Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se prepara para firmar el mejor mes de su historia: sube en la semana un 2,6% y mira a los 8.200 puntos

  • La bolsa española se revaloriza más del 26,5% en lo que va de noviembre
  • El Sabadell se hunde y BBVA sube tras anunciar que no se fusionarán
  • Wall Street solo cotizará media sesión (hasta las 19h, en la España peninsular)

Las principales bolsas de Europa se han decantado finalmente este viernes por las subidas gracias a la apertura positiva en Wall Street. Las ganancias semanales en los parqués del continente rondan los dos puntos porcentuales. El Ibex 35 suma su cuarta semana de subidas al sumar un 2,6%. El selectivo español está a punto de cerrar su mejor mes de la historia en noviembre, a falta de una jornada, con un saldo de más del 26%. El Eurostoxx y el Mib italiano también se unen al registro récord. Hoy el índice patrio se ha aferrado un día más a los 8.100 puntos al avanzar un 1,06% hasta los 8.190,7 puntos, marcando nuevos máximos desde marzo. Dos entidades han sido las claras protagonistas del día: BBVA y Sabadell, tras anunciar que finalmente no se fusionarán.

La renta variable europea se encuentra a solo una sesión de cerrar definitivamente un mes que, a no ser que se produzca un profundo (y altamente improbable) descalabro, será históricamente bueno para varias plazas.

Los avances en la vacuna contra la covid-19 han producido un punto de inflexión, dejando claro que la obtención de un antídoto contra la nueva enfermedad es un catalizador clave.

Los sectores más expuestos a la pandemia, como el turístico o el bancario, han sido precisamente los más beneficiados en las últimas semanas. Y eso, al mismo tiempo, ha hecho que el mercado bursátil español sea el más agraciado en noviembre en Europa. 

El mejor mes (a falta de una sesión)

El Ibex 35 ha aguantado esta jornada por encima de los 8.100 puntos, marcando nuevos máximos no vistos desde marzo (es decir, desde antes del crash del coronavirus).

Se ha anotado así ganancias del 2,6% en la semana, aunque el mejor respecto al viernes pasado en el Viejo Continente ha sido el italiano Ftse Mib, rozando el 3%. 

A falta de una sesión poner punto y final a noviembre, el índice español gana más de un 26,5%, lo que supone el mejor registro mensual de su historia. Supera en casi diez puntos porcentuales su actual récord, de junio de 2012 (+16,62%). 

También el selectivo de referencia en Europa, el EuroStoxx 50, enfila el mejor mes de su existencia. Hoy ha escalado al entorno de los 3.530 enteros, lo que supone un avance mayor al 19% desde el cierre de octubre. Su mes más alcista hasta ahora es abril de 2009, cuando ganó un 14,7%. 

Asimismo, el Mib transalpino se anota un 24,8% en noviembre, récord mensual (al superar el +20,8% logrado en abril de 2009). 

El EuroStoxx crece igualmente más de diecinueve puntos porcentuales desde los mínimos de cierre de octubre, un rally que supera el Ibex al haberse revalorizado el 27,4% desde los suyos. 

No obstante, el índice continental ha reducido sus pérdidas en el año en las últimas semanas bajo el 6% mientras las del español siguen siendo de doble dígito (-13,6%). Pero si alguna plaza europea ha destacado esta semana por su balance de 2020 es la alemana: el Dax 30 ha logrado borrar sus 'números rojos' (+0,8%).

El rally no ha acabado

En líneas generales, las bolsas europeas han 'aflojado' el ritmo esta última semana, la cual comenzó con nuevos avances en la vacuna contra la covid-19, en concreto, de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Sin embargo, en los dos últimos días han surgido numerosas dudas al respecto.

La eficacia declarada el lunes no sería realmente para todos los rangos de edad de la población, debido a un fallo en la fabricación de las inoculaciones usadas en la investigación. AstraZeneca podría hacer otro nuevo ensayo global.

"En este contexto, los inversores siguen observando la evolución de la pandemia", explica Sergio Ávila, analista de IG España. Y es que los contagios del nuevo coronavirus siguen aumentando en las principales potencias de Europa y en Estados Unidos.

Pero si se atiende al análisis técnico, no hay de qué preocuparse en el parqué. Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, asegura que el EuroStoxx puede alcanzar "en próximas fechas" sus primeros objetivos en los 3.650 puntos e incluso los 3.745 enteros. Ello implica un recorrido adicional de mínimo el 3,4%.

"Solamente se pondría en jaque el alcance de este objetivo en el actual rally alcista si se pierden soportes de 3.415 puntos", asegura. Para ello, el índice europeo debería descender tres puntos porcentuales, algo que por ahora parece poco probable.

El panorama que pinta este experto en el Ibex es parecido: puede aspirar a las 8.360-8.460 unidades o, lo que es lo mismo, ascender hasta otro 3,5% en el corto plazo. "Se encuentra a tiro de piedra", afirma Cabrero. El soporte a vigilar está en los 7.970 enteros (mínimos de esta semana), a un 2,4% de bajada.

Nuevos récords en Asia

Pero los récords no solo se limitan al Viejo Continente. Las plazas asiáticas han precedido este viernes la sesión con nuevos hitos históricos. El Nikkei 225 ha alcanzado un nivel récord por cuarto día consecutivo.

En concreto, el selectivo nipón ha crecido cuatro décimas hasta los 26.644,7 enteros, niveles no vistos desde abril de 1991. Ha ganado cerca del 4,4% desde el pasado viernes, lo que supone su mejor balance semanal desde mayo.

Asimismo, el Kospi surcoreano ha subido hoy un 0,29% y ha marcado un récord por tercer vez en la semana, cerrando en las 2.633,4 unidades. Las alzas acumuladas en las cinco últimas sesiones son del 3,1%.

Ello a pesar de que la renta variable asiática no contó con la referencia de Wall Street, que ayer cerró por ser día festivo en Estados Unidos (Acción de Gracias). En cambio, hoy cotiza al alza, con el Dow Jones mirando de nuevo a los 30.000 puntos. Cabe recordar que la bolsa de Nueva York solo abrirá media sesión, es decir, hasta las 19 horas (en la España peninsular).

Los 'números verdes' al otro lado del Atlántico han invitado a las subidas en los parqués europeos, que realmente comenzaron el día planos.  

BBVA y Sabadell, cara y cruz del Ibex tras cancelar su fusión

La bolsa española ha sido la más débil en los primeros compases de este viernes, llegando a mostrar descensos de cinco décimas y poniendo en peligro la cota psicológica de los 8.100 puntos que ayer salvó por poco (mínimo intradía: 8.062). 

Detrás de esta 'flojera' inicial del Ibex 35 ha habido un claro protagonista: Banco Sabadell, cuyas acciones han comenzado la jornada con desplomes de hasta el 18%. Posteriormente ha 'suavizado' las caídas, aunque han terminado siendo igualmente del 13,5%. Por tanto, ha encabezado las ventas en el parqué nacional. Además, es el 'farolillo rojo' de la semana (-14,6%).

¿A que se ha debido este derrumbe? La entidad de origen catalán ha anunciado a primera hora de la mañana (antes de la apertura de mercado) que finalmente no se fusionará con BBVA.

En su comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), el Sabadell ha indicado que decidió "dar por terminadas" las negociaciones "al no haber alcanzado las partes un acuerdo" respecto al precio y el reparto de poder en el grupo resultante de la operación. Además, ha avanzado que ya explora otras vías.

El banco se dejó un 5,4% en la pasada sesión ante el desentendimiento con el BBVA avanzado por elEconomista.es. En cambio, la firma vasca se ha revalorizado casi el 5% y ha encabezado las compras en el Ibex tras la noticia. En el balance semanal se anota ganancias de nueve puntos porcentuales.

El resto de bancos se han comportado de forma desigual. El Santander ha avanzado un 1,5% este viernes, al tiempo que CaixaBank y Bankia han registrado movimientos moderados y Bankinter ha cedido 1,6%%.

IAG, Merlin, Colonial y Mapfre se han colocado también entre las peores compañías de hoy con pérdidas de entre uno y dos puntos porcentuales.

Por su parte Siemens Gamesa ha sumado más del 3% y Solaria, Cie Automotive y Meliá han seguido a BBVA en la parte alta de la tabla al revalorizarse más del 2%.

Dos 'pesos pesados' como Telefónica (+1,1%) e Iberdrola (+1,5%) se han apuntado ascensos, mientras Repsol limita sus subidas al 0,6% (ayer cayó más de un 3% tras presentar su nuevo plan estratégico).

Asimismo, Acerinox sube unas cuatro décimas tras anunciar que repartirá dividendo el 2 de diciembre (es decir, el miércoles de la semana que viene).

En cuanto al Mercado Continuo, cabe destacar que Ezentis se ha dejado un 1,2% después de que su presidente haya renunciado al cargo por motivos de salud.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pla Cebo
A Favor
En Contra

Como ayer decía uno, aquí a los únicos que han vacunado a sido a los mercados. Pero igual les han puesto un placebo.

Puntuación 0
#1
PEPON EL NAVEGANTE
A Favor
En Contra

SE COMUNICA A LOS SEÑORES PARDILLOS QUE EL RUMBO ES LATERAL BAJISTA HASTA DONDE ALCANZA LA VISTA.

Puntuación -9
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Lo de lateral bajista hasta donde alcanza la vista es muy original, nunca lo había leido. Habrá que prestarle atención y andar con precaución.

Es todo un detalle tratarnos con deferencia, aunque el término señor te hace sentir un poco mayor, pero el calificativo pardillo ayuda a atenuar el trato formal y le da un aire más familiar, de más confianza, aunque la confianza, normalmente, da asco.

Puntuación 7
#3
Pepin
A Favor
En Contra

Que sandez , más bien diría que el rumbo es lateral alcista hasta donde llega la vista , que mania por apostar a la baja cuando sube , nunca se aprende...

9000 antes de las uvas

Puntuación 6
#4
A Favor
En Contra

Y haora que han entrado todos soñando con los diez y cuatro mil es cuando da el abajón y se va los cuatro mil

Puntuación -4
#5
STAS HIDO
A Favor
En Contra

AL MAJADERO ALADO -4- DECIRLE QUE LLEVAMOS SUBIENDO UN MONTON DESDE LOS CASI 16000 DE HACE UNOS AÑOS.......

Puntuación -2
#6
¿¿??
A Favor
En Contra

Amigo -yomismo- tambien llamado gripecillas, todos hemos leido muchas veces lo de lateral bajista.....es que se puede llamar de otra manera???? a finales del milenio anterior estaba bastante mas alto que actualmente y por eso decimos ....lateral bajista......que los pardillos no lo vean no es nuestro problema....tampoco viste tu el problema del covid que decias que era menos que una gripecilla.

Puntuación -4
#7
¿¿??
A Favor
En Contra

Amigo -yomismo- tambien llamado gripecillas, todos hemos leido muchas veces lo de lateral bajista.....es que se puede llamar de otra manera???? a finales del milenio anterior estaba bastante mas alto que actualmente y por eso decimos ....lateral bajista......que los pardillos no lo vean no es nuestro problema....tampoco viste tu el problema del covid que decias que era menos que una gripecilla.

Puntuación -2
#8
Biden Teokk
A Favor
En Contra

A ver si el covid, los ertos, los impagos, la caida de ventas.....van a resultar cosas buenas para la bolsa...todo es posible, pero o yo soy muy tontos.....bueno, mas bien tontisimo, o resulta que los tontisimos son otros....contaros las plumas enero....que no daran ni para un plumero.....

Puntuación -2
#9
PEPON II DE ASTIGARRAGA
A Favor
En Contra

el que le rie las gracias a un tonto, se convierte en mucho mas tonto que el tonto ORIGINAL.

Puntuación -1
#10
yomismo
A Favor
En Contra

Gracias amigo interrogante, tus comentarios son muy ilustrativos. Cualquier día nos cuentas que la Tierra es redonda, y que Cristobal Colón descubrió América.

Puntuación -1
#11
kiko
A Favor
En Contra

Acabo de comprar 30.000 sabadelles, aunque cae mas d eun 10%, por la ruptura. Yo creo que esto es como las peleas de novios, en unos dias arreglado y subidon..

Puntuación 1
#12
¿¿???
A Favor
En Contra

No, hombre. Eso ya lo sabemos todos, me conformo solamente con que pardillos como tu, me tengan en cuenta y me contesten. Porque ahi -en las resuestas- se demuestra con sin duda eres un pardillo.

Puntuación -3
#13
Genoves
A Favor
En Contra

Lo dijimos ayer y hoy lo repetimos, yoasno, yomismo y pepin son el mismo pardillo....

Puntuación -7
#14
Algaoceanica
A Favor
En Contra

Áaaaaaaa de la casa.

Una vez cumplido con lo dicho ( 8 Miles a 31,12,2020) me retiro a mis aposentos, aún teniendo sensibles los pezones, jajajjajajajajajjaja

Que siga la fiesta de comentarios en este foro y que sean todavía más humorísticos y si puede ser todavía con humor más inteligente, ese es mi deseo.

Desde Escocia con amor.

Byeeeee

Posdata: un beso muy apretado a mis amores de este foro, son una chicas inteligentes, conocedoras de inversiones bursátiles, emancipadas y con buen corazón.

Puntuación 2
#15
Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans vengo a a animar a comprar IBEP con P porque solo le queda que subir y subir. Al igual que mis pisitos de Barcelona.

Forrandome señores estoy forrandome¡!

467 saludos

Pd: lo se soy el mejor no hace falta que me lo digáis tantas veces

Puntuación -3
#16
Khalo
A Favor
En Contra

Walle walle, lo viste ahí? Pudiste ver la recuperación en V. Lo contemplaste ahí?

Ahora subirá todo como las espuma. Solo queda intuir. Walle walle

Puntuación -3
#17
Pablo Gallardo
A Favor
En Contra

La semana fue bastante positiva, el optimismo se tomo la mayoría de los inversionistas, https://www.t1markets.com/es/articulos-financieros/bolsas-internacionales en este link os comparto un articulo que se a muchos inversionistas podría interesar.

Puntuación -3
#18
Joan Cabrero el poeta
A Favor
En Contra

Las inversiones de Cabrero suben con esmero , con Doblado las inversiones no serán de tu agrado , con Iriondo perderás hasta el mondongo , con alfayate nunca tendrás un yate ...

Puntuación -3
#19
Lirondo lovers Fan Club
A Favor
En Contra

Aquí el único que tiene derecho a promocionar su web es Lirondo, que se ha creido que es ésto milanuncios?

Puntuación 2
#20
A Favor
En Contra

No es por presumir, pero he ganado un buen dinero con el romance bancario. Compré en torno a 25 y vendí a más de 40. Así se gana dinero y no comentando tonterías en un foro de internet o en un panfleto informático. Qué será lo próximo, retomar el romance bancario, tentar a la suerte en el otro extrmo del mar, quién lo sabe, lo único cierto es uqe será lo contrario que hagas tú.

Puntuación -7
#21
Spiderman el monstruo de las azoteas.
A Favor
En Contra

Que Dios me libre de los que se las dan de buenas inversiones.

Hay dos razones que me impulsan a decir lo anterior.

1ª Si es cierto, la euforia les hara cometer errores en sus siguientes inversiones que terminaran en dejarles cara de tontos.

2ª Posiblemente mienten para no sufrir lo que llamamos depresión.

En cualquier caso, cualquiera que gane habitualmente en sus inversiones mundiales, nunca lo hará público, es algo así, como sentirse triste por el dinero que se lleva de los demás.

byeeeeeeee

Puntuación 4
#22
COCINAS
A Favor
En Contra

AMIGOS PARDILLOS, DESCANSAD HASTA EL LUNES Y SED FELICES, QUE LOS FINES DE SEMANA NO SE COCINAN PARDILLOS, LA SEMANA ENTRANTE YA SERA OTRO CANTAR.

Puntuación -1
#23
beodos alados
A Favor
En Contra

El ibex va a firmar el mejor mes de su historia.....esa borrachera nos hace olvidar que hace 11 años llego a los 16000, bueno creo que a los 15945....hablo de memoria....bebamos!!!!

Puntuación 0
#24