Fed

Renta fija
  • 19/02/2023, 06:00
  • Sun, 19 Feb 2023 06:00:35 +0100

No es necesario centrarse únicamente en las colas a las puertas del Banco de España para darse cuenta de que los inversores han vuelto a ver el atractivo en la renta fija después de un 2022 para borrar del registro. La rápida subida de tipos de interés en las principales economías del globo permitió levantar las expectativas en la deuda soberana al igual que lo hizo su rentabilidad a vencimiento, que no es capaz por el momento de paliar el efecto de la inflación en geografías como la eurozona –por el momento–.

Análisis
  • 16/02/2023, 19:13
  • Thu, 16 Feb 2023 19:13:18 +0100

Ya pasaron casi dos años desde que comenzó el brote de inflación actual y el concepto de "inflación transitoria" vuelve a escena ahora que empiezan a disiparse los shocks de oferta relacionados con el COVID. Esto se produce en un momento en que resulta fundamentalmente importante mantener la mente abierta respecto de la trayectoria de la inflación, evitando, inclusive, una postura transitoria excesivamente simplista que corre el riesgo de ocultar los verdaderos problemas que enfrenta la economía de Estados Unidos.

  • 01/02/2023, 16:54
  • Wed, 01 Feb 2023 16:54:47 +0100

Michael Burry movió sutilmente una pieza en el ajedrez financiero. Y es que en su cuenta de Twitter recientemente escribió una sola palabra: 'sell' (vender, en su traducción). ¿Qué nos querrá decir este inversor, conocido por predecir la crisis financiera de 2008?

  • 30/01/2023, 19:20
  • Mon, 30 Jan 2023 19:20:00 +0100

Hace apenas tres meses, los inversores exigían un plus de casi dos puntos más de rentabilidad por comprar un bono estadounidense a 10 años (T-Note) frente a la que pedían a la deuda homóloga alemana (Bund). Esta diferencia ocurría mientras los tipos de interés oficiales en EEUU se situaban en la horquilla del 3,75-4% y en la eurozona, en el 1,50%, es decir, a 2,25 puntos porcentuales de distancia. La brecha en la deuda de ambos países se ha reducido, sobre todo en los últimos días. Ahora es de 1,2 puntos porcentuales, la menor vista en los últimos 27 meses, adelantando que el precio del dinero se acercará en ambas regiones.

  • 30/01/2023, 07:00
  • Mon, 30 Jan 2023 07:00:00 +0100

Llega la primera cita en el calendario de 2023 de los dos grandes bancos centrales: la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). El primero anunciará sus decisiones de política monetaria el miércoles y el organismo presidido por Christine Lagarde se reunirá el jueves. Una nueva subida en los tipos de interés protagonizará ambas reuniones, aunque los expertos empiezan ya a calcular cómo pueden restringir más sus políticas a través de la reducción de sus balances. Los tipos tocarán techo en ambos casos este año, y la siguiente pregunta es cuánto disminuirán la liquidez con la que han inundado el sistema en los últimos años.

Economía
  • 26/01/2023, 13:10
  • Thu, 26 Jan 2023 13:10:42 +0100

Primero fue el 'aterrizaje suave' y ahora la 'desinflación inmaculada'. Se siguen sucediendo las expresiones de los economistas para definir un escenario en el que los bancos centrales han conseguido doblegar en relativo poco tiempo la elevada inflación sin asestar un duro golpe a las economías. Aunque todavía es muy pronto para saber si la Reserva Federal y sus homólogos conseguirán 'enhebrar la aguja', es útil clarificar conceptos.

  • 13/01/2023, 19:35
  • Fri, 13 Jan 2023 19:35:26 +0100

Pese a que el arranque de año en las principales bolsas del mundo está siendo alcista, Bank of America (BofA) advierte de que vendrán caídas significativas. Según la entidad, la economía todavía no ha absorbido todo el impacto de la "agresiva" subida de los tipos de interés. El S&P 500 tiene un potencial bajista en la primera parte del año del 10% y el Stoxx 600 del 15%.

Política monetaria
  • 14/01/2023, 06:00
  • Sat, 14 Jan 2023 06:00:00 +0100

Los bancos centrales seguirán subiendo los tipos de interés este año. Un hecho adelantado por los propios responsables de las políticas monetarias y que también descuenta el mercado.

MERCADOS
  • 13/01/2023, 15:55
  • Fri, 13 Jan 2023 15:55:28 +0100
    33043

Los futuros de Wall Street se ponían sombríos este mediodía cuando la gran banca estadounidense descubría sus resultados trimestrales. La tendencia se ha confirmado tras la apertura. Los meses de subidas de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) se han notado positivamente en los números de los bancos. Han sido 425 puntos básicos de subida desde la primavera, y las entidades han visto un flujo mayor al de la época de los tipos al mínimo. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

  • 12/01/2023, 19:27
  • Thu, 12 Jan 2023 19:27:22 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) encontró este jueves otro motivo para rebajar su tono restrictivo en 2023. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre en Estados Unidos cayó al 6,5% frente al 7,1% del mes anterior. Un dato que concordó con las proyecciones que hacía el mercado y que también coincidió con la evolución del IPC subyacente (en el 5,7%) que descarta la energía y alimentos básicos y que se sitúa en niveles no vistos en casi un año.

  • 12/01/2023, 19:00
  • Thu, 12 Jan 2023 19:00:55 +0100

Los datos de la inflación desatan el debate en Wall Street. La subida de precios se ha moderado al 6,5%, allanando el camino para que la Fed queme más rápido etapas y acabe antes el ciclo de tipos altos. Algunos expertos han lanzado las campanas al vuelo y señalado este momento como un punto de inflexión clave, mientras que otros piden calma advirtiendo de que, pese a ser buenos datos, no supondrán una diferencia remarcable de los planes de la Reserva Federal.

  • 05/01/2023, 19:00
  • Thu, 05 Jan 2023 19:00:01 +0100

Los altos cargos de la Reserva Federal comenzaron el nuevo año reiterando su preocupación por el aumento excesivo de la inflación en EEUU. Uno de sus presidentes regionales afirmó que las tasas de interés deberían mantenerse altas hasta bien entrado 2024 para enfriar el crecimiento de los precios.

  • 05/01/2023, 18:40
  • Thu, 05 Jan 2023 18:40:00 +0100

Este miércoles se publicaron las actas de la última reunión de la Reserva Federal, la que se celebró durante el mes de diciembre. En ellas, entre otras muchas cuestiones, se dejaba claro que la mayoría de los miembros del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) todavía se muestran muy reacios a bajar el ritmo de las subidas de tipos que tienen por objetivo combatir el incremento de la inflación. Pero el mercado no acaba de creérselo.

  • 04/01/2023, 20:27
  • Wed, 04 Jan 2023 20:27:36 +0100

Los altos cargos de la Reserva Federal afirmaron el mes pasado su determinación de reducir la inflación y advirtieron que una relajación "injustificada" de las condiciones financieras perjudicaría sus esfuerzos por lograr la estabilidad de precios. Según reflejan las actas de la institución monetaria.

  • 02/01/2023, 20:11
  • Mon, 02 Jan 2023 20:11:21 +0100

El año ya ha arrancado y los expertos ya comienzan a perfilar sus estrategias de cara un 2023 con unos protagonistas claros: los bancos centrales. A pesar de que en sus hojas de ruta tanto la Fed como el BCE han puesto un objetivo y un entorno claro respecto a las subidas de tipos de cara a este año, los primeros informes de este nuevo ciclo avisan de que creen que el techo no está claro, y esperan que las dos próximas reuniones puedan ayudar a arrojar algo de luz.

Divisas
  • 01/01/2023, 07:00
  • Sun, 01 Jan 2023 07:00:31 +0100

El dólar estadounidense ha sido, sin duda, uno de los grandes vencedores de este año en el mercado. La divisa yankee se ha erigido como el activo por excelencia en el que más se han refugiado los inversores que querían escapar de las pérdidas que se veían tanto en la renta variable, como en la renta fija.

Política monetaria
  • 29/12/2022, 06:00
  • Thu, 29 Dec 2022 06:00:13 +0100

La última reunión del año de los principales bancos centrales ha tenido un efecto diferente en los inversores. El mensaje que lanzaron la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo fue parecido, ambos con la intención de convencer al mercado de que la política monetaria va a seguir endureciéndose más de lo que se esperaban, con el objetivo de combatir una inflación que, aunque haya tocado techo, sigue siendo descontrolada.

Política monetaria
  • 26/12/2022, 07:00
  • Mon, 26 Dec 2022 07:00:00 +0100

En 2023 los inversores tienen la obligación de vigilar muy de cerca las decisiones de política monetaria de los grandes bancos centrales. El proceso de endurecimiento de tipos de interés continúa, aunque la mayor parte de las subidas ya se han hecho en 2022. La clave ahora, y esto lo han querido dejar muy claro tanto Christine Lagarde como Jerome Powell en las últimas reuniones, es el nivel al que llegarán los tipos al final de este ciclo de subidas, y también, cuánto tiempo se mantendrán en el techo.

  • 25/12/2022, 07:00
  • Sun, 25 Dec 2022 07:00:59 +0100

El 2022 ha marcado un antes y un después en las economías de todos los países. Los alimentos, la luz, el combustible, todo se ha encarecido y los titulares siguen siendo "IPC con dos dígitos", "máximos históricos", "precios por las nubes", entre otros. Pese a este oscuro escenario, los economistas de UBS Global Wealth Management consideran que el próximo año será un poco más esperanzador y que la "palabra del año" será 'Desinflación'.

  • 23/12/2022, 07:00
  • Fri, 23 Dec 2022 07:00:00 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos actuó antes y con mayor contundencia que sus pares este año a la hora de levantar los tipos de interés. Una dinámica que llevó al dólar a lo más alto del podio de las divisas.

Economía
  • 22/12/2022, 13:31
  • Thu, 22 Dec 2022 13:31:19 +0100

Los mercados parecen interpretarlo a libertad, pero el mensaje desde la Reserva Federal de EEUU se antoja nítido: los tipos de interés seguirán subiendo en 2023 y se mantendrán en techo superior al 5% hasta final de dicho año. La última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed el pasado 14 de diciembre fue particularmente reveladora. No solo el presidente, Jerome Powell, agitó una vez más las alas de 'halcón' en la rueda de prensa. El dot plot o diagrama de puntos con las proyecciones de los funcionarios evidenciaba que la relajación es una quimera a corto plazo. Sin embargo, más allá de datos que ponen en duda que sea necesaria esta senda (las dos últimas lecturas de IPC en EEUU), también hay indicadores que contradicen esta declaración de intenciones.

  • 17/12/2022, 06:00
  • Sat, 17 Dec 2022 06:00:00 +0100

El jueves por la tarde fue una ducha de agua fría para acabar con la complacencia que hemos vivido en los mercados este fin de año, tanto de bolsa como de renta fija. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, aseguró que ni una recesión reducirá la inflación en Europa y, para mí lo peor, verbalizó que tiene la seguridad de que en 2023 no habrá forma de embridar los precios.

  • 14/12/2022, 20:00
  • Wed, 14 Dec 2022 20:00:40 +0100

La Reserva Federal ha confirmado las sospechas de los mercados. Las subidas de tipos siguen en marcha, pero levanta el pie del acelerador. La institución monetaria ha anunciado un alza de tipos de 50 puntos tras cuatro alzas de 75 puntos consecutivas. Con este alza se sitúa en el entorno del 4,25% al 4,5%, situando el 'precio del dinero' en máximos de 2007, cuando la crisis financiera comenzaba a emerger y los bancos centrales tuvieron que actuar de forma drástica.

  • 14/12/2022, 20:12
  • Wed, 14 Dec 2022 20:12:56 +0100

El llamado 'dot plot', en el que los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal pronostican los niveles en los que creen que cerrarán los tipos en los próximos años, ha revelado que los tipos altos han llegado para quedarse. Como había advertido su presidente, Jerome Powell, los tipos serán más altos de lo previsto durante más tiempo.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 03/11/2022, 15:15
  • Thu, 03 Nov 2022 15:15:52 +0100

La 'tragedia' se dio en dos actos. A las 19:00 (hora española) de este miércoles, la Reserva Federal de EEUU emitía un comunicado en el que anunciaba su cuarta subida seguida de 75 puntos básicos hasta el rango 3,75%-4%. Enseguida, Wall Street empezaba a subir. A las 19:30, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comenzaba su habitual rueda de prensa tras una reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC). Poco después, las acciones se desplomaban. ¿Qué había pasado? Según Steve Chiavarone, gestor de carteras senior de Federated Hermes, Powell acaba de firmar un "pacto con el diablo".

  • 13/12/2022, 06:00
  • Tue, 13 Dec 2022 06:00:35 +0100

Si algo ha marcado el rumbo de los bonos este año han sido los bancos centrales y sus rápidas subidas en los tipos de interés en un intento de controlar a una inflación que no ha dado tregua. Y esta semana, la antepenúltima del año, llegará la traca final. Mañana todas las miradas se centrarán en las decisiones que anuncie Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal; que dejará paso, el jueves, al Banco Central Europeo y al Banco de Inglaterra. Salvo sorpresa, lo que espera el mercado es que los tres pisen el freno en su nueva subida, que será de 50 puntos básicos, en lugar de 75, como ha sucedido en las reuniones anteriores. Este ha sido uno de los motivos por el que la renta fija ha suavizado sus pérdidas anuales hasta el 15%, tras experimentar su particular rally de fin de año, frente a casi el 22% que llegó a caer su precio a finales de octubre.

  • 12/12/2022, 07:00
  • Mon, 12 Dec 2022 07:00:00 +0100

Esta semana se caracteriza por las últimas reuniones del año de los principales bancos centrales, pero la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) será la que lleve la voz cantante. La economía estadounidense demostró con los últimos datos macroeconómicos cierta fortaleza, a pesar de las subidas de tipos de interés de la Fed en 2022 y que encara la cita del 14 de diciembre en el 4%. Y aunque no se espera repetir un alza de 75 puntos básicos como en las últimas reuniones, lo que sí que se descuenta es que los tipos de interés no bajarán en Estados Unidos en 2023.

  • 06/12/2022, 19:35
  • Tue, 06 Dec 2022 19:35:58 +0100

Las últimas palabras del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dieron a entender a los agentes del mercado que las políticas monetarias de la institución estadounidense no serían tan restrictivas a partir de la cita del 14 de diciembre como las vistas en el resto del año. Atrás quedarían los aumentos de 75 puntos básicos hasta el 4% actual que fijó la Fed en los tipos de referencia del país.

Agenda mensual
  • 03/12/2022, 07:00
  • Sat, 03 Dec 2022 07:00:00 +0100

En las últimas tres semanas de diciembre se va a desatar una tormenta perfecta en los mercados, que quedarán expuestos totalmente a las reuniones que los grandes bancos centrales tienen pendientes antes de cerrar un año histórico para la política monetaria mundial y que, pase lo que pase, dejará el alza de los precios más vertiginoso que se recuerda.