Sanidad

Moderna dice que su vacuna contra el covid-19 es un 94,5% efectiva y se dispara en bolsa

  • La compañía podría distribuir 20 millones de dosis en EEUU a finales de año
  • Sigue camino de producir de 500 millones a 1.000 millones de dosis en 2021
  • La vacuna puede preservarse en un refrigerador doméstico durante 30 días
Nueva Yorkicon-related

Las acciones de Moderna acabaron la jornada de Wall Street con una subida del 9,58% cerrando en máximos históricos (en 97,75 dólares por título) -han llegado a rozar casi el 20% en la preapertura- después de que la biotecnológica estadounidense indicase que su vacuna experimental contra el coronavirus fue un 94,5% efectiva.

Según explicó la compañía, su último ensayo evaluó 95 infecciones confirmadas por covid-19 entre los 30.000 participantes del ensayo. Moderna, que desarrolló su vacuna en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (CDC, por sus siglas en inglés), dijo que se observaron 90 casos de covid-19 en el grupo placebo frente a 5 casos en el grupo que recibió su vacuna de dos dosis. Eso resultó en una eficacia estimada de la vacuna del 94,5%.

Este anuncio se produce justo una semana después de que Pfizer y BioNtech revelasen también resultados positivos sobre la eficacia de su vacuna. Las compañías farmacéuticas de todo el mundo compiten a contrarreloj para encontrar formas de prevenir las infecciones por coronavirus que han afectado ya a 54,4 millones de personas en todo el mundo y generado más de 1,3 millones de muertes.

"Este es un momento crucial en el desarrollo de nuestra vacuna", señaló en un comunicado el consejero delegado de Moderna, Stephane Bancel. "Desde principios de enero, hemos perseguido este virus con la intención de proteger a la mayor cantidad posible de personas en todo el mundo. Todo el tiempo hemos sabido que cada día que pasaba era importante. Este análisis positivo de nuestro estudio de fase 3 nos ha dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir el covid-19, incluido el desarrollo grave de la enfermedad".

La compañía con sede en Cambridge, Massachusetts, también indicó que no ha registrado reacciones "significativas" a la vacuna, que generalmente ha sido segura y bien tolerada, con efectos posteriores considerados como leves o moderados. Estos incluyeron dolor en el lugar de la inyección y, después de la segunda dosis, fatiga, dolor muscular y dolores de cabeza.

Irá a la FDA en las próximas semanas

En base a estos datos provisionales de seguridad y eficacia, Moderna tiene la intención de presentar una Autorización de uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) ante la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en las próximas semanas. La empresa también planea enviar solicitudes similares a otras agencias reguladoras globales.

Moderna está trabajando con la CDC, la Operation Warp Speed lanzada por la Administración de Donald Trump y McKesson, un distribuidor de vacunas contratado por el gobierno estadounidense para estar listo ante la inminente distribución de la vacuna en el caso de que ésta reciba autorización por parte de los reguladores.

Para finales de este mismo año, Moderna espera tener aproximadamente 20 millones de dosis listas para distribuir en EEUU. La biotecnológica sigue en camino de producir de 500 millones a 1.000 millones de dosis a nivel mundial en 2021 y anunció recientemente avances para garantizar que la distribución, el almacenamiento y la manipulación de la vacuna se puedan realizar utilizando la infraestructura existente.

La vacuna podría conservarse en un refrigerador doméstico o médico estándar por un total de 30 días

De hecho, Moderna especificó que su vacuna permanece estable a una temperatura de entre 36 y 46 grados Fahrenheit (entre 2,2 y 7,7 grados centígrados), por lo que podría conservarse en un refrigerador doméstico o médico estándar por un total de 30 días. También se puede almacenar hasta seis meses a -4 grados Fahrenheit (-20 grados centígrados). En comparación, la vacuna de Pfizer requiere una temperatura de almacenamiento de -94 grados Fahrenheit (-70 grados centígrados).

En lo que llevamos de año, los títulos de Moderna se han revalorizado un 356,6% hasta los 89,32 dólares. De los 14 analistas que ofrecen proyecciones a 12 meses, la media sitúa el precio objetivo de sus acciones en los 94 dólares, lo que supone una revalorización del 5,2% desde los niveles actuales. No obstante, los más optimistas creen que Moderna alcanzará los 136 dólares en el próximo año, lo que implica un rendimiento del 52,3%.

En el tercer trimestre fiscal de 2020, Moderna registró unos ingresos de 157,91 millones de dólares y una pérdida neta de 233,63 millones de dólares. En los 9 primeros meses del año,, la compañía ingresó 232,65 millones de dólares y perdió aproximadamente 474,57 millones de dólares.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fuengirola
A Favor
En Contra

Todo esto es raro, raro, raro

Puntuación 20
#1
gumerssindo
A Favor
En Contra

En los próximos días seguro que anuncian otra vacuna cuya efectividad será del 110%. Es decir no solamente te protegerá del virus de por vida sino que te ofrece un plus de rejuvenecimiento adicional.

Una pasada, pero eso sí vamos a seguir con la mascarilla mucho tiempo.

Feli Navidad

Puntuación 34
#2
Publirreportajes Bartolo
A Favor
En Contra

a este paso en unas semana tenemos otra con un 112% de eficacia.......

Puntuación 5
#3
¿¿??
A Favor
En Contra

ESTO ME RECUERDA UNA CANCION D EMI INFANCIA: VAMOS A CONTAR MENTIRAS....POR EL MAR CORREN LAS LIEBRES.....POR EL MONTE LAS SARDINAS.....

Puntuación 10
#4
la hora tonta
A Favor
En Contra

Dentro de nada alguno dira que la suya no necesita frio y que aguanta en el horno una hora....

Puntuación 19
#5
Gumersindio
A Favor
En Contra

Qeu razon tenia qiuen comentó que seguramente el 4 de noviembre el virus desapareceria. Haber quien se atreve a votar otra vez contra la sanidad piblica y gratuita. Lastima para los negacionistas del cambio climatico que el movimiento de precesion seguirá su rumbo y de monemto no lo frena la inversion en renovables si no se acaba el calentamiento de los polos con la llegada de Bidne.

Puntuación -8
#6
As1
A Favor
En Contra

Resumiendo, efectividad de la vacuna 94,5%, efectividad del placebo 92%.....así que tienen mejor placebo que la vacuna de Pfizer y sin efectos secundarios....

Puntuación 5
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Pfizer dice que el 90%, entonces Rusia dice que la de ellos el 92%, ahora Moderna dice que el 95%. Esto es una competencia de a ver quién la tiene más larga.

Puntuación 16
#8
TEO
A Favor
En Contra

#6 ¿Desde cuando la sanidad publica es gratuita?, al menos cuesta 80.000 millones al año.... que salgan de los impuestos no quiere decir que sea gratuita......

Respecto a la vacuna ójala sea verdad¡¡ por que los sanitarios hacen lo que pueden pero está muriendo mucha gente....

Puntuación 15
#9
incredulo
A Favor
En Contra

Sí , si , y mañana Pfizer o Astra Zeneca el 96.23 % . Qué carrera por el beneficio bursátil.Da asco.

Puntuación 6
#10
yomismo
A Favor
En Contra

Zoy un antibacunas, mi cuñado dise que Bily el gato va a meternos el guindous en el cerevro, espero que no sea asin y que de zerlo nos meta el 10, no el guindus 95.

Por otro lado, mi cuñado, que save muxo de bacas y bacunas pos un dia bacuno a la baca jacinta, dice que no son de fiar, provavlemente lleben mercurio y hamianto.

Puntuación 3
#11
in
A Favor
En Contra

#6, Lee, cultívate, déjate de delirios. Así lo mismo comenzarás a escribir bien, expresarte mejor, y sobre todo no decir tonterías. Tus comentarios son verdaderos galimatías.

1) Sanidad pública y gratuita, FALSO

2) Que es quién acabará con el virus. FALSO. En todo caso los laboratorios privados con sus medicamentos y vacunas.

3) Cambio climático. FALSO. Un negocio con el que algunos están ganando dinero sin dar palo al agua.

Puntuación 3
#12
al 12
A Favor
En Contra

Hablame con respeto patan. Eres un poco corto y hay que explicarte las cosas muy despacio. Cuando se dice que la sanidad publica es gratis, todo el mundo sabe a lo que me refiero, el usuario no paga. Se paga con impuestos, lo cual evita que si no tienes recursos puedas morirte sin asistencia.

Tus otras dos afirmaciones son tan estupidas que ni voy a molestarme en contestarlas

Puntuación 1
#13
in
A Favor
En Contra

#13, el único corto eres tú. No entiendes nada porque estás podrido de Comunismo. Y además eres un maleducado sin argumentos. No te atreves a contestar porque no tienes ni la más remota idea de por dónde salir. Ignorante Comunista. Asco das. Cuando te dirijas a un liberal , hazlo con respeto y argumentos. En caso contrario, cállate y no hagas el ridículo.

Y ten la gallardía de escribir siempre con el mismo Nick. No te escondas con varios seudónimos. Pero qué se puede esperar de un Comunista. Nunca se han caracterizado por la valentía. Sí por la ruindad y la traición.

Puntuación 0
#14
Incrédulo
A Favor
En Contra

6Gumersindio. La sanidad gratis, jajajajaja. Si así lo es para los que tienen alergia al trabajo y viven de los demás.

La sanidad pública es carísima de mantener, y nada buena. Ha quedado demostrado en la pandemia. Por no decir de ir en estos momentos a la atención primaria, ni te atienden. Está llena de burócratas y vagos. Eso sí, muy bien pagados para el trabajo que hacen, y cómo lo hacen.

Es cara, y ha demostrado, que ni por asomo, es de las mejores del mundo. Mira datos mundiales.

Puntuación 3
#15
Xavi
A Favor
En Contra

Mi cuñado ha hecho una vacuna con el 120% de efectividad y regala un jamón por cada paquete de 20

Puntuación 3
#16
Vacilón
A Favor
En Contra

Soberana 01 (Cuba)=98% ¿ Quien da mas ?

Puntuación 7
#17
Cletus
A Favor
En Contra

La sanidad publica española es como la vacuna, es buena en un 94%.

Pero como te toque el 6% estas j*dido.

Y de gratis no tiene nada, como ya han apuntado, es cara, y quiza seria mucho mas barata y eficiente si no estuviera dividida en 17 taifas.

Puntuación 1
#18
chipi
A Favor
En Contra

preparense para el nuevo anuncio de Pfizer. están preparando una vacuna que protege al 94% pero lleva incorporado Viagra, por el mismo precio. el problema puede ser que se te quede el pinganillo como un tempano

Puntuación 3
#19