Empresas y finanzas

Grifols aterriza en Egipto para recolectar plasma con una inversión de 300 millones de euros

  • Los nuevos centros estarán disponibles en 2025

Grifols y el gobierno de Egipto han suscrito un acuerdo estratégico para desarrollar el mercado de medicamentos plasmáticos en Egipto e impulsar su autoabastecimiento. A través de la constitución de una joint venture (participada por el gobierno africano al 51% y Grifols al 49%) se construirán 20 centros de donación de plasma y otro de purificación y de dosificación, además de un almacén y un laboratorio de análisis. Se espera que los centros de plasma y las instalaciones productivas estén funcionando a finales de 2025.

La inversión en capital total del proyecto está estimada en 300 millones de dólares, los cuales se inyectarán por los socios de la Joint Venture de conformidad con su respectiva participación, y dependiendo de las necesidades del proyecto. El acuerdo también establece que, para la implementación de un proyecto similar (incluyéndose la comercialización de plasma o productos derivados del plasma) en ciertos países en Oriente Medio y África, Grifols y NSPO deberán trabajar a través de la joint venture exclusivamente. Este hecho ha eliminado el acuerdo entre Grifols y el fondo soberano del Reino de Arabia Saudita del 18 de febrero de 2020.

Este acuerdo forma parte de la estrategia de crecimiento sostenible de Grifols a nivel global, centrada en aumentar el abastecimiento de plasma y en seguir potenciando la expansión internacional como dos de sus ejes principales. Grifols refuerza su presencia en Oriente Medio y África tras consolidar una sólida presencia en Estados Unidos y Europa y de apostar por China como áreas clave para su crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky