Banco de España

Finanzas
  • 25/01/2021, 14:07
  • Mon, 25 Jan 2021 14:07:01 +0100

Las entidades financieras españolas han concedido 1,379 millones de moratorias hipotecarias y no hipotecarias a los afectados por la crisis del coronavirus, con un saldo vivo pendiente de amortización de 54.200 millones de euros, según los datos a cierre de diciembre publicados este lunes por el Banco de España.

economía
  • 21/01/2021, 18:55
  • Thu, 21 Jan 2021 18:55:02 +0100

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha considerado este jueves que se deben mantener las medidas de apoyo a la economía e insistir a las entidades para que dediquen más recursos al análisis y la gestión de riesgos.

Economía
  • 19/01/2021, 14:54
  • Tue, 19 Jan 2021 14:54:11 +0100

El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha asegurado hoy que desde la fundación apuestan por seguir subiendo la edad jubilación en línea con el aumento de la esperanza de vida. Se necesitan realizar reformas para que las pensiones sean más sostenibles y equitativas en el tiempo.

economía
  • 19/01/2021, 11:54
  • Tue, 19 Jan 2021 11:54:07 +0100

El Banco de España prevé un nuevo endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos en el primer trimestre de 2021, tanto para empresas como para hogares, así como un descenso de las solicitudes de préstamos a empresas y para consumo.

finanzas
  • 18/01/2021, 20:36
  • Mon, 18 Jan 2021 20:36:24 +0100

Las facultades del empresario para controlar la actividad de sus trabajadores "no son omnímodas, tienen el límite de que en su ejercicio se ha de respetar la dignidad del trabajador", lo que no sucede cuando la empresa exige a sus trabajadores una copia de su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según determina el Tribunal Supremo en una sentencia de 21 de diciembre de 2020.

Economía
  • 18/01/2021, 10:37
  • Mon, 18 Jan 2021 10:37:15 +0100

Nuevo récord de la deuda pública en España en términos absolutos. El saldo de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) ha alcanzado los 1,313 billones de euros en noviembre de 2020, con una tasa de crecimiento del 10,5% en términos interanuales (frente a la caída simbólica de octubre), con un aumento mensual de 6.562 millones. Esto supone que la deuda pública asciende ya al 114,5% del PIB.

economía
  • 17/01/2021, 14:11
  • Sun, 17 Jan 2021 14:11:13 +0100

La deuda conjunta de empresas y hogares alcanzó en el tercer trimestre del pasado ejercicio un valor equivalente al 143% del PIB en España, justo cuando se comenzaron a replegar las restricciones impuestas para frenar los contagios.

Economía
  • 15/01/2021, 12:17
  • Fri, 15 Jan 2021 12:17:26 +0100

La riqueza neta de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares se situó en el tercer trimestre del año en 1,55 billones de euros, lo que supone una caída del 2% respecto al mismo periodo del año anterior, según las cuentas financieras de la economía española publicadas este viernes por el Banco de España.

  • 14/01/2021, 18:43
  • Thu, 14 Jan 2021 18:43:12 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que la restricción del Banco Central Europeo (BCE) al pago de dividendos no ha tenido un impacto significativo aparente, al menos en la mayor parte de los sistemas bancarios europeos.

  • 11/01/2021, 11:58
  • Mon, 11 Jan 2021 11:58:18 +0100

Recurro por segunda vez en esta legislatura a esta frase que fue eje de la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 que le llevó a la Presidencia. Pero lo hago esta vez no en referencia a las grandes cifras macro, sino para aludir a la economía real, a las cosas de comer que diría el castizo, o de la luz para ir acorde con los tiempos.

NACIONAL
  • 11/01/2021, 11:19
  • Mon, 11 Jan 2021 11:19:28 +0100

El Banco de España (BdE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han suspendido hoy y mañana el servicio de atención al público en sus sedes de Madrid como consecuencia de la situación climatológica excepcional y ante los problemas de movilidad en la ciudad.

Economía
  • 08/01/2021, 14:09
  • Fri, 08 Jan 2021 14:09:00 +0100

La crisis económica del covid-19 está siendo muy intensa. Se espera que provoque la mayor caída del PIB en España desde la Guerra Civil. Además, las nuevas olas del virus están impidiendo que la recuperación sea tan vigorosa como se esperaba. Todo ello tendrá efectos que perdurarán en la economía más de lo esperado en un principio. Por ejemplo, unos niveles muy elevados de deuda pública que seguirán al alza en los próximos años aunque la crisis sanitaria haya remitido.

Economía
  • 05/01/2021, 13:16
  • Tue, 05 Jan 2021 13:16:24 +0100

Los depósitos de los hogares españoles crecieron un 0,35% en el mes, hasta 899.900 millones de euros, y un 6,87% respecto a noviembre de 2019. De su lado, los depósitos de las empresas no financieras se situaron en 293.700 millones de euros, un 1,48% por encima del mes previo y un 13,84% superior al dato de un año antes.

economía
  • 01/01/2021, 13:15
  • Fri, 01 Jan 2021 13:15:05 +0100

Las reclamaciones relacionadas con tarjetas que los ciudadanos han presentado al Banco de España continúan al alza y en 2020 ya superan a aquellas relativas a cuentas y depósitos, situándose solo por detrás de las reclamaciones hipotecarias. Así lo refleja la última estadística del servicio al ciudadano del Banco de España, que recoge datos hasta septiembre de 2020.

  • 30/12/2020, 13:46
  • Wed, 30 Dec 2020 13:46:13 +0100

¿Se imaginan poder ir a un examen pudiendo elegir un tribunal de amigos y a los que se les apuntan los temas a tratar y las calificaciones a poner? Pues, mas o menos, eso es lo que ha hecho el presidente del Gobierno, con ese supuesto estudio encargado a unos supuestos expertos sobre el cumplimiento de su programa de Gobierno. Un estudio preparado por Moncloa en el que el propio examinado se adjudica un sobresaliente anunciando que ha cumplido ya el 23,4% de sus 1.238 compromisos y con el que Pedro Sánchez se convierte así en el primer aprobado atendiendo a los criterios de la nueva Ley Celaá de Educación, es decir con suspenso en casi todas las asignaturas.

  • 30/12/2020, 12:00
  • Wed, 30 Dec 2020 12:00:13 +0100

Nuevamente, el sector bancario ocupa los titulares de la prensa económica. En este caso la razón es la fusión o absorción de Liberbank por Unicaja. Es esta una fusión muy conocida y de la que se ha hablado mucho, tanto en el pasado como recientemente. Ambas entidades han estado en contacto desde hace bastante tiempo con la intención de formar una única. Nadie sabe a ciencia cierta las razones que en el pasado llevaron a romper las negociaciones entre ambas entidades, todo indica que el reparto de poder era la causa principal de la ruptura; esta vez, sin embargo, el escollo parece solucionado. Esta vez, el Banco de España puede haber presionado fuerte para que la fusión se llevase a cabo, máxime si, como se comenta, al Banco Central no le gustó la ruptura del pasado.

  • 28/12/2020, 20:46
  • Mon, 28 Dec 2020 20:46:17 +0100

Los analistas se atreven ya a mostrar cierto optimismo con respecto al comportamiento del último trimestre de 2020 en el sector financiero español. Será inevitable que los bancos vuelvan a incurrir en pérdidas entre octubre y diciembre, pero todo apunta a que los números rojos se reducirán en 500 millones sobre lo inicialmente previsto.

  • 28/12/2020, 07:18
  • Mon, 28 Dec 2020 07:18:44 +0100

El año 2020 termina con la incertidumbre provocada por una posible tercera oleada de la epidemia a partir de enero, pero también con la esperanza de que la aplicación masiva de las vacunas pueda propiciar una recuperación más rápida de lo esperado.

  • 23/12/2020, 12:20
  • Wed, 23 Dec 2020 12:20:01 +0100

Como en la premiada película de H.G. Clouzot, con interpretación magistral de Yves Montand, la propuesta de subida del Salario Mínimo Interprofesional de la ministra Yolanda Díaz es, en el escenario actual de crisis económica y sanitaria, un camión cargado de nitroglicerina que amenaza con estallar nuestro mercado laboral provocando la muerte de miles de empresas pequeñas y medianas y la destrucción de muchos más puestos de trabajo.

  • 22/12/2020, 18:56
  • Tue, 22 Dec 2020 18:56:30 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha presentado este martes en el Congreso sus 'recetas' para reforzar la independencia del supervisor y de otros organismos reguladores y, en concreto, ha defendido elevar de los seis años actuales a ocho el mandato del cargo que él ocupa, extender la imposibilidad de renovación también a los consejeros del banco y dar un papel más relevante al Parlamento en su nombramiento.

empresas y finanzas
  • 22/12/2020, 19:13
  • Tue, 22 Dec 2020 19:13:25 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido este martes que se modifique el modelo de la supervisión financiera en España, de forma que el banco supervise la solvencia de todas las entidades del sector -bancos, cajas aseguradoras, gestoras- y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) vigile la conducta de las mismas.

  • 21/12/2020, 07:00
  • Mon, 21 Dec 2020 07:00:00 +0100

El pasado septiembre fue un mes histórico para las financieras de consumo en España, ya que sumaron un beneficio de 177 millones. Se trata de una cifra meritoria ya que equivale a los beneficios acumulados en el conjunto de los ocho meses anteriores.

  • 21/12/2020, 07:00
  • Mon, 21 Dec 2020 07:00:00 +0100

La pandemia ha tumbado los precios del crédito al consumo a su nivel más bajo de los últimos diez años, entonces también en plena crisis económica. A cierre de octubre, último mes del que el Banco de España ha publicado datos, el interés medio al que las entidades del país comercializaron estos préstamos se situó en el 7,52%, un tipo que incluso llegó a caer al 7,4% durante los meses más duros del confinamiento, niveles que no se veían desde el último semestre del año 2010, cuando los intereses medios de la comercialización de estos préstamos se situaron en el 7,47%.

Vuelta a la normalidad
  • 19/12/2020, 12:55
  • Sat, 19 Dec 2020 12:55:30 +0100

Vacunas, dentro y fuera de España. Eso es lo que determinará la vuelta a la normalidad económica, según los analistas. En definitiva, un total control de la pandemia permitirá recuperar la movilidad y el consiguiente relanzamiento del turismo. Con el arranque de la inoculación, prevista para el próximo 27 de diciembre, se confía en que para verano se habrá completado la vacunación de la gran mayoría de la población.

  • 19/12/2020, 08:02
  • Sat, 19 Dec 2020 08:02:02 +0100

El escudo social está resquebrajado, agrietado, no defiende las clases sociales con menor poder adquisitivo. La renta mínima llega a una quinta parte de las personas que preveía Podemos (160.000 familias frente a las 850.000 anunciadas), apuntarse al desempleo o solicitar la jubilación es casi un acto de fe en estos momentos; la Administración está semiparalizada por la caótica coordinación de un Gobierno con 23 ministerios y más de cien secretarías de Estado. Las ayudas a la hostelería se retrasan por las discrepancias entre Industria y Hacienda. El rosario de ineficiencias es interminable.

  • 18/12/2020, 19:16
  • Fri, 18 Dec 2020 19:16:31 +0100

El Gobierno mostró optimismo ante la evolución del PIB a medida que la cercanía de la Navidad suavizaba las restricciones sanitarias en las autonomías.

  • 18/12/2020, 12:57
  • Fri, 18 Dec 2020 12:57:36 +0100

Sin salud no hay economía. Por esa obvia razón, la Pandemia del Coronavirus además de una serie interminable de tragedias, también ha supuesto un desastre económico sin precedentes en el mundo entero. Pero, dentro de este desolador panorama, algunos datos resultan sorprendentes. Por ejemplo, en el momento en que escribo estas líneas, el bono español a diez años, cotiza en negativo. Esto quiere decir que hay inversores que pagan por colocar a diez años su dinero en deuda española. ¿Esto es un índice de enorme confianza en la economía y la Hacienda española, falta de mejores alternativas o que todo el mundo se ha vuelto loco?

  • 17/12/2020, 20:31
  • Thu, 17 Dec 2020 20:31:30 +0100

El Formulario ETE es el gran desconocido para aquellas personas que poseen bienes en el extranjero. Este Formulario ha de ser presentado ante el Banco de España, por lo que la Administración Tributaria no tiene ninguna intervención, hecho por el cual se diferencia del Modelo 720.

economía
  • 17/12/2020, 12:37
  • Thu, 17 Dec 2020 12:37:48 +0100

El Banco de España prevé que la inflación siga manteniendo niveles "muy reducidos" en los próximos trimestres ante al "acusado" impacto negativo de la pandemia de coronavirus y las medidas para contenerla, sin descartar además "riesgos a la baja" en los precios si la recuperación económica es menor a la esperada.

ECONOMÍA
  • 17/12/2020, 12:07
  • Thu, 17 Dec 2020 12:07:28 +0100

La deuda de las Administraciones Públicas (o deuda pública) de España bajó en octubre por primera vez en once meses, desde noviembre de 2019, según los datos difundidos este jueves por el Banco de España. En concreto, cayó a los 1,306 billones de euros.

Temas relacionados: