Noticias de Hipotecas

  • 16/03/2023, 12:40
  • Thu, 16 Mar 2023 12:40:24 +0100

Si ya de por sí los interesados en contratar un préstamo hipotecario lo tenían difícil con la inflación actual, los últimos acontecimientos bancarios y la duda sobre cómo reaccionará el Banco Central Europeo no han hecho más que dificultar la decisión.

  • 16/03/2023, 10:19
  • Thu, 16 Mar 2023 10:19:44 +0100

Las reglas del juego han cambiado en el mercado hipotecario en los últimos meses debido a la subida del euríbor. De cara a 2023, los expertos de Grocasa Hipotecas esperan que sea el año de las hipotecas mixtas y de los cambios de hipotecas.

  • 15/03/2023, 15:50
  • Wed, 15 Mar 2023 15:50:10 +0100

En los últimos años, la financiación verde o sostenible ha ganado terreno y este tipo de oferta hipotecaria ha experimentado un importante crecimiento. Se trata de préstamos enfocados en financiar la compra, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible, para los que los bancos ofrecen unas condiciones más favorables. Sin embargo, existe un gran desconocimiento por gran parte de la población sobre estas soluciones de financiación.

  • 11/03/2023, 07:00
  • Sat, 11 Mar 2023 07:00:00 +0100

El euribor, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable, prosigue su escalada hasta rozar el 4%. Esto provocará un encarecimiento en los créditos que llega en un momento en el que además se avecina un buen número de renovaciones de este tipo de préstamos. El alza del euribor provocará que de aquí al verano la cuota de los créditos suba entre un 8% y un 54% en función de su antigüedad de contratación. Un incremento que supondrá un duro golpe a los presupuestos de las familias, especialmente en aquellas que contrataron la hipoteca en los últimos cinco años. Por si fuera poco, las próximas subidas de tipos del BCE en la eurozona seguirán incrementando el coste las hipotecas, lo que pasará factura al consumo.

  • 11/03/2023, 06:00
  • Sat, 11 Mar 2023 06:00:00 +0100

El euríbor, casi en vuelo libre durante estos últimos días, roza el 4% justo cuando las hipotecas comenzarán a sufrir el encarecimiento más agresivo desde que el Banco Central Europeo (BCE) inició la subida de tipos y en la serie histórica. "Desde aquí al verano va a venir lo peor". "2023 va a ser el año negro en subidas en hipotecas y la mayor presión ocurrirá en pocos meses". Son algunas de las reflexiones que comparten expertos consultados e, incluso, fuentes de la propia banca, convencidos de que habrá hogares que precisarán alivios en su carga financiera.

  • 11/03/2023, 06:00
  • Sat, 11 Mar 2023 06:00:00 +0100

El revés de la subida de tipos de interés se produce por su abrupto avance ya que basta mirar estadísticas para comprobar que antes de 2009 se movían en cotas similares o, incluso, superiores. Esa referencia anima a pensar que los ciudadanos con préstamos firmados hace 14 años o antes sortearán sin apuros el actual escenario siempre que su presupuesto no se haya comprometido en exceso desde entonces.

  • 10/03/2023, 19:09
  • Fri, 10 Mar 2023 19:09:20 +0100

La banca afronta este jueves un fallo clave del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre si la comisión de apertura de un crédito o un préstamo hipotecaria es o no abusiva.

  • 08/03/2023, 17:13
  • Wed, 08 Mar 2023 17:13:31 +0100

Por supuesto que la inflación bajará algún día. Pero vivimos en el mundo de la inmediatez. Las redes sociales han incrementado exponencialmente la sensación de que todo tiene que solucionarse mañana. Y no por la tarde, sino a primera hora.

  • 08/03/2023, 09:51
  • Wed, 08 Mar 2023 09:51:21 +0100

La compraventa de viviendas en enero decreció en Castilla y León un 8,2% respecto al mismo mes de 2022 y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 24,6% -la segunda mayor caída del mapa autonómico-, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).

  • 28/02/2023, 06:00
  • Tue, 28 Feb 2023 06:00:00 +0100

La empinada escalada del euríbor provocó el despegue de las renegociaciones hipotecarias al final del ejercicio 2022 sin que la morosidad haya aflorado aún y, según expertos consultados, su recurso irá a más durante 2023. Con datos del Banco de España, en noviembre y diciembre se renegociaron préstamos por valor de 367 y 289 millones de euros, respectivamente, frente a una concesión total de 5.634 y 5.201 millones. Supone que entre el 5,56% y 6,51% del importe otorgado esconde algún tipo de cambio en las condiciones de financiaciones previas por la necesidad de ganar margen para asumir la deuda hipotecaria y salir del apuro sin incurrir en impagos o buscando la oportunidad de blindar las cuotas mensuales convirtiendo a fijo un crédito variable.

  • 27/02/2023, 18:23
  • Mon, 27 Feb 2023 18:23:01 +0100

La renegociación de hipotecas se duplica en España al situarse actualmente por encima del 6% de la cartera de este tipo de préstamos ya concedidos. Se trata de un fenómeno por completo previsible considerando que tuvo lugar en los dos últimos meses de 2022, precisamente aquellos en los que se notaron de modo incontestable los efectos en el euríbor de las alzas de tipos acumuladas en la eurozona durante todo el año pasado. Siempre que se endurecen con intensidad las condiciones de financiación se producen dos efectos colaterales. Por un lado, se ralentiza (o incluso se congela) la demanda de nuevas hipotecas, tal y como ocurrió precisamente en diciembre pasado. Por otro lado, las familias reclaman una renegociación de los préstamos de este tipo que ya tienen concedidos, como reflejan los últimos datos del Banco de España. Es más, estas últimas peticiones tienen visos de que crecerán especialmente rápido en 2023. No en vano el 1 de enero entró en vigor el pacto del Gobierno y la banca para facilitar las refinanciaciones a cerca de un millón de hogares. Esta evolución no debería ser motivo de alarma dado que todo el proceso se está conduciendo de un modo ordenado y, lo que es más importante con la suficiente previsión. En otras palabras, a diferencia de lo ocurrido en crisis financieras anteriores, los clientes no llegan al proceso de refinanciación ya asfixiados, arrastrando un sobreendeudamiento que ni siquiera la flexibilización de las condiciones de sus hipotecas puede aliviar. Sin duda, aun cuando conviene mantener todas las cautelas, toda apunta a que el proceso actual de refinanciaciones supone un cortafuegos efectivo a la hora de evitar el repunte de los impagos y de la morosidad bancaria.

  • 21/02/2023, 06:00
  • Tue, 21 Feb 2023 06:00:00 +0100

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de las personas, que supone realizar un esfuerzo económico, generalmente, acompañado de una hipoteca. En este contexto, muchos ciudadanos se preguntan: ¿Cuántos años se tardan en pagar el préstamo hipotecario si destinara el total del salario? En España, de media, una persona necesita invertir la cantidad equivalente a casi 6 años de su salario íntegro para pagar una hipoteca.

  • 18/02/2023, 06:00
  • Sat, 18 Feb 2023 06:00:47 +0100

Remunerar los depósitos sí o no. Este es uno de los grandes debates del mundo bancario que traspasa a las entidades, los medios económicos y llega a todo tipo de conversaciones. En un momento de subida de tipos como el actual, las hipotecas firmadas a tipo variable en los últimos años han empezado a reflejar el cambio de la política del Banco Central Europeo (BCE) –pese a que la mayor parte de la repreciación no se verá hasta dentro de unos meses– mientras que la remuneración del pasivo, en lo que a los depósitos se refiere, todavía no ha empezado a llegar a las grandes entidades de nuestro país. Si bien es cierto que la guerra del pasivo que se vivió años atrás no parece que vuelva a tener cabida en la situación actual dada la situación de liquidez del sector, la banca española tiene claro que esta remuneración llegará en un margen de tiempo relativamente contenido. Eso sí, lo hará con una beta (transferencia de la subida del euríbor a los clientes) de entre el 20% y el 25% en el corto-medio plazo. Esto es, según las cifras de euríbor actual –por encima del 3,5%– que los depósitos se verían retribuidos en cifras que se quedarían claramente por debajo del 1%, si bien hay que tener en cuenta los cambios que sufra el euríbor en los próximos meses.  Este dato de la beta es compartido por grandes entidades, como Banco Santander, BBVA Sabadell y Bankinter, y otras como Kutxabank.

  • 17/02/2023, 12:45
  • Fri, 17 Feb 2023 12:45:20 +0100

Dentro del universo de las hipotecas en Reino Unido, hay una fórmula creativa que está volviendo a triunfar: las hipotecas compensadas (offset en inglés). Se trata de un producto que llegó en oleada en los 2000, cuando los bancos británicos competían por mantener a sus clientes, y que ahora está viviendo una segunda juventud, especialmente entre los clientes más adinerados en un contexto de subidas de tipos de interés que están encareciendo las letras.

