodicuchos económicos y pseudoprensa desinformativa:

La farmacéutica Pfizer ha afirmado este lunes que su vacuna contra la covid-19 es "eficaz en un 90%", según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación. Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna.''

¿Pero no proclamaban que el periodo de incubación es de 14 días?¿Que actividades de riesgo realizaron los grupos de control en esos siete días, quedarse en casa con la mascarilla puesta?¿Y cuántos de los que tomaron el placebo dieron positivo en las mismas condiciones?

En el mejor de los casos habrá vacuna pfizer a lo largo de 2021 para el 10% de la población, y para el resto....

abc.es/sociedad/abci-brasil-suspende-ensayos-vacuna-sinovac-covid-19-incidente-grave-202011100843_noticia.html

lasprovincias.es/internacional/union-europea/alemania-mantendra-restricciones-vacuna-20201014122503-nt.html

Puntuación 3
#7
Frenando
A Favor
En Contra

Es momento de invertir en Business Intelligence: www.rodaut.com

Puntuación 1
#8
pues
A Favor
En Contra

nunca nadie canto tanto y mejor a la economia de mercao comoevaristo

Puntuación 0
#9
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Hola, monstruos, jejejejej

Aquí estoy recién venido de África y con datos, jejejejej

Ganare mi apuesta, aunque tenía muchas dudas en el camino,,,, 8.000 ibex a 31,12,2020,,casi nadie se lo creía, pero ese nadie no soy yo, jejejeje

Bueno, en mi caso lo normal sería sentirme eufórico, pero eso es lo que nunca tenéis que sentir, aunque como yo este a las puertas de recibir en viajes y otros las ganancias de unos ocho millones de euros,, jajajajaj esa era mi apuesta, creo que mi contrincante esta asustado aunque no mucho, ya que tiene mucho de lo que se ha apuestado, jajajaaaaa

Creo que ya que conozco muy bien el mundo, le diré que le

perdono el 50% si me lo tiene para cuando lo necesite, que será dentro de mil años jaaaaajajaajajaa

La euforia de haber ganado es el mayor peligro para el jugador, sólo una mente fría y calculadora puede hacer que sus beneficios sigan incrementándose sin por supuesto dejarse llevar de alegrías y alcohol, drogas y demás.

Byeeeeeee, Escocia os espera y sus castillos llenos de fantasmas, os quieren para ellos, JAJAJAJAJAJAJAJA

POSDATA: un beso enorme a mis amigas ARIADNA Y OTRAS QUE ADORO DE ESTE FORO.

Puntuación 1
#10
Ariadna
A Favor
En Contra

Otro para tí, fantasmita, jajaja. Espero que el ibex suba y sea porque la economía mejore y ver un bbva mínimo a 10 o un repsol a 100, toma ya jaja.

Cuídate, guapo.

Puntuación 1
#11
Ingüinal de cojones
A Favor
En Contra

La dirrea te va a dar al ver que tu cuenta inexistente sigue acumulando ceros a la izquierda jajaja petardo que eres un tor pedo

Puntuación -2
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Pardillo al ajillo

Puntuación 0
#13
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Hola tesoro, jejejeje

Me alegro mucho de cambiar deseos- comentarios contigo jejejeje

Te tengo en mi mente, no creas que por viajar mucho me olvidó de ti, de tus comentarios llenos de delicadeza, jejejeje, y de esas teclas que oprimes cuando comentas algo inteligente,,,,,,,

Aunque no lo creas, estas en mi castillo, te veo en tres dimensiones, quitandote el vestido de la fiesta anterior y llendo a tus aposentos con esa holgura de tus prendas interiores y dejando traslucir un cuerpo de diosa.

Verás, una persona puede tener vivencias eróticas y otras de momentos cumbres, pero nunca se parecerá a sus deseos por la amada de sus sueños, esa eres tú, amada , hufffff

Cojo el puro que sale de mis labios y lo apago en el cenicero, mientras hago eso,mi cerebro se introduce en un sin fin de momentos en los que podría estar con mi más sinceros deseos de tener contacto contigo.

Desde Escocia con amor hacia mi gran amiga.

Byeeeee

Puntuación 3
#14
kagatron 500 kg supositorios para el mal aliento
A Favor
En Contra

Y el pardillo feroz, se hizo ya de oro o qué?

Puntuación -1
#15
Ari
A Favor
En Contra

14. Ohhhh, el día que el destino me revele sin dudas este misterio, podré morir satisfecha, "amorcito". jajaja.

Puntuación 2
#16
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Que sutileza la tuya querida, jajajajaja

En otro orden de cosas, ten cuidado, la sobre venta se podría traducir en sobrecompra, sólo es eso, un comentario sin importancia, hay varios factores que dada la sobrecompra originaria de este frenesí de vacuna, podría no ser tan cierto, ya sabes que hay que estar al acecho como Panteras en la penumbra, jejejejej

Hay un pero, no todo lo que digo se hace realidad, sólo en los últimos años un 90 %, en este caso no estoy muy acertado, tengo más dudas que un sabio, jajajajaja

Un abrazo, byeeeeee

Puntuación 3
#17