Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a las preguntas de los lectores a partir de las 11 horas (horario de la España peninsular).

#1

Buenos días. Estoy en Baidu y en Electronic Arts. ¿Cuál es su visión sobre estos valores a medio plazo? ¿Dónde colocaríamos los stop? Gracias, saludos.

¡Buenos días!

Estás posicionado en dos valores que tenemos en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados, que van variando dependiendo del riesgo que percibamos en los mercados. Esto no es nada malo ya que significa que ambos valores mantienen sus tendencias alcistas de fondo y, de momento, en Baidu no vemos nada que invite a pensar en vender ni en reducir a pesar de que está muy cerca de primeras resistencias y objetivos que valorábamos cuando decidimos recomendar comprar, esto es la zona de los 154 dólares. El stop lo situaría en la directriz alcista que te dibujo en el chart y luego debería de perder primeros soportes de 128 dólares. Mientras eso no suceda la tendencia alcista se mantendrá intacta. 

En cuanto a Electronic Arts decirte que se encuentra en fase de reacción a las subidas de los últimos meses, esto es una caídas que sirven para aliviar la sobrecompra acumulada y que veo como algo del todo normal. El problema es que no se a que niveles entraste y lo digo para poder señalarte bien un stop más agresivo o uno tendencial. El segundo se encuentra a años luz ya que debería de perder los 72-74 dólares para que su impecable tendencia alcista de largo plazo se vea amenazada. A corto ya ha mostrado deterioro y si no estás cómodo tampoco me parece mal que vendas y busques otras alternativas sobre todo si pierde los 110 dólares, no antes. 

Saludos desde Ecotrader (900907210). Te invito a que te pongas en contacto con nosotros para que podamos explicarte sin ningún tipo de compromiso los servicios que ofrecemos. Estoy convencido que a un inversor que ya ha dado el paso de mirar al otro lado del Atlántico, lo cual es magnífico, le puede interesar.

#2

Buenos días, Joan. ¿Me podrías decir tu opinión de IAG y NH después de las subidas de ayer? Gracias. Álvaro.

Buenos días, Álvaro:

Las fuertes subidas de ayer sirvieron para que IAG, un título muy castigado por la pandemia, confirmara un giro alcista sobre los 1,21 euros, lo que sugiere que hemos visto un suelo y que estamos ante el origen de su reestructuración alcista.

Ya ha alcanzado el entorno resistivo de los máximos de agosto y septiembre, que es lo que tiene que batir para romper la sucesión de máximos y mínimos decrecientes y podamos confiar en mayor medida en su reestructuración, pero todo apunta a que así sucederá. Es cuestión de tiempo.

Por encima de los 1,70 euros es probable que veamos en próximos meses subidas hacia los 2,50 euros. Una eventual consolidación hacia sobre los 1,35 euros sería visto como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados lo hagan.

La cotización de NH Hoteles consiguió ayer romper la directriz bajista que venía guiando las caídas durante los últimos meses y que surgía de unir los máximos decrecientes desde que el pasado mes de mayo alcanzó la zona de los 5 euros. Esto es una clara señal de fortaleza que nos advierte de la posibilidad de que los recientes mínimos establecidos por la cadena hotelera en los 2,10 euros han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un proceso de reconstrucción alcista o, cuando menos, de un potente rebote que vamos a tratar de aprovechar. Desde Ecotrader recomendamos ayer comprar NH Hoteles, ya que consideramos que el título aún no se ha escapado y aún es una buena oportunidad de compra en busca de objetivos iniciales en los 5 y 6 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#3

Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y Santander, soportes y resistencias. ¿Tenemos vía libre para llegar a los 8.000 del Ibex? Gracias.

¡Buenos días!

En cuanto al Santander podrás leer el análisis en otra respuesta (la número 4). Sobre Telefónica decirte que finalmente el título ha logrado reaccionar desde la zona de soporte de largo plazo que incansablemente hemos repetido desde Ecotrader y desde elEconomista, concretamente la zona de los 2,55-2,70 euros, que son los mínimos del año 1998 y 2002 y base del lateral que acota la evolución de la operadora durante los últimos 20 años, que se dice pronto. No me canso de decir que comprar cerca de este grandioso soporte es algo que muy probablemente de muy buena rentabilidad en próximos meses y años y de ahí que en Ecotrader decidimos semanas atrás incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Ahí tienes el soporte y como resistencia decirte que ayer logró batir su directriz bajista tal y como puedes ver en el chart. Esto refuerza el giro alcista y plantea un contexto potencialmente alcista hacia primeras resistencias en 3,30-3,50 euros y luego los 4 euros. El primer objetivo que valoramos a medio plazo se encuentra en los 5,10 y 5,70 euros.

El Ibex no tengo ninguna duda de que alcanzará esos 8.000 puntos y que muy probablemente superará ya que el objetivo es que en próximos meses recupere niveles precovid-19 en la zona de los 10.000 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#4

¡Hola, Joan! ¿Qué precios ve para entrar en Santander después de esta subida? Gracias y un saludo.

Buenos días:

Hace semanas que veníamos vigilando la evolución del Santander y, sesiones atrás, con la superación de los 1,80 euros recomendamos comprar Santander confiando en un suelo sostenible tras poner a prueba la importante zona de soporte de los mínimos de 1998 y 2002, los 1,50 euros.

Confiamos en que hayamos visto el suelo de la tendencia bajista de los últimos años y que logre batir en próximas semanas o meses los 2,60 euros, que es lo que definitivamente daría forma a su reestructuración alcista. No obstante, el stop ya se ha alejado en demasía para tomar nuevas posiciones, por lo que no correríamos tras ellos y recomendaríamos esperar a que concluya el actual tramo alcista y se produzca una consolidación que ofrezca un stop más próximo. Actualmente ya se podría establecer incluso bajo los 1,80 euros, que no tendría mucho sentido que fuera cedido. Como mínimo esperaría una recaída hacia los 2,10/2,05 euros mientras no bata la zona de los 2,60 euros.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#5

Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.

Buenos días:

El potente rally alcista que estamos viendo durante las últimas sesiones y que en este comienzo de semana está teniendo continuidad no hace más que reforzar nuestra hipótesis de trabajo de que los mínimos que marcaron las bolsas europeas en el mes de octubre, como son los 2.920 puntos del EuroStoxx 50, han sido un nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista que favorecemos y hasta ahora se encontraba en los mínimos de marzo. Este proceso alcista tiene como objetivo principal buscar la vuelta de las bolsas europeas a niveles precovid, que en el caso del Eurostoxx 50 se encuentran en los 3.867 puntos.

A corto plazo el Eurostoxx 50 ha logrado romper, tras una subida superior a los 6 puntos porcentuales, la zona de resistencia de los 3.300 puntos, que son los máximos de octubre y por donde discurría la directriz bajista que surgía de unir los máximos de julio y septiembre. La ruptura de este entorno resistivo es una clara señal de fortaleza que no hace más que reforzar nuestro escenario de cara a los próximos meses.

A corto entendemos que el alcance de los máximos de julio en los 3.450 puntos podría provocar una consolidación, que es la que sugerimos esperar antes de comprar más renta variable europea. No hace falta a corto ir tras los precios ya que la sobrecompra es muy importante a corto plazo.

En cuanto al Ibex, en la sesión de ayer se anotó casi nueve puntos porcentuales. Fue la mayor subida del selectivo español de la última década, lo cual habilitó la ruptura de la resistencia que presentaba en los 7.025 puntos, que son los máximos del pasado mes de octubre. La superación de esta resistencia de los 7.025 puntos refuerza los mínimos que marcó el Ibex en los 6.330 puntos como el nuevo suelo de la corrección bajista de los últimos meses, dejando ya atrás los mínimos de marzo en los 5.800 puntos.

Todo apunta a que, consolidaciones al margen, nos encontramos en un movimiento que forma parte del proceso de reconstrucción alcista que nació en los mínimos de marzo en los 5.800 puntos y que tiene como objetivo la recuperación de niveles precovid-19 aunque en el caso del Ibex 35 valoramos objetivos iniciales en los 8.000 y luego los 8.500 puntos.

A corto podría ya encontrar resistencia en la zona de los 7.660 puntos, pero todo apunta a que aunque se produzca una consolidación, normal por otra parte, seguirá avanzando.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#6

Buenos días. Ayer entré en Pfizer. Soportes y resistencias. Muchas gracias.

Buenos días:

El anuncio de la farmacéutica estadounidense Pfizer fue ayer el gran catalizador de las fuertes subidas de las bolsas de forma generalizada. Su cotización, aunque cerró lejos de los máximos intradiarios, abrió un hueco alcista superando primeras resistencias en la zona de los 39 dólares, lo que refuerza en gran medida los recientes 34,60 dólares como soporte en el que confiar. Superando este entorno resistivo entendemos que es cuestión de tiempo para que veamos una vuelta a sus máximos históricos sobre los 50 dólares y al menos una vuelta a los máximos de 2018 sobre los 46 dólares.

Tiene visos de que podría tomar cuerpo un gran giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, tal y como mostramos en el chart semanal adjunto, cuya amplitud plantea objetivos muy ambiciosos. Superando los 46 dólares comenzaría a ganar enteros esta posibilidad.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).


#7

Hola, ¡buenos días! ¿Puede analizar Tubos Reunidos, por favor? Gracias. Andrés.

¡Buenos días, Andrés!

Todo apunta a que el título está sentando las bases de una reconstrucción alcista desde la zona de los 0,10 euros. Desde ahí está girando al alza, con hueco al alza como marcan los buenos giros y vueltas, y no me sorprendería que en próximos meses veas al título buscar la zona de antiguo soporte y ahora fuerte resistencia de los 0,35 y luego los 0,50 euros. Para comprar el problema que veo es que hay que esperar a que consolide la última subida y se aproxime a los 0,15 o al menos los 0,20 euros para obtener una ecuación rentabilidad riesgo atractiva. Dicho esto, también quiero decirte que en el mercado hay muchas y mejores alternativas y sobre todo más claras y con tendencias alcistas más definidas. Yo no me complicará la vida con Tubos Reunidos a pesar de que pueda tener amplio margen de subida.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

¡Buenos días, Joan! Entre los valores que tengo en cartera hay dos que no sé qué hacer con ellos. Banco Sabadell lo tengo a 0,256 euros, soy positivo y creo que como mínimo podría llegar al 0,39, para encontrarse con su resistencia de 0,40. ¿Podría romper esa resistencia o crees que por ahora ahí está su techo? El otro es IAG. Lo tengo a 1,49 euros. ¿Debería quitármelo después de la subida de ayer? ¿Crees que va a corregir o tiene aún rally alcista? ¿Hasta dónde?

Buenos días:

El sector bancario lideró ayer las subidas en las bolsas europeas, y hoy vuelve a hacerlo. Ya veníamos desde Ecotrader advirtiendo de los primeros signos de fortaleza del sector bancario tras unos últimos años de mucha debilidad, lo que ha supuesto un gran lastre para las bolsas europeas. Esto podría estar cambiando, lo que favorece las posiciones abiertas en el sector. Sabadell, a pesar de su debilidad de fondo, también podría verse beneficiado por el giro alcista del sector, por lo que te recomendaría que mantengas buscando un potencial suelo. Mientras no pierda los mínimos de ayer, los 0,27 euros, mantendría posiciones buscando algo más que un rebote. Al menos esperaría a un potencial ataque a los 0,50 euros, que es lo que tiene que batir para alejar sus riesgos de continuidad bajista en caída libre.

En cuanto a IAG, puedes consultar otra respuesta anterior (la número 2).

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#9

Buenos días. ¿Puede analizar el euro/dólar? Gracias.

Buenos días:

La cotización del euro/dólar lleva varias semanas consolidando posiciones de forma lateral bajista en un movimiento que podría concluir si consigue batir resistencias que encuentra en la zona de 1,19 dólares por euro, que ayer volvió a atacar sin éxito. Si consigue batirla todo apuntaría a que el par retomaría, consolidaciones al margen como dibujamos en el chart adjunto, su impecable tendencia alcista de los últimos meses hacia objetivos que manejamos en los 1,2550 e incluso valoramos la búsqueda de objetivos como son los 1,28-1,30 dólares por euro. Esto encajaría con una vuelta del índice dólar a los mínimos de 2018. Pistas a corto plazo las obtendríamos si pierde los 91,70, lo que abriría la puerta a caídas hacia los 88 enteros, e inversamente subidas del eurodólar.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#10

Saludos desde Barcelona. De haber una caída de la bolsa, ¿cuáles son los niveles a vigilar de Ibex y EuroStoxx? Gracias.

¡Buenos días!

Los mínimos de octubre se han convertido en el nuevo suelo, que hasta el momento eran los mínimos de marzo, en las bolsas europeas, dentro del proceso de reconstrucción que nació precisamente en esos mínimos de marzo. Hablamos de soportes como son los 6330 del Ibex 35 y los 2920 del EuroStoxx 50. Entiendo que estos niveles ya no deberían de ser perdidos dentro de un contexto alcista que tiene como objetivos iniciales la búsqueda de niveles precovid, que en el EuroStoxx 50 son los 3.867 puntos y en el Ibex los 10.100 puntos, si bien es cierto que antes de esos 10.100 estamos valorando la conveniencia de vigilar resistencias de 8.300-8.500 puntos, que son los mínimos de 2018 y 2019.

Saludos desde Ecotrader (900907210). Te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso sobre nuestros servicios y estoy seguro que pueden ayudarte para la toma de decisiones.


#11

Sr. Cabrero, buenos días. ¿Puede analizar el Bovespa? ¿Es buen momento para entrar? Gracias. Un saludo.

¡Buenos días!

Pues acabas de señalar el índice que estamos valorando muy seriamente tomar posiciones en Ecotrader después de que ayer consiguiera confirmar un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que plantea la conclusión de la consolidación de las últimas semanas y la reanudación de la tendencia alcista hacia objetivos iniciales en el techo del covid19 en la zona de los 120.000 puntos. No me parece mal que tomes posiciones.

Abrazo desde Ecotrader (900907210). ¡Te esperamos!

#12

Buenos días, Sr. Cabrero. Gracias por sus sabios consejos. Me encuentro atrapado en Ferrovial con unas pérdidas del 20%. ¿Es momento de vender o tiene potencial para recuperarse? Muchas gracias. Javier.

Buenos días, Javier:

El pasado día 5 advertíamos desde Ecotrader que posiblemente habíamos visto un suelo en Ferrovial. La corrección que desarrollaba la cotización de Ferrovial durante los últimos meses ha encontrado freno en los 18 euros, que es la base del canal que venía acotando unas caídas que han sido mayores de lo que a priori cabría haber esperado para un título fuerte y que define una tendencia alcista tan impecable como es el caso de Ferrovial.

Las subidas de ayer sirvieron para batir la zona de techo de ese canal y posible bandera de continuidad alcista que aparece por los 21-21,30 euros, por lo que confiaría en mayores ascensos a pesar de eventuales consolidaciones. Buscaría una vuelta a los 26 euros y no nos sorprendería que fuera a buscar los 30 euros, que son niveles precovid. Hablamos de un título que de fondo sigue siendo fuerte.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#13

Buenas. ¿Qué expectativas le ves a Indra? Estoy dentro a 5,88 euros. Un saludo.

Buenos días, amig@:

Pues Indra es un título que centra nuestro interés operativo aunque de momento hemos preferido otras alternativas. No obstante, el giro alcista que ha tenido lugar en la base del canal que viene acotando el proceso lateral bajista durante los últimos años, que puedes ver en el chart adjunto, es algo que invita al optimismo y a que mantengas el valor en cartera durante mucho tiempo ya que el potencial alcista puede ser muy potente en próximos meses e incluso años. La cuestión que defendemos visto lo visto es que los mínimos marcados en los 5 euros han sido un suelo de medio/largo plazo y el punto de origen de un movimiento alcista que debería servir para la reconstrucción alcista de Indra de cara al medio y largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Joan. ¿Podrías comentar el aspecto técnico de Deutsche Bank? Muchas gracias.

Buenos días:

Deutsche Bank se encuentra en un momento técnico muy importante, puesto que podríamos estar ante un gran patrón de reestructuración alcista, que ganaría muchos enteros si supera el entorno resistivo que presiona a corto plazo. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que supere los 9,20-9,40 y los máximos anuales, lo que supondría dejar atrás la directriz bajista que le muestro en el chart semanal adjunto. El giro que está protagonizando el sector bancario europeo de forma generalizada tras unos últimos años de fuerte debilidad también favorece que Deutsche Bank acabe superando resistencias, lo que abriría la puerta en próximos meses a subidas hacia los 12,10, 13,90 y 16 euros en primera instancia.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#15

Hola, Joan. Primero felicitarte por el gran análisis que hicisteis de Repsol. Y segundo, preguntarte cuál es tu recomendación con mis acciones de PharmaMar compradas a 116 euros. Que tengas un buen día.

Buenos días y gracias por tus amables palabras, que siempre son agradecidas.

En cuanto a tu posición en PharmaMar te dibujo en el chart adjunto la hipótesis con la que venimos trabajando en Ecotrader. Hace días que estamos convencidos de que es necesaria una nueva pata a la baja, proporcional a la que vimos en julio y agosto. Esta caída la veo previa a una continuidad de la tendencia alcista por lo que no me preocuparía siempre y cuando asumas que puede caer a la base de este canal que te dibujo. Si no asumes ese stop puedes vender.

Saludos desde Ecotrader (900907210).


#16

Hola, señor Joan. Tras la gran noticia de ayer, ¿cree que habrá una corrección en Alibaba para poder entrar? Salud y suerte.

Buenos días:

Alibaba es un título que ha venido mostrando mucha fortaleza en los últimos meses y que está poniendo a prueba a corto plazo la directriz que discurre por los 280 dólares. Ayer se impusieron las ventas y tiene pendiente al menos superar el hueco bajista abierto desde los 310 dólares para que pueda retomar las alzas. No me sorprendería que lo haga y forme otro tramo alcista hacia la zona de los 325/340 dólares, pero en cualquier caso ya es un poco tarde para subir a estas alturas y es preferible esperar una corrección, bien si pierde los 280 dólares o posteriormente si alcanza la zona señalada. Con todo, es un título muy fuerte en subida libre absoluta y lo más probable es que siga ascendiendo en próximos meses. No habrá debilidad destacable mientras no pierda los 211 dólares, por lo que tiene amplio margen para consolidar o corregir sin dañar su estructura.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#17

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Ercros? Gracias.

Buenos días:

La cotización de Ercros está presionando la zona de resistencia de los 2-2,05 euros, cuya ruptura sería una clara señal de fortaleza que invitaría a comprar agresivamente si estás interesado en el valor. El stop podría situarse bajo los 1,72 euros y los objetivos a buscar se encuentra en primer lugar en la zona de los 2,80 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

¿Qué le pasó ayer a Cellnex? ¿Entraría a este precio? Gracias.

Buenos días:

No, no entraría. Cellnex es un título que ha venido mostrando mucha fortaleza en los últimos meses, pero por debajo de los 51,50 euros tomaría cuerpo un giro bajista que podría provocar caídas hacia la zona de los 45 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto. Hablaríamos de un fallo alcista sobre los máximos previos, de un doble techo, lo que invitaría a recomendar tomar posiciones. De hecho, si al cierre de la sesión de hoy se confirma lo recomendaríamos a nuestros suscriptores del servicio premium.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).

#19

Buenos días, señor Cabrero. ¿Me podría analizar Banco Santander y Sacyr con gráfico? Gracias. Alfonso González desde Madrid.

Buenos días, caballero:

Santander puede leer el análisis en otra respuesta (la número 4) y en cuanto a Sacyr decirte va a mantener sus opciones de reestructuración alcista mientras no pierda soportes de 1,33 euros. Solamente si pierde los 1,33 euros recomendaría cerrar para evitar males mayores. A corto plazo trata de formar suelo sobre los 1,40 euros y debe de superar los 1,72 euros para que tome cuerpo un giro. En próximos años podría volver a atacar los 2,80 euros y la directriz que discurre por los 3,20 euros, el techo del triangulo expansivo que define.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola. Buenos días. ¿Cómo ve Gestamp para estas subidas? ¿Y dónde la ve limitada? Muchas gracias.

¡Buenos días!

A corto plazo veo limitada la subida a la zona de los 3,10 euros y en el mejor de los casos los 3,50 euros, donde no me sorprendería que pudiera optar por consolidar parte de las últimas alzas, que es lo que esperaría antes de plantearme comprar buscando un suelo de medio/largo plazo en la zona de los 2 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.