Bolsa, mercados y cotizaciones

La gestora del Sabadell abarata sus fondos para empresas como alternativa a los depósitos en negativo

  • Lanza una clase más barata de uno de sus fondos icónicos
  • La comisión de gestión es del 0,12% y está disponible a partir de 5 millones de euros
Cirus Andreu, responsable de Sabadell AM
Madridicon-related

La banca comenzó a inicios de este año a cobrar por los depósitos a los clientes institucionales y grandes compañías, como consecuencia de la política de bajos tipos de interés que durante ocho años ha mantenido Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo (BCE). Unos meses después, empiezan a diseñar alternativas. Es el caso de la gestora de Banco Sabadell, que ha abaratado uno de sus fondos para ofrecérselo a grandes empresas como sustitutivo de las cuentas corrientes que se remuneran con tipos negativos.

En concreto, Sabadell AM ha lanzado una nueva clase más barata de uno de sus fondos que cuenta con 20 años de historia, Sabadell Rendimiento, que invierte en activos monetarios y en renta fija en euros. "Es una alternativa de inversión para las personas jurídicas que estén dispuestas a asumir un poco de riesgo de crédito y de subida de los tipos de interés, a cambio de una expectativa de rentabilidad superior al tipo de interés de la facilidad de depósito de la zona euro", explica Cirus Andreu, responsable de Sabadell AM.

La clase en cuestión se llama Sabadell Rendimiento Superior, y aplica una comisión de gestión anual del 0,12%. La más barata a la que puede acceder un inversor final, es decir, sin tener en cuenta las clases que la gestora utiliza para su servicio de gestión discrecional de carteras (el servicio por el cual el cliente da un mandato al banco para que ejecute una propuesta de inversión, adaptada a su perfil de riesgo, y haga los cambios que él crea necesarios a cambio del cobro de una comisión explícita). Y se puede acceder a ella a partir de 5 millones de euros. En el caso de la clase del fondo dirigida a particulares, Sabadell Rendimiento Base, el coste de gestión alcanza el 0,85%.

Este movimiento llega después de que el propio consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, reconociera durante la rueda de prensa de los resultados trimestrales de la entidad, que ve "inevitable" que se cobre por los depósitos, y que en el caso de los clientes minoristas lo acabará determinando la "competencia" del sector.

A esta situación se ha llegado después de que el BCE endureciese la tasa que cobra a los bancos por guardar sus excesos de reservas en él hasta el 0,5%Según datos de la institución hasta septiembre, las empresas españolas guardan más de 266.000 millones de euros en depósitos bancarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky