Situación de corto plazo:
La sesión de ayer, en la que el Ibex 35 (IBEX.MC) se anotó casi nueve puntos porcentuales, fue la mayor subida del selectivo español de la última década, lo cual habilitó la ruptura de la resistencia que presentaba en los 7.025 puntos, que son los máximos del pasado mes de octubre. La superación de esta resistencia de los 7.025 puntos refuerza los mínimos que marcó el Ibex en los 6.330 puntos como el nuevo suelo de la corrección bajista de los últimos meses, dejando ya atrás los mínimos de marzo en los 5.800 puntos.
Todo apunta a que, consolidaciones al margen, nos encontramos en un movimiento que forma parte del proceso de reconstrucción alcista que nació en los mínimos de marzo en los 5.800 puntos y que tiene como objetivo la recuperación de niveles pre Covid 19 aunque en el caso del Ibex 35 valoramos objetivos iniciales en los 8.000 y luego los 8.500 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Desde este entorno de soporte valoramos seriamente la posibilidad de haber visto un suelo de largo plazo y compras realizadas cerca de este entorno podrían ser muy interesantes para obtener una rentabilidad muy buena en próximos años.