Opinión

Cataluña: cuatro bodas y un funeral

El 14-F se salda con un resultado pésimo para Cataluña y España

A vuela pluma y a la espera de las negociaciones entre los partidos, ahora en serio, la primea reflexión a la que invita el día después de las elecciones catalanas del 14.F es que los resultados son malos para Cataluña, malos para España y desastrosos para el centroderecha constitucionalista que queda relegado a la irrelevancia en la segunda comunidad autónoma española por indicadores económicos y población, y abocado a una refundación y una refundición si quiere mantenerse como alternativa a Sánchez y al sanchismo.

Malos para Cataluña porque todo apunta a que, sea cual sea la fórmula que se acuerde, el próximo gobierno autonómico va a estar liderado y compuesto en su totalidad o mayoría por los mismos independentistas que han llevado a esta comunidad a perder el liderazgo en PIB y renta per cápita de España en beneficio de Madrid y como peores servicios, más déficit (0,62 por ciento del PIB en Cataluña y 0,28 por ciento en Madrid) y mayor endeudamiento (33,40 por ciento frente a 14,0), además de obligar al exilio de más de 7.000 empresas que con este panorama no van a volver.

Malos también para España porque aumenta la fuerza y la presión del independentismo sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, que cederá todo lo que tenga que ceder para mantenerse en La Moncloa, entregando los indultos a los presos golpistas del 1-O como primera ofrenda y sin descartar el referéndum pactado, además de seguir regalándoles la parte del león en el reparto de los presupuestos del Estado y de los fondos europeos de reconstrucción.

Los resultados son malos para España y desastrosos para el centroderecha constitucionalista

Con este panorama y de cara a lo que viene, el guion que afronta ahora Cataluña se asemeja a esas cuatro bodas y un funeral que rezaba el título de la comedia romántica de Richard Curtis y Mike Newell. Cuatro opciones de boda oficiadas y bendecidas todas ellas por Oriol Junqueras, que es quien tiene la sartén por el mango. Y con una sola y deseada novia en todos esos posibles enlaces: Esquerra Republicana, que lleva mucho tiempo coqueteando con el primero de sus pretendientes, el PSC, pero que se encuentra con el inconveniente de ese cordón sanitario pactado con el resto de independentistas contra Salvador Illa, además de que la condición innegociable para los republicanos es conseguir la presidencia del Gobierno. ¿Estará dispuesto Sánchez a ceder el mando?

Las otras posibilidades serían el tripartito entre ERC, el PSC y los comunes podemitas; y el matrimonio de conveniencia entre ERC y los puigdemones de Junts per Cat, bien solos, o bien con la CUP en un trío indepe que se antoja hoy como la más probable. En cualquier caso, todo apunta a más conflicto, muchas tensiones y pocas soluciones.

Todo apunta a que el próximo gobierno estará liderado por los mismos que han llevado a Cataluña a perder el liderazgo en PIB y renta per cápita de España

Y respecto al funeral, es doble y compartido entre el Partido Popular y Ciudadanos. El desplome de la formación naranja, se interpreta en todos los círculos políticos y de analistas como el certificado de defunción de una partido en extinción. Mientras que en el caso de los populares lo que está en cuestión es el liderazgo de un Pablo Casado al que todos señalan como el culpable de una campaña lamentable y que ha sido incapaz de arañar los votos del naufragio de Arrimadas que emigran hacia el PSC y VOX.

Su mala gestión del caso Bárcenas y su insólito desmarque del gobierno de Rajoy en el 1-O, ha arrastrado a un buen candidato como Alejandro Fernández. Y vistos los resultados de Juanma Moreno en Andalucía, de Feijóo en Galicia, además de las encuestas favorables para Ayuso y Almeida en Madrid o Mañueco en Castilla y León, habría que empezar a sospechar que el problema real no es la marca PP sino la estrategia y la dirección de un partido que en tres años ha sido incapaz de conectar con el electorado y construir una alternativa de gobierno sólida y creíble.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Ciudadanos está muerto y el PP si se descuida se quedará sin votantes. El primero no se sabe de que va y entre bandazos se ha ido al ocaso. El segundo se equivocó de enemigo tanto giró a la izquierda que dejó huérfanos a sus votantes tradicionales. Afortunadamente apareció VOX que abriéndose camino entre codazos se va quedando con el personal que el PP no supo conservar. En fin, como dice el refrán " a rey muerto rey puesto ".

Puntuación 10
#1
gregorio urbano
A Favor
En Contra

Yo siendo gobierno les dejaría hacer su referéndum, para terminar con ese tema de una buena vez. Después ya verán ellos, los indepens, si gana su opción como nos van a convencer a los 44 millones de codueños de Cataluña de que con ese tramite o acto, nos pueden robar parte de nuestro territorio y nos debemos quedar sin hacer nada. Tal vez así se den cuenta al fin de que su proyecto es inviable en la practica.

Puntuación 5
#2
Facior
A Favor
En Contra

Urge formar un partido que nos consiga independizarnos de catalanes y vascos. Hace años que el gobierno de Madrid depende de ellos, sin embargo ellos solo aportan insultos y maldades a los demás.

Hagamos un referendum en toda España (incluida Cataluña y vascongadas), para expulsarles de España y de la Unión Europea. Todas las empresas importantes se trasladarían a Madrid,. Valencia etc. y ellos se comerían su independencia virtual, pues la independencia real no existe. Todos dependemos del FMI, del Banco Central Europeo, de Google, incluso de China y Corea, aunque no lo parezca.

Puntuación 4
#3
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Gracias José María, por tu resumen de la situación, concreta, específica y MUY válida. Sólo una pega y es de índole histórica: la Decadencia Económica de Cataluña se inició hace muchos, muchos años antes. Empezó con la ausencia de Inversiones estratégicas en Cataluña, que SÍ hizo Franco, con el dinero de Todos los Españoles, entre otros, los automóviles en Barcelona y la refinería en Tarragona. Recordemos al catalanista Cambó, desde Argentina, financiando a Franco. Serán políticos y catedráticos de Barcelona -algunos escriben todavía en un concocido periódico de Madrid, que les apoya- los que ALERTARON a los políticos catalanes de su INMINENTE Decadencia. La exigencia de más dinero, pero ahora estamos en Democracia, hizo IMPOSIBLE sus deseos. Lo demás ya lo has dicho en tu estupendo artículo.

Puntuación 3
#4
-
A Favor
En Contra

Cuando habla el pueblo, no puede ser malo. Quizás solo cuando habla el pueblo catalán, tanto si el referéndum es ilegal como si la votación es legal, siempre se equivocan. No puede ser que sea la suya la versión correcta y que 2,5 millones de votantes estén equivocados. Cuando deje de creer que el bien para Catalunya, NO ES un mal para España, quizás sea cuando tenga credibilidad.

Puntuación 0
#5