Actualidad

¿Qué es mejor si tienes ahorros, amortizar la hipoteca o invertir en un plan de pensiones?

  • La elección depende en última medida de las circunstancias personales
  • Se desaconseja destinar la totalidad de los ahorros en ambas
  • Para planes de pensiones, se debe estar seguro de que no se necesita el dinero
Foto: iStock.
Madridicon-related

Muchas personas tratan de ahorrar dinero a lo largo de su vida. Si bien algunos lo consiguen antes que otros, lo cierto es que cuando una persona logra guardar una suma importante, entonces se le presenta el dilema con respecto a dónde destinarla: amortización de la hipoteca o inversión en un plan de pensiones.

Es obvio que cada opción trae sus propias ventajas y desventajas, por lo que las personas se pueden decantar por una u otra opción de acuerdo con aquello que más les compense.

Desde idealista ofrecen una serie de claves para ayudar a quien esté ante este dilema a decidirse.

Un plan de pensiones

Este tipo de plan de ahorro está pensado para guardar dinero para la jubilación, de forma que la persona mantenga un buen nivel de vida una vez haya dejado su empleo. Al igual que otros planes similares, consiste en aportar de manera periódica ciertas sumas, para que el depósito vaya engordando. Pero, además, se busca también que estos ahorros ofrezcan a la persona un rendimiento, que se sumará al total del capital aportado a lo largo de la vida laboral.

Se debe comentar que la mayoría de estas opciones implican también la imposibilidad de obtener de vuelta este dinero antes de que llegue el momento de la jubilación. Entonces, uno debe asegurarse de que solo destina aquellas cantidades de las que esté seguro que no serán necesarias para él en el corto ni medio plazo. Y no se debe olvidar que, en el momento de obtener esa suma de vuelta, se pagarán los impuestos correspondientes.

Amortizar la hipoteca

La otra opción que se plantea es destinar el dinero ahorrado al pago de la hipoteca por adelantado. Como es obvio, con esto se reduce la deuda que se mantiene con la entidad bancaria, y ello permite también que los intereses por las cuotas disminuyan, precisamente porque al deberle menos esta considera que el riesgo de la operación es menor.

Existen dos maneras de llevar a cabo la amortización por adelantado de la hipoteca:

-Amortización de cantidad: En la novación hipotecaria se lleva a cabo la amortización adelantada del capital, utilizando los ahorros. Tras esto, se recalculan las cuotas según el resto del capital que falten por abonar, las cuales serán menores cada mes debido a que el total a pagar también se reduce.

-Amortización de tiempo: Tras la novación no cambiará la cuota a destinar mensualmente, pero estas cesarán antes que le da otra forma, ya que la cantidad total es menor. Y esto incluye librarse de los intereses inherentes a aquellas cuotas que ya no se tengan que abonar. Por tanto, la cuantía de las cuotas permanece invariable, pero a cambio el número restante de las mismas será menor.

Consejos para escoger entre una y otra

De acuerdo con idealista, cada caso concreto tiene sus particularidades, por lo que una persona tendrá sus propias razones para acudir a una u otra opción. Es por esto que el portal inmobiliario ofrece una serie de cuestiones a tener en cuenta para tomar la decisión final:

-Ante un elevado nivel de endeudamiento, se debe priorizar su reducción.

-En caso de contar con hipoteca variable y querer protegerse de subidas en los tipos de interés, también se recomienda reducir la deuda cuanto antes.

-En caso de contar con hipoteca fija y pagar intereses bajos, entonces idealista recomienda invertir en otros proyectos que ofrezcan una rentabilidad mayor.

-Para quienes inviertan en un plan de pensiones, se aconseja destinar tan solo las cantidades que no sean necesarias a corto o largo plazo.

-La última recomendación, al margen de cuál de las dos opciones se escoja, pide no invertir el total de la cantidad ahorrada. Se pide por tanto un "colchón de seguridad", para disponer de liquidez ante cualquier gasto imprevisto o necesidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments