
AbengoaShares, la plataforma que integra a un grupo de accionistas minoritarios de Abengoa, propone a Marcos de Quinto como nuevo presidente de la compañía en el caso de que la junta extraordinaria que se celebra el martes 17 de noviembre vote a favor del cese del actual consejo de administración de la ingeniería sevillana presidida por Gonzalo Urquijo.
De Quinto, exvicepresidente ejecutivo de The Coca Cola Company y exportavoz económico del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las dos últimas legislaturas, lideraría un consejo integrado por seis miembro más. Se trata de Verónica Vargas Girón, miembro del Consejo Asesor Internacional de Política de Empresa de San Telmo Business School, ex Societé Générale y actual consejera de Pernod Ricard, Eva Ballesté Morillas, asesora de la Junta Directiva del Club de Exportadores de España y profesora del IE Business Schooll, Pedro Flores Domínguez, exdirector de Inerco Acústica, Margarida Smith, exChief Compliance Officer en CitiBank, y Oderbecht Engeniring, Jordi Sarrias, director general y CEO de Nexus Energía durante 15 años, Presidente de ACIE de 2003 a 2012 y Consejero de Iberian Gas Hub entre 2014 y 2015, Juan Pablo López - Bravo, exdirector Banca Corporativa Barclays España durante más de 16 años. Como secretario no consejero figuraría J. Ignacio Trillo Garrigues.
AbengoaShares presenta "un proyecto ilusionante para el relanzamiento de Abengoa, comandado por un nuevo Consejo de Administración compuesto por tres mujeres y cuatro hombres.
Los miembros del que podría ser el nuevo Consejo, apuestan decididamente por el futuro de Abengoa. Están dispuestos a encontrar una solución óptima para todas las partes interesadas, empezando por la reversión de la situación preconcursal que sin duda es algo que beneficiaría a todos los protagonistas, desde los accionistas, hasta los proveedores, acreedores, empleados y clientes hasta la sociedad misma", señala la plataforma, que está asesorada por el despacho Navas & Cusí.
El plan del posible nuevo consejo se centra en la reducción de la deuda y los costes del servicio de la deuda
El plan del posible nuevo consejo, presentado en público por AbengoaShares el pasado miércoles 11, se centra en la reducción de la deuda y los costes del servicio de la deuda; en una nueva valoración del grupo empresarial actualizada a día de hoy, en la conversión de los bonos, en el mantenimiento de la ayuda financiera del ICO y CESCE, y en la petición de ayuda a la SEPI en el corto plazo.
"Es imprescindible incrementar la transparencia de la compañía y transmitir confianza a proveedores, acreedores, directivos, empleados y a todos los grupos de interés de esta gran compañía que necesita nuevos líderes al mando, para volver a situarse en el mapa de las mayores ingenierías mundiales", defienden desde AbengoaShares.
Uno de los grandes retos del consejo, en línea con el nuevo plan presentado, es que, "a nivel de negocio y estrategia, Abengoa debe asumir un papel protagonista en el plan europeo Next Generation, que procura una inmejorable oportunidad para el posicionamiento de la sociedad en digitalización de redes eléctricas e hibridación de tecnologías".
Para Abengoa Shares, "es fundamental la actuación de un nuevo consejo que se centre en el negocio y que evite más meses de negociaciones frustradas, tal y como ha ocurrido en 2020. No obstante consideran importante darse un mes, coincidente con el próximo 18 de diciembre, para poder analizar con profundidad la verdadera situación de la compañía".
Abengoa celebra su junta extraordinaria este martes, mismo día en que finaliza el último plazo anunciado por la empresa para cerrar su plan de reestructuración.