Empresas y finanzas

Sabadell abre la puerta a cobrar a los clientes particulares por los depósitos si bajan más los tipos

  • Señala que el cobro a empresas está más cerca, pero debe sincronizarse el sector
  • La entidad no se cierra a fusiones ante el escenario de tasas negativas
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola. Autor: Reuters (imagen de archivo).

El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, abre la puerta a cobrar a los clientes particulares por los depósitos. El ejecutivo reconoció que la entidad ya cobra a grandes clientes institucionales, como bancos y aseguradoras, aunque aún no ha entrado en el cobro en el mundo corporativa, es decir, a las empresas.

Según Guardiola, la nueva situación de tipos abre cierta probabilidad para que, en un momento determinado, comience a cobrarse a las empresas. No obstante, añadió al respecto que le parece "más difícil" que este cobro pueda extenderse a los particulares, aunque en algunas geografías ya se está haciendo. Sin embargo, matizó que "en cualquier escenario con un cambio de paradigma como el que estamos viviendo, digamos que puede contemplarse".

El ejecutivo abrió este nuevo panorama ante la previsión anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE) de recortar los tipos. Según el consejero delegado, el inicio del cobro a las empresas debería ser una decisión sincronizada por el conjunto del sector financiero. "Creo que no va a llegar a los particulares, porque aún hay margen de actuación hasta que pase, pero se puede visualizar en un momento determinado", dijo.

Para Guardiola el escenario de actuales tipos de interés ya no se puede contemplar como algo puntual sino como algo estructural. "No podemos descansar las previsiones en el alza de la curva", aseguró. "Hay que diseñar algunos cambios en el modelo de negocio. Eso implica que va a haber presión en coste de los depósitos", insistió durante la presentación de resultados del primer semestre del año.

Comisiones

Asimismo, contempló que este cambio de modelo también implica a las comisiones. A su juicio, una parte significativa del negocio es prestar servicios y "debe hacerse un justiprecio a esos servicios".

El Banco Sabadell ha modificado el objetivo del margen de intereses para este 2019 por la mala evolución de los tipos de interés. La entidad, que preveía un incremento del 1%, ahora apunta a una caída de entre el 0% y el 1% de este indicador del negocio.

Guardiola apunta a que una fusión tiene "lógica industrial" para reforzar los márgenes ante el escenario de tipos

Por otro lado, los analistas continúan apuntando a una posible fusión entre Sabadell y Bankia ante el prolongado escenario de tipos negativos. Guardiola, al respecto, reconoció que el actual entorno somente a presión a los márgenes y una fusión tiene "lógica industrial" para ganar escala y reducir costes. No obstante, apuntó que el foco del banco está puesto en arañar cuota de mercado en España, explotar el negocio de pymes y poner en valor la filial británica TSB tras la crisis del año pasado por la migración tecnológica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky