BCE

Reunión del BCE
  • 21/01/2020, 08:22
  • Tue, 21 Jan 2020 08:22:17 +0100

Este jueves los inversores tienen su primera cita anual con el Banco Central Europeo (BCE). El organismo que preside Christine Lagarde se estrenará en 2020 con una reunión en la que se espera que se confirme la revisión estratégica que anunció la presidenta francesa hace unos meses, y sin novedades en cuanto a nuevas medidas, o cambios en el rumbo actual que mantiene la entidad.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/01/2020, 17:35
  • Mon, 20 Jan 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa arrancan la semana con leves caídas. Sus principales índices cogen algo de aire tras la marcadas subidas de las últimas semanas. Igualmente se encuentran relativamente cerca de sus soportes, esas que pondrán fin al rally, si se atiende al análisis técnico. El Ibex 35 se distancia del nivel psicológico de los 9.700 puntos al caer un 0,23% y cierra en 9.658,8 puntos. Telefónica termina como el mejor valor de la jornada con una subida del 2,75%, su mayor alza desde noviembre de 2018. Además, las plazas del Viejo Continente no cuentan hoy con la referencia de Wall Street: el parqué neoyorquino no abre este lunes ser festivo en Estados Unidos (Día de Martin Luther King Jr.). El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.057 millones de euros en la jornada de hoy.

Tribuna sostenibilidad
  • 20/01/2020, 07:55
  • Mon, 20 Jan 2020 07:55:58 +0100

Los mercados financieros han vivido en los últimos años una creciente demanda por parte de los inversores para poner la etiqueta verde, sostenible y socialmente responsable a los productos financieros. Así, hemos visto cómo han crecido de forma exponencial la emisión de bonos verdes, las inversiones socialmente responsables, las financiaciones dirigidas a la mejora del medio ambiente, la financiación dirigida a las energías renovables, etc.

POLÍTICA MONETARIA
  • 16/01/2020, 17:24
  • Thu, 16 Jan 2020 17:24:28 +0100

Una parte del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que los tipos negativos y los estímulos pueden causar ciertos efectos no deseados sobre los mercados y la economía de la zona euro. El banco central lleva desde 2014 inmerso en los tipos negativos y desde 2015 en las compras masivas de activos. Además en la reunión de septiembre se profundizó un poco más en dichas políticas. Frente a los efectos positivos sobre el crédito y la economía también se corre el riesgo de generar burbujas, una mala asignación de los recursos o generar salidas de capital hacia otras regiones más atractivas.

Banca
  • 15/01/2020, 21:05
  • Wed, 15 Jan 2020 21:05:21 +0100

Los principales bancos españoles registraron al cierre del tercer trimestre de 2019 una ratio media de capital básico CET1 del 11,92%, la más baja de la zona euro, cuya media se situaba en el 14,37%, según los datos publicados por el Banco Central Europeo (BCE).

POLÍTICA MONETARIA
  • 15/01/2020, 16:28
  • Wed, 15 Jan 2020 16:28:28 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) comenzará la revisión estratégica de su política monetaria la próxima semana, según ha anunciado este jueves el gobernador del banco central de Austria, Robert Holzmann.

Tribuna
  • 10/01/2020, 18:17
  • Fri, 10 Jan 2020 18:17:36 +0100

El comienzo de un nuevo año, y el inicio de una nueva década, es buen momento para una reflexión a más largo plazo sobre la política económica. En la década de 2010, dominada por las consecuencias de una crisis financiera extraordinaria, un fuerte estímulo monetario y fiscal estaba claramente justificado. De hecho, hoy en general se coincide en que la aplicación por casi todos los gobiernos de grandes expansiones fiscales seguidas de políticas monetarias no convencionales fue esencial para evitar que la Gran Recesión se convirtiera en una repetición de la Gran Depresión de los años treinta.

banca
  • 09/01/2020, 23:59
  • Thu, 09 Jan 2020 23:59:00 +0100

Unicaja Banco ha llevado a cabo una reorganización de su cúpula y ha decidido seguir la recomendaciones del BCE en la confección de su estructura, limitando los poderes de su presidente ejecutivo, Manuel Azuaga. A partir de ahora, el consejero delegado, que fue nombrado en junio, Ángel Rodríguez, ya no dependerá directamente del máximo responsable de la entidad, sino del consejo de administración.

  • 06/01/2020, 06:00
  • Mon, 06 Jan 2020 06:00:10 +0100

El año 2019 sacudió los malos augurios con un ejercicio de escándalo para un amplio abanico de activos, entre ellos la renta variable americana. Una euforia avalada por los bancos centrales que, lejos de poner fin a su glotonería, recuperaron de nuevo su apetito. De hecho, entre las economías avanzadas, la compra de activos por parte de estas entidades registra ya su mayor nivel desde finales de 2017.

ECONOMÍA
  • 02/01/2020, 17:00
  • Thu, 02 Jan 2020 17:00:28 +0100

El Banco de España (BdE) ha confirmado que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró diciembre en el -0,261%, frente al -0,272% de noviembre, encadenando así cuatro meses de subidas.

Finanzas
  • 30/12/2019, 17:17
  • Mon, 30 Dec 2019 17:17:32 +0100
    33043

El año que que va a comenzar genera gran incertidumbre a las entidades financieras, ya que puede ser el ejercicio que en las penurias comiencen a visualizarse con fuerza en los grupos con menores capacidades o puede que sea el de un cambio positivo en sus expectativas. Todo dependerá de la evolución de la economía en Europa y, por ende, la estrategia que adopte el BCE sobre los tipos de interés. El escenario está tan abierto que ningún ejecutivo se atreve a pronosticar en estos momentos cómo será la evolución. Además, otros factores de vital importancia determinarán su futuro más inmediato, como las medidas que adopte el nuevo Gobierno sustentado por Podemos y la sentencia del Tribunal de Luxemburgo sobre las hipotecas referenciadas al IRPH.

Banca
  • 23/12/2019, 19:48
  • Mon, 23 Dec 2019 19:48:10 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) vigila la idoneidad de la cúpula de BBVA ante el escándalo de espionaje por el caso Villarejo. El organismo supervisor europeo ha solicitado al banco que preside Carlos Torres información sobre el papel de los altos directivos de la entidad en la trama, según informan fuentes del sector financiero. Entre los documentos que pide, también están las conclusiones de la investigación interna (conocida como informe forensic) que realizó el banco para esclarecer la contratación de las empresas del excomisario José Manuel Villarejo y que entregó a la Audiencia Nacional a finales de este verano. Precisamente, el banco ha realizado algunos despidos de directivos a raíz de los hallazgos del forensic, como el del expresidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, o el del exresponsable de los servicios jurídicos, Eduardo Arbizu.

Divisas | Euro/dólar
  • 26/12/2019, 20:18
  • Thu, 26 Dec 2019 20:18:32 +0100

La dispar evolución de los balances del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) en los últimos meses justifica una apreciación del euro frente al dólar en 2020. Tras un 2019 en el que el cruce de divisas se ha constreñido a un estrecho rango de apenas 6 puntos porcentuales, que se limita a los 4,5 enteros en los últimos seis meses, la mayor oferta de dólares que implica el falso programa de compra de activos que viene ejecutando la institución norteamericana sin haber anunciado un nuevo QE apoya una mayor fortaleza de la moneda común.

  • 25/12/2019, 08:02
  • Wed, 25 Dec 2019 08:02:00 +0100

El crédito al consumo ha recuperado los niveles de crecimiento de inicios de año, previos al frenazo que vivió a partir del pasado mes de abril tras la intensificación de la desaceleración económica y las advertencias del Banco de España de endurecer la concesión de estos préstamos ante el repunte de la mora. Sin embargo, tras cinco meses con un crecimiento congelado o de leves caídas cuyo broche final lo puso agosto con un 6,65% menos de ventas de estos préstamos, la venta de estos créditos volvió a recuperar los niveles de crecimiento en septiembre y octubre, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

UE BCE
  • 24/12/2019, 12:56
  • Tue, 24 Dec 2019 12:56:12 +0100

Alemania, donde se ha criticado constantemente en los medios de comunicación la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de expropiar a sus ahorradores, se beneficia también de los bajos tipos de interés por el ahorro estatal en intereses. Según datos publicado por Eurostat, el gasto trimestral en intereses del Gobierno de Alemania se ha reducido drásticamente desde la introducción de los tipos negativos, lo que puede haber ayudado al país a conseguir superávits fiscales y reducir la deuda pública.

Editorial
  • 23/12/2019, 20:02
  • Mon, 23 Dec 2019 20:02:26 +0100

El BCE reclama a BBVA informes sobre las posibles relaciones de la cúpula del banco con la trama de espionaje masivo del excomisario Villarejo.

Tribuna
  • 23/12/2019, 07:37
  • Mon, 23 Dec 2019 07:37:14 +0100

La ministra de Economía y Empresa en funciones deambula pensativa por los pasillos de La Moncloa buscando como a un "pokemon" ese delgado equilibrio entre los pactos del futuro gobierno y los compromisos con Bruselas.

Editorial
  • 20/12/2019, 20:17
  • Fri, 20 Dec 2019 20:17:57 +0100

El gran año bursátil hace que las bolsas de uno y otro lado del Atlántico se encarezcan un 25 por ciento. A pesar de ello, los menores temores (respecto al Brexit, la guerra comercial o una nueva recesión mundial) llenan de optimismo los mercados. De hecho, los analistas esperan que en 2020 la renta variable arroje ganancias del 6 por ciento.

Política monetaria
  • 19/12/2019, 16:09
  • Thu, 19 Dec 2019 16:09:11 +0100

En las últimas semanas se ha podido escuchar con más frecuencia de lo habitual entre los banqueros centrales frases como "vigilaremos muy de cerca los efectos secundarios de nuestras políticas", "debemos estar atentos a las consecuencias no intencionadas de nuestras políticas" o "unos tipos negativos durante un tiempo prolongado pueden tener consecuencias". Tras más de cuatro años de tipos negativos en la zona euro y abundante liquidez, los beneficios de estas medidas no convencionales sobre la economía empiezan a perder fuerza y, lo que es peor, se teme que en algún momento se reviertan y empiecen a tener efectos negativos. Aunque no es la primera vez que se advierte de estas consecuencias, sí parece evidente que ahora más que nunca la banca central empieza a mostrar ciertas inquietudes e incomodidad.

BANCA
  • 19/12/2019, 08:22
  • Thu, 19 Dec 2019 08:22:34 +0100

Benoit Coeuré, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha abierto la puerta a extender el número de herramientas a disposición del organismo, lo que en última instancia llevaría a permitir que los ciudadanos tuvieran una cuenta en el BCE, saltando por encima de la banca y los intermediarios financieros.

Política monetaria
  • 18/12/2019, 13:05
  • Wed, 18 Dec 2019 13:05:11 +0100
    www.economiahoy.mx

En las últimas semanas se ha podido escuchar con más frecuencia de lo habitual entre los banqueros centrales frases como "vigilaremos muy de cerca los efectos secundarios de nuestras políticas", "debemos estar atentos a las consecuencias no intencionadas de nuestras políticas" o "unos tasas negativas durante un tiempo prolongado pueden tener consecuencias". Tras más de cuatro años de tasas negativas en la zona euro y abundante liquidez, los beneficios de estas medidas no convencionales sobre la economía empiezan a perder fuerza y, lo que es peor, se teme que en algún momento se reviertan y empiecen a tener efectos negativos. Aunque no es la primera vez que se advierte de estas consecuencias, sí parece evidente que ahora más que nunca la banca central empieza a mostrar ciertas inquietudes e incomodidad.

Mercados | Comentario
  • 18/12/2019, 08:14
  • Wed, 18 Dec 2019 08:14:52 +0100

A la espera del discurso que en la sesión de hoy pronunciará la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de conocer el dato clave de inflación de la Zona Euro correspondiente al mes de noviembre, las bolsas de Europa afrontan las últimas sesiones del año en modo pausa antes de proseguir con sus ascensos.

empresas
  • 18/12/2019, 08:04
  • Wed, 18 Dec 2019 08:04:00 +0100

La banca no ha sufrido una merma de los depósitos a plazo de las empresas. Todo lo contrario. A pesar de la aplicación del cobro de este producto desde el pasado enero como consecuencia de los tipos negativos, las entidades han elevado el volumen de imposiciones con vencimiento que realizan las sociedades no financieras en lo que llevamos de ejercicio, rompiendo así la tendencia decreciente de los últimos ejercicios. Según los datos del Banco de España, el sector ha captado hasta octubre más de 55.200 millones de euros, lo que supone un alza del 7,3%. En 2018 los depósitos de las compañías descendieron un 25 por ciento.

Editorial
  • 17/12/2019, 20:09
  • Tue, 17 Dec 2019 20:09:57 +0100

La penalización que el BCE impone a los excesos de liquidez se suavizó el pasado septiembre, pero todavía supone un coste para los bancos europeos aparcar esos recursos en la institución monetaria. Por ello, las entidades continúan con su política de cobrar a las empresas por sus depósitos.

POLÍTICA MONETARIA
  • 17/12/2019, 16:32
  • Tue, 17 Dec 2019 16:32:28 +0100

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes su visto bueno a los nombramientos del italiano Fabio Panetta y la alemana Isabel Schnabel como nuevos miembros del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE).

Un café con...
  • 16/12/2019, 09:45
  • Mon, 16 Dec 2019 09:45:35 +0100

David Ardura, director de Gestión de Gesconsult, sigue sin creerse las previsiones de beneficios del consenso de mercado para 2020, aunque admite que la macro europea ha mejorado sus perspectivas y que la incertidumbre de la guerra comercial ha ido menguando. Por otra parte, la recuperación de la expectativas económicas ha venido acompañada de repuntes de los tipos a largo de las curvas de deuda soberana, por lo que de cara al próximo curso ve más oportunidades en la renta fija privada siempre y cuando se tenga en cuenta el bajo nivel de retornos que se puede esperar en este activo.

Economía
  • 14/12/2019, 16:02
  • Sat, 14 Dec 2019 16:02:46 +0100

Los expertos de Saxo Bank han elaborado su tradicional compendio de acontecimientos improbables que llevarían el caos a los mercados, los conocidos como cisnes negros, que este año han denominado como las 'diez predicciones más estrafalarias para 2020'. Este tipo de 'predicciones' no están en la agenda de casi nadie y suceden de forma muy ocasional. No obstante, su llegada (tanto por imprevista como por su magnitud) puede tener un gran impacto en la economía (doméstica o internacional) y en los mercados. Hablar de cisnes negros se ha convertido en algo habitual gracias al escritor Nassim Taleb, que en 2007, con su célebre libro El cisne negro, puso bajo los focos este tipo de eventos.

Economía
  • 13/12/2019, 10:31
  • Fri, 13 Dec 2019 10:31:21 +0100

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, se ha mostrado esta mañana contrario a las pretensiones de Unidas Podemos sobre el futuro de Bankia que pasan por convertir la entidad en una institución pública. De Guindos aseguró que "lo lógico sería acabar la privatización de Bankia, es una opinión personal mía y de las instituciones europeas".