Banco de España

Renta fija
  • 15/12/2020, 17:37
  • Tue, 15 Dec 2020 17:37:58 +0100

El bono español a diez años sigue subiendo de precios y reduciendo su rentabilidad en el mercado secundario. Tras haber superado el suelo de los tipos negativos hace escasos días, ahora profundiza en los mismo y ha llegado a tocar el -0,021%. La prima de riesgo, el diferencial con el bono alemán, cae por debajo de los 60 puntos, en niveles del año pasado.

  • 11/12/2020, 20:27
  • Fri, 11 Dec 2020 20:27:28 +0100

La llegada de la Navidad supone el levantamiento parcial de las restricciones contra el Covid en gran parte de España. Esa situación ha despertado un cierto optimismo respecto a la evolución del PIB en el último trimestre del año. Hasta el punto de que el Gobierno ve factible que la economía vuelva a avanzar en ese periodo, una posibilidad hasta ahora mayoritariamente descartada por los efectos de la segunda ola del virus.

economía
  • 11/12/2020, 17:37
  • Fri, 11 Dec 2020 17:37:02 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha propuesto este viernes ligar la subida de las pensiones y los salarios públicos a un período temporal "superior al anual", y ha insistido en que se valore la posibilidad de aumentos salariales más focalizados dentro del colectivo de funcionarios.

Economía
  • 11/12/2020, 13:03
  • Fri, 11 Dec 2020 13:03:11 +0100

El Banco de España ha mejorado ligeramente sus previsiones para la economía española respecto a las realizadas en el mes de septiembre. El organismo acota la caída del PIB para 2020 entre el 10,7% y el 11,7% y prevé una recuperación entre el 4,2% y el 8,6% para el próximo año según como evolucione la distribución de la vacuna. Sin embargo, en su análisis de la economía anticipa que parte del tejido productivo del país no sobrevivirá a la pandemia, pese a los apoyos desplegados, y alerta de un aumento del riesgo de fenómenos de histéresis en el mercado de trabajo, con un aumento del paro de larga duración.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/12/2020, 11:08
  • Fri, 11 Dec 2020 11:08:12 +0100

El Banco de España ha confirmado este viernes que la deuda pública cerró el tercer trimestre en casi 1,31 billones de euros, que equivalen al 114,1% del PIB, un nivel nunca antes alcanzado y que se enmarca en un contexto de crisis, en el que la pandemia ha obligado a financiar un mayor gasto público.

opinión
  • 05/12/2020, 07:54
  • Sat, 05 Dec 2020 07:54:21 +0100

El Gobierno celebra sus primeros presupuestos en tres años gracias a la unión de toda la izquierda independentista, mientras que la derecha se desangra en luchas estériles por ganar protagonismo. Pablo Iglesias y Adriana Lastra exhiben músculo en el Parlamento. Anuncian sin ningún tipo de rubor que la coalición de Gobierno está más fuerte que nunca. Critican que a comienzos de legislatura les auguraban sólo unos meses convivencia y aseguran que se mantendrán unidos hasta finales de la legislatura. Hasta que el tiempo los separe, como en los matrimonios bien avenidos.

ECONOMÍA
  • 04/12/2020, 14:50
  • Fri, 04 Dec 2020 14:50:28 +0100

Dentro de la Eurozona, España cuenta con la mayor exposición a Reino Unido y se verá particularmente perjudicada por su salida de la Unión Europea (UE). Así de claro y conciso se han mostrado los economistas del Banco de España (BdE) a la hora de analizar las consecuencias del Brexit. El turismo británico y los lazos comerciales con las islas corren serio peligro tras el 'divorcio'. Esto supone un nuevo golpe para la economía nacional que hoy se encuentra inmersa en la crisis del covid-19.

  • 04/12/2020, 12:17
  • Fri, 04 Dec 2020 12:17:57 +0100

Ya no es un secreto a voces el batacazo que se espera en nuestra economía pues es de sobra conocido en casi todo el mundo, sólo falta que aparezca en Tik-Tok. La OCDE acaba de publicar sus previsiones para la economía mundial durante 2020 y 2021 donde, a excepción de Argentina, nuestro país es el que peores expectativas muestra a nivel mundial y europeo. No es el único, también lo afirman otros como el FMI, la Comisión Europea, el Banco de España, Funcas, AIReF, CEOE y un largo sinfín de instituciones que ponen negro sobre blanco lo que se espera de nuestra economía.

  • 03/12/2020, 11:38
  • Thu, 03 Dec 2020 11:38:15 +0100

Ya se han despejado la mayor parte de las incógnitas que teníamos hace unos meses acerca de los Presupuestos Generales del Estado, lo que nos permite asegurar que 2021 será continuista respecto a este 2020: será un año lleno de sorpresas y sobresaltos. ¿Qué sucederá más allá? También aportaremos luz aquí a esta cuestión.

  • 02/12/2020, 19:42
  • Wed, 02 Dec 2020 19:42:09 +0100

La banca española relaja la acumulación de provisiones extraordinarias. Esas partidas se redujeron en 600 millones el pasado septiembre. Es cierto que esa reducción es muy pequeña comparada con el volumen total (102.000 millones) de recursos de este tipo que las entidades acumulan.

Finanzas
  • 02/12/2020, 20:45
  • Wed, 02 Dec 2020 20:45:00 +0100

La banca española se está dando un respiro tras el esfuerzo de provisiones excepcionales en los primeros meses de la pandemia. Las entidades se han relajado a la espera de que se despejen algunas incertidumbres sobre el futuro de la economía y su hucha de dotaciones ha comenzado a bajar. En septiembre, según los datos del Banco de España, el volumen total de provisiones del sector descendió por primera vez desde el estallido del Covid-19, algo que el supervisor no ha visto con buenos ojos y ha reclamado que se vuelva a una política de prudencia extrema ante la más que problema subida de las insolvencias próximamente.

Economía
  • 01/12/2020, 14:20
  • Tue, 01 Dec 2020 14:20:23 +0100

El Banco de España realiza por primera vez una estimación de la supervivencia del tejido empresarial del país tras el paso del coronavirus. El 40% de las empresas en España sufrirá una presión financiera peligrosa para su viabilidad como consecuencia de la crisis, que terminará desembocando en problemas de liquidez y en el peor de los escenarios en situación de insolvencia. Las simulaciones del organismo elevan hasta el 10% de las compañías que se verán obligadas a desaparecer.

Educación financiera
  • 30/11/2020, 15:46
  • Mon, 30 Nov 2020 15:46:42 +0100

El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lanzaron este lunes la edición del programa escolar 2020/2021 para fomentar la educación financiera entre los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional.

economía
  • 24/11/2020, 13:03
  • Tue, 24 Nov 2020 13:03:27 +0100

El Banco de España ha advertido a los consumidores de que una financiación sin intereses (TIN igual a 0%) no implica que el coste que se vaya a pagar por dicha financiación sea cero, pues la entidad que concede el crédito puede cobrar, además de intereses, comisiones y otros gastos.

  • 21/11/2020, 08:00
  • Sat, 21 Nov 2020 08:00:41 +0100

"Fusionarse por fusionarse no es necesariamente bueno". La advertencia procede del presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, y la pronunció el miércoles pasado, dos días después de que se anunciara que BBVA y Sabadell habían emprendido formalmente conversaciones para crear una sola entidad.

  • 21/11/2020, 08:00
  • Sat, 21 Nov 2020 08:00:47 +0100

La euforia inicial del mercado por la cercanía de una vacuna efectiva tras los distintos anuncios (primero de la farmacéutica Pfizer, después de Moderna y finalmente de AstraZeneca) pasa de puntillas sobre las cuentas de resultados del sector financiero español. La banca cotizada no logrará equiparar su beneficio a los niveles precrisis, al menos, hasta dentro de tres años.

Economía
  • 18/11/2020, 17:30
  • Wed, 18 Nov 2020 17:30:43 +0100

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha reconocido que la nueva ley hipotecaria, puesta en marcha en junio del año pasado, puede restringir el acceso a la vivienda en propiedad a algunos colectivos con rentas bajas debido a que obliga a cumplir con unos estrictos estándares en el análisis de la capacidad de pago de los clientes.

  • 18/11/2020, 10:51
  • Wed, 18 Nov 2020 10:51:43 +0100

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha recomendado este miércoles al sector financiero que ponga en marcha "potenciales desinversiones y ventas de líneas de negocio" como la fórmula más evidente de reforzar el capital, junto a la generación orgánica de reservas, lo que les ayudaría a mejorar su valoración en bolsa. Delgado ha reprochado al sector financiero y a las asociaciones bancarias las críticas por el impacto que tiene el veto al dividendo impuesto por el Banco Central Europeo (BCE) en su valoración bursátil.

Economía
  • 18/11/2020, 13:03
  • Wed, 18 Nov 2020 13:03:16 +0100

Los niveles históricamente elevados de deuda pública podrían haber llegado para quedarse. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que la ratio deuda sobre el PIB se puede estabilizar en el peligroso entorno del 120% en los próximos años si el Gobierno no toma medidas concretas para reducir el endeudamiento, ya sean políticas destinadas a estimular el crecimiento o a reducir la deuda a través del gasto público. En este escenario subyace la hipótesis de que el crecimiento volverá a su nivel potencial y el cierre la brecha de producto a lo largo de los próximos cinco años. Esta advertencia se une a la de Bruselas sobre los desequilibrios de la economía nacional.

Finanzas
  • 17/11/2020, 20:30
  • Tue, 17 Nov 2020 20:30:00 +0100

Los organismos supervisores, el Banco de España y el BCE, han mostrado sus reticencias al proyecto de fusión que están negociando BBVA y Sabadell por el 'caso Villarejo'. La evolución de la causa podría suponer un efecto adverso para el nuevo grupo resultante, que sería el segundo de nuestro país a muy poca distancia con CaixaBank-Bankia. Pese a los recelos mostrados por los reguladores, según destacan distintas fuentes a este periódico, el grupo liderado por Carlos Torres ha dado un paso al frente y ha decidido lanzar la integración con el banco catalán gracias a la venta de su filial de Estados Unidos, que le aportará un exceso de capital de al menos 7.100 millones de euros.

economía
  • 17/11/2020, 14:00
  • Tue, 17 Nov 2020 14:00:45 +0100

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno ha aumentado el plazo para el cambio de pesetas por euros en el Banco de España, del 31 de diciembre de 2020 al 30 de junio de 2021. Así, tanto particulares como empresas ven prolongado seis meses más el periodo para dar uso a las antiguas monedas que tengan en su posesión.

Economía
  • 17/11/2020, 10:53
  • Tue, 17 Nov 2020 10:53:41 +0100

La deuda de las Administraciones Públicas superó los 1,3 billones de euros, el 114,1% del PIB, en septiembre, según el Banco de España. Supone 9.700 millones más respecto a las cifras registradas en agosto y la ratio por PIB más elevada desde 1902.

  • 16/11/2020, 15:32
  • Mon, 16 Nov 2020 15:32:02 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha mostrado convencido de que, progresivamente, las entidades irán cobrando a un mayor número de clientes por mantener sus depósitos ante los tipos de interés en negativo. Cabe señalar que, desde septiembre del año pasado, la facilidad de depósito se sitúa en el -0,5%. De Cos apuntó que, en un primer momento, tanto las entidades españolas como las europeas, eran reacias a trasladar a los clientes el coste que le supone mantener sus depósitos, sin embargo, ante la prolongación y cada vez mayor profundidad de los tipos en negativo, el sector "poco a poco se fue animando" a trasladar el coste a clientes mayoristas, como grandes empresas, o minoristas pero con gran volumen de depósitos "porque les permite minimizar el efecto que tiene sobre el margen de intereses".

  • 15/11/2020, 13:30
  • Sun, 15 Nov 2020 13:30:09 +0100

El Banco de España alerta de los riesgos de la moratoria concursal y subraya que una prórroga será dañina para la economía. El supervisor afirma en un documento en el que analiza los procedimientos de insolvencia que si la moratoria concursal aprobada con motivo de la crisis del covid se alarga en el tiempo puede contribuir a una mayor supervivencia de empresas inviables o zombis que, sin medidas de sostenimiento financiero como las refinanciaciones bancarias, acabarán por desaparecer en un breve plazo de tiempo.

economía
  • 15/11/2020, 12:44
  • Sun, 15 Nov 2020 12:44:38 +0100

El Banco de España prevé que los problemas de insolvencia de las empresas como consecuencia de la crisis del covid den lugar a un "repunte significativo" de las solicitudes de concurso una vez expire la moratoria concursal el próximo 31 de diciembre.

  • 14/11/2020, 08:00
  • Sat, 14 Nov 2020 08:00:22 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha mostrado favorable a que el Banco Central Europeo (BCE) extienda su programa de compras de emergencia contra la pandemia más allá de junio de 2021 y se ha mostrado partidario de que la política económica siga siendo "contundente" ante los efectos de la segunda ola del coronavirus.

  • 13/11/2020, 11:31
  • Fri, 13 Nov 2020 11:31:25 +0100

Como decían del dictador Franco, ese al que tanto utiliza y cada día más se parece, Pedro Sánchez tiene atados y bien atados unos Presupuestos que, si el COVID y la recesión económica no se lo impiden, le garantizan la permanencia en el Gobierno al menos hasta el final de la legislatura, para lo cual no ha tenido escrúpulos de romper su palabra y sus promesas, una vez más, y blanquear a los herederos de los asesinos de ETA. Un partido como Bildu que, por boca de su diputado en el País Vasco Arkaitz Rodríguez, ya ha anunciado que vienen a Madrid a “tumbar definitivamente el régimen”.

Economía
  • 12/11/2020, 12:37
  • Thu, 12 Nov 2020 12:37:50 +0100

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha advertido este jueves de que aunque los expedientes de regulación temporal de empleo (Erte) han mantenido a salvo un nivel elevado de trabajos corren el riesgo de quedarse obsoletos si se alarga la crisis y se precisa reestructuraciones a nivel sectorial o de empresa.

  • 11/11/2020, 16:16
  • Wed, 11 Nov 2020 16:16:06 +0100

El miércoles 28 de octubre tuvieron entrada en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para 2021, unas cuentas que están teniendo una tramitación presupuestaria exprés, acortando todos los plazos que históricamente se habían mantenido. A pesar de los intentos del Gobierno, esa escasez temporal no puede ocultar la realidad de estas cuentas, la realidad que una tras otra todas las instituciones que realizan previsiones macroeconómicas están poniendo encima de la mesa.

  • 11/11/2020, 15:27
  • Wed, 11 Nov 2020 15:27:14 +0100

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, una odisea en el espacio presupuestario, va a ser la cinta de ficción, en este caso sin ciencia, menos creíble de la historia. Las escenas más espeluznantes serán las del cuadro macro, la previsión de ingresos y el incremento de gastos, en un film cuyo desenlace será, con casi toda seguridad, desastroso.

Temas relacionados: