Wall Street cierra por festivo. Tal y como marca el calendario del gestor de la bolsa de Nueva York, el mercado norteamericano no cotiza este jueves, día en el que Estados Unidos celebra este año la festividad nacional de Acción de Gracias (o Thanksgiving). Además, mañana solo abrirá media sesión.
La bolsa de Nueva York deja hoy huérfanas a las bolsas europeas, que cotizan con tibieza y sin rumbo fijo ante la ausencia de su guía habitual.
La renta variable estadounidense no volverá a tener un festivo hasta el 25 de diciembre, Navidad, y el día anterior cotizará solamente media jornada.
Wall Street se toma este descanso habiendo terminado ayer con signo mixto. El selectivo Nasdaq 100 tecnológico se anotó subidas del 0,6% mientras el S&P 500 y el industrial Dow Jones bajaron un 0,16% y 0,58%, respectivamente.
Las posibilidades alcistas, intactas
El Dow volvió a situarse así bajo la barrera de los 30.000 enteros, cota que logró superar por primera vez en la historia el martes.
Eso sí, pese a la moderada corrección del miércoles, el control en la bolsa estadounidense sigue bajo el mando de los alcistas. "No habrá ninguna evidencia técnica que sugiera un agotamiento comprador (...) mientras el Dow Jones no cierre el hueco que abrió fechas atrás a partir de los 29.590 puntos", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
Para ello, el índice industrial tendría que retroceder cerca de un punto porcentual. En cuanto al S&P 500, el nivel análogo a vigilar se encuentra en las 3.500 unidades, esto es, a una bajada del 3,6% desde sus cotas actuales (ayer cerró en los 3.629,7 puntos).
Ante este escenario en Wall Street, Cabrero aconseja a aquellos que quieran tomar posiciones que esperen "pacientemente" a ver si el Nasdaq 100 "opta por consolidar hasta la zona de los 11.300 puntos". Para ello, el selectivo tecnológico debe retroceder un 7%.