Pib

Economía
  • 16/02/2021, 17:34
  • Tue, 16 Feb 2021 17:34:50 +0100

La Comisión Europea cree que podría acudir por primera vez a los mercados de deuda en junio de este año y emitir entre 150.000 y 200.000 millones de euros al año y hasta 2026 para financiar el fondo de recuperación de 800.000 millones de euros con el que la UE pretende sacar a su economía de la crisis provocada por la pandemia.

Economía
  • 16/02/2021, 12:09
  • Tue, 16 Feb 2021 12:09:33 +0100

La economía en los países desarrollados se ha caracterizado en las últimas décadas por presentar una inflación estable o decreciente, tipos de interés a la baja y unos salarios relativamente estancados. Esta 'moderación' económica es producto de una serie de factores (globalización, demografía...) que podrían estar comenzando a revertirse, dando un vuelco a esas tendencias que han predominado desde finales de los 80 hasta la actualidad. La gran reversión demográfica que afrontan ya mismo los países desarrollados podría desembocar en una economía totalmente diferente: una inflación elevada, salarios ganando terreno a las rentas del capital, unos tipos de interés altos y una reducción de la desigualdad dentro de los países: vamos, poner al mundo del revés.

economía
  • 16/02/2021, 11:39
  • Tue, 16 Feb 2021 11:39:57 +0100

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro sufrió una contracción del 0,6% en el cuarto trimestre de 2020, una décima menos de lo estimado inicialmente, como consecuencia del impacto de la segunda ola de la pandemia de Covid-19, después de rebotar un 12,4% entre julio y septiembre, lo que llevó a la economía de la región a registrar una contracción del 6,8% en el conjunto de 2020, según la segunda estimación de Eurostat.

Economía y demografía
  • 15/02/2021, 14:20
  • Mon, 15 Feb 2021 14:20:26 +0100

Casi la mitad de las provincias de España han sido 'víctimas' de la despoblación y el 'desmantelamiento' económico en los últimos 70 años. La transformación de la economía nacional, desde un sistema productivo dependiente de la agricultura a otro más intensivo en industria y, ahora, totalmente dependiente del sector servicios (ya no tenemos apenas industria o agricultura sobre PIB), ha hecho mella en el poderío económico y demográfico de muchas regiones. Las provincias con ventajas competitivas para los servicios (transporte, playa, buen clima, buena posición geográfica...) han ido ganando peso frente a las que se encontraban en una situación más compleja. Ahora, esta España 'despoblada' que tiene un pasado en un común, parece presentar tres futuros diferentes: uno que crece, otro que se estanca y un último que camina hacía la cuasi desaparición.

Economía
  • 15/02/2021, 12:06
  • Mon, 15 Feb 2021 12:06:02 +0100

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) pide en su último boletín que se suprima la 'prohibición' de despedir en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y "reducir las penalizaciones" si se incumple la cláusula que obliga a mantener el empleo durante seis meses, así como dar ayudas directas a las empresas más afectadas en forma de créditos participativos o deuda tributaria de carácter contingente.

  • 15/02/2021, 11:41
  • Mon, 15 Feb 2021 11:41:58 +0100

A vuela pluma y a la espera de las negociaciones entre los partidos, ahora en serio, la primea reflexión a la que invita el día después de las elecciones catalanas del 14.F es que los resultados son malos para Cataluña, malos para España y desastrosos para el centroderecha constitucionalista que queda relegado a la irrelevancia en la segunda comunidad autónoma española por indicadores económicos y población, y abocado a una refundación y una refundición si quiere mantenerse como alternativa a Sánchez y al sanchismo.

bolsa y mercados
  • 15/02/2021, 08:07
  • Mon, 15 Feb 2021 08:07:32 +0100

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,91 % este lunes y cerró por encima de la barrera psicológica de los 30.000 puntos por primera vez en más de 30 años, gracias a unos datos trimestrales del PIB mejores de lo esperado.

Economía
  • 13/02/2021, 08:24
  • Sat, 13 Feb 2021 08:24:49 +0100

El Instituto BBVA de Pensiones calcula que la edad de jubilación actual en España debería elevarse en 1,3 años para compensar el aumento de la esperanza de vida, según concluye un informe realizado por Mercedes Ayuso, Edward Palmer y Jorge Bravo, miembros del Foro de Expertos de este instituto.

  • 13/02/2021, 08:12
  • Sat, 13 Feb 2021 08:12:05 +0100

Después de ordenar uno de los encierros domiciliarios más severos del mundo durante el Estado de alarma, ahora no parece importar que miles de catalanes puedan infectarse por acudir a votar este domingo, 14 de febrero. El ex ministro de Sanidad y candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, antepone así la política a la salud de los ciudadanos.

  • 12/02/2021, 18:01
  • Fri, 12 Feb 2021 18:01:15 +0100

Los datos hablan por sí mismos: la tasa desempleo se eleva al 16% de la población activa; cuatro de cada diez jóvenes están en paro; caen casi 40.000 empresas con un solo trabajador; más del 10% de las Pymes pueden llegar a desaparecer y existe, según el Banco de España, un agujero en impagos que puede ser de 45.000 millones de euros. Una debacle empresarial.

Economía
  • 12/02/2021, 14:46
  • Fri, 12 Feb 2021 14:46:12 +0100

La inflación ha vuelto. Aunque es muy pronto para hacer saltar las alarmas, pues se desconoce hasta dónde puede llegar y cuánto puede durar esta subida de los precios,  son muchos los factores que están aportando su granito de arena para que la inflación suba en Europa, EEUU y otras partes del mundo, al menos de forma temporal.

Economía
  • 12/02/2021, 11:39
  • Fri, 12 Feb 2021 11:39:01 +0100

Aunque no seamos conscientes de ello, todos los días estamos usando circuitos integrados o chips (semiconductores) que permiten el funcionamiento en millones de dispositivos: teléfonos, coches, equipos médicos, electrodomésticos... Esta industria está prosperando muy rápido, tanto es así que ahora mismo el mundo se enfrenta a una escasez de chips que ha paralizado cadenas de producción en varios países, provocando pérdidas millonarias a General Motors, por ejemplo.

economía
  • 12/02/2021, 08:46
  • Fri, 12 Feb 2021 08:46:03 +0100

El producto interior bruto del Reino Unido ha sufrido una contracción récord del 9,9% en 2020, informó este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). En el último trimestre del año pasado, el PIB creció el 1%, de acuerdo con los datos divulgados.

Economía
  • 12/02/2021, 06:28
  • Fri, 12 Feb 2021 06:28:59 +0100

España recibió el jueves una de cal y otra de arena en las previsiones económicas de invierno de la Comisión Europea. En la parte negativa, la CE avisa que encara algunos riesgos importantes, como un aumento de las quiebras empresariales, "principalmente concentrada en aquellos sectores más afectados por las restricciones a la actividad". En la cara amable, pronostica que la economía española crezca este año un 5,6%, y un 5,3% el que viene, frente al 5,4% y el 4,8% previsto en noviembre, tal y como adelantó elEconomista este miércoles.

  • 11/02/2021, 20:47
  • Thu, 11 Feb 2021 20:47:01 +0100

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) indica en sus proyecciones publicadas el jueves que espera que la deuda total del gobierno federal de Estados Unidos supere el tamaño de la economía del país este año. Previsiones que no incluyen el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente, Joe Biden.

  • 10/02/2021, 16:55
  • Wed, 10 Feb 2021 16:55:16 +0100

Tenía todos los boletos de la tómbola para que la jugada fuera magistral. No había que tomar decisiones muy controvertidas. Dotar de recursos a las CCAA para atender el gasto sanitario es siempre un asunto muy florido. Nada que ver con asuntos espinosos como puede ser la educación y su ley Celaá, la temida insostenibilidad de las pensiones, o los temas hacendísticos y su armonización fiscal.

ECONOMÍA
  • 10/02/2021, 17:24
  • Wed, 10 Feb 2021 17:24:21 +0100

Realizar previsiones económicas resulta un ejercicio demasiado resbaladizo en tiempos de una pandemia que no se sabe cómo va a evolucionar. En el caso de España, el cuadro pintado por la Comisión Europea en las últimas proyecciones de noviembre estaba repleto de oscuros: el país con la recesión más profunda entre los europeos, con el mayor déficit y desempleo. Sin embargo, los técnicos de la Comisión se pasaron con su pesimismo otoñal, y enmendarán el análisis este jueves con las nuevas proyecciones de invierno.

Economía
  • 11/02/2021, 15:29
  • Thu, 11 Feb 2021 15:29:47 +0100

Santiago Niño-Becerra, catedrático de Estructura Económica por la Universitat Ramon Llull, afirma que la crisis generada por la irrupción de la pandemia de la covid-19 acelerará la caída del sistema capitalista, que sitúa en algún momento entre los años 2050 y 2070. Así lo ha explicado en una conferencia, celebrada el pasado miércoles, en el marco del ciclo Foros 2021 que organiza UIC Barcelona School of Architecture.

Economía
  • 11/02/2021, 14:42
  • Thu, 11 Feb 2021 14:42:03 +0100

Pocos cambios en las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU. Durante la semana la cifra ha alcanzado las 793.000, levemente por debajo de las 812.000 de la semana pasada, una caída muy pequeña cuando se habla de números tan abultados. Los expertos habían previsto un descenso hasta las 750.000.

Deuda
  • 21/01/2021, 06:57
  • Thu, 21 Jan 2021 06:57:15 +0100

El casi 120% del PIB que alcanzó la deuda de España en 2020 por las necesidades de financiación derivadas del shock inesperado del Covid-19 no ha hecho saltar las alarmas en el mercado por la rápida y contundente respuesta del Banco Central Europeo (BCE), que se ha mostrado comprometido con evitar que el pago de los intereses condicione la recuperación económica, y por los fondos de reconstrucción de la Unión Europea (UE). Precisamente una mejora de la capacidad de absorción de estas ayudas es lo que "las agencias de calificación vigilarán" para mantener el rating de España, según advierte Société Générale. "Históricamente, un 65% del dinero europeo se queda en la mesa por cuestiones administrativas, y eso tiene que cambiar", apunta Jaime Sanz, experto del banco.

Indicadores de EEUU
  • 10/02/2021, 14:37
  • Wed, 10 Feb 2021 14:37:33 +0100

Empiezan a aparecer los primeros datos del indicador de moda en la economía. La inflación general se ha situado en el 1,4% interanual en enero en EEUU, manteniéndose en la misma situación que en diciembre. Además, el dato ha quedado por debajo de lo estimado por los expertos, que habían vaticinado un aumento del 1,5%.

Economía
  • 10/02/2021, 11:49
  • Wed, 10 Feb 2021 11:49:43 +0100

Antes de que los problemas de distribución y producción de la vacuna fueran patentes en Europa, ya se preveía una recuperación algo más rápida en EEUU respecto a la UE y a la zona euro. Sin embargo, la dudosa gestión de Bruselas a la hora de comprar y distribuir las vacunas, junto a un menor apoyo fiscal respecto a EEUU, va a incrementar sobremanera la brecha entre ambas economías, pudiendo llegar a generar una desincronación de los ciclos económicos y monetarios importante entre ambas regiones.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 10/02/2021, 10:50
  • Wed, 10 Feb 2021 10:50:28 +0100

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles las reglas del programa más importante del fondo europeo de recuperación, que establecen las condiciones y el procedimiento para acceder a los 672.500 millones de euros que la Unión Europea (UE) distribuirá a los Estados miembros entre transferencias y préstamos.

  • 09/02/2021, 17:39
  • Tue, 09 Feb 2021 17:39:28 +0100

Con los demócratas completando ya el primero de los pasos para aprobar el Plan de Rescate Americano propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de la resolución del presupuesto, las perspectivas económicas mejoran. Al menos así lo estima el equipo económico de Goldman Sachs, liderado por Jan Hatzius, que asume que la factura total ascenderá al menos hasta los 1,5 billones de dólares, alrededor de 6,8% del PIB.

Economía
  • 09/02/2021, 11:51
  • Tue, 09 Feb 2021 11:51:11 +0100

Hace tan solo catorce años, España era la octava potencia económica del mundo, incluso por delante de Canadá. Hoy, la economía nacional ha caído precisamente al puesto decimocuarto (14º), tras el 'sorpasso' de Australia durante el año 2020. La crisis del covid-19 ha dado la puntilla a una economía que venía perdiendo relevancia desde la Gran Recesión de 2008. Año tras año, el PIB de España ha ido representando una porción cada vez menor del PIB global, viéndose sobrepasada por economías emergentes y desarrolladas.

  • 09/02/2021, 07:04
  • Tue, 09 Feb 2021 07:04:21 +0100

Decía recientemente la diputada y vicepresidenta de la Comisión Mixta de la Unión Europea, Teresa Jiménez Becerril que el PSOE no es el responsable de que haya una crisis económica por el COVID 19 pero sí "es el responsable de que España sea de los países que peor se ha comportado y más empleo ha destruido en esa crisis económica de todo el mundo".

  • 08/02/2021, 18:55
  • Mon, 08 Feb 2021 18:55:03 +0100

La última crisis de gobierno en Italia que se ha saldado con la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte y la propuesta del presidente de la República de formar nuevo gabinete al expresidente del BCE Mario Draghi, es otro episodio más de la perenne inestabilidad política en la tercera economía de la Eurozona. Tras los primeros días de tensiones en los mercados de deuda soberana (la prima de riesgo italiana escaló casi un 20%) en los que no se sabía en qué manos podía acabar la formación de gobierno, el avance de las conversaciones con los partidos mayoritarios en las Cámaras y el probable visto bueno en los próximos días, Draghi será el primer banquero central de la historia del euro que pasa de ser en poco más de un año presidente del BCE a ser primer ministro de uno de los países más beneficiados por la política monetaria que él mismo creó y sostuvo durante prácticamente todo su mandato en Frankfurt.

Economía
  • 08/02/2021, 11:21
  • Mon, 08 Feb 2021 11:21:36 +0100

La semana pasada varios economistas, entre los que se encontraba el francés Thomas Piketty, firmaron un manifiesto para que el Banco Central Europeo (BCE) cancelase la deuda pública que tiene en su poder de los diferentes países del euro. Haciendo un ejercicio de ciencia ficción y sin entrar a valorar esa propuesta, esta condonación quitaría mucho lastre de encima a los países europeos. En el caso de España, la deuda pública caería de un plumazo en 384.845 millones de euros, lo que rebajaría la deuda a mínimos casi de la última década.

Economía
  • 08/02/2021, 13:35
  • Mon, 08 Feb 2021 13:35:33 +0100

Desde que las alentadoras noticias sobre la primera vacuna irrumpieron con fuerza en noviembre de 2020, los mercados han vivido una especie de ola de optimismo. Aunque es cierto que la economía real sigue deprimida, los activos financieros han resurgido con fuerza, incluso el petróleo, uno de los grandes perdedores a corto, medio y largo plazo de esta crisis, cotiza en niveles no vistos desde enero de 2020. El turno llegará a la economía real y será la siguiente en vivir esta "ilusión de prosperidad", creada por los estímulos fiscales y monetarios, un 'sueño' placentero que la inflación romperá de golpe.

Economía
  • 08/02/2021, 12:18
  • Mon, 08 Feb 2021 12:18:12 +0100

El director general del Tesoro, Pablo de Ramón-Laca, ha afirmado este lunes que al organismo no le preocupa "demasiado" la propuesta realizada por un centenar de economistas europeos, entre los que figuran la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, y el responsable económico de Podemos, Nacho Alvarez, de que el BCE condone la deuda de los Estados miembros porque la deuda española es "más sostenible año a año" y hay "mucha confianza" en España.

Temas relacionados: