Bolsa, mercados y cotizaciones

La consolidación de la histórica sesión de ayer no empaña el potencial del 13% que han abierto las bolsas europeas

Unos ambiciosos objetivos en las bolsas de Europa
Madridicon-related

Compra con el rumor y vende con la noticia. El clásico aforismo de la bolsa vuelve a cobrar importancia hoy en el mercado de renta variable. Y más aún después de celebrarse ayer la mejor sesión de la década en el Ibex 35.

La recogida de beneficios en los principales parqués de Europa tras el optimismo que introdujo ayer la certera vacuna de Pfizer se ha convertido en una realidad en los mercados asiáticos y en Europa también. Tras el histórico inicio de semana, el mercado empieza a ser consciente de que la vacuna contra el coronavirus aún tiene obstáculos que superar.

Y es que, si bien es cierto que los resultados develados ayer por la farmacéutica estadounidense son prometedores, también lo es que la carrera en el tiempo puede llevar a una precipitación en la que no se debe caer y que la logística para repartir tantos millones de vacunas se augura, cuanto menos, complicada.

"La durabilidad, o cuánto tiempo dura la inmunidad en los receptores de la vacuna, es una preocupación con las vacunas basadas en ARNm como la de Pfizer, así que tenemos que ser muy cautelosos con la tasa de efectividad del 90% que estamos escuchando. También hay un interrogante sobre si la vacuna de Pfizer será tan efectiva entre la población anciana", asegura Jaylen Mammadova, de Third Bridge.

Sin embargo, estas consolidaciones de corto plazo, no deben servir para apartar el foco del potente rally alcista que se está viendo durante las últimas sesiones en los parqués de Europa y que refuerza la hipótesis de trabajo que desde Ecotrader se ha mantenido en los últimas semanas, aquella que defiende que los mínimos que marcaron las bolsas europeas en el mes de octubre, como son los 2.920 puntos del EuroStoxx 50, han sido un nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista que empezó en los mínimos de marzo.

"El EuroStoxx 50 ha logrado romper la zona de resistencia de los 3.300 puntos, que son los máximos de octubre y por donde discurría la directriz bajista que surgía de unir los máximos de julio y septiembre, algo que es una clara señal de fortaleza que no hace más que reforzar nuestro escenario de cara a los próximos meses", afirma Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

E igual ocurre con el Ibex 35, que ayer batió la resistencia que presentaba en los 7.025 puntos, que son los máximos del pasado mes de octubre.

Este proceso alcista tiene como objetivo principal buscar la vuelta de las bolsas europeas a niveles pre Covid, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentran en los 3.867 puntos. Por su parte, en e caso del selectivo español "valoramos objetivos iniciales en los 8.000 y luego los 8.500 puntos", sentencia Cabrero, quien se hace eco de que los primeros objetivos están a más de un 13% de distancia de los niveles de cotización actuales.

Todo ello con el apoyo sustancia de un Wall Street en el que ayer lo más destacable de la sesión fue ver como el Dow Jones Industrial consiguió marcar un nuevo alto de todos los tiempos, siguiendo de este modo lo que anteriormente habían logrado tanto el Nasdaq 100 como el S&P 500.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky