Bolsa, mercados y cotizaciones

EEUU logra el primer acuerdo comercial de su nueva era: Trump anuncia un pacto 'integral' con Reino Unido para reducir aranceles

  • A las 16:00 habrá una rueda de prensa en Washington con más detalles
  • La India, Corea del Sur y Japón son las siguientes en la lista 
  • Trump: "Es un gran honor que Reino Unido sea el primero. ¡Vendrán muchos más!"
 

A falta de conocer detalles, ya no son informaciones, el mismo Donald Trump ha reconocido en su cuenta de Truth, que ya hay un acuerdo con Reino Unido y que los detalles se anunciarán en las próximas horas. Según el republicano "el acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años. Debido a nuestra larga historia y lealtad mutua, es un gran honor que el Reino Unido sea nuestro primer anuncio. ¡Muchos otros acuerdos, que se encuentran en serias etapas de negociación, vendrán a partir de ahora!".

Habrá que esperar para conocer más detalles pero está previsto que el republicano ofrezca una rueda de prensa a las 10:00 horas de Washington (las 16:00 en España). Esta hora fue anunciada por Trump horas antes de que se conociese el país en otra publicación donde anunciaba "un gran acuerdo comercial con un país grandes y muy respetado". En aquel momento ya sonaba con fuerza Londres pero también se barajaban otras alternativas como la India, Corea del Sur o Japón, otros países que ya están muy cerca de lograr un entendimiento. En cualquier caso, cabe destacar que este podría no ser el acuerdo final. Más bien sería una primera aproximación para iniciar más conversaciones en un entorno sin aranceles. La incertidumbre es máxima a la espera del anuncio.

Fue preguntado al respecto su asesor comercial, Peter Navarro, comentaba el martes en una entrevista con la CNN que "no sé si será primero el Reino Unido o la India. Tenemos un pequeño giro en la historia de la India, lo que podría ralentizar las cosas, pero puedo asegurar al pueblo estadounidense que habrá acuerdos, y serán muy beneficiosos para el pueblo estadounidense".

El primer ministro de Reino Unido, por su parte, ya dejaba prácticamente anunciado el acuerdo horas antes de la publicación. Durante un discurso en la celebración del ochenta aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, Keir Starmer afirmaba que ofrecería esta tarde información más actualizada. "No se equivoquen, siempre actuaré en interés nacional de los trabajadores, las empresas y las familias para garantizar la seguridad", dijo Starmer, que calificó a Estados Unidos de "indispensable" para la seguridad económica y nacional de Gran Bretaña.

Financial Times informó en la noche del martes de que Reino Unido era el elegido. Entre los detalles del acuerdo el diario británico hablaba de algunos detalles como que Londres eximiría a EEUU de barreras comerciales no arancelarias como el impuesto a los servicios digitales del 2% que se aplica a las grandes tecnológicas de EEUU. Por su parte EEUU aliviaría la carga arancelaria reduciendo los gravámenes o incluso eximiendo al país de algunos de los más relevantes como el 25% sobre el aluminio, el acero y los automóviles.

En cualquier caso hay muchos más detalles que quedarán claros en las próximas horas. Probablemente se hablará de compras desde Reino Unido de productos agrícolas, GNL u otra producción estadounidense para 'arreglar' parcialmente el déficit que ha lamentado Trump en repetidas ocasiones. En 2024, Estados Unidos registró un déficit comercial de aproximadamente 11.900 millones de dólares con el Reino Unido en el comercio de bienes, según datos de la Oficina del Representante de Comercio de EEUU.

Tras conocerse el anuncio de Trump la bolsa de Londres sube con algo más de intensidad, aunque ya lleva todo el día digiriendo la noticia. El FTSE 100 se revaloriza medio punto y la libra esterlina cae dos décimas en su cambio con el dólar y se mantiene plana frente al euro. En cualquier caso, algunas de las empresas más expuestas están de celebración. Aston Martin, que dijo que limitaría sus envíos a EEUU, se está disparando un 8%. Rolls Royce, por su parte avanza un 3%, mientras que JD Sports, sube un 4,11%. En cualquier caso todos los valores industriales están en verde con alzas superiores al 3,9% en Weir y Melrose.

El país tenía en suspenso unos aranceles 'recíprocos' del 41% anunciados durante el 'Día de la Liberación'. Esta era la gran amenaza que pendía sobre Londres, pero no la única. De momento también había un 10% de aranceles generales (que se aplicaron al planeta entero) y que sí estaban operando y la amenaza de un 25% a los automóviles, componentes, acero, aluminio y productos farmacéuticos, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky