
El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha dicho que la entidad no piensa en fusiones, al tiempo que ve "inevitable" que se cobre por los depósitos, algo que en el caso de los clientes minoristas, lo acabará determinando la "competencia" del sector. Guardiola ha hecho esta consideración durante la rueda de prensa de los resultados trimestrales de la entidad, en la que ha sido preguntado por si la banca, ante los tipos de interés negativos, acabará cobrando a los clientes por los depósitos. El banco ha triplicado beneficios, a 783 millones.
Concretamente, sobre cobrar a los clientes particulares por sus ahorros, dijo que "hay que ir pensando en cargarles los tipos negativos", porque a su juicio, "va a ser inevitable". No obstante, Gardiola apuntó a que este coste será gradual, puesto que ya se ha empezado por los clientes institucionales y corporativos, pero el hecho de apuntar contra el cliente minorista dependerá de los movimientos del resto de la competencia. De momento, ningún banco se ha atrevido a dar el paso y, lejos de ello, el sector cree difícil llegar a ese extremo.
La entidad tiene alrededor de 39.000 millones de euros de depósitos de mayoristas, que representan el 36% de los recursos de clientes. Por el momento, el coste de los bajos tipos de interés se está traspasando a 2.500 millones de euros de depósitos mayoristas, pero hay margen para más.
Menos oficinas
El Banco Sabadell avecina un nuevo ajuste. La entidad cerrará en torno a 200 oficinas en todo España el año que viene, lo que supone un recorte de casi el 11 por ciento de su red actual en nuestro país que a cierre del tercer trimestre del año se sitúa en 1.883 sucursales. Guardiola explicó que no se realizarán una reducción de la plantilla sino que se ajustará de manera orgánica, es decir, por las salidas naturales que haya como las jubilaciones.
Por otro lado, el números dos del banco ha asegurado que la estrategia pasa por cerrar la oficina de las periferias de las ciudades y reforzar las más céntricas y grandes. Una de las grandes oficinas que se transformará como nuevos centros premium será en la calle Serrano de Madrid, aunque Guardiola ha asegurado que seguirá pareciéndose a una sucursal tradicional, a diferencia del resto de competidores, que tienden a estrenar oficinas prácticamente sin ventanillas y orientadas al asesoramiento y la banca digital.
Aleja una fusión con Bankia
Respecto a la rumoreada fusión entre el Sabadell y Bankia, Guardiola no ha querida dar más pábulo a los comentarios y ha asegurado que, en el momento actual, el foco de la entidad está puesto en crecer de manera orgánica y, también, crear valor en la filial inglesa, después del golpe que sufrió en la primavera de 2018 con la migración tecnológica. No obstante, reconoció que en el actual entorno de tipos de interés negativos "hay una lógica" en realizar integraciones. "Las fusiones pueden tener sentido en aras de buscar ahorros de costes en un momento donde hay más presión en los márgenes y siempre deben ser enfocadas en términos de valor de creación para el accionista, sin embargo nuestro foco no está ahí", aseveró al respecto.
El Sabadell ganó 783 millones de euros hasta el tercer trimestre del año, frente a los 248 millones que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior. El incremento se debió especialmente a la merma vivida en el año anterior por los problemas tecnológicos de la filial británica que obligó al grupo a incrementar las provisiones para salvar el escollo. A pesar del buen resultado, la entidad ha anunciado que repartirá el dividendo en acciones, frente a la idea inicial de repartirlo en efectivo. Guardiola ha explicado a que el motivo se debe al objetivo de generar capital. Este reparto en acciones permite al banco incrementar en 7 puntos básicos su ratio de solvencia CET 1 fully loaded.
Guardiola: "La prioridad para todos es que cese la violencia en Cataluña"
Guardiola no ha querido pronunciarse respecto a la situación de Cataluña tras conocerse la sentencia del 'procés', aunque ha señalado que "la prioridad para todos debe ser la erradicación de la violencia, ese el el primer paso para cualquier cosa que pueda producirse". Respecto a si estos altercados han impactado en el negocio de la entidad, ha asegurado que aún es "prematuro" poder hacer un análisis completo. No obstante, indicó que la actividad "fue relativamente normal".