Banco santander

  • 05/12/2020, 14:46
  • Sat, 05 Dec 2020 14:46:20 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/12/2020, 17:37
  • Fri, 04 Dec 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa se han decantado finalmente por las subidas (aunque moderadas) este viernes. Han contado con el respaldo del petróleo, que rebota casi el 1% tras el acuerdo de producción de los principales países exportadores, y el de Wall Street, que se mueve en máximos históricos (pese a un dato de empleo en EEUU peor de lo anticipado). En España, el Ibex 35 ha realizado un sprint de final de sesión para subir un 1,49%, cerrando en 8.322,9 puntos. El saldo semanal asciende al 1,6%. Desde que comenzó el rally de noviembre (a final de octubre), el principal índice de la bolsa española sube casi un 30%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/11/2020, 17:39
  • Mon, 30 Nov 2020 17:39:28 +0100
    33043

Las principales bolsas europeas han cotizado sin ímpetu durante buena parte de este lunes. La renta variable se ha visto presionada por las caídas en el petróleo, que corrige a la espera de un acuerdo para la producción entre los principales países exportadores del mundo, y el giro bajista de Wall Street. No obstante, las caídas de hoy no han eclipsado el positivo cierre mensual. Para varios índices ha sido el mejor de toda su existencia. Entre ellos está el Ibex 35 español, que pese a haber encabezado los descensos hoy en Europa (-1,39%, hasta los 8.076,9 puntos), ha sido el más alcista en noviembre no solo en Europa, sino en todo el mundo, con ganancias del 25,2%. Solo la bolsa venezolana ha logrado un rendimiento superior.

empresas
  • 04/12/2020, 11:33
  • Fri, 04 Dec 2020 11:33:37 +0100

Banco Santander ha lanzado el primer servicio de avales digitales de la banca española destinado a empresas que, dispongan o no de una línea de avales, necesiten esta garantía en su operativa de negocio nacional o internacional.

  • 04/12/2020, 01:20
  • Fri, 04 Dec 2020 01:20:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La recuperación de la economía mexicana y del sector bancario podría tardar hasta 2023 por la incertidumbre, advirtió este jueves Héctor Grisi, presidente ejecutivo y director general de Banco Santander México.

banca
  • 03/12/2020, 15:23
  • Thu, 03 Dec 2020 15:23:30 +0100

Banco Santander ha aceptado incluir a los trabajadores de entre 50 y 54 años en el colectivo prejubilable y ha anunciado a los sindicatos su intención de cerrar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en agosto y de abrir hasta 18 centros por el territorio nacional para externalizar a parte de la plantilla.

Renta variable | valor caliente
  • 03/12/2020, 14:30
  • Thu, 03 Dec 2020 14:30:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Poco a poco, BBVA empieza a ver la luz al final del túnel y el consenso de mercado es consciente de ello. Las acciones de la entidad española se revalorizan cerca de un 90% desde los mínimos de septiembre. Un porcentaje que podría verse incrementado a medida que la pandemia de covid-19 empieza a remitir en los países donde la entidad española tiene una mayor presencia.

Renta variable | valor caliente
  • 03/12/2020, 09:49
  • Thu, 03 Dec 2020 09:49:21 +0100

Poco a poco, BBVA empieza a ver la luz al final del túnel y el consenso de mercado es consciente de ello. Las acciones de la entidad española se revalorizan cerca de un 90% desde los mínimos de septiembre. Un porcentaje que podría verse incrementado a medida que la pandemia de covid-19 empieza a remitir en los países donde la entidad española tiene una mayor presencia.

  • 02/12/2020, 15:36
  • Wed, 02 Dec 2020 15:36:14 +0100

Casi dos tercios de los bancos verán caer sus ratios de capital en 2021 por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y se necesitarán más de 575.000 millones de dólares a nivel mundial para restaurarlos, según indica Moody´s en un análisis que cubre casi 1.000 bancos en 87 países.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/12/2020, 17:39
  • Tue, 01 Dec 2020 17:39:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa dan paso al último mes del año con subidas que rondan el punto porcentual. Los inversores han puesto la lupa en los indicadores manufactureros de noviembre. Estos han provocado fuertes alzas en las plazas asiáticas (antes de la apertura en el Viejo Continente). Asimismo, Wall Street cotiza en positivo, con ascensos del 1% que llevan al S&P 500 y al Dow Jones a nuevos máximos. En España, el Ibex 35 ha aprovechado el rebote del 0,79% para superar la cota psicológica de los 8.100 puntos y auparse en los 8.140 enteros.

  • 01/12/2020, 14:22
  • Tue, 01 Dec 2020 14:22:19 +0100

El Banco Santander ha reducido en la reunión con los sindicatos celebrada este martes el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea, de los 4.000 a los 3.800, es decir, un 5%. El ajuste afectará así al 14% de la plantilla, compuesta por 27.053 trabajadores en España. El grupo da respuesta de este modo a las peticiones de los sindicatos de la semana pasada, que solicitaron reducir el número de afectados por las salidas.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/11/2020, 17:37
  • Fri, 27 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa se han decantado finalmente este viernes por las subidas gracias a la apertura positiva en Wall Street. Las ganancias semanales en los parqués del continente rondan los dos puntos porcentuales. El Ibex 35 suma su cuarta semana de subidas al sumar un 2,6%. El selectivo español está a punto de cerrar su mejor mes de la historia en noviembre, a falta de una jornada, con un saldo de más del 26%. El Eurostoxx y el Mib italiano también se unen al registro récord. Hoy el índice patrio se ha aferrado un día más a los 8.100 puntos al avanzar un 1,06% hasta los 8.190,7 puntos, marcando nuevos máximos desde marzo. Dos entidades han sido las claras protagonistas del día: BBVA y Sabadell, tras anunciar que finalmente no se fusionarán.

  • 26/11/2020, 19:54
  • Thu, 26 Nov 2020 19:54:31 +0100

Santander ha lanzado el primer bono sostenible enfocado a particulares. Su vencimiento es a tres años y los fondos que se capten con él se destinarán a financiar proyectos de energía eólica y solar. Su rentabilidad estará ligada a la evolución del EuroStoxx 50 ESG-X (un índice europeo que aplica filtros de exclusión para descartar a compañías con actividades que se consideran controvertidas).

  • 26/11/2020, 15:36
  • Thu, 26 Nov 2020 15:36:28 +0100

El Banco Santander ha planteado este jueves a los representantes de los trabajadores prejubilaciones a partir de los 55 años, en el marco del ajuste de 4.000 empleos que pretende realizar (14,7% de la plantilla en España) dentro de su plan de eficiencia. Para este segmento, el grupo ofrece desde el 55% hasta el 70% del salario pensionable, en función de la edad. Además, para todos los trabajadores afectados menores de esa edad, la entidad plantea indemnizaciones de 30 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/11/2020, 17:37
  • Thu, 26 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han afrontado este jueves sin ganas. Sus índices apenas movimiento en la sesión. Solo el Ibex 35 español y el Mib italiano se han teñido claramente de rojo desde el inicio. Al cierre el principal índice la bolsa española ha retrocedido un 0,74% hasta los 8.104,6 puntos. Los descensos han acabado siendo moderados pese a la presión de Repsol, uno de sus 'pesos pesados' (o blue chip), cuyas acciones han bajado un 3% tras conocerse el nuevo plan estratégico de la compañía. En líneas generales, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado 'huérfana', ya que Wall Street no ha abierto hoy por ser festivo en Estados Unidos (Acción de Gracias) y mañana solo lo hará media sesión.

Banca responsable
  • 26/11/2020, 08:00
  • Thu, 26 Nov 2020 08:00:00 +0100

A principios de este mes, concretamente el miércoles 4 de noviembre, se cumplían exactamente cuatro años desde la entrada en vigor del famoso Acuerdo de París. Una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas por la cual, todos estos años, los países han venido trabajando para evitar un cambio climático peligroso, manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados Celsius (ºC) con respecto a los niveles preindustriales y acentuando los esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/11/2020, 17:37
  • Wed, 25 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Tras cotizar a lo largo de este miércoles con caídas contenidas, las principales bolsas de Europa han terminado el día con signo positivo, salvo Londres. La renta variable ha tenido poca mecha tras las fuertes ganancias del martes. Al otro lado del 'charco', Wall Street se mueve con signo mixto después de los máximos históricos logrados ayer (el Dow Jones superó los 30.000 puntos por primera vez en la historia). El tono no ha cambiado pese a la batería de datos económicos publicados en Estados Unidos. Así, el Ibex 35 avanza un 0,26% hasta los 8.164,7 puntos y renueva la cota máxima alcanzada desde el pasado mes de marzo.

  • 24/11/2020, 17:12
  • Tue, 24 Nov 2020 17:12:05 +0100

En un Palacio de la Bolsa semivacío arrancó este martes la Edición 22º del Foro Latibex, organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). "Esta función, de hacer de puente entre Europa y América Latina, cobra especial importancia en momentos en los que coger un avión no es posible", afirmó Javier Hernani, consejero delegado de BME, en el acto de inauguración celebrado hoy. A la cita acudieron Banco Santander y Mapfre y coincidieron en resaltar la necesidad de mejorar la colaboración entre Estado y compañías privadas para salir antes y mejor de la crisis actual, también en América Latina donde Brasil es el primer mercado para la entidad y el segundo, por detrás de España, para la aseguradora.

  • 24/11/2020, 07:48
  • Tue, 24 Nov 2020 07:48:31 +0100

Blas Herrero, propietario de Kiss FM, no ha dado por cerrado el capítulo de la compra El País, Cinco Días o Cadena Ser tras el rechazo unánime del consejo de Prisa a su oferta por "insuficiente". Y es que, en la reunión extraordinaria convocada para analizar la oferta, una parte importante del capital mostró dispuesto a vender los activos de prensa y radio sin esperar a la división de los negocios, que se puede demorar un año, pero exigieron una propuesta más atractiva.

  • 21/11/2020, 19:03
  • Sat, 21 Nov 2020 19:03:32 +0100

No hay nada como echarse pareja para que el entorno deje de hacer preguntas incómodas. Y nadie mejor que el sector bancario para saberlo, ya que ha hecho de su consolidación el mejor catalizador en bolsa dejando de lado rentabilidades en mínimos históricos. El pasado 8 de septiembre CaixaBank y Bankia hicieron públicas sus conversaciones de fusión -que se concretaría semanas después-; el mercado cree que Unicaja y Liberbank, que retomaron la negociación en octubre, anunciarán en los próximos días su alianza después de que BBVA y Banco Sabadell hayan ido cerrando esta misma semana una operación de adquisición que, según parece, será 100% en metálico. Y en este contexto nadie hace preguntas.

El País y la Ser
  • 21/11/2020, 08:05
  • Sat, 21 Nov 2020 08:05:25 +0100

Prisa ha rechazado de plano la oferta de Blas Herrero por los activos de prensa y radio, aunque ha dejado una puerta abierta a analizar futuras propuestas que vayan en línea con su plan estratégico. "El Consejo de Administración ha analizado los términos de dicha propuesta y ha acordado desestimar la misma", aseguró la compañía a la CNMV.

  • 20/11/2020, 12:49
  • Fri, 20 Nov 2020 12:49:58 +0100

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, es más optimista respecto a la recuperación de la economía que el Banco de España. La ejecutiva ha asegurado en una entrevista a Bloomberg TV, que la situación en términos macroeconómicos está "mucho mejor en comparación con hace unas semanas", porque hay más visibilidad con el anuncio de una vacuna efectiva, aunque ha sostenido que los gobiernos deben seguir apoyando a las empresas.

  • 20/11/2020, 09:02
  • Fri, 20 Nov 2020 09:02:54 +0100

El sueño de Blas Herrero de hacerse con el control de El País y la Ser tiene que superar muchos obstáculos para convertirse en realidad. La oferta que el dueño de Kiss FM ha lanzado sobre el negocio de medios de Prisa ha dejado frío a una parte del consejo de administración, que considera que es muy difícil ejecutar la propuesta en el contexto actual. El Consejo de Administración de Prisa analiza este viernes la oferta.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/11/2020, 17:37
  • Wed, 18 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las principales bolsas europeas han evitado las caídas este miércoles pese a comenzar el día en rojo. Sus índices se han girado al alza pasada la media sesión por las novedades de Pfizer y BioNTech en su vacuna contra la covid-19. Eso sí, las subidas son mesuradas: queda poca mecha tras el reciente rally en los parqués. En España, el Ibex 35 vuelve acariciar los 8.000 puntos, que atacó a principio de semana, al subir un 0,59%. Al cierre se sitúa en 7.981,5 puntos.

Empresas y Finanzas
  • 18/11/2020, 09:00
  • Wed, 18 Nov 2020 09:00:51 +0100

Marcos de Quinto, exvicepresidente mundial de Coca-Cola y exdiputado de Ciudadanos, es el candidato propuesto por los minoritarios de Abengoa para presidir la compañía. AbengoaShares, la agrupación de accionistas que aglutina a un 15% del capital, ha conseguido cesar al consejo que presidía hasta ahora Gonzalo Urquijo, que ha impedido sin embargo a De Quinto tomar las riendas.

  • 18/11/2020, 08:12
  • Wed, 18 Nov 2020 08:12:32 +0100

El rally del mercado de las últimas siete sesiones ha hecho, en parte, que las rentabilidades desorbitadas de algunos dividendos ahora lo parezcan algo menos. El rey de la retribución del Ibex hasta la fecha, Repsol, cede el primer puesto a Telefónica tras subir un 35,9% desde el pasado lunes 9 de noviembre, día en el que Pfizer hizo públicos los resultados de su vacuna. Por primera vez en nueve meses (justo antes de que estallara el crash de mercado de marzo) el retorno esperado para los dos pagos que realiza la petrolera a doce meses vista cae por debajo del 10% y esto se debe, además de a la revalorización en bolsa, a una previsible caída del importe del dividendo.

  • 17/11/2020, 20:26
  • Tue, 17 Nov 2020 20:26:38 +0100

Con la reestructuración del sector de las cajas de ahorros en la segunda década de este siglo, el BBVA inició su masiva implantación en Cataluña hasta alcanzar una cuota de mercado del negocio bancario del orden del 23%.

  • 17/11/2020, 11:01
  • Tue, 17 Nov 2020 11:01:14 +0100

El Banco Santander se alinea con el Banco de España y rebaja los efectos a corto plazo que una vacuna eficaz pueda tener sobre la economía. El consejero delegado del grupo financiero, José Antonio Álvarez, ha asegurado esta mañana que la entidad no espera una recuperación de la economía hasta a partir de 2022 o 2023, en línea con lo marcado ayer por el gobernador del organismo supervisor, Pablo Hernández de Cos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/11/2020, 17:38
  • Mon, 16 Nov 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa siguen adelante o, más bien, hacia arriba. Sus índices han registrado este lunes nuevos ascensos liderados por el Ibex 35. Ya empezaron el día claramente en positivo, pero las compras aumentaron pasada la media sesión, después de que la farmacéutica estadounidense Moderna anunciara la alta efectividad de su vacuna contra la covid-19. El Ibex 35 español ha vuelto a destacar en el Viejo Continente con una revalorización que ha llegado al 4%: ha alcanzado los 8.100 a lo largo de la jornada. Al cierre sube un 2,6% hasta los 7.986,2 puntos, situándose en niveles máximos desde principios de marzo (antes del crash del coronavirus). Los valores protagonistas de la jornada han sido Sabadell (+24,56%) y BBVA (+15,2%). La venta del negocio en EEUU de la segunda entidad va destinado a absorber al banco de origen catalán.

  • 16/11/2020, 18:31
  • Mon, 16 Nov 2020 18:31:31 +0100

La gestora Santander Asset Management se ha incorporado por primera vez a lista de principales accionistas de la empresa de tecnología y consultoría Indra tras aflorar una participación superior al 3% del capital de la compañía.