Economía
  • 03/02/2023, 11:41
  • Fri, 03 Feb 2023 11:41:14 +0100

Los bancos centrales han vuelto a ser protagonistas. Las subidas de tipos para combatir la alta inflación heredada de los desajustes económicos de la pandemia ya se empiezan a notar en la economía y amenazan las perspectivas de los ciudadanos. Sin embargo, haciendo un repaso histórico, se puede concluir que, en algunos casos, estas medidas han perdido potencia. El caso actual del Reino Unido es revelador.

  • 16/02/2023, 11:32
  • Thu, 16 Feb 2023 11:32:18 +0100

El Abogado General de la UE abre la puerta a que los consumidores afectados en sus contratos hipotecarios por cláusulas abusivas, que un tribunal declare nulas, puedan reclamar a los bancos una compensación más allá de la propia devolución del dinero cobrado de más. Cabe matizar que las conclusiones de los abogados generales de la UE no son vinculantes para que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tome una decisión, pero se les tiene en cuenta en una gran parte de los fallos.

  • 14/02/2023, 23:02
  • Tue, 14 Feb 2023 23:02:13 +0100
    33043

Ibercaja Banco ha lanzado una nueva hipoteca dirigida a financiar viviendas con calificación energética A o B con el objetivo de reforzar su compromiso con la sostenibilidad facilitando el acceso a viviendas sostenibles mediante la mejora de sus tarifas de financiación.

Economía
  • 10/02/2023, 16:41
  • Fri, 10 Feb 2023 16:41:19 +0100

En el escenario en el que una persona que no haya terminado de amortizar su hipoteca fallezca, sus familiares dispondrán de la posibilidad de obtener esa propiedad, aunque deberán asumir también el pago pendiente. Cuando esto sucede se debe seguir un procedimiento para obtener la vivienda, que no es complejo, pues requiere simplemente cambiar el contrato y anotar que la deuda restante pase a estar a nombre de los familiares que hayan decidido asumir la obligación.

  • 09/02/2023, 12:53
  • Thu, 09 Feb 2023 12:53:10 +0100

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala que el cliente no pueda deducirse, al realizar la amortización anticipada de una hipoteca, costes que no están ligados a la duración del préstamo. En una sentencia fechada a 9 de febrero de 2023, el ponente y magistrado M. Safjan, señala que la Directiva 2014/17 sobre los contratos de crédito no incluye los gastos que, con independencia de la duración de la hipoteca, corran a cargo del consumidor en favor del banco que ya hayan sido ejecutadas íntegramente cuando tenga lugar el reembolso anticipado.

  • 08/02/2023, 12:17
  • Wed, 08 Feb 2023 12:17:52 +0100

Actualmente, siete de cada diez hipotecas que se contratan en España son de tipo fijo. Estas otorgan la tranquilidad de que mes a mes las cuotas no variarán, en un momento en el que se están registrando fuertes subidas de los tipos de interés.

Entrevista
  • 06/02/2023, 00:00
  • Mon, 06 Feb 2023 00:00:00 +0100

Juan Ignacio Navas fundó con su mujer, hace 38 años, el despacho Navas & Cusí en Barcelona. Este abogado pasará a la historia no solo por los éxitos obtenidos en los tribunales, sino por las quejas planteadas ante la Comisión Europea y el Europarlamento en defensa de grandes colectivos de consumidores, profesionales y funcionarios.

Economía
  • 03/02/2023, 14:30
  • Fri, 03 Feb 2023 14:30:22 +0100

El plan de Podemos para obligar a la banca a congelar el tipo de las hipotecas variables sigue encontrando trabas en su socio de Gobierno. Nadia Calviño ha sido la última de la rama socialista en alzar la voz: "No es una medida que se pueda poner en marcha de forma estructural".

  • 02/02/2023, 13:16
  • Thu, 02 Feb 2023 13:16:37 +0100

"No hay mejor evidencia que los números, somos de los mercados más competitivos en hipotecas. España es uno de los países más atractivos en precios de hipotecas con un tipo medio del 2,91% que se compara con el bono a diez años, que está 60 puntos básicos por encima, a 3,50%". Así valoraba a Ana Botín, presidenta de Banco Santander, la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de congelar las hipotecas. "Si se compara con Alemania, el Gobierno pagaba a 2,5 y las hipotecas a 3,51", apuntó.

  • 31/01/2023, 18:45
  • Tue, 31 Jan 2023 18:45:40 +0100

La entidad financiera incorpora dos nuevas hipotecas a tipo mixto en su gama de Hipotecas "Vamos Joven", además de una cuenta ahorro vivienda, que incluye una retribución del 1% para los primeros 6.000 euros durante los cinco años previos a la adquisición de la casa y una aportación de 500 euros en el momento de la constitución de la hipoteca.

  • 31/01/2023, 06:00
  • Tue, 31 Jan 2023 06:00:00 +0100

El euríbor coge carrerilla en el arranque del año y va camino de cerrar el mes de enero por encima del 3,33% frente al 3,018% con que concluyó el ejercicio 2022 y muy alejado del -0,477% en el que aún se movía hace justo ahora un año. Esta escalada coloca al indicador en sus cotas más altas desde que en diciembre de 2008 marcó el 3,452% y subirá de forma significativa las cuotas de amortización en las hipotecas a tipo variable.

INMOBILIARIO
  • 28/01/2023, 06:00
  • Sat, 28 Jan 2023 06:00:00 +0100

El tsunami que ha vivido el mercado hipotecario en los últimos meses, con un Euríbor disparado que alcanzó máximos en diciembre del pasado año, ha propiciado el resurgir de la hipoteca mixta en España.

Viviend
  • 17/01/2023, 16:02
  • Tue, 17 Jan 2023 16:02:40 +0100

Graham Cochrane, emprendedor e instructor para negocios, explica por qué fue para él un error amortizar las dos hipotecas que tenía que pagar. Este poseía junto a su mujer una primera residencia y, además, una casa con tres dormitorios que alquilaban por 1.500 dólares al mes.

  • 16/01/2023, 17:36
  • Mon, 16 Jan 2023 17:36:44 +0100

Las personas somos seres de costumbres. Nos movemos a lo largo de nuestra vida por medio de una serie de hábitos aprendidos, condicionados por nuestro contexto y entorno. Esta forma de ser afecta a todos los aspectos de nuestra vida, desde bien pequeños, y nos acompaña en cada paso que damos, arrastrando a veces tradiciones de nuestros padres y abuelos. Un ejemplo que ilustra estas costumbres en España es la compra de viviendas.

  • 13/01/2023, 06:00
  • Fri, 13 Jan 2023 06:00:00 +0100

Forma parte del equipo pata negra de Alberto Núñez Feijóo, representando el ala más centrada del PP, aunque sus adversarios intentan desdibujar su perfil moderado. Su doble condición de secretaria general del partido y portavoz de su grupo parlamentario la convierten en blanco fácil. Pero no se queja. Amable, educada, precisa en sus reflexiones y profesional del Derecho, especializada en jurídico económico por la Universidad de Deusto, Gamarra ama el deporte. Intenta "correr todas las semanas y de vez en cuando hacer alguna maratón". Entretanto, disfruta de las pequeñas cosas de la vida, especialmente de sus sobrinos. Concepción Gamarra Ruiz Clavijo, nacida en Logroño 1974, fue concejal en el Ayuntamiento de esta localidad, y alcaldesa de esa ciudad entre 2011 y 2019. De aquella etapa, se siente "orgullosa por haber sido la primera mujer en ese cargo rompiendo así ese techo de cristal", que completó con la vicepresidencia de la FEMP desde 2016 al 2019. En la próxima cita con las urnas, Cuca Gamarra estará en la sala de máquinas de la dirección nacional de Génova, desde donde mantiene que España necesita una amplia regeneración democrática. Además, sostiene que el "sanchismo ha devorado al socialismo" y, que nuestro país necesita a Feijóo para dar estabilidad. Pero, a estas alturas, ya tiene claro que su líder será el próximo presidente de España.

  • 09/01/2023, 12:43
  • Mon, 09 Jan 2023 12:43:37 +0100

La compraventa de viviendas sigue al alza. Así lo reflejan los datos provisionales del mes de noviembre del Colegio de Registradores. Según la Estadística Registral Inmobiliaria, en el penúltimo mes de 2022 se alcanzaron las 51.998 inscripciones, 5.500 operaciones más que en noviembre de 2021 -46.498 operaciones-, lo que supone un incremento del 11,8%. De este modo, se recuperó el doble dígito en el crecimiento interanual (en octubre fue del 9,7% y en septiembre del 5,5%), sin embargo, está "lejos de los niveles observados durante los primeros meses del año", señalan los registradores -en enero el porcentaje fue del 31,8%-.

hipotecas