Empresas y finanzas

Botín adelanta la vuelta a la normalidad a la primavera de 2021, con una mejora de la economía

  • La banquera admite que no hay claridad para levantar el veto al dividendo
  • Asegura que el Santander tiene capacidad para doblar las provisiones por la crisis
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, es más optimista respecto a la recuperación de la economía que el Banco de España. La ejecutiva ha asegurado en una entrevista a Bloomberg TV, que la situación en términos macroeconómicos está "mucho mejor en comparación con hace unas semanas", porque hay más visibilidad con el anuncio de una vacuna efectiva, aunque ha sostenido que los gobiernos deben seguir apoyando a las empresas.

A su juicio, la llegada del antídoto contra el coronavirus permitirá "una vuelta a la normalidad en mayo o junio" del próximo año. "Creo que es una fecha razonable de vuelta a la normalidad (…) y que la economía sorprenderá al alza en 2021", auguró.

La ejecutiva eleva así la euforia por los resultados positivos en los ensayos de la vacuna obtenidos ya por tres farmacéuticas; Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Tan solo hace cuatro días, el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, se mostraba más prudente en su intervención en las jornadas financieras organizadas por Deloitte y ABC, en las que se alineó con las previsiones del Banco de España y aseguró que no esperaba una recuperación de la economía hasta finales de 2022 o 2023.

Respecto a la ola de fusiones que se está dando en el sector financiero español con la unión ya aprobada de CaixaBank y Bankia y las futuras integraciones que podrían darse entre BBVA y Sabadell y Unicaja y Liberbank, Botín señaló que el Santander está cómodo con su escala y que cuenta con margen para crecer orgánicamente, por lo que no tiene planes de consolidación en España y está enfocado en el desarrollo de sus plataformas globales. La banquera destacó que el Santander no es solo una entidad española, sino un banco global.

Preguntada por la preocupación de algunos reguladores sobre la suficiencia de las provisiones (la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, reprochó el miércoles al sector que se mermaran las dotaciones frente al Covid en el tercer trimestre del año), la presidenta del grupo aseguró que el banco cuenta con más visibilidad sobre las posibles pérdidas crediticias que aparecerían en 2021 o 2022, ya que dos tercios de las moratorias concedidas han vencido. 

"Ya sabemos lo que los clientes van a ser o no capaces de hacer. Hemos provisionado una cantidad significativa hasta septiembre y, aunque con la segunda ola vendrán meses difíciles, somos capaces de tener algunos números realistas en nuestros modelos. En el caso de Santander, podríamos doblar las provisiones que hemos hecho y seguir reportando beneficio, y este es el caso de muchos bancos", subrayó.

Finalmente, respecto a la prohibición del Banco Central Europeo (BCE) sobre el reparto de dividendos mientras dure la crisis sanitaria, que deberá ser revisada en diciembre, Botín reconoció que no hay certidumbre en cuanto al posible levantamiento del veto. No obstante, la junta de accionistas del banco ya aprobó el pasado mes de octubre la vuelta al dividendo en efectivo de cara a 2021, siempre que el supervisor levante la prohibición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky