Inflación

  • 29/06/2021, 14:19
  • Tue, 29 Jun 2021 14:19:11 +0200

La pandemia del Covid-19 obligó al BCE a posponer la revisión de su estrategia de política monetaria, es decir, la forma de garantizar la estabilidad de los precios en la zona del euro. Aunque las medidas para contener las consecuencias económicas de la pandemia seguirán vigentes durante algún tiempo, ahora se espera que el BCE concluya la revisión de su estrategia de política monetaria a finales de año, si no antes, en comparación con el objetivo inicial de finales de 2020.

  • 28/06/2021, 21:07
  • Mon, 28 Jun 2021 21:07:46 +0200

A pesar de todos los problemas que ha planteado y sigue planteando la pandemia del Covid-19, los mercados de activos de riesgo han experimentado un comportamiento excepcional desde el fatídico mes de marzo de 2020. Por poner algunos ejemplos, el MSCI World se ha anotado un 88% en todo este periodo, seguido del S&P 500 con un 89%, y del Stoxx 600, con un alza del 64%. En el caso del Ibex 35, ha recuperado un 48% desde entonces. Los estímulos económicos, las campañas masivas de vacunación y la progresiva reapertura y normalización de las economías de todo el mundo han terminado de empujar al alza a la renta variable a nivel mundial.

  • 28/06/2021, 14:52
  • Mon, 28 Jun 2021 14:52:50 +0200

¿Quién no recuerda esa película del año 2000 en la que dos grandes tormentas se unen para dar lugar a una "tormenta perfecta", de consecuencias catastróficas? Lo que en ella se narra, bien podría ser una metáfora de lo que está sucediendo hoy en el mundo con las materias primas. Llevamos ya meses observando un incremento imparable de los precios de las commodities, resultado de una combinación de factores atribuibles a la pandemia.

Economía
  • 28/06/2021, 18:13
  • Mon, 28 Jun 2021 18:13:07 +0200

Esta semana se publica el dato preliminar de inflación en la zona euro y las previsiones apuntan a un pequeño respiro en el rally del IPC en Europa, que no ha parado de avanzar desde que comenzase el año (al igual que en EEUU y gran parte de los países del globo). Un efecto base menor en junio y una leve desaceleración del precio de los alimentos (para los consumidores) podrían detener este mes la racha de subidas de la inflación. No obstante, este descanso podría tener las patas muy cortas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los precios de los alimentos vivirán un nuevo repunte que llegará al consumidor durante este año y el próximo, afectando al IPC a nivel global.

  • 28/06/2021, 16:47
  • Mon, 28 Jun 2021 16:47:25 +0200

En su última reunión, la Reserva Federal dejó claro que espera que las presiones inflacionarias de reduzcan en los próximos meses, cuando se normalicen los desequilibrios provocados por la pandemia en los mercados, y cuando se caigan de las comparaciones interanuales los momentos de deflación profunda de los peores meses de la crisis. Pero para Mohamed El-Erian, el principal asesor económico de Allianz, la confianza de la Fed es exagerada, y la inflación pude salirse del control del banco central y desatar otra recesión.

Encuesta de mercado
  • 26/06/2021, 13:20
  • Sat, 26 Jun 2021 13:20:26 +0200

La idílica estampa de Jackson Hole, en Wyoming, donde cada año se celebra el encuentro más importante de banqueros centrales del planeta, concentra gran expectación este año. Y no es para menos, ya que podría ser el momento elegido por Jerome Powell para confirmar la llegada del tapering.

  • 26/06/2021, 08:01
  • Sat, 26 Jun 2021 08:01:31 +0200

El aumento de la inflación está creando un enigma para la Reserva Federal, advirtió el miércoles el famoso economista Nouriel Roubini, y agregó que los aumentos de precios persistirán y potencialmente atarán las manos del banco central.

  • 25/06/2021, 20:01
  • Fri, 25 Jun 2021 20:01:15 +0200

Desde hace meses, las empresas en Estados Unidos enfrentan una serie de retos laborales a medida que la pandemia va quedando atrás. Quizás el mas acuciante es la dificultad de encontrar mano de obra, sobre todo en áreas como el transporte y la hostelería, a medida que los economistas calculan que de aquí a final de año los sectores más afectados por los confinamientos deberán cubrir más de 6 millones de empleos.

Agenda semanal
  • 25/06/2021, 19:15
  • Fri, 25 Jun 2021 19:15:26 +0200

No es nada con lo que las instituciones y los mercados no cuenten, incluso se espera que siga ocurriendo en próximos meses: la inflación en la eurozona sigue en junio alrededor del límite que maneja el Banco Central Europeo, tras alcanzarlo en mayo, pero no habrá cambios de política.

  • 25/06/2021, 16:52
  • Fri, 25 Jun 2021 16:52:47 +0200

Hace poco más de un año, enfrentada a una crisis sin precedentes en muchos sentidos, la Reserva Federal de Estados Unidos abrió de par en par las compuertas de la liquidez. Pero, a punto de empezar el verano, el banco central está iniciando un acto de equilibrismo para marcar mejor el final de una postura extremadamente acomodaticia, con unos tipos directores cercanos al 0% y unas compras mensuales de activos por valor de 120.000 millones de dólares: el quantitative easing (flexibilización cuantitativa).

  • 25/06/2021, 14:14
  • Fri, 25 Jun 2021 14:14:13 +0200

Los últimos aumentos de precios en las dos economías más grandes del mundo intranquilizaron a los mercados globales, habituados desde hace décadas a bajos niveles de inflación (e incluso deflación). Pero al menos en China, un poco más de inflación no vendría mal.

OPINIÓN
  • 25/06/2021, 10:20
  • Fri, 25 Jun 2021 10:20:28 +0200

Los mercados indican que, aún con la inflación al alza, las tasas de interés no están aumentando e incluso parece que quieren caer. La inflación no suele bajar rápidamente, ya que los precios de determinados bienes y servicios necesitan tiempo para ajustarse después de haberse incrementado. Los precios de muchos activos de gran peso en nuestra economía, como la renta variable o los inmuebles, suelen tener una referencia muy directa con las tasas de interés a largo plazo, ahora artificialmente alteradas por la acción de los bancos centrales.

Economía
  • 24/06/2021, 15:17
  • Thu, 24 Jun 2021 15:17:06 +0200

La inflación está superando las previsiones que habían realizado todas las instituciones internacionales para EEUU en este 2021. Pese a todo, el consenso sigue pronosticando un auge de precios intenso pero transitorio, aunque es cierto que cada vez se alzan más voces que disienten con esta hipótesis, incluso dentro de la Fed hay algunos miembros del FOMC que creen que los precios están yendo demasiado lejos. Aunque parece lógico e incluso burdo, todo en esta vida es transitorio hasta que empieza a convertirse en permanente, y la inflación no escapa de esta lógica. "Hay un serio riesgo de que se cumpla esta previsión" y la inflación sea más duradera de lo esperado, aseguran desde Natixis.

mercados
  • 24/06/2021, 20:00
  • Thu, 24 Jun 2021 20:00:00 +0200

Desde hace meses, los inversores, a través de la encuesta de Bank of America, venían advirtiendo de que la inflación se estaba convirtiendo cada vez en un riesgo mayor. Pero en la encuesta entre inversores de renta fija, la inflación ya se ha situado como la mayor preocupación y descartan que sea temporal. Al mercado le preocupa, especialmente, el incremento del 40% del precio de los alimentos, y la inestabilidad política que genera.

economía
  • 23/06/2021, 15:06
  • Wed, 23 Jun 2021 15:06:48 +0200

Argentina ha revertido parcialmente la prohibición a las exportaciones de carne de vacuno, una medida implementada desde el mes pasado para intentar contener una descontrolada inflación aunque la medida no se levantará por completo hasta agosto.

  • 23/06/2021, 13:52
  • Wed, 23 Jun 2021 13:52:38 +0200

Con la inflación subiendo si bien bajo control en Europa y algo desmelenada en Estados Unidos, que ha llegado al 5%, las dudas en torno a las políticas monetarias siguen aflorando. Vayamos por partes.

  • 23/06/2021, 10:55
  • Wed, 23 Jun 2021 10:55:16 +0200

La pandemia por Covid-19 embarcó al mundo en la recesión económica más intensa de las últimas décadas. Esta situación ha provocado que los gobiernos aumenten su deuda pública en pro de elevar sus paquetes de ayudas económicas y sociales. A la par, los bancos centrales han puesto en marcha su máquina de emitir billetes, reduciendo aun más los tipos de interés. Ahora, más de un año después, los fantasmas de la inflación han vuelto a escena, lo que de cumplirse disminuiría automáticamente el valor del dinero.

  • 22/06/2021, 20:06
  • Tue, 22 Jun 2021 20:06:59 +0200

Menos del 10% de los asesores bursátiles consultados en el sondeo de EFPA y elEconomista considera reducir su exposición a la renta variable a corto plazo. Esta tranquilidad puede sorprender considerando cómo el repunte de la inflación cambia el escenario económico a escala global. Hasta el punto de que la Fed adelanta su calendario de alzas de tipos y puede iniciar la retirada de estímulos en el otoño.

  • 22/06/2021, 13:18
  • Tue, 22 Jun 2021 13:18:39 +0200

Las expectativas sobre la recuperación mundial en 2021 son muy optimistas y un tanto complacientes porque la magnitud del apoyo prestado por los bancos centrales y los gobiernos no se había visto nunca anteriormente. El balance de la FED creció de 5.800 millones de dólares a 7.700 millones en un año. El balance del BCE es más del 60% del PIB de la Unión Europea y los diferentes gobiernos han comprometido 16.000 millones de dólares en paquetes presupuestarios en todo el mundo, es decir, el 20% del PIB mundial. Las expectativas de crecimiento económico son altas, pero hasta ahora han tenido dificultades para materializarse plenamente porque el virus sigue afectando la economía.

Mercados
  • 22/06/2021, 13:35
  • Tue, 22 Jun 2021 13:35:30 +0200

La inflación no para de aumentar en EEUU y en gran parte del globo. Este fenómeno que tiene como epicentro a la mayor economía del mundo se ha convertido en el gran debate en unos mercados que, sin embargo, siguen cerca de máximos. Aunque la inflación a veces asusta a las bolsas, la renta variable puede ser una buena inversión para sortear o incluso ganar con las subidas de precios que está sufriendo la economía y que amenazan con erosionar el poder adquisitivo de las familias.

Ahorro a largo plazo y preparación para la jubilación
  • 22/06/2021, 08:00
  • Tue, 22 Jun 2021 08:00:00 +0200

Lograr la libertad financiera una vez alcanzada la edad de jubilación parece algo difícil de construir, pero no imposible si se ahorra de forma sistemática y ordenada. Pero en esa obligación de sistematizar el ahorro, se necesita deconstruir la fórmula que muchos tienen en la cabeza de que hay que ahorrar con lo que sobra de restar los gastos a los ingresos. Según los expertos que participaron ayer en una jornada en la que se abordó la importancia de ahorrar a largo plazo y de prepararse para la jubilación, con la colaboración de Bestinver, la ecuación correcta es que a los ingresos hay que restarle el ahorro y, lo que queda, dedicarlo al gasto.

  • 04/06/2021, 17:44
  • Fri, 04 Jun 2021 17:44:05 +0200

El presidente de EEUU, Joe Biden, lleva semanas negociando con una decena de senadores republicanos para aprobar su ambicioso plan de infraestructuras por valor de dos billones de dólares. Pero, por difíciles que sean las negociaciones para conseguir el puñado de votos que necesita para sacar adelante su proyecto en la Cámara Alta, su principal problema no está en Washington, sino en el resto del país: la verdadera amenaza a su plan es la escasez de materiales, de trabajadores y de empresas capaces de aceptar la avalancha de contratos que se desataría sobre ellas.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 21/06/2021, 11:52
  • Mon, 21 Jun 2021 11:52:28 +0200

Hasta hace unos días los mercados bursátiles apenas habían mostrado una reseñable preocupación por la mayor inflación. Cuando el pasado 10 de junio se conoció que el dato de inflación interanual en EEUU alcanzaba el 5%, los índices siguieron subiendo. Solo la semana pasada, cuando la Reserva Federal dejó ver que adelantaría la subida de tipos para 2023 los mercados se empezaron a abonar al rojo. Lejos de ser un susto puntual, la corrección puede ser más que severa en los próximos meses hasta que se llegue a un punto de equilibrio, algo que podría tardar un año.

Previsiones
  • 21/06/2021, 11:58
  • Mon, 21 Jun 2021 11:58:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica de Chile sigue avanzando en su recuperación. Las expectativas de mejora cada vez son más auspiciosas, de mantenerse los ritmos que se vienen dando.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 18/06/2021, 18:54
  • Fri, 18 Jun 2021 18:54:06 +0200

El notorio aumento de la inflación está haciendo subir los costes de las empresas, pero no es una mala noticia para todas las compañías ni para los inversores. Los analistas de Bank of America (BofA) han encontrado al menos ocho firmas cotizadas europeas que se beneficiarán de la subida de los precios.

  • 18/06/2021, 11:35
  • Fri, 18 Jun 2021 11:35:49 +0200

Durante esta semana que dejamos atrás los bancos centrales han acaparado buena parte de la atención económica y financiera. Desde hace relativamente poco, entre economistas e inversores, el análisis y la preocupación han comenzado a centrarse en la evolución de los precios de los bienes y servicios, es decir el Índice de Precios al Consumo. Hasta hace muy poco la preocupación de los directores de la política monetaria era el bajo nivel de crecimiento de los precios, por debajo del 2%. Ahora los precios se mueven por encima, fuertemente en los Estados Unidos, en menor medida en Canadá; en Europa empezamos a acercarnos a ese nivel del 2%; Reino Unido ya supera ligeramente los dos puntos porcentuales. En China, evidentemente con otros objetivos, los precios han subido un 6,8% de acuerdo al último dato disponible.

Economía
  • 17/06/2021, 17:58
  • Thu, 17 Jun 2021 17:58:48 +0200

El sector bancario ha recibido las previsiones de la Reserva Federal (más inflación y previsión de subidas de tipos en EEUU) como un soplo de aire fresco. Todo hacía indicar que la pandemia iba a dar el golpe de gracia a un sector que lleva años sufriendo la baja inflación y unos tipos de interés cercanos a cero. Pero la realidad está siendo bien diferente.

  • 17/06/2021, 14:58
  • Thu, 17 Jun 2021 14:58:41 +0200

La patronal valenciana vuelve a lanzar la voz de alarma sobre el riesgo de los precios para la recuperación económica, después de que el último dato del IPC de mayo la inflación escaló en la Comunitat hasta el 3,0%, tres décimas por encima de la media nacional.

  • 16/06/2021, 20:37
  • Wed, 16 Jun 2021 20:37:22 +0200

La Reserva Federal celebró la que en los mercados se calificó como la reunión más importante de su actual presidente, Jerome Powell.

Economía
  • 16/06/2021, 18:35
  • Wed, 16 Jun 2021 18:35:04 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, expresó su preocupación ante el riesgo de que el repunte, en principio temporal, de la inflación en la zona euro desencadene efectos de segunda ronda en el mercado laboral o a través de la indexación de partidas presupuestarias que generen una “cronificación” del aumento de los precios.