Economía

Un tercio de las empresas españolas prevé despidos por el aumento del SMI

Foto: Istock
Madridicon-related

Al menos una de cada tres empresas españolas (32%) afirma que la subida del 1,6% del salario mínimo para este año, 15 euros mensuales, desembocará en despidos de parte de la plantilla. Según apunta un sondeo realizado por Infojobs tras conocerse esta medida acordada entre Gobierno y sindicatos, el volumen de compañías que preveía despidos ante un alza de SMI antes del estallido de la pandemia era del 19%, trece puntos menos.

Más allá, la encuesta refleja las reticencias de las empresas ante esta nueva subida: casi una de cada dos pequeñas sociedades se muestra reticente a la aprobación de esta medida, mientras que el 44% de las empresas de menos de 50 empleados sostiene que el nuevo incremento desembocará en una menor contratación; además, el 50% de empresas piensa que la subida afectará a la revisión salarial.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirmó en este sentido que la decisión de subir el SMI a partir del 1 de septiembre "estaba ya tomada" y que el Gobierno "lo único que ha hecho es darle vueltas a su propio solitario". Además, mantiene que se trata de una decisión "en clave política y no de un planteamiento serio".

"Nuestra posición es que en estos momentos 'no'. En otros momentos hemos dicho que sí a subir el SMI, pero ha subido un 30% en los últimos tres años. Con la que está cayendo, la pandemia, es un momento muy delicado", dijo.

En este sentido, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, llama "a la prudencia" ante la subida de 15 euros pactada entre Gobierno y sindicatos desde el 1 de septiembre. "Sabemos que incrementos moderados en el SMI generan efectos negativos moderados en el empleo, pero que pueden ser más elevados en colectivos de baja productividad, jóvenes o mayores de 45 años", ha explicado. Y avisó, eso sí, sobre una subida en el momento actual, en el que la "recuperación es firme, pero las características son de recuperación heterogénea", ya que está siendo más lenta precisamente en los sectores en los que "la incidencia del SMI es elevada, como los servicios o las pymes".

Una 'menor' subida

Tras el acuerdo alcanzado a última hora para la subida del salario mínimo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, remarcó su "satisfacción" por el acuerdo suscrito con los sindicatos, al tiempo que recuerda que hay reformas de calado pendientes. Así, Díaz hizo un llamamiento a la patronal española para que se "resitúe" porque "a veces no negociando se pierde".

"No sé si hablo claro, no negociando se pierde. Ustedes saben que la ministra de Trabajo estuvo dispuesta a pactar por una cuantía inferior a la que hoy tenemos. A veces no pactando se pierde", argumentó la ministra.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Si una empresa va a despedir a un trabajador para no subirle 15 euros...no es una empresa.

Los sueldos en España son muy bajos. Y los precios los tenemos al mismo nivel que Alemania...hay que subir los sueldos.

Otra cosa es el coste de la energía o los impuestos al trabajo. Pero eso es el coste por votar a inútiles. Y por inútiles cuento tanto a la Psoe como al PP. Sólo hay que echar un ojo al CV de sus dirigentes...

Puntuación 14
#1
.
A Favor
En Contra

Por tan poco dinero generar despidos es bueno para la economía, el riesgo de muerte en accidente laboral se reduce mucho más que el beneficio. Lastima que hayan dado todo el dinero a los que despiden y no se pueda crear nuevas empresas aquí, la supervivencia esta fuera.

Puntuación -12
#2
Mariano
A Favor
En Contra

Ahora va a resultar que 15 euros más al mes son el problema. El problema es el precio de la luz, no is dejéis engañar con cortinas de humo. Si una empresa no es capaz de asumir 15 euros más al mes no es por los salarios si no por su escasa productividad. Puedo entender que haya empresas que estén en problemas por el precio de la luz pero no por una subida de 15 euros que por otra parte afecta a los salarios más bajos no a todos. Además que una subida en los sueldos más bajos estimula el consumo interno.

Puntuación 17
#3
Pep
A Favor
En Contra

Yo me quedo con la última frase: "...la ministra de Trabajo estuvo dispuesta a pactar por una cuantía inferior a la que hoy tenemos. A veces no pactando se pierde". Lo que me está diciendo es que la cuantía aplicada ha sido fruto de la venganza, no sé por qué no ha subido 200 euros, total, a ella no la importa un pimiento, está claro que esta subida sirve para tapar otros problemas que tenemos.

Puntuación 8
#4
Miguel
A Favor
En Contra

Si subir 15 euros a los trabajadores que cobran el SMI (que no a todos ni mucho menos) comporta que un tercio de las empresas se planteen despidos es que el tejido empresarial de este país deja mucho que desear.

Puntuación 19
#5
A Favor
En Contra

MAE MÍA QUÉ NIVEL DE EMPRESARIOS

Puntuación 2
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Este nivel en las empresas es lo que ha traido la reforma laboral, se han adaptado a lo fácil, a tirar de bajos sueldos para sobrevivir.

Puntuación -2
#7
Manel
A Favor
En Contra

A ver, Sr. Redactor del artículo, si el número de empresas que pagan el salario mínimo es muy, pero muy inferior al 30% de las empresas. ¿Me explica cómo un 30% va a despedir por una cuestión que no les afecta? Que los empresarios que pagan el SMI no quieran subir 15 euros ya es sonrojante, pero ver a periodistas!?!? escribiendo estas memeces es...es... No hay palabras para definir su artículo. Ahora ya puede volver a meter su hocico en el culo de su jefe.

Puntuación 13
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Pues que cierren. Eliminar rastrojos del bosque siempre es bueno. 15€ mensuales? Claro si tengo 100 trabajadores son 1500 al mes de una megaempresa i eso implica no poder pagar una letra del yate del dueño. Vigilad que articulos ponéis porque quedàis retratados.

Puntuación 0
#9
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: - El problema que se nos vienen encima es la inflación con un IPC desbocado......Y no la subida del sueldo mínimo (SMI) -

* España tiene un IPC desbocado con un aumento de la inflación desbocado.- La subida del IPC se va comer en total 46.000 millones de euros al Estado más todas las familias españolas....... Y como las pensiones este gobierno (PSOE+UP) las ha ligado al IPC, se va a dar esta paradoja el próximo año de forma inmediata:

- Un jubilado que cobra la pensión máxima ganará 546 euros más al año y un trabajador precario (de esos que van a cobrar el salario mínimo) 236 euros menos al año por la inflación que vamos a sufrir en nuestras carnes -........

.........Así las cosas.......Que había que subir el SMI en España, lo sabe hasta el que asó la manteca.......Y aún así los que van a cobrar el SMI van a permanecer en la pobreza salarial total y absoluta, con respecto a la mayoría de los ciudadanos de los países de la UE......Como diría un castizo: "Pa habernos matao".

Puntuación 6
#10
Usuario validado en Facebook
Jon Martinez
A Favor
En Contra

los 15 euros no es el problema. Aquí como solución habría que compensar a las empresas con deducciones en la factura de luz, gas etc... Hay empresas que están pagando más de 500 euros de luz y gas al mes que el año pasado.

Que se vayan haciendo a la idea los empresarios que para el año que viene subirá 40 euros más y para el 2023 otros tantos. Europa exige un 60% del salario medio y esas subidas son las que hay que realizar y eso teniendo como referencia el salario medio del 2020. En 2023 habrá que ver donde está y en años sucesivos como va subiendo.

Puntuación -5
#11
orwell
A Favor
En Contra

Muchos de los que han comentado, ni son empresarios ni han dirigido una empresa jamás. Los 15 euros no son tales. En los últimos 5 años el SMI ha subido en España un 40 %. Buscadme un país que haya hecho tal atrocidad.

Luego, los empresarios tienen miedo. Hay inseguridad jurídica. Saben que después de los 15 euros en 14 apagas más el 35 % de Seguridad social multiplicado por el número de trabajadores no son solo 15 euros de incremento.¿ quién garantiza que a estos 15 no le siguen otros 50 o más cuando se acerquen las elecciones y estos zurdos quieran garantizar el voto cautivo de los "beneficiarios de la subida".

A quien más afecta esto paradójicamente es a las Micropymes, que son quienes más empleados a SMI tienen. Y sí, esos 15 euros son importantes. Intentarán compensar ese incremento de coste con subida de precios, que acompañada de la política monetaria expansiva del BCE y la caída de la demanda de dinero provocará inflación.

Por lo tanto, si hay inflación del 4 %, ¿ para qué quieres in incremento se salarios del 1.5 %?

La economía es muy compleja, y quien no sabe no debería opinar. Pero en este país qué se puede esperar. Un filósofo Ministro de Sanidad, y fue sustituida por una Licenciada en Derecho. En fin , somos un país tercermundista, gobernados por ineptos parásitos y aún una gran parte de la población no se ha percatado de ello.

Puntuación 12
#12
Usuario validado en elEconomista.es
*OPEP-PETROLEO*
A Favor
En Contra

Lo dije hace unos dias atras, el paro va a subir y va a frenar las la economia.

España NO puede subir salario minimo ni impuestos, debe hacer reformas para bajar impuestos urgente para relanzar la economia y reducir el deficit-deuda.

Saliendo de una pandemia que reventó a los autonomos y PYMES y viene la bruja esta a subir el SMI.

Señores el pais tiene un paro juvenil del 45% el pais esta destrozado y el futuro es negro como el carbon.

El SMI y pensiones SOLO se deberian subir cuando el paro total del pais esté entorno al 7-8%, cualquier aumento destruye empleo y empresas por sobrecostos en un pais con presion fiscal asfixiante.

Como nadie quiere hacer el ajuste fiscal urgente, lo hará la Troika como en Grecia así lloren y chillen los pensionados y funcivagos, que es lo que sucederá al final para España. Lo mismo que esta pasando ahora en España ya paso en Grecia hasta que explotó y pagaron bien caro los deberes mal hechos.

Claro, son 15€ por mes mas de gastos hasta enero que se le añadiran a los 35€ de la subida de enero, para un total de 50€ por mes de aumento SMI que anualizado es 600 eurazos en 2022. Para un autonomo es mucho dinero en nomina, para una PYME tambien ya que poseen mas empleados.

Y por si fuera poco el necio de Escrivá y su Ley de autonomos va a destruir autunomo mas que el inepto de ZP. El colectivo mas golpeado del pais y de la pandemia y va a subirles la cuota a niveles insoportables.

Viene el peor año para España y será el 2022 desde enero.

Y que decir lo de la luz, gas, alquiler, impuestos "ecologistas", (falta el impuesto al diesel que esta pendiente), el IPC a pensiones en enero, el aumento del SMI de 35€ en enero, el deficit fiscal va a terminar por encima del 8% este año.

Puntuación 10
#13
Yo
A Favor
En Contra

En Alemania el salario mínimo es el 45% del salario medio , aquí lo quieren poner en el 60% .

Quieren que gane lo mismo la de la limpieza que el ingeniero .

Quieren igualar por abajo , a esto se le llama comunismo .

Yo tengo 2 empresas y cada año gano menos . Mi cuerpo me pide subir precios , pero voy a vender menos y facturar menos .

Como he sido una persona austera y tengo unos ahorros , me estoy planteando cerrar porque solo suben mis costes y no mis ingresos y para ganar muy poco , pues mejor dedicarme a mi familia y a mis hobbies.

Puntuación 14
#14
Luis
A Favor
En Contra

Pienso yo como se calcula el salario medio? Si en este salario medio entran sueldos de futbolistas , algunos ganan como miles de trabajadores y directivos del Ibex , lo mismo.

Poca gente con sueldos millonarios suben esa media mucho y desvirtúan la realidad. Al final el 60% de los trabajadores ganará el salario mínimo = comunismo.

Puntuación 4
#15
Sigan jugando al ¡TETO!.
A Favor
En Contra

Que suben los precios porque tienen que subir por cojo_nes 15 euros el salario. Consuman menos.

Que te despiden. Consuman menos.

Que no tenéis para vivir. No se roben entre ustedes, roben a los ricachones que os tratan como esclavos.

Que la cosa se pone más cruda. Amenacen a policías, jueces, políticos y que os manden a la cárcel (hoteles del estado) a pensión completa y a vegetar y engordar como hacen ellos.

Que quieren esclavos para ahora y el futuro. No tengan hijos, ni formen lo que ellos llaman familia esclavizadas.

En fin. Mándelos a todos a la mi_er_da y el que quiera peces, que se moje el culo.

Si no tienes nada, nada te podrán quitar y si no deseas nada, mejor aún. No le hagáis el juego a la tropa que vive de p.m. a costa de vuestras vidas, mediante engaños, mentiras, manipulaciones y humo.

Puntuación 2
#16
Juan
A Favor
En Contra

Ami me gusta mucho que suba el paro,me da morbo y tal, por eso viva yoli ,la guarraviciosa del proletariado.

Puntuación 0
#17
Marcos
A Favor
En Contra

Como ella no lo paga que suba para pillar votos,a las mariscadas a las mariscadas.

Puntuación 2
#18