Empresas y finanzas

Antonio Béjar, cesado como presidente de Distrito Castellana Norte tras prestarse a colaborar en la investigación sobre el BBVA

  • La compañía toma esta decisión "en beneficio" de la sociedad
  • El juez decidirá esta semana si pedir prisión eludible bajo fianza para el directivo
  • El Ayuntamiento de Madrid dará luz verde el lunes al desarrollo de Castellana Norte
Foto: Archivo

El consejo de administración de Distrito Castellana Norte (DCN), sociedad participada por BBVA, cesó anoche al presidente de la compañía, Antonio Béjar. La salida del ejecutivo coincide con la postura que tomó este viernes Béjar de colaborar con la Justicia en la investigación sobre la contratación por parte de BBVA del excomisario José Manuel Villarejo. Además, está previsto que este próximo lunes el Ayuntamiento de Madrid dé por fin luz verde al desarrollo inmobiliario de la norte de la capital, proyecto desarrollado por Distrito Castellana Norte.

El juez del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, imputó el pasado mes de junio a Antonio Béjar, junto a otros siete directivos vinculados a BBVA, en la trama de espionaje por los delitos de cohecho activo y revelación de secretos. El directivo acudió a declarar a inicios de julio y, mientras los demás investigados se acogieron a su derecho a no comparecer, fue el único que testificó admitiendo contratos con Villarejo entre 2010 y 2014, aunque con un matiz. Según Béjar no se contrató al expolicía para realizar trabajos de espionaje sino de recuperación de saldos morosos. No obstante, Béjar fue llamado a declarar de nuevo este viernes tras conocerse que la compañía que presidía, Distrito Castellana Norte, ordenó destruir documentos relacionados con la contratación de Villarejo antes del testimonio del directivo, según publicó El País.

García Castellón volvió a citar para este viernes a Béjar para que testificara respecto a la destrucción de información. El ya expresidente de DCN negó su participación en la contratación de Villarejo y aseguró que colaboraría con la Justicia en la trama. Tras su comparecencia, la Fiscalía Anticorrupción solicitó al juez prisión para Béjar eludible con una fianza de 500.000 euros. El magistrado decidió volver a llamar a declarar al directivo para la próxima semana (sin concretar un día) y, una vez escuche su comparecencia, decidirá si aplicar las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público.

DCN emitió el viernes por la noche un breve comunicado anunciando la salida de Béjar. "Distrito Castellana Norte ha acordado cesar como presidente de la compañía a Antonio Béjar González", se limitaba a comunicar la nota. Fuentes cercanas a la empresa, aseguran a este diario que se tomó la decisión en "beneficio de la sociedad". La firma aún no ha nombrado nuevo presidente.

El juez investiga el papel de Béjar, junto al de los exdirectivos vinculados al banco imputados, en la contratación de Villarejo. Entre esos cargos de la entidad también está el exconsejero delegado de BBVA, Ángel Cano, y el exjefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano. Cano, tal y como publica hoy este diario, fue jefe de Recursos y Medios del banco antes de que en septiembre de 2009 fuera nombrado número dos del entonces presidente de BBVA, Francisco González. En este periodo tenía bajo su control las áreas de Seguridad, Compras, Informática, Cumplimiento y Recursos Humanos. El área de compras entronca directamente con el de Inmobiliario, departamento que encabezada Béjar antes de presidir DCN, puesto que vigilaba todas las compras y ventas de inmuebles de la sociedad, según fuentes cercanas al banco en su momento.

Anticorrupción apunta a varias "áreas sensibles" del banco implicadas en los pagos al expolicía y a que "alguno" de los directivos recibió "dádivas"

La Fiscalía Anticorrupción pidió el pasado miércoles la imputación de BBVA como persona jurídica por los delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios. El Ministerio Público señala que varias "áreas sensibles" de la entidad están relacionadas con la contratación y los pagos al grupo Cenyt, holding empresarial de Villarejo. Asimismo, Anticorrupción apunta a que "alguno" de los directivos imputados recibió "dádivas" del entorno de Cenyt por facilitar la contratación de las firmas del excomisario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky