Economía

Bruselas confirma que España registra la mayor caída de PIB y empleo en toda la zona euro

España es la economía de la zona euro que más está sufriendo la pandemia del covid-19 en cuanto a PIB y empleo, según los datos publicados por Eurostat, la agencia de estadística de la Comisión Europea. El producto interior bruto (PIB) de la eurozona registró entre abril y junio una caída del 11,8% (ligeramente mejor que la anterior estimación del -12,1%), sin precedentes en toda la serie histórica, después de haber sufrido una contracción del 3,6% en el primer trimestre del año, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat, que señala a España como la economía con peor evolución, con una contracción del 18,5% del PIB.

En términos anuales, la caída del PIB en la zona euro ha sido del 14,7%, frente al 15% de la estimación anterior. En el caso de España, en tasa interanual, el PIB del segundo trimestre se contrajo un 22,1%, frente al descenso del 4,1% del trimestre anterior. Se trata del mayor retroceso interanual de toda la serie. Hasta ahora, la mayor contracción anual del PIB era la del segundo trimestre de 2009, cuando la economía española bajó un 4,4% interanual.

Por el lado del mercado laboral, en el segundo trimestre de 2020, el empleo cayó en todos los Estados miembros en comparación con el trimestre anterior, excepto en Malta (+ 0,6%). Los mayores descensos vuelve a liderarlos España (-7,5%), seguido de Irlanda (-6,1%), Hungría (-5,3%) y Estonia (-5,1%).

Si los datos se analizando en la Unión Europea (los países del euro más el resto de socios comerciales), el PIB registró una caída del 11,4% en el segundo trimestre del año, lo que supone el peor dato registrado por Eurostat desde que comenzó a elaborar esta estadística en 1995, lo que se tradujo en una pérdida de 5,68 millones de empleos, de los que 4,68 millones corresponden a la zona euro, según los datos ajustados estacionalmente por la oficina de estadística comunitaria y publicados este martes.

La caída del PIB por países

Entre aquellos países cuyos datos estaban disponibles, la mayor caída de toda la UE correspondió a España, con un descenso trimestral de su economía del 18,5%. Por detrás se situaron Croacia (-14,9%), Hungría (-14,5%), Grecia (-14%), Portugal (-13,9%) y Francia (-13,8%). Las menores caídas se observaron en Finlandia (-4,5%), Lituania (-5,5%) y Estonia (-5,6%).

En comparación con el segundo trimestre de 2019, el PIB de la eurozona experimentó un descenso del 14,7%, frente al 15% de la estimación preliminar, mientras que en la UE el descenso fue del 13,9%, en comparación con el 14% previsto en agosto.

El mayor descenso anual correspondió también a España (-22m1%), por delante de Francia (-18,9%), Italia (-17,7%) y Portugal (-16,3%), al tiempo que los descensos menos acusados se registraron en Irlanda (-3,7%), Lituania (-4%), Finlandia (-6,3%) y Estonia (-6,5%).

Datos de empleo por países

La oficina de estadística ha informado de que el número total de ocupados entre abril y junio en el conjunto de la UE era de 203,13 millones de personas, lo que representa un descenso de 5,68 millones con respecto al número de trabajadores contabilizados durante los tres meses anteriores. Entre los países de la zona euro, el número de ocupados descendió en 4,68 millones de personas, hasta situarse en 155,6 millones de trabajadores.

España fue también líder en toda la UE en lo que respecta a pérdida de empleo en términos absolutos, con una caída de 1,52 millones de ocupados, hasta situarse en 18,66 millones.

Por detrás se situaron Francia, con 731.900 trabajadores menos, hasta 27,8 millones; Italia, con 625.600 menos, hasta 24,717 millones; y Alemania, con 618.000 menos, hasta alcanzar los 44,7 millones.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chavodelocho
A Favor
En Contra

nada, nada, salimos más fuertes dice el elemento

Puntuación 63
#1
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Pero en forma de V.



We are all experts!!!

Puntuación 42
#2
Alucinante
A Favor
En Contra

¡Uy, qué pesimistas! Pero si estamos superando en crecimiento económico a China, que hace ya tiempo que es una potencia industrial...

Y hay gente que se lo cree... jajajajajja

Puntuación 39
#3
Y qué esperaban
A Favor
En Contra

Y qué esperaban.

En los demás países europeos, sus gobiernos se preocupan de mantener y hacer crecer sus empresa.

En España, el gobierno Sánchez-Iglesias lo que pretende es arruinar y cerrar empresas.

Puntuación 60
#4
Lucía
A Favor
En Contra

que raro, con lo bien que lo hace el gobierno comunistas obrero español. Ya se lo agradecerán los votantes cuando estén con la nevera vacía, los pensionistas viendo cómo tienen menos poder adquisitivo, los funcionarios sus sueldos rebajados o sin subida y con mayor carga laboral al no producirse nuevas contrataciones etc etc .. Es lo que tiene ser el gobierno que mas empresas ha destruído en consecuencia paro y menos empresas que pagan las facturas de educación o sanidad

Puntuación 46
#5
Vacilón
A Favor
En Contra

Ya tardan los retrasados de siempre a salir a blanquear el gobierno asesino, diciendo que ha sido el virus capitalista que ha marchitado los brotes verdes.

Pues todos los paises estan luchando contra el mismo virus chino. Es igual a cualquier otro. Pero como dirian los cerdos de la moncloa, digo, de "Animal Farm" : "todos los virus son iguales, pero unos son mas iguales que otros"

A ver si Pedro el Sepulturero le rebaja el sueldo a los amigos y familiares que ha enchufado durante el estado de alarma, como gesto de que se averguenza de haber arruinado el pais una vez mas.

Puntuación 43
#6
voxero
A Favor
En Contra

Otra vez en la champions del paro, la miseria, y la peor gestión económica.

Gracias a la izquierda. A disfrutar lo votado!!

Puntuación 43
#7
Pepito
A Favor
En Contra

¡SÍ

SE

PUEDE!

¡SÍ

SE

PUEDE!

¡SÍ

SE

PUEDE!

Puntuación 19
#8
Janderklander
A Favor
En Contra

Disfruten lo votado.

Puntuación 34
#9
Usuario validado en elEconomista.es
macasar
A Favor
En Contra

Desde que estamos gobernados por estos ineptos, tenemos el HONOR de ser el país con más muertos por Covid por habitante, más sanitarios contagiados por Covid por habitante, más contagiaos de Europa , y ahora, como era de esperar, los que tenemos la mayor recesion.

Así que queridos conciudadanos, sigamos votando a estos políticos, hasta que no quedemos nadie, por ruina y por muerte Covid.

Puntuación 30
#10
Usuario validado en elEconomista.es
jupiter2
A Favor
En Contra

El peor gobierno en el peor momento.

Puntuación 36
#11
MUCHA NAPIA
A Favor
En Contra

NORMAL, SI PONES EN FILA LOS TONTOS CON LA MASCARILLA POR DEBAJO DE LA NARIZ TAMBIEN SOMOS LIDERES.....

Puntuación 12
#12
MUCHA NAPIA
A Favor
En Contra

NORMAL, SI PONES EN FILA LOS TONTOS CON LA MASCARILLA POR DEBAJO DE LA NARIZ TAMBIEN SOMOS LIDERES.....

Puntuación 4
#13
Inútiles
A Favor
En Contra

I



TI

LES.

Puntuación 16
#14
EL MAGO
A Favor
En Contra

¿Y CUAL ES LA SORPRESA?.

TENEMOS "EL DESGOBIERNO MAS NEFASTO, RUINOSO Y DESTRUCTOR" DE TODOS LOS TIEMPOS.

LOS "VAGOS RECALCITRANTES, ENVIDIOSOS Y MALNACIDOS" QUE DISFRUTEN DE LO VOTAO Y QUE COMAN MIERDA HABER SI REVIENTAN CON TODA ESTA PANDA DE "MALECHORES" QUE SOLO TRAE RUINA Y DESTRUCCION A PASOS AGIGANTAOS.

¡PUDRIROS!.

Puntuación 15
#15
Yo mismo
A Favor
En Contra

#12 Informacion ofrecida por los Payasos de la Tele

Puntuación 5
#16
Nut
A Favor
En Contra

Que desastre de monarquia!!

El R78 nos ha llevado a la ruina.

Hay que acabar con el!!

Puntuación -6
#17
Nico
A Favor
En Contra

Y lo merecemos. El único país que te imponga usar obligatoriamente la mascarilla tiene más rebrotes que todos .Por todo los lados la gente lleva mascarilla. En los ocios, reuniones etc etc .

Muy poca gente no se lo lleva. Estos pocos no puede contaminar a tanta gente

Puntuación 3
#18
Nico
A Favor
En Contra

Y lo merecemos. El único país que te imponga usar obligatoriamente la mascarilla tiene más rebrotes que todos los países .Por todo los lados la gente lleva mascarilla. En los ocios, reuniones etc etc .

Muy poca gente no se lo lleva. Estos pocos no puede contaminar a tanta gente. Gobierno vendido a los que provocaron el virus

Puntuación 0
#19
mariano
A Favor
En Contra

Tenemos lo que somos, pais de pandereta, ladrones, estafadores y corruptos. Que esperamos. Estamos en la champión : novenos del mundo y primeros de europa. A ganar a USA y a India, asi no tendremos problemas con las pensiones. Saldremos más fuertes con esos brotes verdes.

Puntuación 7
#20
Alfonso
A Favor
En Contra

Tiempo de rojos! ,hambre ,muerte y piojos.

Puntuación 4
#21