
Si hay algo para lo que sirvieron las subidas generalizadas que registraron las principales bolsas de Europa en la última sesión de la semana pasada, es para corroborar que los mínimos vistos hace dos semanas han sido muy probablemente el suelo de la consolidación que se inició el pasado 8 de enero.
Sin embargo, no hay que lanzar las campanas al vuelo de manera precipitada por ahora: estas alzas no son sinónimo de que se vayan a retomar las subidas de un modo sostenible de manera inmediata.
Así lo asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader quien afirma que "a pesar de las últimas subidas y del gran cierre semanal todavía estimamos que aún podríamos ver una consolidación más amplia y que consuma más tiempo".
Y es que, el experto ve a las principales bolsas continentales consumiendo más tiempo antes de asistir a un nuevo movimiento alcista sostenible. "En próximas fechas no descartamos mayores vaivenes y algún tipo de caída que sea proporcional a la vista en enero y si eso sucede estaríamos ante otra gran oportunidad para comprar más bolsa con una ecuación rentabilidad/riesgo muy atractiva y en un mercado para nada sobrecomprado", afirma el analista.
En este sentido, desde Ecotrader se fijan como niveles clave los 3.400-3.470 puntos del EuroStoxx 50, que serían el nivel que no sería perforado en una eventual caída, por lo que, operativamente, una recaída a la zona de mínimos de los 3.500 puntos ya se consideraría una oportunidad para realizar nuevas compras orientadas a medio plazo.
Los objetivos, eso sí, se mantienen en los 3.745 y los 3.867 puntos, cuyo alcance sigue siendo el escenario que, desde Ecotrader , se considera más probable haya o no una consolidación más amplia. "Estos objetivos que manejamos, recordemos, son los máximos en los que terminó el Eurostoxx 50 el año 2019, como si el 2020 no hubiera existido, y los máximos alcanzados antes del Covid crash respectivamente".
En el caso del Ibex, "ya es difícil que veamos la pérdida de la zona de soporte de los 7.700 puntos, que son los mínimos que marcó tanto en diciembre como en enero", sentencia Cabrero.