Bolsa, mercados y cotizaciones

Hasta dónde pueden seguir las ganancias en las bolsas de Europa

La subida de la bolsa europea está limitada a un 6-8% adicional
Madridicon-related

En una sesión a medio gas al permanecer cerrados los principales selectivos de renta variable en EEUU ante la celebración de la festividad del día de Martin Luther King, las bolsas de Europa buscarán con todo su ahínco romper con la tendencia consolidativa que han mantenido durante las últimas sesiones.

Lo harán fijándose en el buen tono de los mercados chinos, que registran ganancias por debajo del 1% tras conocerse el último dato de PIB publicado en el país asiático, cuya economía registró un avance del 2,3% en 2020, algo inalcanzable para el resto de economías desarrolladas del planeta lastradas por las medidas destinadas a frenar el avance de contagios de Covid-19.

"Sólo ha sido una corrección de las fuertes subidas que registraron los principales selectivos continentales en la primera semana del ejercicio", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, el portal premium de estrategias de inversión de elEconomista. El experto asegura que las aspiraciones alcistas en las plazas de Europa siguen "intactas": "Esta consolidación de corto plazo está siendo muy tranquila, es una simple pausa previa a mayores subidas", añade.

Eso sí, las ganancias asociadas al movimiento alcista de las últimas semanas solo tendrían un recorrido del 6-8%. Y es que, el EuroStoxx 50 tiene su objetivo en los 3.745 puntos, donde empezó 2020, y el Ibex 35 en los 8.460, tras cuya superación "buscará siguientes e importantes resistencias en los 8.650 puntos", asegura Cabrero

Este escenario solamente se pondría en jaque si el EuroStoxx 50  pierde su soporte en las 3.524 unidades (a algo más de un 1%). En el caso del Ibex, el nivel a vigilar está en las 8.000 (a una caída del 2,6%).

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky