Banco de España

  • 23/09/2021, 19:11
  • Thu, 23 Sep 2021 19:11:11 +0200

El Gobierno se reafirmó esta semana en las previsiones macroeconómicas que auguran un avance del PIB del 6,5% este año para elevarse hasta el 7% en el siguiente. El Banco de España pronto puso en evidencia esas cifras al esperar un avance más moderado en 2021 y alertar de que la desaceleración comenzará ya en 2022.

  • 23/09/2021, 13:18
  • Thu, 23 Sep 2021 13:18:53 +0200

Mientras el presidente Pedro Sánchez y su adelantado, el ministro Albares, se esfuerzan en reivindicar en EE UU y ante los líderes empresariales de todo el mundo que ahora es el momento para invertir en España los analistas y los inversores extranjeros continúan mostrando su escepticismo y su preocupación sobre una recuperación que todavía es sólo repunte y por la deriva política del Gobierno socialcomunista al detectar una creciente falta de seguridad jurídica y la ausencia de compromiso con las reformas estructurales además de una escasa rentabilidad a largo plazo debido a la incapacidad de la economía para innovar.

  • 21/09/2021, 19:35
  • Tue, 21 Sep 2021 19:35:43 +0200

Los rumores sobre una posible revisión del cuadro macroeconómico del Gobierno no se cumplieron. El Ejecutivo mantiene los pronósticos según los cuales el PIB crecerá un 6,5% en 2021 y alcanzará su nivel previo al Covid este mismo año.

  • 18/09/2021, 12:20
  • Sat, 18 Sep 2021 12:20:25 +0200

Al menos una de cada tres empresas españolas (32%) afirma que la subida del 1,6% del salario mínimo para este año, 15 euros mensuales, desembocará en despidos de parte de la plantilla. Según apunta un sondeo realizado por Infojobs tras conocerse esta medida acordada entre Gobierno y sindicatos, el volumen de compañías que preveía despidos ante un alza de SMI antes del estallido de la pandemia era del 19%, trece puntos menos.

  • 17/09/2021, 19:59
  • Fri, 17 Sep 2021 19:59:36 +0200

El pacto entre Trabajo y sindicatos para elevar el Salario Mínimo este año es ya una realidad. Las patronales quedaron fuera del acuerdo, pese a sus avisos de que un tercio de las empresas prevén despidos derivados del nuevo incremento.

  • 17/09/2021, 17:21
  • Fri, 17 Sep 2021 17:21:34 +0200

El Banco de España sigue defendiendo el mensaje oficial del BCE de que la inflación se moderará en los próximos meses, pero admite en un reciente informe que hay efectos indirectos y de segunda vuelta que pueden hacerla más persistente de lo inicialmente esperado. Una subida descontrolada de precios afecta a corto plazo a la renta disponible de los hogares, al coste de producción de las empresas, a las expectativas de consumos e inversión, y casi en primer término a la política de tipos del BCE.

  • 17/09/2021, 16:08
  • Fri, 17 Sep 2021 16:08:04 +0200

No es la primera vez que el Banco de España alerta sobre la subida del SMI y cuantifica la pérdida de empleos ante el alza del salario mínimo. Pero este viernes, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha hecho un llamamiento "a la prudencia" ante la subida de 15 euros pactada entre Gobierno y sindicatos desde el 1 de septiembre.

  • 13/09/2021, 07:00
  • Mon, 13 Sep 2021 07:00:00 +0200

Las hipotecas a tipo fijo (cada vez más extendidas) mantuvieron en el pasado semestre la tendencia a la baja en sus diferenciales que muestran prácticamente desde 2019. Pasado el verano, los descensos continúan marcando la pauta, hasta el punto de que hay tres entidades en las que el interés de este tipo de préstamos se sitúa en el 1,5% TAE, marcadamente por debajo del 1,61% en el que se sitúa la media de la Unión Monetaria.

Economía
  • 26/08/2021, 10:56
  • Thu, 26 Aug 2021 10:56:12 +0200

Finalizado el pasado 30 de junio el plazo para cambiar los billetes y monedas en pesetas por euros en el Banco de España, los ciudadanos han canjeado el 96,8% del valor de las pesetas que estaban en circulación en diciembre de 2001, que ascendía a 48.750 millones de euros. Se han quedado sin canjear el equivalente a 1.575 millones de euros en pesetas.

  • 25/08/2021, 11:08
  • Wed, 25 Aug 2021 11:08:35 +0200

Banco de España prevé que entre septiembre y octubre se publiquen en su sede electrónica el trámite con las indicaciones y los formularios necesarios para solicitar la inscripción en el nuevo registro de proveedores de servicios de criptomonedas, tal y como figura en su página web.

  • 26/08/2021, 07:00
  • Thu, 26 Aug 2021 07:00:46 +0200

De nada han servido los reclamos de los supervisores (Banco de España y BCE) al sector financiero para que siguiera aumentando el nivel de provisiones ante las alertas de una posible subida de la morosidad y un aumento de los deterioros de los activos por la incertidumbre de la crisis sanitaria. Las entidades de nuestro país han empezado a reducir drásticamente su colchón tras los esfuerzos realizados el pasado ejercicio, cuando llevaron cabo dotaciones extraordinarias para afrontar la pandemia.

  • 22/08/2021, 11:19
  • Sun, 22 Aug 2021 11:19:03 +0200

El Banco de España ha advertido a los clientes bancarios de que deben revisar con detalle las condiciones que exigen los bancos en sus campañas de captación de nóminas, mediante las que las entidades están dispuestas a pagar a los usuarios por domiciliar su nómina.

  • 16/08/2021, 20:28
  • Mon, 16 Aug 2021 20:28:51 +0200

La reducción en la cartera de activos tóxicos (de carácter inmobiliario en su mayoría) de la banca española vuelve a coger ritmo. El pasado semestre el peso de esta rúbrica en sus balances descendió casi un 5% con respecto al año anterior.

actualidad
  • 09/08/2021, 12:10
  • Mon, 09 Aug 2021 12:10:14 +0200

El pasado 10 de julio entró en vigor en España la nueva Ley contra el Fraude Fiscal. Un mecanismo con el que se busca establecer normas contra las prácticas de elusión fiscal y por lo que, en medio de un crecimiento de las criptomonedas así como una pérdida de fuerza del dinero en efectivo, estas dos materias han sido las que más se han visto modificadas.

Economía
  • 05/08/2021, 07:00
  • Thu, 05 Aug 2021 07:00:06 +0200

El Banco de España ha analizado las facilidades de acceso que tienen los españoles, en función de su zona de residencia, a la infraestructura de efectivo, principalmente cajeros, para poder obtener dinero en metálico cerca de sus domicilios. Su conclusión es que 1,3 millones de españoles, un 3,75% sobre una población de 47,39 millones, "se encuentran en una situación que puede considerarse vulnerable".

  • 04/08/2021, 07:00
  • Wed, 04 Aug 2021 07:00:00 +0200

Hernández de Cos sabe que el momento en el que leas una obra determina tu visión sobre la misma. Así le sucedió con 'Crónicas Marcianas', de Ray Bradbury. Este relato, aun considerado ciencia ficción, que aborda temas tan trascendentales como la guerra, el racismo o la censura, le ayudó a reflexionar sobre cuestiones permanentes. Y lo sigue haciendo.

  • 31/07/2021, 08:07
  • Sat, 31 Jul 2021 08:07:07 +0200

Repite la sabiduría popular eso de "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Un aforismo que bien puede aplicarse a ese avance de presupuestos del Estado para el año próximo que, en forma de techo de gasto y cuadro macroeconómico, nos ha vendido el Gobierno bajo el eslogan de presupuestos para la recuperación. Recuperación, sí; de su imagen y de la intención de voto, que no de la economía. Porque si hubiera que definir en un solo titular el proyecto presentado por las ministras Calviño y Montero, responsables de la Economía y la Hacienda, respectivamente, no habría duda en afirmar que estamos ante una orgía de gasto para intentar dar la vuelta a las encuestas.

economía
  • 29/07/2021, 13:00
  • Thu, 29 Jul 2021 13:00:48 +0200

En ocasiones, los ciudadanos que han tenido que pagar una multa municipal que han considerado injusta lo han hecho, a modo de protesta, en monedas de céntimo. Esta práctica, que incluso ha llegado a las páginas de los periódicos elevada a la categoría de anécdota, realmente no está del todo permitida por la legislación en otros casos.

  • 28/07/2021, 20:21
  • Wed, 28 Jul 2021 20:21:57 +0200

La vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño aboga ahora por “seguir con la senda de aumento del SMI” al tiempo que pide “unidad” a los empresarios. Sus declaraciones adelantan un probable incremento del Salario Mínimo para este mismo año, tal y como defiende la también vicepresidenta Yolanda Díaz.

  • 26/07/2021, 07:00
  • Mon, 26 Jul 2021 07:00:44 +0200

Parece que empezamos a tener miedo a la inflación. Los datos últimos comienzan a no ser buenos. Si en febrero se publicaba que era del 0% en tasa interanual, en junio hemos alcanzado el 2,7%, igual que en mayo, y también en tasa interanual. Cabría esperar ¡por fin! una política monetaria más restrictiva, es decir, que subieran los tipos de interés para atajarla. Pero abandonen toda esperanza: no va a ser así.

  • 15/07/2021, 13:16
  • Thu, 15 Jul 2021 13:16:26 +0200

Incertidumbre. Este el término que mejor define la situación que vivimos desde hace ya más de un año y medio, cuando la crisis provocada por la pandemia puso entre la espada y la pared al tejido empresarial. La difícil tesitura en la que se encuentran tanto grandes como pequeñas y medianas compañías es síntoma inequívoco de una ralentización económica que previsiblemente experimentará un aumento de la morosidad empresarial cuando finalicen las ayudas gubernamentales.

  • 07/07/2021, 08:35
  • Wed, 07 Jul 2021 08:35:29 +0200

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aseguró esta mañana que aún hay muchas incertidumbres a futuro para salir de la actual crisis. Durante su intervención en las jornadas bancarias organizadas por el IESE, apuntó a que aún existe el riesgo de que la crisis pase a convertirse en financiera y acabe con una restricción del crédito por parte de la banca. A su juicio, la combinación del riesgo de crédito junto con la reticencia de las entidades a utilizar los colchones de capital, ante el miedo de que esto pueda penalizarlas en el mercado, "podría llevar a la restricción del crédito". Algo que, matizó, de momento no se está produciendo pero que "no deja de ser un riesgo potencial hacia el futuro".

  • 06/07/2021, 19:49
  • Tue, 06 Jul 2021 19:49:55 +0200

Las nuevas previsiones que Bruselas hará hoy públicas mostrarán una mejora de los pronósticos relativos al PIB español en 2021. El avance del 5,9% que la Comisión esperaba en mayo pasado se convierte ahora en una tasa de crecimiento del 6,2%.

  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

Las estadísticas de Hacienda muestran un crecimiento, del 13%, de la recaudación tributaria total en España entre los pasados meses de enero y mayo. El desglose de un dato agregado como éste es importante, debido al muy dispar comportamiento que los diferentes impuestos han mostrado durante la crisis.

  • 29/06/2021, 21:06
  • Tue, 29 Jun 2021 21:06:57 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) demostró ayer que el aprobado, ya concedido por la UE, al Plan de Recuperación del Gobierno no implica que esa hoja de ruta esté libre de puntos oscuros.

actualidad
  • 29/06/2021, 15:22
  • Tue, 29 Jun 2021 15:22:31 +0200

En poco más de 24 horas, las pesetas pasarán a tener un solo valor sentimental y de coleccionista. Con el fin del plazo dado por el Gobierno para cambiar las pesetas por euros, en abril había 1.500 millones de euros sin transferir, este 30 de junio es el último día para muchos españoles que han aguantado hasta el final las últimas monedas escondidas por casa o guardadas en un cajón.

actualidad
  • 22/06/2021, 12:28
  • Tue, 22 Jun 2021 12:28:33 +0200

El próximo 30 de junio terminará el plazo que el Gobierno concedió para intercambiar las últimas pesetas puestas en circulación. Con la demora por la pandemia, esta semana todo aquel que tenga de estas monedas por casa podrá aún canjearlas por su valor en euros... pues desde julio, todas aquellas que se queden sin cambiar, solo valdrán para coleccionistas.

economía
  • 18/06/2021, 11:55
  • Fri, 18 Jun 2021 11:55:19 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró abril en 1.389.302 millones de euros, 3.431 millones menos que en marzo (-0,2%)y su primer descenso tras cinco meses de récords consecutivos.

  • 16/06/2021, 19:29
  • Wed, 16 Jun 2021 19:29:29 +0200

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó personalmente en Madrid el aprobado al Plan de Recuperación del Gobierno. Era previsible que el documento pasara esta evaluación (limitada a sus objetivos generales), por lo que es ahora cuando empiezan las verdaderas dificultades que rodean a la recepción, y sobre todo a la gestión, de los 140.000 millones en ayudas contra la crisis que España recibirá de la UE.

Economía
  • 15/06/2021, 17:16
  • Tue, 15 Jun 2021 17:16:20 +0200

Si el Gobierno cumple el programa pactado entre PSOE y Unidas Podemos y no se convocan elecciones generales anticipadas, antes de que termine esta legislatura (noviembre de 2023) el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) deberá colocarse en una horquilla que va de 1.012 euros a 1.047 euros, lo que implica una subida respecto a los 950 euros actuales entre el 6,5% y el 10,2%. Un incremento que choca frontalmente con un reciente informe del Banco de España que cuantifica entre 83.000 y 180.000 los empleos que costó el 22% de subida del SMI del año 2019 hasta colocarlo en 900 euros. E, igualmente, cuenta con la oposición de los empresarios que consideran que, tras una subida cercana al 30% en dos años, ahora, en plena crisis provocada por la pandemia, no es el mejor momento para un nuevo aumento.

Temas relacionados: