
Europa podría necesitar una moneda digital respaldada por el Banco Central Europeo (BCE) antes de lo esperado si los pagos dentro del continente siguen siendo caros, según un documento confidencial de la entidad al que ha tenido acceso la agencia Reuters. El documento destaca que su posible adopción podría acelerarse si se evidencia una mayor caída del uso del efectivo.
Los planes para la creación de una criptomoneda europea han avanzado después de que el gigante de las redes sociales Facebook anunciase en junio su plan para crear Libra, una moneda digital privada, que preocupó a los reguladores y llegaron a asegurar que podrían prohibir el proyecto de Facebook.
El proyecto de Facebook destaca en sus documentos el panorama fragmentado de pagos en la Unión Europea, donde las empresas de tarjetas estadounidenses dominan las transacciones y no ha surgido ningún sistema común para reducir los costes de las operaciones rápidas. Facebook ha visto un mercado en el que sería relativamente sencillo avanzar reduciendo los costes de los pagos transfronterizos.
"Si no se logra desarrollar una solución de pago paneuropea innovadora y eficiente, la necesidad social de la misma podría satisfacerse mediante la emisión de una moneda digital del banco central", de acuerdo al documento visto por Reuters.
El texto será discutido este jueves por los ministros de Finanzas de la UE, que se espera que adopten una declaración conjunta que agradezca el trabajo del BCE sobre la posible creación de una moneda digital, según un borrador al que accedió Reuters.
El BCE lanzó el año pasado el proyecto para pagos en tiempo real en la zona euro, conocido como TIPS, pero hasta ahora ha sido recibido con cautela por los bancos.
El BCE aún no ve un impacto en el efectivo, que sigue siendo un medio de pago muy popular en Europa, pero "las señales de una futura disminución en el uso de efectivo podrían ser un catalizador para acelerar los esfuerzos del banco central", dice el documento del BCE.