
El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha aseverado este miércoles en la celebración de la junta de accionistas para votar la vuelta al dividendo, que los contactos con Liberbank para la fusión continúan y en estos momentos se están realizando los correspondientes análisis. Asimismo, indicó que espera que "en las próximas semanas pueda progresarse en los trabajos exploratorios de esta operación".
Azuaga, a una pregunta de los sindicatos sobre el ajuste de la plantilla y las oficinas una vez se lleve a cabo la integración, ha asegurado que toda actuación en el marco laboral se llevará a cabo respetando los derechos de información y consulta con los representantes de los trabajadores y que, llegado su momento, se mantendrían las reuniones correspondientes para alcanzar el mayor acuerdo posible.
El presidente de la entidad aseguró que, de momento, el banco sigue trabajando en avanzar en el Plan Estratégico con el objetivo de agilizar la transformación digital y ganar eficiencia. "La necesaria dotación de un importante volumen de provisiones para hacer frente al coronavirus y la persistencia de tipos de interés reducidos e incluso negativos, han acentuado los retos de la banca, incrementándose las dificultades para obtener niveles de solvencia y rentabilidad adecuados. Por ello, la reducción de costes los costes operativos, debe compatibilizarse con inversiones para la transformación digital y la obtención de ganancias de eficiencia a las que pueden contribuir fusiones mediante la reducción de gastos de estructura y la obtención de sinergias", apuntó.
Por otro lado, Azuaga lanzó un mensaje al Gobierno central asegurando que no es el momento de reducir el gasto público, aunque convendría establecer prioridades y dar una respuesta selectiva en su utilización, también en el uso de los fondos europeos. A su juicio, "resulta esencial" que el Ejecutivo afronte las reformas estructurales que demanda la economía como el incremento de la productividad, la digitalización o las políticas en materia de cambio climático.
La Junta de Accionistas de Unicaja ha aprobado con un 99,9% de los votos la propuesta del consejo de llevar a reservas los 77,5 millones de euros de dividendo que iba a repartir a cargo de 2019, después del veto del Banco Central Europeo (BCE) interpuesto a las entidades de la zona euro de no retribuir a los inversores este año para destinar los máximos fondos a reservas con el objetivo de tener capacidad para financiar la economía en un contexto de crisis como el actual. No obstante, el banco andaluz, y considerando su sólida posición de capital, como refleja su CET1 fully loaded del 14,4%, tiene la intención de reanudar lo antes posible la retribución a sus accionistas mediante el pago de dividendos en efectivo y programas de recompra, a partir de 2021, siempre que supervisor lo permite.
Liberbank también ha celebrado esta mañana su junta de accionistas, después de cancelar en marzo el reparto de dividendo que se iba a repartir en abril de este año a cargo del beneficio de 2019.
La entidad iba a distribuir 22,13 millones de euros. De momento, tras anular finalmente el pago de 2019, el banco también ha anunciado que mantiene "el objetivo de retomar una política de remuneración atractiva para los accionistas, combinando programas de recompra de acciones con pago de dividendo en metálico". La propuesta ha sido aprobada con el 99,3% de los votos. Los analistas tampoco prevén dividendo con cargo a las cuentas de 2020, aunque sí contemplan que vuelva a distribuir un céntimo por acción a partir de 2021, que renta un 3,6%.