BCE

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/12/2019, 17:35
  • Thu, 12 Dec 2019 17:35:28 +0100
    33043

La guerra comercial vuelve a entrar en el terreno de juego. En un día cargado de referencias (como el debut de Christine Lagarde al frente del BCE), ha vuelto a ser un simple tuit del presidente de EEUU, Donald Trump, el que ha impulsado a las bolsas de Europa (y también a Wall Street). El mandatario asegura que "un gran acuerdo" con China está "muy cerca" en plena cuenta atrás para que entre en vigor una nueva tanda de aranceles. El Ibex 35 ha aprovechado el impulso para subir un 0,81% hasta los 9.468,5 puntos, superando los 9.400 puntos, el nivel que le abre la puerta a su particular rally de Navidad. El selectivo ha llegado a superar los 9.500 puntos, alcanzando un máximo de 9.505 puntos, mientras que los mínimos se han situado en los 9.370 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.474 millones en la jornada de hoy.

Política monetaria
  • 12/12/2019, 14:38
  • Thu, 12 Dec 2019 14:38:55 +0100

Christine Lagarde se ha estrenado en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) flanqueada por el vicepresidente de la institución, el español Luis de Guindos, como venía siendo habitual, aunque se rumoreaba que iba a estar presente el economista jefe Philip Lane. Además, este estreno ha venido acompañado de buenas noticias o al menos no tan negativas como en pasadas reuniones de política monetaria. Lagarde ha anunciado que la desaceleración de la economía podría estar tocando fondo en la zona euro y que la inflación subyacente estaría mostrando una leve mejoría. Pero su gran anuncio ha sido la revisión del mandato del BCE, después de 16 años sin tocarse, buscando dar un tono más social al objetivo del banco, que seguirá siendo la estabilidad de precios, pero que tendrá en cuenta asuntos como el cambio climático o la desigualdad.

Política monetaria
  • 12/12/2019, 13:45
  • Thu, 12 Dec 2019 13:45:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Christine Lagarde se ha estrenado en la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) flanqueada por el vicepresidente de la institución, el español Luis de Guindos (se rumoreaba con la presencia del economista jefe Philip Lane), como venía siendo habitual. Además, este estreno ha venido acompañado de buenas noticias o al menos no tan negativas como en pasadas reuniones de política monetaria. Lagarde ha anunciado que la desaceleración de la economía podría estar tocando fondo en la zona euro y que la inflación subyacente estaría mostrando una leve mejoría. Por último, Lagarde también ha anunciado que la revisión estratégica de la política monetaria comenzará en enero de 2020. La revisión buscará dar un tono más social al mandato del BCE, que seguirá siendo la estabilidad de precios, pero que tendrá en cuenta asuntos como el cambio climático o la desigualdad.

política monetaria
  • 12/12/2019, 14:02
  • Thu, 12 Dec 2019 14:02:23 +0100

La banca europea ha solicitado 97.718 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) en la segunda subasta del tercer programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-III), a la que han acudido 122 entidades y cuyo interés será del 0%, aunque las entidades que utilicen el dinero para prestarlo a familias y empresas pueden lograr una retribución del 0,5%, en línea con la tasa de depósitos que se sitúa actualmente al -0,5%.

Mercados | Comentario
  • 12/12/2019, 08:12
  • Thu, 12 Dec 2019 08:12:51 +0100

El mercado no da tregua. Tras el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciado ayer en EEUU para dar por finalizada la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés), hoy llega el turno del Banco Central Europeo. La nueva presidenta de la entidad, Christine Lagarde, dará su primera rueda de prensa para dar a conocer la decisión del Banco en cuanto a los tipos de interés en la eurozona.

Política monetaria
  • 11/12/2019, 19:40
  • Wed, 11 Dec 2019 19:40:59 +0100

El Banco Central Europeo ha aceptado este miércoles la nominación de la alemana Isabel Schnabel para el puesto en el Comité Ejecutivo del organismo que ha quedado vacante tras la dimisión de Sabine Lautenschläger el pasado 31 de octubre.

Política monetaria
  • 11/12/2019, 16:47
  • Wed, 11 Dec 2019 16:47:14 +0100

Christine Lagarde ha tomado el mando del BCE en un periodo relativamente difícil. A pesar de esta dificultad, la francesa se ha encontrado los deberes de corto plazo prácticamente hechos. Su predecesor, Mario Draghi,  impulsó el polémico lanzamiento de los nuevos estímulos para reactivar la economía y apuntalar una inflación muy baja. No obstante, Lagarde debe mostrar sus cartas de forma oficial y dar cierta certidumbre a los mercados sobre su compromiso con las decisiones tomadas en el pasado y, quizá, dejar entrever lo que puede suceder en el futuro.

Banco CEntral Europeo
  • 11/12/2019, 12:03
  • Wed, 11 Dec 2019 12:03:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años, una de las cuestiones que más debate han generado entre los expertos que evalúan las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) ha sido el límite que tendrían las tasas de interés negativas en la zona euro. El organismo, con Mario Draghi al frente, ha llevado las tasas de interés de referencia hasta el 0% y la facilidad de depósito (el precio que se les cobra a los bancos por dejar su dinero en el BCE) en el -0.5%, mínimos nunca vistos en ambos casos.

Banco CEntral Europeo
  • 11/12/2019, 07:39
  • Wed, 11 Dec 2019 07:39:53 +0100

Durante los últimos años, una de las cuestiones que más debate han generado entre los expertos que evalúan las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) ha sido el límite que tendrían los tipos de interés negativos en la zona euro. El organismo, con Mario Draghi al frente, ha llevado los tipos de interés de referencia hasta el 0% y la facilidad de depósito (el precio que se les cobra a los bancos por dejar su dinero en el BCE) en el -0,5%, mínimos nunca vistos en ambos casos.

MERCADOS
  • 09/12/2019, 16:56
  • Mon, 09 Dec 2019 16:56:28 +0100

El mercado europeo de 'repos' (u operaciones de recompra) puede haber escapado de la agitación que envolvió el sistema financiero de Estados Unidos hace tres meses, pero eso no significa que todo esté en calma. El banco central norteamericano tuvo que tomar una serie de medidas de urgencia en septiembre para controlar los tipos. Y algunos expertos temen que esto pueda repetirse, pero ahora en este lado del Atlántico.

  • 06/12/2019, 18:25
  • Fri, 06 Dec 2019 18:25:33 +0100
    EcoTrader
    33043

El próximo jueves 12 de diciembre, el Banco Central Europeo se reúne para abordar los tipos de interés, la facilidad de depósito y analizar la situación de la zona euro en su reunión mensual. Por primera vez el acto estará presidido por Christine Lagarde, que coge el relevo de Mario Draghi. No se esperan sorpresas, y se prevé que tanto los tipos de interés como la facilidad de depósito se mantengan en los bajos niveles decididos en septiembre.El mismo día, las miradas también estarán puestas en Inglaterra. Después del adelanto electoral impulsado por Boris Johnson, los británicos serán llamados a las urnas el jueves 12 de diciembre.

bancos centrales
  • 05/12/2019, 17:07
  • Thu, 05 Dec 2019 17:07:20 +0100

La gestora Pimco ha cargado contra la política monetaria de tipos negativos, que considera que "podría hacer más daño que beneficio a las economías y a los mercados", según ha señalado el gestor de carteras y analista de crédito soberano, Nicola Mai.

Divisas
  • 05/12/2019, 13:20
  • Thu, 05 Dec 2019 13:20:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Europa podría necesitar una moneda digital respaldada por el Banco Central Europeo (BCE) antes de lo esperado si los pagos dentro del continente siguen siendo caros, según un documento confidencial de la entidad al que ha tenido acceso la agencia Reuters. El documento destaca que su posible adopción podría acelerarse si se evidencia una mayor caída del uso del efectivo.

Divisas
  • 05/12/2019, 13:20
  • Thu, 05 Dec 2019 13:20:42 +0100

Europa podría necesitar una moneda digital respaldada por el Banco Central Europeo (BCE) antes de lo esperado si los pagos dentro del continente siguen siendo caros, según un documento confidencial de la entidad al que ha tenido acceso la agencia Reuters. El documento destaca que su posible adopción podría acelerarse si se evidencia una mayor caída del uso del efectivo.

prematuro, prejuzgar la revisión
  • 02/12/2019, 23:55
  • Mon, 02 Dec 2019 23:55:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Christine Lagarde dijo que el Banco Central Europeo será "firme" a la hora de restaurar la estabilidad de precios de la zona euro bajo su presidencia e hizo hincapié en que una próxima revisión de la estrategia será amplia, a fin de incluir el cambio climático y la inflación.

Banco CEntral EUropeo
  • 02/12/2019, 19:38
  • Mon, 02 Dec 2019 19:38:15 +0100

Christine Lagarde ha empezado su mandato como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) con paso firme y decidido. La francesa compareció este lunes ante el Parlamento Europeo, por primera vez desde que asumió sus nuevas responsabilidades como líder de la política monetaria de la zona euro y ya en su discurso inicial quedó claro que su actitud al frente del organismo, ni mucho menos va a estar marcada por la pasividad, ya que destacó que "la revisión de la estrategia de política monetaria del BCE empezará en el futuro cercano".

Política monetaria
  • 02/12/2019, 18:25
  • Mon, 02 Dec 2019 18:25:17 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) llevó a cabo durante el mes de noviembre compras netas de deuda soberana española por importe de 2.958 millones en lo que supuso el relanzamiento del programa de compra de activos de la institución, que volvió a entrar en vigor el pasado 1 de noviembre como parte de la batería de medidas aprobadas por la institución.

Economía
  • 02/12/2019, 16:42
  • Mon, 02 Dec 2019 16:42:40 +0100

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró este lunes que la política monetaria acomodaticia del emisor europeo seguirá apoyando la economía de la eurozona, cuyo crecimiento se mantiene "débil".

política monetaria
  • 02/12/2019, 15:52
  • Mon, 02 Dec 2019 15:52:31 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado que no apoyó por completo el paquete de estímulos aprobado por la institución en septiembre, cuando Mario Draghi todavía era presidente, uniéndose así a voces críticas como los bancos centrales de Francia, Alemania, Austria o Países Bajos.

Economía
  • 29/11/2019, 11:26
  • Fri, 29 Nov 2019 11:26:32 +0100

La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en noviembre en el 1%, tres décimas por encima de la lectura de octubre, en lo que representa la primera aceleración de los precios desde el pasado mes de junio, según refleja el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Divisas
  • 27/11/2019, 19:38
  • Wed, 27 Nov 2019 19:38:23 +0100

El euro vuelve a administrar con extraña tranquilidad su acercamiento a la barrera psicológica y a la vez soporte técnico de los 1,1 dólares, "donde se juega seguir profundizando en las caídas otro 1% hasta los mínimos del año", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Desde que empezó 2019, la moneda común se deprecia un 4% por las incertidumbres globales que suponen la guerra comercial o el Brexit -lo que atrae dinero a los activos denominados en dólares- y por la debilidad concreta de la economía de la eurozona.

Emisión de nuevos billetes
  • 27/11/2019, 16:21
  • Wed, 27 Nov 2019 16:21:08 +0100

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) desde el pasado 1 de noviembre, ha estampado este miércoles por primera vez su firma en los billetes de euro, que previsiblemente entrarán en circulación durante la segunda mitad de 2020.

Ofertas bursátiles
  • 24/11/2019, 07:09
  • Sun, 24 Nov 2019 07:09:55 +0100

Ya ha comenzado la cuenta atrás para el Viernes Negro, la jornada de ofertas que tradicionalmente se celebra el día después de Acción de Gracias y que muchas grandes cadenas arrancaron este viernes hasta el 29 de noviembre en el que será el Black Friday más largo de la historia. Pero las rebajas no sólo se encuentran en los precios del comercio y por eso en elEconomista hemos elaborado un catálogo con once valores de la bolsa española que presentan descuentos de hasta el 45% por su precio sobre valor en libros respecto a la última década.

Política monetaria
  • 26/11/2019, 09:42
  • Tue, 26 Nov 2019 09:42:48 +0100

Los tipos de interés llevan décadas a la baja. Los tipos de referencia oficiales del mercado interbancario en Europa (ahora euríbor) no han estado tan bajos desde que se registran estos datos. Tras haber rondado el 22% en 1977, en octubre de este año el euríbor cerró en el -0,304, territorio negativo. El tipo medio de los préstamos y de los depósitos también está en mínimos históricos como el de tantos otros activos. ¿Por qué ha colapsado el 'precio' del dinero? ¿Es culpa de los bancos centrales o hay algo más detrás?

Política monetaria
  • 25/11/2019, 16:35
  • Mon, 25 Nov 2019 16:35:13 +0100

La zona euro vive una situación económica compleja. La búsqueda de soluciones para salir del atolladero se encuentra atascada en sus propios límites. El Banco Central Europeo está prácticamente desarmado y sus herramientas están rozando la frontera del terreno explorado, por lo que su discurso ahora gira en torno a la política fiscal, presionando a los gobiernos para que gasten más, bajen impuestos o una combinación de ambas. Sin embargo, los países que tienen espacio para gastar algo cumpliendo con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) no quieren hacerlo, mientras que los que se muestran más dispuestos se encuentran en una situación fiscal muy delicada. La respuesta a la desaceleración y la baja inflación parece encallada, por lo que el banco central, buscando cumplir con su mandato, podría explorar políticas más radicales como por ejemplo el 'helicóptero del dinero'. El BCE ha sido la institución que ha actuado con mayor determinación cuando los problemas han sido más graves, sin embargo, este movimiento podría encontrar más resistencia y problemas técnicos de los que encontró en su día, por ejemplo, el programa de compra de activos o los tipos de interés negativos.

  • 22/11/2019, 12:22
  • Fri, 22 Nov 2019 12:22:29 +0100

La banca comenzó a inicios de este año a cobrar por los depósitos a los clientes institucionales y grandes compañías, como consecuencia de la política de bajos tipos de interés que durante ocho años ha mantenido Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE). Unos meses después, empiezan a diseñar alternativas. Es el caso de la gestora de Banco Sabadell, que ha abaratado uno de sus fondos para ofrecérselo a grandes empresas como sustitutivo de las cuentas corrientes que se remuneran con tipos negativos.

Tribuna
  • 25/11/2019, 07:00
  • Mon, 25 Nov 2019 07:00:43 +0100

Los chinos ya baraja una moneda criptográfica respaldada por el Estado. El Congreso pide a la Fed que estudie una réplica estadounidense. El BCE también analiza alguna forma de dinero digital propia.

empresas
  • 23/11/2019, 07:44
  • Sat, 23 Nov 2019 07:44:23 +0100

La banca da un giro radical a su estrategia hipotecaria. Tras más de un año bajando el precio de las préstamos, varias entidades españolas han dado un golpe de timón y han subido este mes de noviembre sus hipotecas, ante la baja rentabilidad del producto, y tras el último tirón de orejas del Banco Central Europeo (BCE). Concretamente, BBVA, Bankia, Banco Santander, ING y Kutxabank han incrementado los precios en los últimos días. Las subidas más significativas las han protagonizado Bankia, que ha elevado el interés de su hipoteca a tipo fijo del 2,08% TAE al 2,16% TAE, y BBVA, que ha incrementado este producto del 1,74% TAE al 1,89% TAE.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/11/2019, 17:39
  • Fri, 22 Nov 2019 17:39:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado la sesión de este viernes con alzas moderadas. Unas compras que se sostienen tras la apertura alcista de Wall Street. Los parqués del Viejo Continente reducen así las pérdidas acumuladas a lo largo de la semana. Los inversores no han reaccionado con mucho entusiasmo a los datos macro publicados a lo largo de la jornada. También han estado pendientes del primer discurso de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Y, como ya es habitual, no quitan la vista de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Con todo, el Ibex 35 ha avanzado hasta los 9.254 puntos tras subir un 0,44% en la jornada, que no ha sido suficiente para quitarse de encima el aspecto bajista que muestra desde hace semanas. Los inversores han negociado 1.023 millones de euros durante el día. En la semana, el selectivo ha corregido un -0,06% en la semana, leves movimientos en una semana relativamente tranquila.

  • 22/11/2019, 13:42
  • Fri, 22 Nov 2019 13:42:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha adelantado que la política monetaria será sometida próximamente a una "revisión estratégica", aunque ha subrayado que esta seguirá prestando apoyo a la economía y respondiendo a los riesgos futuros en línea con el mandato de estabilidad de precios de la institución.