Grifols

  • 26/02/2021, 09:05
  • Fri, 26 Feb 2021 09:05:11 +0100

Grifols <:GRF.MC:> cerró 2020 con una cifra de negocio de 5.340 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior, mientras que el beneficio neto se situó en 618,5 millones, un 1,1% menos. El ebitda cayó un 7,7% hasta 1.324 millones, con un impacto neto del Covid que la multinacional catalana de hemoderivados sitúa en 155 millones.

  • 23/02/2021, 21:15
  • Tue, 23 Feb 2021 21:15:20 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 22/02/2021, 21:30
  • Mon, 22 Feb 2021 21:30:33 +0100
    EcoTrader
    33043

'La Cartera de elEconomista'
  • 22/02/2021, 20:13
  • Mon, 22 Feb 2021 20:13:54 +0100

La curva de rendimiento de los bonos de EEUU sigue metiendo presión al mercado de renta variable. Las bolsas han vivido nueva sesión en negativo prologando las pérdidas de la semana anterior ante las dudas que está generando en los mercados el rally de los rendimientos de los bonos y el miedo a un posible sobrecalentamiento de la economía por la inflación.

  • 12/02/2021, 12:37
  • Fri, 12 Feb 2021 12:37:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Las compañías del mercado español que tienen una mejor recomendación para el consenso de analistas -recogidas todas ellas en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader- afrontarán una semana de calma antes de la tempestad. No en vano en la última semana del mes de febrero, la gran mayoría de ellas (salvo Logista y ArcelorMittal) darán a conocer sus cuentas correspondientes al conjunto de 2020.

  • 11/02/2021, 20:07
  • Thu, 11 Feb 2021 20:07:31 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 11/02/2021, 19:58
  • Thu, 11 Feb 2021 19:58:27 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 09/02/2021, 21:40
  • Tue, 09 Feb 2021 21:40:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Cae en bolsa un 2,4% en 2021
  • 08/02/2021, 19:11
  • Mon, 08 Feb 2021 19:11:05 +0100

A mediados de enero Grifols anunció el inicio de un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra el Covid-19. El fármaco, basado en plasma de donantes que han superado la enfermedad, "cuenta con una concentración elevada y consistente de anticuerpos que neutralizarían el virus y podría aplicarse tanto en la prevención como el tratamiento de la enfermedad", explicaba la multinacional de hemoderivados en un comunicado.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2021, 17:37
  • Mon, 08 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han encarado este lunes con subidas moderadas (solo la italiana despunta más del 1,5%). Ya se anotan seis jornadas consecutivas en verde. En España, donde el día ha arrancado con una pequeña incidencia técnica en el mercado, el Ibex 35 se afianza sobre la cota de los 8.200 puntos con un avance del 0,05%, con Solaria como el valor protagonista tras presentar resultados. Al cierre, se sitúa en 8.219 puntos. En general, la renta variable sigue la tendencia marcada por Wall Street, que hoy vuelve a sondear nuevos máximos de todos los tiempos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2021, 17:37
  • Fri, 05 Feb 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa terminan con buen sabor de boca la primera semana de febrero. Han encadenado cinco días al alza y han acumulado un rebote desde el pasado viernes que ronda el 5%. Para el Ibex 35 español, que hoy ha recuperado los 8.200 puntos, ha sido incluso la mejor semana desde el inicio del rally del pasado mes de noviembre al avanzar un 5,89%. Hoy el selectivo se anota un alza diaria del 1,13% hasta los 8,214.7 puntos. Mientras tanto, Wall Street se mueve en máximos históricos, aunque las compras son contenidas tras un dato de empleo en Estados Unidos agridulce, conocido antes de su apertura.

Renta variable | valor caliente
  • 04/02/2021, 12:13
  • Thu, 04 Feb 2021 12:13:44 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/02/2021, 17:40
  • Mon, 01 Feb 2021 17:40:47 +0100
    33043

Las principales bolsas europeas comienzan el segundo mes de 2021 con buen tono. Los índices de referencia rebotan este lunes de alrededor de un 1,5%. Solo el Ibex 35 español se queda rezagado, al subir un 0,52%. Al cierre se sitúa en 7.798,2 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/01/2021, 17:37
  • Thu, 28 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Jornada volátil en las principales bolsas de Europa, que finalmente evitan sumar un nuevo día en rojo. Y eso que se han dejado hasta el 2% durante la jornada. Pero el ritmo lo marca Wall Street, y hoy ha tocado rebote. Aún así, el miedo a la negativa evolución de la pandemia y la incertidumbre por el devenir económico continúan presionando a la renta variable. Prueba de ello es que el EuroStoxx 50 ha puesto a prueba los 3.500 puntos esta sesión, una cota que, según análisis técnico, es clave en el 'pulso' que echan alcistas y bajistas. En España, el Ibex 35 regresa a los 7.900 puntos tras haber marcado nuevos mínimos del año al rebotar un 1,04%. Al cierre se sitúa en 7.932,5 puntos. Bankia ha sido el valor protagonista tras presentar resultados.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2021, 17:38
  • Wed, 27 Jan 2021 17:38:28 +0100
    33043

Los números rojos han vuelto a escena este miércoles en las bolsas europeas. Las caídas han llegado a alcanzar el 2%, pero al final del día se han suavizado al punto y medio porcentual. En España, el Ibex 35 ha dejado atrás los 7.900 puntos y ha marcado nuevos mínimos del año. Cierra con un recorte del 1,41% hasta los 7.852,7. Hoy es Wall Street la que marca el rumbo: sus selectivos bajan alrededor del 1% a la espera de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) comparezca esta tarde para anunciar las últimas decisiones del banco central estadounidense. Además, hoy publican resultados 'pesos pesados' del mercado tecnológico norteamericano como Apple y Facebook.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/01/2021, 17:37
  • Fri, 22 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Viernes teñido de rojo en las principales bolsas de Europa. Han sufrido caídas superiores al punto porcentual durante gran parte de la jornada, pero los ánimos se han templado en las últimas horas de negociación. El parqué italiano (Fste Mib) ha sido el peor parado, con recortes del 1,5% al final del día, pero el Ibex 35 se ha posicionado como el índice más bajista en el balance semanal (con pérdidas acumuladas del 2,3%). Eso sí, ha salvado los muebles: ha aflojado las bajadas de la sesión al 1,06% cerrando en 8.036,4 puntos. Los inversores muestran sus preocupaciones por el empeoramiento de la pandemia a nivel global y el impacto ya patente en la economía.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/01/2021, 17:48
  • Tue, 19 Jan 2021 17:48:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han encarado la sesión de una forma timorata, sin claridad alguna y con cierta debilidad en la recta final. Si bien los principales índices comenzaron el día con ascensos moderados, estos tardaron poco en reducirse al mínimo o darse la vuelta. Incluso el Ibex 35 se giró a la baja tras tocar la cota psicológica de los 8.300 puntos y ha terminado el día con una corrección del 0,67% hasta los 8.199 puntos. Y eso que, a diferencia de ayer, la renta variable del Viejo Continente ha contado con la referencia de Wall Street, cuyos selectivos registran una jornada positiva al otro lado del Atlántico.

MERCADOS
  • 19/01/2021, 17:44
  • Tue, 19 Jan 2021 17:44:28 +0100
    33043

El ensayo clínico para desarrollar un tratamiento contra el covid-19 anunciado ayer por Grifols aúpa a las acciones de la multinacional española por segundo día consecutivo. Si ayer subieron más de un 2%, este martes se anotó un ascenso del 3,7%, aunque llegó a ser del 5,3%, liderando las subidas de la bolsa nacional. De esta forma, se anota su mayor subida porcentual desde septiembre, y sobrepasa los 25,5 euros, algo que no hacía desde mediados de septiembre.

  • 18/01/2021, 19:32
  • Mon, 18 Jan 2021 19:32:42 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2021, 17:37
  • Mon, 18 Jan 2021 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado una nueva semana sin marcar un rumbo fijo. Tras empezar el día a la baja, los índices en el Viejo Continente han logrado cerrar en positivo. No han contado con su referencia habitual, Wall Street, que hoy permanece cerrado por ser festivo en Estados Unidos. Así, los índices a este lado del Atlántico apenas se han movido (tanto las alzas como las caídas son menores al 0,5%). En España, el Ibex 35 ha aguantado sobre los 8.200 puntos al avanzar un 0,29%. Al cierre se sitúa en los 8.254,5 puntos.

sanidad
  • 18/01/2021, 12:42
  • Mon, 18 Jan 2021 12:42:04 +0100

La multinacional de hemoderivados Grifols ha anunciado este lunes el inicio de un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra el covid-19.

Renta variable | Valor caliente
  • 18/01/2021, 10:30
  • Mon, 18 Jan 2021 10:30:55 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 11/01/2021, 21:36
  • Mon, 11 Jan 2021 21:36:47 +0100
    EcoTrader
    33043

MERCADOS
  • 06/01/2021, 07:14
  • Wed, 06 Jan 2021 07:14:28 +0100

Casi una cuarta parte del Ibex, 8 de sus 35 valores, ofrecen a día de hoy potenciales alcistas superiores al 20%. Este recorrido de doble dígito contrasta con el que el mercado otorga al conjunto del índice, que, según recoge Bloomberg, se reduce a un 6,9% (los expertos lo ven en los 8.650,90 puntos de aquí a 12 meses, y este martes despidió la sesión en los 8.091,50).

  • 04/01/2021, 19:20
  • Mon, 04 Jan 2021 19:20:43 +0100

¿Busca el diario 'Ara' la ayuda de Grifols?

El diario independentista Ara ha aprovechado su décimo aniversario para iniciar una campaña con la que busca captar nuevos inversores. Su cercanía con el procés ha permitido a Ara disfrutar de nutridas ayudas por parte de la Generalitat pero, por lo que se comenta, ya no son suficientes ante la crítica situación económica por la que atraviesa el medio editado por Ferrán Rodés. De ahí que los responsables de la cabecera busquen nuevas inyecciones de dinero. Se dice que una de las puertas a las que han tocado es a la de los laboratorios Grifols. Es conocido que tanto el presidente de la empresa, Víctor Grifols Roura, como los consejeros delegados, Raimon Grifols Deu y Víctor Grifols Deu, sintonizan con la línea independentista que defiende Ara. Por ello, resulta lógico que Rodés intente sumar a los Grifols al capital del medio. No obstante, fuentes cercanas a Ara aseguran que hasta el momento Grifols ha dado la callada por respuesta. A pesar de ello, en Ara mantienen aún la esperanza de que los directivos de la farmacéutica finalmente acudan a su llamada de auxilio.

  • 16/12/2020, 19:32
  • Wed, 16 Dec 2020 19:32:20 +0100

El Consejo de Administración de Grifols ha creado una comisión de sostenibilidad, presidida por el vicepresidente no ejecutivo del consejo de administración Thomas Glanzmann, para reforzar su modelo de negocio sostenible, con una estrategia a largo plazo.

  • 15/12/2020, 19:26
  • Tue, 15 Dec 2020 19:26:06 +0100

Grifols ha cerrado la transacción para adquirir el resto de las acciones de Alkahest, que representan aproximadamente el 55% del total, por 146 millones de dólares (120 millones de euros), libre de deuda.

MERCADOS
  • 15/12/2020, 17:34
  • Tue, 15 Dec 2020 17:34:28 +0100
    33043

El Ibex 35, el índice de referencia en la bolsa española, acumula pérdidas del 14% en 2020 (a falta de dieciséis días para despedirlo). Este no ha sido un año especialmente bueno para la renta variable patria, afectada duramente por la pandemia del coronavirus, pero la gran mayoría de los analistas se decanta por visualizar un 2021 de recuperación. Renta 4 se incluye en este grupo, según ha mostrado este martes en la presentación de su estrategia para el próximo año. Y para sacar el máximo partido al Ibex optan por una estrategia mixta centrada en seis valores: BBVA, Cellnex, Grifols, Indra, Merlin y Repsol.

  • 12/12/2020, 12:00
  • Sat, 12 Dec 2020 12:00:06 +0100

Si hay un sector que está de moda en 2020 ese es el de las farmacéuticas, aunque la alegría en bolsa va por barrios. Pharma Mar llegó a subir un 215% en el año, pero desde los máximos de mediados de octubre pierde un 47%, lo que ha reducido significativamente sus ganancias hasta el 66%. Laboratorios Rovi, gracias a su acuerdo de distribución de la vacuna de Moderna, se revaloriza hasta un 51%, con la mitad del rally logrado desde noviembre; y similar a las ganancias de Reig Jofre, del 47%. Almirall, Grifols y Faes Farma sufren, en cambio, pérdidas superiores al 23% en 2020. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/12/2020, 17:37
  • Thu, 10 Dec 2020 17:37:28 +0100
    33043

Jornada roja en las principales bolsas de Europa, que tenían una cita clave: la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Tal y como se daba por sentado, el organismo ha decidido aumentar sus estímulos frente a la crisis. Tras confirmarse la noticia, los índices se han tambaleado y se han girado definitivamente a la baja poco después, durante la comparecencia de Christine Lagarde, por sus advertencias sobre la debilidad económica de la Eurozona. El Ibex 35 español es el que se ha girado a la baja más pronto y fuertemente: cae un 0,64% hasta los 8.182,3 puntos. Mientras tanto, el interés del bono soberano nacional rebota desde mínimos y el euro se afianza sobre los 1,21 dólares. Al otro lado del 'charco', Wall Street cotiza con signo mixto y endeblez.